Actualidad
Misiones presentó su oferta de actividades turísticas para Semana Santa

Esta mañana, con una amplia oferta de actividades relacionadas con el turismo religioso, paseos al aire libre, y ferias gastronómicas, se presentó la propuesta “Misiones Naturaleza Santa”, una agenda integral de actividades especialmente diseñadas para todos los públicos. En la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la presentación de la grilla que involucra a diferentes municipios y acompañó a los jefes comunales en la descripción de sus propuestas.
Vale destacar que Misiones, como cada año, tendrá su epicentro en la Liturgia del Jueves Santo con epicentro en la Reducción de San Ignacio, donde se concretará la celebración de la Misa Criolla con un repertorio interpretado por músicos populares de la tierra colorada que contará con la presentación especial de Zamba Quipildor.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la oferta integral de la provincia, y la iniciativa Misiones en 360º “en la cual podemos mostrar todos los atractivos”. “Hemos habilitado nuestra página web de e-commerce nuevamente Viajar por Misiones, que muestra toda la oferta turística”, informó. Resaltó que la provincia ya cuentacon un 75% de reservas y se espera superar ese número llegando al 95% o 98% de ocupación.

Además, instó a seguir a los emprendedores a que sigan trabajando, emprendiendo en turismo, para que nuevamente la actividad turística sea pieza fundamental del motor de la actividad económica de la provincia. “Esperamos que la Semana Santa en Misiones sea justamente la mejor propuesta en la Argentina”, apuntó.
En tanto, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, celebró la realización conjunta de la Misa Criolla y la tradicional Misa en las Reducciones, que “en esta oportunidad se da la conjunción de muchos años de construcción con los músicos misioneros”. Dio detalles de este evento cultural con la presentación de Zamba Quipildor. Agradeció el papel del Gobernador por siempre “construir e incluir a los artistas de nuestra provincia”.
Por su parte, el vicario general de la Diócesis de Posadas, Sebastián Escalante, aseguró que “la fe es uno de los grandes motores que mueven a una sociedad y el marco que tenemos en la provincia de Misiones, con su naturaleza, es el escenario que nos va a ayudar a conjugar todo esto que tiene la fe, la cultura de nuestro pueblo, las raíces de nuestra historia y el presente que es siempre pujante y con ganas de superarse. Celebramos estas actividades que dan una pista, un camino, una posibilidad de que los misioneros, y también los que nos visitan, puedan redescubrir esa dimensión trascendente que tenemos”.
A su turno, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, comentó que la variada agenda de actividades va a estar disponible “en todos los sectores de la ciudad y a disposición para poner actividades de toda la gente, del vecino de la ciudad y los turistas que nos puedan visitar”. En tanto, su par de San Ignacio, Javier Peralta, resaltó la oferta turística de la localidad, la realización de la Liturgia del Jueves Santo en el predio de las reducciones y las grandes posibilidades económicas que aporta la Semana Santa a la zona.

Por su parte, desde Apóstoles y por videoconferencia, la intendenta María Eugenia Safrán, hizo referencia a la rica propuesta turística y cultural de la Capital Nacional de la Yerba Mate, marcada por tradiciones ucranianas y la suma de nuevos emprendimientos privados. Luego, el jefe comunal de El Soberbio, Roque Soboczinski, celebró la posibilidad de recibir la primera línea desde Puerto Iguazú al Parque Provincial Moconá. En tanto, el interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa invitó a disfrutar la oferta cultural y gastronómica en su ciudad y destacó el creciente número de visitantes a los Saltos del Moconá.
La presentación también contó con la participación de intendentes de diversos puntos de Misiones y otros funcionarios provinciales por videoconferencia.
SEMANA SANTA EN MISIONES
En mayor detalle, como es habitual, la provincia tiene preparada una agenda integral de actividades especialmente diseñadas para todos los gustos. Familia y amistades podrán elegir el mejor plan en la tierra colorada. El lema de la propuesta turística para este año es “Misiones Naturaleza Santa”, con la cual se busca fortalecer la promoción de las actividades de turismo activo en la provincia. Los diferentes municipios de Misiones cuentan con una grilla de propuestas para Semana Santa que se conjugan y complementan entre sí, a través de talleres, misas, espectáculos artísticos, paseos, ferias, etc.
Además de la grilla a la que se podrá acceder mediante un código QR, se presentó la segunda edición del programa “Viaja por Misiones” en Semana Santa: una herramienta promocional que a la fecha permite el ordenamiento y el posicionamiento de esta nueva oferta de actividades turísticas alternativas de bajo impacto que se vienen realizando en todo el territorio provincial en sus diferentes modalidades y con formatos de tierra, agua y aire. (www.viajapormisiones.com). Esta plataforma es un impulso en la promoción, un nuevo canal de comercialización directa, dinámica y emprendedora por fuera de los formatos tradicionales de venta del turismo. La vigencia de esta promoción estará acotada en esta edición a Semana Santa 2023: desde el jueves 6 al domingo 9 de abril.
Para saber más sobre las propuestas para la temporada en la tierra colorada se recomienda consultar los portales web de los municipios de Puerto Rico, Capioví, Apóstoles, Salto Encantado, Posadas, San Vicente, Garuhapé y el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana como del Parque Provincial del Moconá.
Actualidad
El Té Bingo de la Fundación 2 Más fue todo un éxito

