Actualidad
Moda, Arte y Diseño con conciencia, en la Galería de Autor Misionero

En el ingreso al edificio del Ministerio de Turismo de Misiones, ubicado sobre la Calle Colón 1985 de Posadas, la Galería de Autor Misionero presenta una nueva muestra que destaca el talento local, la identidad cultural y el compromiso con la sostenibilidad.
Este espacio, dedicado a la difusión del arte y el emprendedurismo misionero, se presenta como un punto de encuentro donde turistas y residentes pueden descubrir y apreciar la esencia de Misiones a través del trabajo de sus artistas.
Este jueves se inauguró oficialmente la segunda muestra de la galería, titulada “Misiones: Moda, Arte y Diseño con Conciencia”, que reúne la producción de tres destacados exponentes: Georgina Madelaire, diseñadora de moda y creativa; Mene Montero, reconocida pintora de paisajes misioneros; y Adriana Xica Da Silva, diseñadora gráfica y artista visual. Cada una aporta su perspectiva para celebrar el arte con identidad misionera, bajo una mirada comprometida con el respeto y la preservación de la naturaleza.

Desde 2023, Madelaire crea piezas de vestuario que van más allá de la estética, integrando materiales sostenibles como el algodón y el bambú, una planta con propiedades antibacterianas y térmicas que además tiene un bajo impacto ambiental. Utiliza tintes naturales y técnicas de impresión botánica que capturan la belleza de la flora local en cada prenda. Con bordados hechos a mano, cada pieza se convierte en una obra de arte única, reflejo de las tradiciones artesanales misioneras.
La obra de Montero, impregnada de amor por la naturaleza, captura los paisajes de la tierra colorada. Con técnica y sensibilidad, plasma en sus lienzos los matices de color que caracterizan la región, haciendo de cada pintura una ventana hacia el mundo natural de la provincia. A través de su arte, invita a los espectadores a conectar con la riqueza natural y cultural de Misiones.
Por su parte, la fundadora de la marca Xica Arte y Diseño, ofrece una experiencia sensorial y emocional en objetos cotidianos. Con su arte, busca alegrar espacios y momentos especiales, llenándolos de color y expresividad. Cada creación es una invitación a sumergirse en la magia del arte, donde cada detalle cuenta una historia digna de ser explorada.
La Galería de Autor Misionero busca fortalecer el vínculo entre el turismo y la identidad de Misiones, a través de una propuesta artística que resalta el talento de los creadores misioneros y su respeto por el entorno.
Actualidad
El segundo número de la revista derecho administrativo “Desafíos Administrativos” ya está disponible

La Asociación Misionera de Derecho Administrativo (AMDA) ha lanzado esta mañana su esperado segundo número de la revista de derecho administrativo “Desafíos Administrativos”. Un recurso esencial para estudiantes y profesionales del derecho.
El Director editorial, Matías Forés, dijo al momento de presentar el segundo número en sociedad: “Desafíos Administrativos” nace con el objetivo de convertirse en un espacio de reflexión y análisis para todos aquellos a los que les interese el Derecho Administrativo.
En este segundo número, queremos destacar la colaboración desinteresada de los autores, todos ellos profesionales destacados de la Provincia de Misiones, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias para enriquecer los conocimientos de nuestros lectores.
Agradecemos a cada uno de ellos por su valiosa contribución, que nos permite presentar una variedad de perspectivas y enfoques sobre temas relevantes en el ámbito del Derecho Administrativo.

En este número, abordamos temas como:
- “¿Puede el poder ejecutivo de la provincia de Misiones dictar decretos de necesidad y urgencia?” por el Dr. Claudio Matías Posdeley.
- “Gobernanza de la IA: claves para la implementación en la administración pública” por la Dra. Anasol Benítez Wozniak.
- “Reglamentos internos, su aplicación y el carácter secundario a la ley” por la Dra. Griselda Haydee Irala.
- “Los recursos directos impugnatorios de actos administrativos de la Provincia de Misiones” por la Dra. Valeria Schneider.
- “El procedimiento administrativo de la ley IV N° 58 de acceso a la información pública en la provincia de Misiones” por la Dra. María Agustína Chiofalo.
- “Cuestiones éticas sobre la implementación de la inteligencia artificial en la administración pública” por la Dra. Carla M. Lisbinki.
Cada artículo ofrece una visión única y profunda sobre estos temas, y esperamos que sean de gran interés para nuestros lectores.
Queremos destacar que “Desafíos Administrativos” es un proyecto sin fines de lucro, que busca promover el conocimiento y la discusión en el ámbito del Derecho Administrativo.
Además, este proyecto se complementa con nuestro canal de YouTube, donde ofrecemos contenido adicional y debates en video sobre temas relacionados con el Derecho Administrativo.
Desde el día de hoy, el segundo número de la revista podrá ser consultado desde las distintas plataformas relacionadas a “Desafíos Administrativos” y a la Asociación Misionera de Derecho Administrativo (AMDA), desde cualquier parte del mundo.
Agradecemos el apoyo de todos aquellos que han hecho posible este proyecto, y esperamos contar con su colaboración en el futuro.
Anhelamos que disfruten de este segundo número, y que se unan a nosotros en este desafío de promover el conocimiento y la excelencia en el Derecho Administrativo.
Actualidad
Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

