Actualidad
“Misiones tiene un orden institucional, económico y político que nos permite estar cerca de la gente”

Sostuvo el diputado Provincial del Frente Renovador, Martín Cesino, en el último programa del año de En Foco de Canal 9 Norte Misionero, la charla estuvo centrada en el trabajo que se realiza en la Cámara de Representantes de Misiones en sintonía con los demás poderes del estado y la visión del Ingeniero Rovira para siempre estar cerca del pueblo misionero.
En este sentido fue que el Diputado renovador comenzó destacando que “hace muchos años Misiones tiene una hoja de ruta muy clara, con un norte que siempre busca un orden institucional, un orden económico y el orden político, pilares importantes que nos permitió durante todo este tiempo organizar, planificar y trabajar desde el Estado Provincial en estar cerca de la gente”
A lo que agregó: “Otra de las grandes fortalezas es el trabajo de los tres poderes del Estado, que no ocurre en otro lugar, el Poder Ejecutivo con el Poder Legislativo de la presidencia del Ingeniero Rovira y hoy con el Doctor Herrera Ahuad como presidente de la Cámara, como así también del Poder Judicial, para trabajar con cada uno de los 78 municipios con responsabilidad y orden político”.
Con respecto al Ingeniero Rovira y hoy su nueva función de vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, cediendo la presidencia a Oscar Herrera Ahuad, el diputado Cesino comentó: “Uno lo tiene al ingeniero muy cerca, ya sea como vicepresidente primero o estando como presidente, siempre somos de escuchar los concejos por su visión política del estad de la provincia Misiones y del mundo, destacando algo que nos dice en todo momento, humildad, seriedad y la cercanía con la gente para dar respuestas y soluciones”.
Continuando con sus análisis del espacio político que ocupa, resaltó que “con Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli tenemos la paridad de ópticas, la experiencia con la juventud, además de los jóvenes que vienen empujando, en el bloque renovador somos hombres mujeres que vienen de distintos puntos de la provincia con la intenciones que las leyes le lleguen directamente a la gente”.
El diputado Provincial Martín Cesino contó también que durante la última presidencia de Carlos Rovira en la Cámara de Representantes “sancionamos 354 leyes, la mayoría tiene que ver con políticas sociales, muchas únicas en el país, como por ejemplo la historia clínica digital o el boleto oncológico gratuito para el paciente y el acompañante”.
Otro de los puntos importantes dentro de la provincia y el Poder Legislativo es el trabajo serio que se realiza al momento de analizar y aprobar el presupuesto para cada año de gestión: “Hace 20 años Misiones es la única Cámara que permite que vengan todos los Ministros a exponer todo lo que se hace y lo que se proyecta para el próximo año, allí todos pueden preguntar para disipar alguna duda, es así que sancionamos el presupuesto y le damos la herramienta de gestión, así también acompañamos a los municipios con las obras, con la cultura y el deporte”, resaltó Cesino.
Los integrante de la Renovación siempre le brinda lugar a la sangre joven que “vienen con todas esas fuerzas y esas ganas que los caracteriza, también tenemos a las mujeres las mujeres misioneras que están con nosotros, de los 25 Diputados de las bancas del Bloque Renovador 12 son mujeres, mientras que el 70% de las comisiones están al frente las mujeres. Lo que buscamos es que con trabajo y gestiones podamos dar respuesta a la gente”, aseguró el Diputado Provincial.
Actualidad
Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

El responsable de la Guardia Urbana Municipal, Crio. Insp. Miguel Mendoza, hizo referencia a esta nueva herramienta de seguridad con la que cuenta la ciudad y que fue sancionada por Ordenanza Municipal subrayando que “es algo único en la provincia, existe una relación simbiótica entre la Policía y el municipio”.
Mendoza aclaró que “no cumplimos la función de la Policía, no la vamos a suplantar, sino que vamos a ayudar realizando un trabajo preventivo y de colaboración”, pero ante un hecho de flagrante delito, Mendoza aseguró que “se puede actuar” dado que el equipo de patrulla está conformado por un efectivo policial retirado, uno en actividad y un agente municipal de tránsito.
Indicó que desde el viernes, día que fue presentado oficialmente, ya iniciaron los recorridos, fundamentalmente, desde el kilómetro 6 al kilómetro 11, pero el objetivo es llegar a todos los rincones de la ciudad, aunque no tanto en los puntos de mayor complejidad delictual (o puntos rojos) que quedará en manos, estrictamente, de la fuerza policial.
Asimismo, remarcó que las zonas a recorrer no estarán preestablecidas, sino que será de acuerdo a la necesidad que surja.
En las primeras semanas las recorridas serán durante la noche y cuando se incorporen más recursos humanos y de movilidad (se aguardan por motocicletas) se trabajará durante las 24 horas.
Actualidad
Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.
“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.
Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.
“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.
El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.
También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.
Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.
También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.
El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.
“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.
Actualidad
Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal