Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones fortaleció su seguridad integral con avances tecnológicos en seguridad y mayor presencia en territorio

La provincia de Misiones ha experimentado un desarrollo tecnológico significativo en el ámbito de la seguridad. Con la implementación de sistemas de vigilancia avanzados y la presencia activa en el campo, la región ha mejorado su capacidad para prevenir y responder a situaciones de emergencia. Todo ello apunta a mejorar el impacto en la seguridad ciudadana con las innovaciones tecnológicas que se han incorporado para mejorar la eficacia de la seguridad integral de la provincia.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la respuesta a emergencias, el Gobierno de Misiones ha implementado un sistema integral de seguridad. Este sistema incluye un gran despliegue de cámaras de vigilancia interconectadas y un Centro Integral de Operaciones 911 equipado con tecnología de punta. Además, también se apunta a reforzar la presencia en territorio y reforzar la inversión en tecnología, sobre todo en áreas rurales. Además, constantemente renueva sus vehículos policiales, y en la actualidad, cerca del 80% del parque automotor tiene menos de 3 años de antigüedad. 

CÁMARAS DE VIGILANCIA Y EL CENTRO INTEGRAL DE OPERACIONES 911

La provincia de Misiones ha implementado un sistema integral de seguridad que incluye el despliegue de 2.700 cámaras de vigilancia interconectadas. Estas cámaras, distribuidas estratégicamente en diferentes puntos de la provincia, abarcan desde zonas urbanas hasta áreas rurales de difícil acceso. La interconexión de estas cámaras al Centro Integral de Operaciones 911 en Posadas ha marcado un hito en la capacidad de monitoreo y respuesta ante emergencias en la región.

El centro, equipado con tecnología de punta, permite la recepción, análisis y gestión de información en tiempo real proveniente de las cámaras de vigilancia y otros dispositivos de seguridad desplegados en la provincia. Esto incluye la capacidad de visualizar y coordinar acciones de las fuerzas de seguridad en el terreno, así como la gestión de llamadas de emergencia y la coordinación de recursos para una respuesta efectiva. Además, ha contribuido a la prevención del delito al disuadir la comisión de actos delictivos en áreas vigiladas.

El enfoque preventivo del sistema se refleja en la reducción de índices delictivos en zonas donde se ha implementado esta tecnología. Además, la generación de evidencia visual a través de las cámaras de vigilancia ha facilitado el trabajo de investigación y el esclarecimiento de casos judiciales, brindando una herramienta adicional al Poder Judicial para el proceso de impartir justicia.

El impacto de esta tecnología se hace evidente en las localidades donde está presente el sistema de videovigilancia y el Centro Integral de Operaciones 911. Entre las 32 localidades beneficiadas se encuentran Posadas, Garupá, Capioví, Candelaria, San Ignacio, Wanda, Puerto Esperanza, San José, San Vicente, Oberá, Leandro N. Alem, Cerro Azul, Apóstoles, Campo de la Sierra, Aristóbulo del Valle, Eldorado, Puerto Rico, Puerto Piray, Montecarlo, Andresito, Azara, Campo Grande, Puerto Iguazú, Irigoyen, Jardín América, Ruiz de Montoya, El Soberbio, San Javier, San Pedro, Santo Pipó, Colonia Victoria. Estas localidades han experimentado una mejora significativa en la seguridad y la prevención del delito gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia.

No obstante, se prevé la expansión y reforzamiento del sistema de cámaras y del Centro Integral de Operaciones 911 en localidades estratégicas como San Ignacio, Puerto Esperanza, Leandro. N. Alem, Puerto Iguazú, Puerto Rico y otras zonas de relevancia para la seguridad de la provincia.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

Vale destacar la implementación del sistema de inteligencia artificial implementado en el Centro de Operaciones Integrales. El mismo ha revolucionado la forma en que se procesa la información de alta complejidad proveniente de las cámaras de vigilancia desplegadas en toda la provincia. Gracias a esta tecnología avanzada, se ha mejorado significativamente la capacidad de investigación y respuesta ante situaciones delictivas.