El Intendente de El Soberbio demostró toda su emoción por el avance que está teniendo un viejo anhelo como lo es la construcción del puente que unirá esta localidad misionera con Porto Soberbo (Brasil). Indicó que están asegurados los fondos para financiar el proyecto y la ejecución de la obra, faltando solamente la firma de un convenio entre Argentina y Brasil.
Soboczinski comentó a Canal 9 Norte Misionero que “pasaríamos, con un puente, a tener otro escenario, con una expectativa internacional” de abrir un corredor que conecte los puertos de Brasil con Buenos Aires y los puertos de Chile. “Eso es lo que los brasileños están mirando en este momento para desembarcar la mercadería que quieren llevar a Rusia, China y a otros países”, dijo.
El Jefe Comunal relató que “vimos alineación de planetas porque Brasil estaba debiendo al Mercosur como cuatro años de aportes y cuando dispusieron recursos para cubrir esa cuenta fue cuando Parlamentarios de Río Grande Do Sul y también de otros Estados de Brasil nos pidieron acompañamiento para ir al Mercosur y pelear partidas de presupuesto para la construcción de este puente”. Fue así que “los acompañamos a una sesión que tuvo el Parlasur y ahí presentamos esta idea al Departamento que recibe todos estos fondos que nos dio la factibilidad de reservarlos para hacer este puente”.
A partir de ya contar con los fondos, lo que faltaba era el proyecto, comentó Soboczinski, y es donde el Estado Río Grande Do Sul asegura contar con los fondos para financiar el desarrollo del mismo, pero requería el aval del Gobierno Nacional por lo que “los acompañamos a Brasilia” donde se obtuvo ese visto bueno.
“Entonces, lo que tenemos hoy es la plata de Río Grande Do Sul para hacer el proyecto del puente, tenemos los fondos que están esperando para ejecutar el mismo puente”, acotó el Jefe Comunal a la vez que comentó que se está iniciando las gestiones ante el Ministerio del Interior de Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad para “conseguir un convenio internacional entre los dos países y disparar el proyecto”.
Sobre la fuente laboral que se generaría con la obra, indicó que hay en la zona unos 1500 jóvenes que podrían ser incorporados como trabajadores.
Pero, además, una vez que esté inaugurado el puente “el colectivo podrá ir y venir por lo que tendremos un intercambio comercial y de trabajo” mucho más intenso a la vez que señaló que esto alentaría a la instalación de industrias de producción cárnica en la zona, tomando en cuenta que del lado brasileño está muy desarrollada esa actividad.
También describió los beneficios que acarrearía para el sector turístico, entre otros rubros. “Hay muchas posibilidades a desarrollar”, afirmó por lo que “todo lo que vamos a tener en el futuro, seguramente es más cercano a la prosperidad”.
Actualidad
Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Se trata de un joven de 24 años, quien fue denunciado el pasado 26 de marzo por su vecina, por un supuesto hecho de maltrato animal. Fue así que esta tarde, los agentes allanaron su vivienda situada en el municipio de Fracrán, donde constataron la presencia de un can sin signos vitales con presuntos orificios de disparos en su cuerpo. Además incautaron un rifle con modificación casera y una escopeta.
En la denuncia presentada por una mujer de 21 años, la misma relató que habría escuchado un fuerte estruendo proveniente de la vivienda de su vecino de 24 años. Ante la preocupación se dirigió al sitio donde tomó imágenes de su mascota, un perro con disparos en su cuerpo. Una vez con esas fotografías, comenzó a publicarlo en diferentes redes sociales.
Los efectivos al tomar conocimiento de lo sucedido, se dirigieron hacia las coordenadas y bajo órdenes del Juzgado de Instrucción Nro 3, allanaron el domicilio del acusado y procedieron a su detención. Allí además secuestraron una escopeta con un cartucho completo en su recámara, y un rifle tipo aire comprimido con modificación casera adaptado para munición de fuego real.
El detenido y las armas fueron incautadas y trasladadas a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6