Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

Este martes, el Ministerio de Turismo de Misiones presentó el plan de trabajo de la flamante Dirección de Turismo Indígena de Base Comunitaria, cuyo objetivo central es fortalecer los emprendimientos turísticos de las comunidades guaraníes, respetando su cultura y cosmovisión.

“Esta Dirección es una apuesta por el turismo y también un reconocimiento a la riqueza cultural de nuestras comunidades Mbya Guaraní. El turismo comunitario guaraní tiene el potencial de ser una ventana para que el mundo conozca su historia, su identidad y sus valores. Queremos que sea una fuente de ingresos y, al mismo tiempo, una forma de salvaguardar su legado cultural”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

La Dirección de Turismo Indígena de Base Comunitaria centrará sus esfuerzos en cuatro pilares principales: Mejora de infraestructura turística, con la creación de casas de bienvenida que funcionarán como oficinas de reservas y cobros digitales; Digitalización y modernización de los emprendimientos turísticos, conectándolos a plataformas de reservas y sistemas de pago; Formación continua en hospitalidad y sostenibilidad, buscando elevar la calidad de los servicios ofrecidos; Implementación de un marco regulatorio que asegure una experiencia turística respetuosa y enriquecedora para quienes visiten las comunidades guaraníes.

A su vez, la promoción de la Marca Mbya será un elemento central en esta nueva etapa, garantizando que el turismo indígena de Misiones sea reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Por su parte, el titular del área, Cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira, expresó que “esto es un sueño para mí, tengo más de 20 años de trayectoria en turismo y ver que muchas cosas que pensaba o imaginaba hoy se convierten en realidad, me emociona y estoy muy agradecido”. Son 15 las comunidades que conforman la Asociación Mbya en Turismo y con las cuales se trabajará en conjunto para jerarquizar la actividad de esta red.

El turismo comunitario no solo se proyecta como una fuente de ingresos, sino como un mecanismo para generar conciencia ambiental y social entre quienes llegan a las comunidades guaraníes. “Es importante que quienes nos visiten, tengan realmente conciencia sobre el lugar en el que se encuentran, porque también será un intercambio cultural entre el turista y nosotros”, remarcó Moreira.

En este sentido, la presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, se puso a disposición para generar acciones en conjunto con la Dirección, teniendo en cuenta que comparten la visión y la misión del proyecto de proteger al entorno y la naturaleza.

Con la mejora de infraestructura y la incorporación de herramientas tecnológicas, se espera que los emprendimientos guaraníes estén mejor preparados para recibir a turistas, gestionando sus propios sistemas de reservas y pagos de manera eficiente. Actualmente, se puede acceder a una página web (https://mbyaenturismo.org/ ) que cuenta con toda la información necesaria para quienes deseen conocer algunas de las comunidades.

Además, la implementación del marco regulatorio garantizará que las experiencias sean auténticas, respetuosas y alineadas con la identidad Mbya Guaraní.

El turismo comunitario en Misiones demuestra ser una vía para la transmisión de los valores de identidad indígena, y refuerza el compromiso provincial con la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo comunitario.

Galería de Autor Misionero
Tras la presentación de la Dirección de Turismo Indígena, se habilitó en las instalaciones del Ministerio de Turismo de Misiones, un espacio de difusión para el arte, la cultura y el emprendedurismo 100% con identidad misionera.

Esta galería de autor podrá ser apreciada por la comunidad en general y principalmente por los turistas que llegan día a día hasta este espacio en busca de información para su estadía en la provincia.

La muestra que se encuentra actualmente en exposición se llama “YVA”, un trabajo que fusiona el talento de la diseñadora obereña María Eugenia Lutz y el arte de la cultura mbyá guaraní, hecho por las manos de la artesana y cacique Ruperta Morínigo, quien pertenece a la Aldea Yacutinga de Colonia Cerro Romero (San Ignacio) Ruta Provincial N° 6.

“YVA” es una colección pensada para mantener viva de otra manera la cultura mbyá guaraní, con sus diseños tan propios de las guardas y patrones utilizados en el arte de la cestería, pudiendo trasladarlos en prendas, tanto su diseño como también la técnica de su trama.

Es una forma de llevar y transmitir este legado cultural tradicional por el mundo, a través de la moda. Cada diseño es exclusivo. En esta colección, se trabajó con una paleta de colores tierra y neutros, diferentes texturas y géneros etéreos. Las tramas están realizadas en cintas, en diferentes escalas, con el método tradicional de la cestería mbyá guaraní.

Además, la exposición está acompañada por tres importantes obras de la artista plástica misionera Mariana Morgensten, quien fue convocada en este mes tan especial para la mujer donde se llama a conciencia sobre el cuidado y la prevención del cáncer de mamas.

Actualidad

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.

Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 3 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 5 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 6 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 18 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 18 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 18 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 21 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 22 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 23 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 23 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022