Justamente, la inteligencia artificial se ha integrado de manera efectiva en el funcionamiento regular de las investigaciones policiales. A través de un sistema de detección de dominios, se han establecido anillos de seguridad en diferentes territorios y jurisdicciones, lo que permite una vigilancia más precisa y una respuesta más rápida ante posibles amenazas. Tal sistema realiza un seguimiento detallado de los dominios detectados, generando alertas automáticas en caso de anomalías o actividades sospechosas. 

Las unidades operativas trabajan en conjunto con esta tecnologia para establecer patrones delictuales, lo que facilita la toma de decisiones en operativos policiales, allanamientos y detenciones.

SOFLEX Y ESCUADRÓN DE DRONES

En otro aspecto a  destacar, la Policía de Misiones ha dado un paso significativo en materia de seguridad con la incorporación de la herramienta SOFLEX, un moderno sistema que permite la interacción directa de los agentes policiales a través de la comunicación radial. Este sistema, que cuenta con más de 500 equipos, facilita el control y seguimiento de los patrullajes y operaciones policiales en toda la provincia al estar geolocalizados.

Además, el Centro Integral de Operaciones 911 ha implementado este innovador software para reforzar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Soflex, utilizado por las principales fuerzas de seguridad del mundo, ofrece la visualización en tiempo real de todos los recursos disponibles, lo que permite despachar rápidamente los móviles más cercanos al lugar del hecho y asignar los recursos más adecuados durante toda la emergencia. También reporta la entrada y salida de las comisiones policiales del área donde se produjo el incidente.

En paralelo, se ha anunciado recientemente la puesta en funcionamiento del primer Escuadrón de Drones del país, destinado al patrullaje aéreo preventivo en Misiones. Estos drones, equipados con cámaras térmicas, cámaras de alta definición y capacidad para operar en condiciones extremas, constituyen una herramienta de última generación en la lucha contra delitos rurales y narcotráfico.

La División VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados) de la Policía de Misiones, integrada por ocho pilotos expertos, controlará los cuatro drones profesionales Matrice 30T. Los drones poseen capacidades de vuelo a gran altura y velocidad, junto con una autonomía que garantiza su efectividad en misiones especiales. La capacitación de los pilotos está en curso, lo que permitirá su despliegue en un corto plazo para fortalecer la seguridad en zonas urbanas y rurales de difícil acceso en la provincia.

DIVISIONES RURALES

Asimismo, el impulso hacia una mayor seguridad en zonas rurales de Misiones se refleja en el proyecto de creación de la División Policial Rural en diversas localidades estratégicas como Fracrán, Fachinal, San José, Apóstoles y San Ignacio. Las nuevas dependencias, estratégicamente ubicadas y bajo la supervisión de las Unidades Regionales correspondientes. Es decir, tienen como objetivo primordial fortalecer la presencia policial en áreas clave para la protección de la comunidad rural.

La iniciativa busca enfocarse en la protección de las zonas rurales, acercando a los agentes policiales a los colonos y brindando un apoyo integral en materia de seguridad. Estas divisiones complementarán las acciones ya implementadas en las divisiones de Delitos Rurales en Montecarlo, 9 de Julio, Andresito y Leandro N. Alem, mostrando una efectividad notable en la reducción de delitos rurales, como lo demuestra la baja de hasta un 80% en la modalidad de robo y hurto de yerba mate en el último semestre.

Además de su labor policial, estas dependencias contarán con policías capacitados para actuar como guardafaunas, respaldados por el Ministerio de Ecología. Esta integración multifuncional no solo refleja una mayor cobertura en materia de seguridad, sino también un compromiso con la preservación de la diversidad y el medio ambiente.

Actualidad

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.

Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Sigue leyendo

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 4 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 2 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022