Actualidad
Misiones: única provincia presente en el Gramado Film Market 2023
La delegación misionera encabezada por Mariana Fried, gerenta de Exhibición, Difusión y Comercialización del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), acompañada por el coordinador técnico de la Gerencia, Esteban Baigorri, y las y los productores Aimará Schwieters, Fernando Pacheco y Macarena Rodríguez, fue la única desde Argentina que participó del Conexões Gramado Film Market que se desarrolló entre el 11 y el 19 de agosto en Brasil.
“Con el apoyo incondicional del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la apuesta provincial a las industrias creativas como el audiovisual, una vez más tuvimos la oportunidad de presentar proyectos con potencial de coproducción y despegue internacional como lo son “Musa”, “Mila” y “El cazador oculto”. La búsqueda de financiamiento internacional para obras audiovisuales y la atracción de inversiones extranjeras es una línea de acción dentro de nuestra planificación estratégica que la provincia viene apostando sosteniblemente desde los inicios del IAAviM.” resaltó Fried.
Aimará Schwieters de Existir Cine presentó “Musa”, proyecto de largometraje de ficción de la directora y guionista encarnacena Katia Acosta, coproducción entre Paraguay y Misiones, Argentina, y en donde fue en búsqueda de socios del Brasil. Tuvieron reuniones con Zhanna Shakshshaeva de All Media A star company de Rusia, con Daniela Israel de Bactéria Films (Porto Alegre, Brasil); y con Lucas Fialho, productor de cine y TV de Gramado. “El viaje a Gramado fue una experiencia muy enriquecedora para tejer redes y conectar con productoras”, declaró Schwieters.
Por su parte, el productor y director Fernando Pacheco participó con su proyecto de largometraje de ficción “El cazador oculto”, con el cual recibió devoluciones positivas de distintos players y acordó reuniones virtuales y presenciales en próximos mercados de la región, como el Encuentro de Coproducción del Florianópolis Audiovisual Mercosul.
“Este viaje a Gramado fue fundamental para empezar a generar lazos con productoras brasileñas y otras latitudes, hecho fundamental para lograr una coproducción y posterior concreción del proyecto”, señaló Pacheco, quien mantuvo reuniones con Tainara Frega, productora ejecutiva de Sopadigiltal; con Isa Albuquerque de Iris Cinematográfica de Río de Janeiro; y con Margo Iskandarova, productora brasileña quien tiene interés en sumarse al proyecto para presentarlo a la productora rusa All star Media a start company.

La directora Macarena Rodríguez presentó “Mila”, su proyecto de largometraje de ficción, a las productoras Daniela Azeredo de Druzina Content; Daniela Israel, representante de Bactéria Films; TV Domashniy, y a Bianca Vieira de Monitora Films, con quienes habló de posibilidades concretas de coproducción y pautó futuras reuniones y encuentros en instancias como el mercado Ventana Sur en noviembre. “Participar de un Mercado Audiovisual siempre es fortalecedor, tanto para el proyecto como para la experiencia personal; son espacios sumamente necesarios para que el proyecto crezca, ya sea para captación de inversores, posibles coproducciones internacionales o como futuros espacios de exhibición. Estoy muy agradecida con la oportunidad de participar en esta edición, y poder seguir tejiendo y consolidando lazos con el audiovisual dentro de la triple frontera“, finalizó Rodriguez.
La gerenta de ED&C del IAAviM destacó el balance positivo de la participación de las y los productores misioneros en Gramado y contó que, nuevamente con apoyo del CFI, proyectos de Misiones serán presentados en el 3er Mercado Audiovisual Entre Fronteras, que se desarrollará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Actualidad
Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación
Misiones vivió una jornada histórica con las elecciones legislativas nacionales que contó, por primera vez, con el uso de la Boleta Única de Papel. Votantes de diferentes localidades en la tierra colorada destacaron la agilidad que brindó el nuevo sistema. De acuerdo a datos oficiales enviados por la Policía de Misiones, hasta las 18 h se registró un 63,21% de votantes en la provincia.
Una vez terminadas las votaciones en esa mesa, comienza el proceso de escrutinio provisorio: conteo de votos, actas y telegramas.
Actualidad
Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación
Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.
Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), a las 18 había votado el 66% del padrón en todo el territorio nacional
Actualidad
La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón
A solo una hora del cierre de los comicios, la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que la participación electoral a nivel nacional alcanzó el 58,5% del padrón hasta las 17:00 horas.
Según supo Noticias Argentinas, este porcentaje, si bien muestra una activación del voto en las últimas horas de la tarde, es inferior al registrado en elecciones generales anteriores a la misma hora, lo que podría indicar una participación final por debajo del promedio histórico.
A las 18:00 horas cerrarán las mesas de votación en todo el país. La DINE informó que la información sobre el cierre de los comicios y el inicio del escrutinio se dará a conocer a través de sus canales oficiales.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
