Actualidad
Misiones presente en el XXVI Congreso Nacional de Capacitación Judicial

Bajo el slogan “La Gestión Institucional de las Escuelas Judiciales”, la provincia de Salta fue sede del encuentro de representantes de todas las provincias donde se presentaron y destacaron las actividades que llevan adelante y se plantearon planes estratégicos para el 2023.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia en su carácter de directora general del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a su par el ministro Froilán Zarza y Alejandra Barrionuevo, secretaria del Centro, participaron del Congreso que congregó a los Poderes Judiciales de todo el país en esta área específica.

Misiones expuso a través de las autoridades presentes, la política de capacitación judicial que dispone el Superior Tribunal de Justicia bajo la dirección de su presidente y directora ejecutiva, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.
Planteando una estrategia para el 2023 en base al plan cumplido en lo que va del 2022, el Centro de Capacitación misionero continuará trabajando en el fortalecimiento de áreas como la gestión, la logística y la comunicación teniendo como pilar fundamental la capacitación en las modalidades virtual y presencial.

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial, “Dr. Mario Dei Castelli” se destaca entre las provincias argentinas por la magnitud y calidad de las permanentes capacitaciones que en tiempo de pandemia han marcado un gran diferencial con la premisa de mantener al Poder Judicial actualizado permanentemente.
La constancia en materia de capacitación va de la mano de la política establecida por su directora de pensar en la convergencia interinstucional que no es más que el trabajo con los otros poderes estatales y los organismos u organizaciones privadas que tienen como ultimo fin contar con las herramientas que generen la capacitación del capital humano, propio y de las instituciones afines.
La presidente del STJ y el ministro Zarza además participaron de la junta directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.).
Actualidad
Passalacqua: “siempre estaremos del lado de los pequeños productores”

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro, Facundo López Sartori, mantuvieron un encuentro en el que abordaron la actualidad de la producción primaria en la provincia.
JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó a través de sus redes sociales que se reunió con el ministro del Agro, Facundo López Sartori. El encuentro tuvo como fin repasar la situación de la producción primaria en la provincia. En especial, para definir estrategias conjuntas que garanticen su sostenibilidad y desarrollo.
“Misiones fue, es y será una provincia histórica y esencialmente agrícola. Siempre estaremos del lado de los pequeños productores, máxime en una difícil situación como la actual, particularmente por la actual ausencia del INYM, principal herramienta para equilibrar fuerzas”, expresó Passalacqua.
En este contexto, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer el respaldo al sector productivo y la relevancia del trabajo articulado entre el Estado y los productores locales.
Actualidad
Plan Integral de Seguridad Provincial: Uso de tecnología e incremento de patrullas para la prevención

La Policía de la provincia de Misiones continúa desplegando sus dispositivos de seguridad ciudadana en los 78 municipios. Con más de 3.500 efectivos distribuidos por la Jefatura en tres bases operacionales —una en la zona de la capital provincial, otra en la zona centro y la última en la zona norte—, se lleva a cabo una operación conjunta que incluye el apoyo del sistema de videovigilancia 911, drones y comunicación ininterrumpida entre las patrullas a través de teléfonos satelitales de última generación.
De esta manera, se cubren las áreas comerciales, barriales y rurales de las localidades. Se cuenta con cámaras de seguridad operadas desde el Centro Integral de Operaciones 911, lo que permite un monitoreo constante de los accesos y áreas urbanas de la provincia. Además, estas cámaras facilitan la derivación de patrullas ante los requerimientos de la población.

Cabe destacar que este sistema interconectado provincial de monitoreo ininterrumpido posibilita que los efectivos en la calle sean dirigidos a cubrir otras áreas jurisdiccionales según las necesidades poblacionales.
En cuanto a la seguridad vial, se disponen diariamente más de 40 puntos de control en rutas para brindar información y asistencia a los conductores. La Dirección de Seguridad Vial y Turismo, junto a las comisarías y divisiones jurisdiccionales, realiza trabajos continuos de control y concientización vial.
Respecto a la prevención en los barrios, se implementan puntos fijos con patrullas del Comando Radioeléctrico, así como bicipolicías y patrullas motorizadas. También se llevan a cabo despliegues de infantes en las áreas poblacionales que cubren las 15 unidades regionales en todo Misiones.
En el ámbito rural, se ejecutan operativos diarios específicos para cuidar la biodiversidad y proteger a los productores y sus plantaciones, así como la actividad ganadera. Para ello, la fuerza cuenta con divisiones dedicadas a la prevención de delitos rurales y protección del medio ambiente.
Para el desarrollo integrado de las operaciones y una mayor eficacia en sus procedimientos, los agentes en la calle están equipados con telefonía de última generación para su geolocalización y conexión satelital ininterrumpida desde cualquier punto de la provincia. Además, su ubicación puede ser monitoreada en tiempo real desde el sistema 911, lo que brinda protección y apoyo inmediato al uniformado en caso necesario. Dependiendo del tipo de intervención o punto de control, también se cuenta con el apoyo adicional de drones, lo que permite cubrir mayores áreas en menor tiempo y garantizar así la efectividad de las intervenciones policiales.
Actualidad
Se realizó el sorteo de los premios entre los contribuyentes que abonaron la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedad

Esta mañana se realizó el Sorteo de Premios a los contribuyentes que abonaron en término la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedades período 2025.
Formaron parte de este sorteo quienes pagaron la totalidad de la tasa y no poseen deudas en concepto de Contribución por Mejoras y/o Derecho de Contribución.
Estuvieron presentes en esta jornada el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; la Directora de Rentas Generales, CP Luciana Fernandez, y el Escribano Roberto Spezinni quien estuvo a cargo del sorteo que se realizó a través del sistema de bolilleros.
Los Ganadores:
Premio – Apellido y Nombre – N° de Cuenta
1° Aire Acondicionado – Bacher Antonio – N° 0002891
2° Lavarropas – Etthein Bertha – N° 0061825
3° TV 50” – Albino S.A. – N° 0250467
4° Heladera – Grance Aniceto – N° 0189835
5° TV 43” – Andrade Liliana – N° 0021234
6° Bicicleta + casco – Universal S.A. – N° 0252991
7° Horno eléctrico – Vargas Francisco – N° 0252077
8° Cocina 4 hornallas – Benitez Ricardo – N° 0500387
9° Parlante – Ocampo Juan – N° 0185536
10° TV 32” – Verón Prospero – N° 0065018
11°Hidrolavadora – Flores Perez Juan – N° 0201007
12° Celular – Dickel Enrique – N° 0254870
13° Ventilador de pie – Ribero Eulalio – N° 0183288
14° Conservadora – González Juan Pablo – N° 01298777
15° Pava Eléctrica – Falsone José – N° 0006954
Cabe destacar que los premios estarán disponibles para ser retirados en el edificio municipal desde hoy y durante 60 días corridos.
Los primeros 30 días se esperará a quienes se acerquen voluntariamente, si en ese plazo hay premios que no se retiran se notificará de manera escrita a los domicilios registrados de las cuentas ganadoras.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6