Actualidad
Nueva edición de MiDi Fashion Week en Silicon Misiones

Misiones Diseña celebrará la semana de la moda misionera con una nueva edición de MiDi Fashion Week el próximo viernes 30 de junio a partir de las 17 horas en el Silicon Misiones. Habrá una exposición en pasarela de piezas de moda creadas por diseñadores de la provincia, un stand de experiencia de realidad virtual con una galería inmersiva donde estarán expuestas las prendas y accesorios creados por diseñadores locales y un sector de diseño emergente. El concepto elaborado para este año es FashionVerse, una convergencia entre la moda y el metaverso que representa la interacción entre las nuevas tecnologías, la confección y el consumo de diseño local, atravesado por la articulación de lo tradicional y la innovación en la industria de la moda.
El evento contará con diversas propuestas, principalmente una muestra en pasarela de diseñadores locales, seleccionados a partir de una convocatoria abierta realizada por Misiones Diseña durante el mes de mayo. En el marco de las actividades de capacitación y formación para el desarrollo de las industrias creativas de MiDi, los emprendimientos participaron de un shooting fotográfico del que resultó la Editorial de Moda Misiones Diseña 2023 y las fotografías promocionales para esta edición del MiDi Fashion Week. Estos son Creaciones Florencia Ullon, Yecica Lencería, Dulce y Bohemia, Hadry Couture, Future is Connection, Galian, Tocados por la Realeza, Imbal, Imix, Futuro Verde, Viera de Amaral, Louz, Pita & Beli a tus Pies, Terina, Maksha y Dignos.
Por otra parte, en el sector de realidad virtual, estará a disposición una galería virtual resultado del trabajo articulado entre el XR Lab y el Fab Lab de Misiones Diseña, realizado a partir del escaneo en 3D de las piezas seleccionadas para su puesta en un escenario inmersivo disponible a través del uso de óculos de realidad virtual en el marco del MFW23.
En otro sector estarán en exposición los demás diseños que participaron de la convocatoria de MiDi en el mes de mayo, en un stand de Muestra de Diseño Emergente compuesto por piezas de los emprendimientos A propósito, Ácida, Akynawa, Arema Bags, By Josefina, Creaciones Teresa, Deboras Indumentaria de Autor, Dolce Kimonos, Eldo Store, Fabrizia, Fulanes, Georgia Madelaire, Ixia Lenceria, Joyday, Kailo, Lañata Style, Las María Accesorios, Lula Ca, Luminasa, Mamina Bags, Manny Sport, Moi Camisas, Morhamia Kids, Nativo Mochilas, Olivia´s Diseños y Creaciones, Onna, Oporto, Passionaria, Silvana Escobar DM, SK Diseños, Vambora, Vampirufa y Zahira. Esta muestra estará a cargo de la dirección de Arte del Parque del Conocimiento, en un trabajo conjunto pensado para dar lugar a los emprendedores de mostrar sus diseños y modelos de negocios.
MFW2023 Fashion Verse
La temática FashionVerse es resultado de un trabajo conceptual que busca explorar la interacción entre la moda y el metaverso para celebrar la semana de la moda misionera. Esta fusión expresa la unión que existe entre la tecnología y lo artesanal, donde se funden la tradición y la innovación en la confección de prendas que destacan calidad y recorren los caminos que se abren con las nuevas tecnologías para enriquecer el emprendedurismo y asumir un papel fundamental en este contexto. Las formas de acceder a la moda se han transformado a partir del uso de tecnologías, en el acceso a la información e intercambio de experiencias que posibilitan una industria más consciente tanto en la producción como en el consumo de diseño, favoreciendo a los diseñadores y productores locales, poniendo en valor el talento misionero en la industria.
La responsabilidad ambiental y la conciencia ética productiva son pilares fundamentales en FashionVerse. Se reconoce que la tecnología ha modificado los hábitos de consumo y se ha convertido en una herramienta clave para interactuar con los consumidores. La vida en línea y fuera de ella se entrelaza, y tanto las compras en línea como las visitas a negocios físicos siguen siendo parte de la experiencia del consumidor. El objetivo que se busca es impulsar una industria que se está fortaleciendo en la provincia, fomentando el consumo interno y externo. Se crea una subcultura cibernética que experimenta la realidad virtual y abraza la mentalidad digital e innovadora de las nuevas generaciones.
Actualidad
Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Un enfrentamiento a tiros se produjo en la zona aduanera de Ciudad del Este, bajo el tinglado de la cabecera del Puente de la Amistad. Un comerciante pasero, enojado por el decomiso de combustible que traía de Brasil, realizó unos ocho disparos contra funcionarios aduaneros y el personal de la Marina, que reaccionó y el tirador resultó herido.
Se trata de Alberto Enrique Domínguez Torres (49), residente en Pdte. Franco, quien fue llevado al pabellón de emergencias del Hospital Regional con tres heridas de bala en la pierna, un brazo y en el abdomen. Estuvieron en el lugar el comandante del Área Naval del Este, capitán Marcos Rivas, y el subcomandante, capitán Claudio Ramírez, además del director de Policía, comisario Feliciano Martínez y otros jefes policiales.
De acuerdo con los datos reportados, en la mañana de hoy, siendo las 08:40, en el control de ingreso a la zona primaria de Ciudad del Este, a cargo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el funcionario Christian Manuel Díaz Benítez (44), subjefe de resguardo de pista diurno, procedió a la incautación de 5 bidones de combustible, totalizando 25 litros. En un principio se habló de 100 litros.
La carga pertenecía a Domínguez Torres, quien mantuvo una fuerte discusión con los funcionarios aduaneros y luego se retiró del sitio, pero con la amenaza de regresar para solucionar el inconveniente.
Al cabo de unos minutos, retornó con arma de fuego en mano en la cintura, sacó y apunto al personal de la DNIT y de la Marina, instante en que los marinos lo rodearon e intentaron que baje el arma de fuego, que se tranquilice y se retire. El hombre se retiró uno pasos con el arma apuntando y empezó a realizar disparos, siendo respondido por los marinos que dejó herido al civil.
Es lo que relató el comandante de la Marina, capitán Carlos Rivas, sobre lo ocurrido en la zona primaria, donde se normalizó el tránsito. Indicó además que fueron dos marinos los que realizaron los disparos. La Fiscalía intervino y en este momento se le está tomando la declaración a los marinos en el Área Naval del Este.
Se pudo haber registrado una verdadera tragedia, por el flujo de personas existentes en el lugar, de milagro no hubo eso, explicó el comandante de la Marina. En el sitio donde cayó herido el pasero fue encontrado un revólver calibre 38, que habría sido el utilizado para los disparos contra los marinos y los aduaneros, según agentes de la Comisaría 1a.
FUENTE: LA NACION DE PARAGUAY
Actualidad
Passalacqua presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto General 2026

