Actualidad
Mes Rosa: actividades de promoción y prevención del cáncer de mama en Zona Norte Paraná

En el Mes Rosa, por el Día Mundial del Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud Pública a través de sus efectores de salud lleva adelante acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de mama.
En el Hospital de Montecarlo, todos los días se brindan charlas a los pacientes, a las 9 h y cada jueves se replican las charlas en los CAPS de Caraguatay, Modesto Suárez y CAPS J. Kurten, a partir de las 10 h.
El 30 de octubre se realizará el cierre con la tradicional caminata por la avenida Libertador a partir de las 8:00 h.
En Puerto Iguazú las acciones de prevención y concientización se vienen desarrollando en las escuelas dando continuidad el próximo lunes 17 en la escuela de adultos Nº 11 a las 19.30 horas, miércoles 19 en el ITEC desde las 10 horas, jueves 20 en la EPET Nº 4 a las 15 horas, el viernes 21 en el ISFD Nº 8 a las 19.30 horas, lunes 24 escuela Nº 412 10.30 horas, martes 25 en la escuela de adultos Nº 38 a las 19.30 horas y en la escuela Normal N.º 8 desde las 10 horas, miércoles 26 en la Comercio Nº 89 a las 15.30 horas y el jueves 27 escuela Nº 462 14 horas.
También habrá un concurso de “Expo Arte Rosa” donde se podrán presentar trabajos de literatura, pintura, artesanía, fotografía y material audiovisual del 1 al 25 de octubre por medio del mail cuidateiguazu@gmail.com o a través de la entrega personal en el programa radial y televisivo Dinámica de Radio, identificando los proyectos con nombre, apellido, DNI y número de teléfono.
Desde el Hospital Samic de Iguazú se realizará el abrazo rosa, zumba y caminata a las 17 horas del miércoles 19, partiendo del Hospital hasta llegar a la plaza San Martín. Todas las actividades de la ciudad de la Cataratas son organizadas por el Grupo Cuidate Iguazú integrado por el Ministerio de Salud Pública (Hospital Puerto Iguazú- Área Programática XV), Club de Leones, Rotaract, Rotary, Concejo Deliberante, IMiBio y Municipalidad de Puerto Iguazú.
Puerto Esperanza y Colonia Wanda promoverán la concientización en las salidas a terreno con la entrega de lazos rosas a la comunidad y brindando charlas en los pasillos de la sala de espera de los CAPS.
A su vez el Hospital de Colonia Wanda llevara a cabo charlas de concientización todos los jueves desde las 8 horas y los martes se tomarán muestras de PAP y HPV, por otro lado, se harán traslados al Hospital de Iguazú y Eldorado para las pacientes que tengan que realizarse un examen mamográfico.
El 19:00 h se concretará en el Hospital de Puerto Esperanza el encuentro en el monumento Lazo Rosa a las 18.30 horas, el 22 se hará el lazo humano en la esquina del Banco Nación a partir de las 17 horas y a las 19 horas se llevará el encuentro “Charla Tetas” en el Salón Cultural.
El Hospital Samic de Eldorado dará inicio a una jornada de capacitación el miércoles 26 a las 8 horas en el Circulo Medico destinada a los estudiantes de enfermería donde se expondrán los avances y estrategias en el diagnóstico precoz del cáncer de mama y finalizarán con una exposición de maquetas.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6