Actualidad
Lowe y Cia S.A presentó en sociedad la nueva Ford Ranger

En la noche del jueves, en la Concesionaria Ford Lowe y Cia S.A del kilómetro 4 de Eldorado se vivió una jornada de fiesta con la presentación de la nueva generación de Ranger, la pick-up mediana de la marca del óvalo busca cambiar la historia del segmento, tiene 8 configuraciones, tres motores diésel distintos.
La presentación en la Capital del Trabajo contó con el acompañamiento de clientes, amigos y empresas que se dedican a la compra en flota de las camionetas, además de la junta directiva de la empresa eldoradense que presentó un video emotivo contando la historia de la compañía que próximamente cumplirá 90 años.

Tras descubrir la Nueva Ranger y antes de pasar al salon para compartir un ágape con los presentes, Carlos Lowe dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre esta presentación organizada por la Compañía: “Felices porque estábamos esperando este momento hace varios meses porque los clientes lo habían pedido, es una apuesta grande de Ford a nivel mundial en Argentina y es alucinante la chata”.
La Concesionaria oficial de Ford en Eldorado salió a vender este nuevo producto antes de conocerlos antes y Carlos Lowe señaló que “se vendieron más de 100 pedidos en cinco meses, estos indica que los clientes sabían que iba ser un buen producto de Ford y la confianza que nos tienen”.
También contó que hay diferentes formas de adquirir la Nueva Generación de Ford Ranger, hay entrega inmediata, diferentes posibilidades de financiación y planes de ahorro, toda la información se puede ver en el sitio oficial de Lowe Cia S.A, en la redes social o en la misma concesionaria.

La Nueva Ranger, no es un restyling de las Ranger precedentes sino un vehículo completamente distinto, nuevo e innovador. La camioneta es más larga, más ancha y con mayores trochas delantera y trasera. Pero probablemente el dato más importante está en la distancia entre ejes, que es ahora de 3.270 mm, esto es 50 mm superior a la anterior, y la más grande del mercado de pick-ups medianas. Extender la distancia entre ejes tiene un costo, por supuesto, pero con un despeje de 235 mm, Ford consiguió que el ángulo ventral, que en la Ranger anterior era de 24 grados, sea ahora de 22 grados.
Estas nuevas dimensiones tienen como directa consecuencia, una mejora en estabilidad, una respuesta más precisa a la dirección y un especial cuidado en contribuir a que sea más confortable la habitabilidad, especialmente para los pasajeros que habitan las plazas traseras.
Entre las novedades relacionadas con estas cualidades, se colocaron los amortiguadores traseros fuera de la línea de los largueros del chasis, construido en acero de alta resistencia y capaz de mejorar la resistencia a la torsión en un 30% mayor y a la tracción en un 25 por ciento. Otro factor que contribuye a un mejor desempeño dinámico es la incorporación de llantas de 20″ con neumáticos 255/55 R20.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

El especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó lo ocurrido este fin de semana en Misiones dado que se produjeron ocho muertes en distintos puntos de la provincia en siniestros viales. Además, hubo varias personas hospitalizadas por lesiones sufridas en incidentes viales.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el especialista que se desempeñó en el Consejo Provincial de Seguridad Vial hasta hace un tiempo atrás comparó lo que ocurre en Misiones con lo que sucede en Buenos Aires y señaló que “no está bien” dado que CABA tiene una población mucho mayor y también un registro vehicular muy superior, sin embargo allí se producen 100 muertes al año por siniestros viales y en Misiones se supera los 200 fallecimientos.
También indicó que el mayor porcentaje de siniestralidad fatal en Misiones se produce en ciudades y acotó que el 75 por ciento de los incidentes viales son protagonizados por motociclistas.
Indicó que esto se da por, fundamentalmente, por la falta de responsabilidad de los conductores.
Mirá la nota:
Actualidad
Siniestro vial en Posadas: dos personas lesionadas

Esta tarde, dos personas que se desplazaban en una motocicleta resultaron lesionadas al colisionar contra un automóvil sobre la Avenida Tulo Llamosas en la ciudad de Posadas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 15 horas, cuando un automóvil Peugeot 206, conducido por un hombre de 35 años, circulaba por la colectora en sentido sur-norte. Al intentar incorporarse a la arteria nacional, impactó contra una motocicleta Corven 110 c.c., en la que viajaban un hombre y una mujer, quienes transitaban por la ruta en el mismo sentido.
Como consecuencia del impacto, ambos ocupantes del rodado menor fueron arrojados a la cinta asfáltica y trasladados de urgencia en ambulancia al Hospital Dr. René Favaloro para recibir atención médica.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 8va y patrullas motorizadas quienes realizaron las tareas de rigor.
Actualidad
Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus

La actividad invita a redescubrir el patrimonio jesuítico y la biodiversidad que lo rodea, desde una perspectiva lúdica y educativa. Además, habrá un campeonato de Yaguareté Corá.
Este sábado 9 de agosto, se llevará adelante la propuesta de turismo de interpretación cultural y natural dentro de un sitio patrimonial, destinada a las infancias: “Pichones Observadores”. Se trata de una salida de avistaje de aves dirigida a niños/as de entre 7 y 13 años, en el Conjunto Jesuítico Corpus Christi, a 7 km de la Ruta Nacional Nº 12 y a 18 km de San Ignacio.
Esta iniciativa tuvo su primera experiencia el fin de semana pasado en el Conjunto Jesuítico-Guaraní San Ignacio Miní, con una destacada convocatoria y el entusiasmo de niños/as que, con gran curiosidad, se interiorizaron sobre el mundo de las aves. Durante la jornada, pusieron en práctica las indicaciones recibidas por parte de la guía del sitio y del guía especializado en aves, quienes acompañaron al grupo y compartieron saberes vinculados tanto a la cultura mbya como al legado jesuítico-guaraní.

Con cupos limitados y el propósito de generar un vínculo temprano con el entorno natural, esta jornada busca despertar el interés por la biodiversidad misionera a través de lo lúdico, el avistaje y la interpretación del ambiente.
Además, al finalizar las observaciones, se compartirá un Campeonato de Yaguareté Corá; un juego tradicional de tablero que practican las infancias en las comunidades mbya guaraní, el cual consiste en acorralar a un yaguareté y evitar ser atrapado.
La propuesta se lleva adelante desde el Camino de los Jesuitas, a través de la Subsecretaría de Gestión Estratégica, con la intención de vincular comunidad con los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes y su historia. Y, además, con el apoyo del programa Ruta de las Aves, impulsado por el Ministerio de Turismo de Misiones, con el objetivo de instalar la observación de aves como una práctica recreativa, educativa y sustentable en todo el territorio provincial.
Quienes quieran obtener más información sobre ésta y próximas salidas, pueden consultar en el Instagram de “Camino de los Jesuitas”: https://www.instagram.com/caminodelosjesuitasenmisiones/
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6