El monto del mismo asciende a $4.092.995.715.000 (pesos cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil).
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó a través de sus redes sociales sobre la elevación a la Cámara de Representantes del Proyecto de Ley. “Acabo de presentar, en el plazo constitucional, el proyecto de ley del Presupuesto General para la Administración Pública de la Provincia 2026, que asciende a $4.092.995.715.000 (pesos cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil)”, expresó.
El Mandatario expuso que “este presupuesto expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario. En ese sentido, prevé destinar el 69,17% de sus erogaciones a la inversión social, garantizando educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.
“Asimismo, asignamos un 9,8% para obras de infraestructura pública, con el objetivo de seguir impulsando las bases de nuestro desarrollo económico, consolidando un mercado robusto y generador de empleo genuino, en un contexto marcado por la creciente ausencia del Estado Nacional”, añadió.
Para cerrar, Passalacqua aseveró que “los misioneros sostenemos, con firmeza y en unidad, el rumbo de una provincia que crece gracias al esfuerzo de su gente”.

Actualidad
LA II Cumbre Internacional de la Red RIMEL en Mexico estuvo representada por mujeres empresariales Misioneras

La Ciudad de México se convirtió recientemente en el epicentro del empoderamiento
femenino y el liderazgo empresarial al albergar la II Cumbre Internacional de la Red de
Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL), de la mano de las Presidentes de RIMEL
Internacional Norma Ríos y de México Magdalena Nicolini, con representantes de trece
países, la Cumbre representó una plataforma de alto nivel para proyectar el talento, la
innovación y la fuerza de las mujeres empresarias en un contexto global.
La Provincia de Misiones estuvo representada en la II Cumbre por la Embajadora de
Posadas para la RED RIMEL, Mgter. María Lucrecia González Forastier, Co-Founder de
FYR and Co. Empresa con expertise en Economía, Finanzas, Agropecuaria,
Infraestructura, New Business y Real Estate y líder social, quien no solo asistió a la
Cumbre Internacional, si no qué participó en un destacado Panel denominado Mujeres
en el mundo de los Negocios donde disertó junto a valiosas empresarias mexicanas
como Verónica Salame, fundadora de MustWantedg, Relacionista Publica y activista
social, Soraya Cervantes fundadora de Chapter Mexico de Greater Houston Women´s
Chamber of Commerce y de Garden by CRVNTS, Delia González destacada diseñadora
de joyas en plata y Cinthya Coppelli, CEO de BCA Films, actriz, conductora de televisión
y top Model. En el Panel se abordaron temas claves como la gestión eficiente del tiempo,
la toma de decisiones estratégicas ante escenarios de crisis, complementados con
orientaciones prácticas para los presentes. Además, Lucrecia González Forastier resaltó
la distintiva política misionera de trabajo colaborativo entre el sector público, el privado
y el tercer sector.
Durante la cumbre se abordó una amplia gama de temas vitales para el panorama actual
como “Inteligencia Artificial y el toque humano”, “Turismo y oportunidades globales”, así
como también espacios enfocados en la internacionalización de negocios, la innovación
digital y la sostenibilidad.
La II Cumbre Internacional de la Red RIMEL no solo fue un espacio para el aprendizaje y
la inspiración, sino también una oportunidad invaluable para el networking. Las
asistentes tuvieron la posibilidad de establecer contactos, compartir experiencias y
generar alianzas estratégicas, fortaleciendo así la comunidad de mujeres líderes en la
región.
En ese sentido la Delegación de Misiones liderada por Lucrecia González Forastier, De
Moura y Navarro, exhibió con éxito la oferta de productos y servicios de la Provincia de
Misiones. Durante su visita, fueron recibidas en la Embajada de Argentina en México, por
María Gabriela Quinteros, quien es la Embajadora de Argentina actualmente y Maria
Fernanda Vizán, Diplomática encargada de Política Comercial, un encuentro clave que
sentó las bases para el establecimiento de futuras oportunidades de negocio en el país
norteamericano.
El ambiente vibrante y colaborativo que se vivió durante la cumbre reflejó el compromiso
y la determinación de las Socias RIMEL por seguir construyendo un futuro más equitativo
y próspero. –
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6