Conecta con nosotros

Actualidad

Montecarlo celebró con gran emoción la reapertura del Cine Teatro Dalpra – Wanderer

Esta mañana la localidad de Montecarlo realizó la inauguración de obras de restauración y puesta en valor del Cine Teatro Dalpra-Wanderer,  mientras que por la noche volverá a abrir sus puertas a la comunidad este espacio cultural histórico para la región. 

Este lugar emblemático, que estuvo cerrado por más de tres décadas, fue una de las primeras salas de la provincia, y con trabajo y puesta a punto los habitantes de la localidad podrán acceder no solo a películas, sino también a presentaciones de coros, obras de teatro y otras actividades.

La entrada será libre y gratuita para todas las proyecciones, pero para un mejor ordenamiento ya que el lugar tiene una capacidad de 420 butacas, se estableció un horario para retirar los tickets de acceso. 

Adela Wanderer, propietaria del lugar.

La historia del espacio cultural montecarlense

Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en la localidad de Montecarlo para acompañar a la comunidad en esta jornada historia para la cultura local, la sala Cine Teatro Dalpra – Wanderer es de administración municipal, pero previamente fue privado, la dueña del espacio Adela Wanderer dialogó con el medio e hizo un breve repaso  de la historia.

“El lugar pertenecía a mis padres  y funcionaba una heladería y un bar, el cine estaba al aire libre acá cerca, en el 53 por ahí comenzó el cine acá, además había coros y bailes, en el año 74 nos hicimos cargo con mi esposo del cine teatro y trabajamos hasta 1992, año en el que  tuvimos que cerrar porque la gente alquilaba las películas y se quedaban en sus casas”, contó Adela a Canal 9, quien además dejó reflejada su felicidad por volver a contar con este lugar histórico en funcionamiento.

“Feliz por recuperar gran parte de la historia de Montecarlo”

Jorge Lovato, intendente de Montecarlo.

El intendente de la ciudad, Jorge Lovato, también expresó sus sentimiento y dijo: “Felices por recuperar gran parte de la historia de Montecarlo, después de 31 años podemos contar con un cine como este, con todas las prestaciones, toda la tecnología de última generación, con sonido, pantalla y acústica profesional de cine”, destacó. Además agregó que “hay una gran inversión municipal y gracias al apoyo técnico del Ministerio de Cultura, del  IAAVIM y autoridades del INCAA logramos la recuperación de este espacio cultural”

“Es el hecho cultural más importante  de la historia de la comunidad”

Julio Barreto, diputado Provincial del FR e Intendente electo de Montecarlo.

Por su parte, el diputado Provincial e Intendente electo de Montecarlo, Julio Barreto, destacó: “Lo que estamos viviendo es un hecho histórico, ayer hablábamos con el Intendente que durante nuestra gestión y en los últimos años logramos tantas cosas importantes para nuestra comunidad, como el Polideportivo Mundialista, la construcción de nuestro Hospital y los accesos a la ciudad, pero el hecho cultural más importante  de la historia de la comunidad es la recuperación de este espacio, la gran mayoría de nosotros pasamos por este cine que está cargado de emotividad”.

A lo que agregó que “desde que se cerró el cine siempre quedó un vacío y una deuda pendiente para todos los montecarlenses, en la gestión hablábamos de la posibilidad de poder recuperarlo, pero no se podía porque el lugar estaba ocupado, hasta  en un momento lo pudimos alquilar y decidimos invertir”, comenzó Chum Barreto.

Actualidad

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.


Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.

El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.

Incendio de casa en Puerto Leoni:

Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Policialeshace 39 segundos

Investigan un nuevo caso de atropellamiento de fauna en Misiones: apareció un gato onza muerto en Andresito

Policialeshace 5 minutos

Desde el CIO 911 detectaron un incendio en un aserradero de Garupá y activaron un operativo de emergencia

Policialeshace 12 minutos

Posadas: Cuatro lesionados en dos incidentes viales

Economíahace 19 minutos

Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia

Ambientehace 5 horas

Intensifican los controles preventivos al transporte forestal en rutas de Apóstoles y San José

Eldoradohace 5 horas

Eldorado celebró los 200 años de la inmigración alemana en Argentina

Judicialeshace 6 horas

Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando: El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre

Policialeshace 7 horas

El 911 detectó una escena de violencia urbana en Eldorado: detuvieron a un hombre hostigaba a automovilistas

Calidad de vidahace 8 horas

Misiones RESPIRA 2025: todo listo para la primera edición de este evento gratuito que reúne salud, bienestar y naturaleza

San Jorge
Deporteshace 9 horas

San Jorge F.C se quedó con el partido de ida en la serie final del Senior

Policialeshace 10 horas

Detuvieron a dos hombres que realizaban disparos desde una motocicleta en Profundidad: secuestraron un revólver

Policialeshace 10 horas

Cayó una banda de robacasas en San Isidro: cuatro detenidos, armas y una avalancha de electrodomésticos recuperados

Policialeshace 10 horas

Un camión cargado con madera volcó sobre la Ruta 3 en Cerro Corá: no hubo lesionados

Policialeshace 10 horas

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Ambientehace 10 horas

Ecología y el Municipio de San Pedro coordinan acciones para reforzar el control y la restauración del Parque Provincial Piñalito Sur

Eldoradohace 3 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Policialeshace 5 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Eldoradohace 4 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Ambientehace 3 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Actualidadhace 3 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Deporteshace 4 días

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

Policialeshace 3 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Actualidadhace 4 días

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Policialeshace 3 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Ambientehace 3 días

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Políticahace 5 días

Norte Grande: Misiones se sumó a la cumbre regional en Santiago del Estero

Policialeshace 3 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022