En la tarde de este sábado se llevó adelante el Té Bingo organizado por la Fundación 2 Más, el evento contó con la participación de colegas y vecinos de distintos puntos de la ciudad.
La fundación es sin fines de lucro y tiene como objetivo llenar de herramientas a los colegas, la primera actividad se llevó a cabo con la intención de que los comiencen a conocer, por tal motivo se invitó a docentes de todo Eldorado.
La Fundación 2 Más con este evento inauguró su local que tienen para desarrollar sus diferentes actividades y reuniones, como por ejemplo el taller de vínculos de relaciones institucionales que se llevará a cabo el sábado 10 de junio.

Actualidad
Se realizó la Conferencia Distrital 4845 de Interact para elegir nuevas autoridades

Durante este fin de semana se realizará en la ciudad de Eldorado, en las instalaciones del Hogar San Juan, la Conferencia Distrital de Interact Distrito 4845 en la cual se llevará a cabo el cambio de autoridades en el programa de Rotary Club que incluye a los jóvenes.
En esta oportunidad la Representante Distrital de Interact R.D.I de Eldorado, Luana Rabelo, hará entrega de su cargo al finalizar el periodo 2022-23 en el cual cumplió el rol de velar por los 21 clubes que integran al distrito, disfrutando debido a que es el evento con mayor cantidad de personas después de la pandemia, 150 jóvenes están presente.

La jornada en la Capital del Trabajo contó con la presencia del Rodolfo Biolchi, Gobernador del Distrito 4845, quien dialogó con Canal 9 Norte Misionero y se refirió al eventó y explicó que “la Conferencia Distrital de Interact es el compromiso de haber llegado hasta el final de nuestro periodo 2022-23, nosotros los acompañamos porque los chicos son nuestro tesoro más preciado”.
A lo que agregó: “Es un programa del Rotary que se está afianzando y creciendo, donde están todos muy motivados”.
El Gobernador del Distrito 4845, además destacó que “se generó una gran empatía entre los jóvenes y los adultos, donde lograron gestionar o realizar proyectos en común vinculados a nuestras áreas de interés, que son el medio ambiente, la salud y la educación”.

Del evento también formó parte la presidente del Rotary Club Puerto Eldorado, Viviana Fonseca, quien también dialogó con Canal 9 Norte Misionero y expresó: “Estamos muy emocionados por recibir a todos los chicos de nuestro Distrito 4845 en Eldorado, en esta Conferencia de Interact se hace el cambio del gobernador de los chicos, que hoy tenemos el honor que es Luna (Rabelo), la joven de nuestro club quien cumpla ese rol”.
La máxima autoridad de Puerto Eldorado también señaló que “hay capacitaciones, juegos, charlas motivacionales y comparten experiencias que luego se pueden aplicar en distintos clubes”.

Actualidad
Operativos policiales en Misiones: se logró el secuestro de vehículos con adulteraciones y registros por narcotráfico

Los procedimientos se concretaron a raíz de operativos desplegados en distintos puntos de la provincia, dando como resultado el secuestro de camionetas y motocicletas adulteradas, además de un automóvil abandonado que presentaba registros, en base de dato policial, que había sido utilizado en el transporte de estupefacientes.
Primeramente, esta madrugada, los agentes de la Comisaría de Colonia Aurora, tras una persecución secuestraron un Volkswagen Bora, el cual fue abandonado sobre la Ruta Costera Nro. 2 tras evadir a gran velocidad un puesto de control policial. El vehículo registraba antecedentes vinculados al transporte de estupefacientes, por estas horas los policías realizan investigaciones para dar con el ocupante del rodado.

Ayer en la localidad de Montecarlo, los efectivos policiales incautaron una camioneta Volkswagen Amarok que se encontraba abandonada en una zona de eucaliptal denominada línea terrada, la misma poseía la chapa patente de otro vehículo. Por ello, tras consulta con el Juez de Turno, depositaron el rodado en la sede policial para continuar con los trámites correspondientes.

Por otro lado, en la Planta Verificadora de la Policía de Jardín América secuestraron una camioneta marca Toyota Hilux que presentaba adulteración en las numeraciones de chasis y motor. además, constataron en base de datos que el vehículo presentaba prohibición de circulación desde mayo del corriente año.

En la noche del miércoles en la localidad de San Vicente, los investigadores de la Unidad Regional VIII secuestraron una motocicleta marca Gilera Samash la cual fue robada momentos antes a un joven. En tanto, continúan con las investigaciones para dar con el implicado del robo, quien ya está identificado.

En tanto, el pasado lunes los agentes de la ciudad de Oberá en el barrio Villa Unión secuestraron una motocicleta que presentaba adulteraciones en la chapa patente y con el alfa numérico de chasis limado.
Finalmente, todos los rodados fueron depositados en la correspondiente dependencia policial donde continuaran con los trámites de rigor.
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 10 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá