Conecta con nosotros

Actualidad

Nuevo hito de Faustino Oro, el ajedrecista argentino de 9 años que superó el récord de Bobby Fischer

En un torneo en Comodoro Rivadavia batió una nueva marca: el jugador más precoz en obtener una norma de maestro internacional. Superó a Fischer, Kasparov y Carls

Faustino Oro cumplirá diez años el próximo 14 de octubre y, aunque sólo hace tres que descubrió el juego de ajedrez en plena época de pandemia, acaba de ejecutar una nueva jugada para la memoria; en el torneo ITT (Torneo de Título Internacional) Copa Ciudad de Comodoro Rivadavia, que se llevó a cabo entre el 12 y el 17 de este mes, en el Centro Cultural de esa ciudad en la Provincia de Chubut, cumplió una brillante actuación que le valió la obtención de su primera norma de maestro internacional (son necesarias tres para homologar el título), convirtiéndose de esta manera en el más joven ajedrecista en el mundo en obtener dicho logro. Faustino, “el pibe de oro”, como lo llaman en el ambiente de los escaques y trebejos, parece encaminado a dar batalla en la conquista de las grandes hazañas.

Sin dudas, el caso Faustino Oro es algo único en el historial del ajedrez vernáculo y que atrapa la atención de la mayoría de los expertos del mundo. Incluso la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según sus siglas francesas) le dedicó hoy un tuit de felicitación por su reciente labor en la Patagonia Argentina. Es que recién en septiembre de 2020 (un mes antes de cumplir 7 años), Faustino comenzó a estudiar ajedrez junto a su profesor, el maestro internacional marplatense Jorge Rosito. Desde entonces, en cada una de sus actuaciones, el chico consiguió batir plusmarcas: fue (y es) el mejor ajedrecista Sub 8, Sub 9, Sub 10 e incluso Sub 11del planeta en los más de quince siglos de historia documentada que tiene este juego. Fue el ajedrecista más precoz en obtener los títulos de Maestro Candidato y Maestro FIDE, los primeros peldaños de una escalera que continúa con el de maestro internacional y por último de gran maestro (una especie de cinturón negro entre los judocas).

Pero cada uno de sus logros está sustentado por la fuerza de su juego. Es que en el ajedrez, como en la mayoría de los deportes, los jugadores se miden por un ranking (en el ajedrez se llama Elo). Actualmente Faustino elevó la vara hasta los 2325 puntos (con su actuación en Comodoro Rivadavia ganó otros 30 puntos de Elo en su ranking); un puntaje que jamás nadie obtuvo a esa edad, batiendo así las marcas de otras legendarias figuras de este juego como los casos de Bobby Fischer, Garry Kasparov y el propio Magnus Carlsen, considerado por algunos como el mejor de todos los tiempos.

En Comodoro Rivadavia, el pequeño “Messi del Ajedrez” como lo bautizó la prensa española, disputó un certamen junto a 9 ajedrecistas, entre ellos varios expertos: dos con títulos de gran maestro (Diego Flores y Neuris Delgado), otros dos de maestros internacionales (Jaime Romero Barreto y Javiera Gómez Barrera), dos de maestros FIDE (Andrés Aguilar y Diego Belmonte) y tres sin títulos (Cristian Vásquez, Maximiliano Aguinaga y Gustavo Slomka). Al cabo de nueve ruedas, Fausti (así lo llaman en su casa, papá Alejandro y mamá Romina), totalizó 6,5 puntos; finalizó invicto tras 4 victorias y 5 empates, y se ubicó a una unidad del ganador, el gran maestro Diego Flores, con 7,5 puntos. La partida entre ambos finalizó en tablas.

“Qué te puedo decir de Faustino, es un chico increíble, acá ratificó lo que viene haciendo en cada torneo y de lo mucho que se espera de él. Me pone feliz verlo jugar, cómo utiliza cada recurso en cada posición y que además siga una racha ascendente en su carrera”, contó Diego Flores, siete veces campeón argentino, a Infobae.

“Con Fausti estoy perdiendo mi capacidad de asombro; soy su entrenador y te aseguro que me deja sin palabras por la manera de resolver las cosas difíciles que tiene una partida. Para mí tiene todo lo necesario para triunfar, más allá de la contención familiar, está su personalidad y carácter; él viajó a Comodoro convencido de ganar el torneo. Lo que sucedió en Chubut y que fue noticia para todo el mundo para mí no lo fue, sabía que lo iba a lograr. Su ascenso es imparable”, le dijo a Infobae su entrenador Rosito desde la ciudad de Mar del Plata.

Sin contar los puntos que el mes próximo la FIDE le sumará al Elo de Faustino Oro, al día de hoy el argentino aventaja en más de 100 puntos a sus inmediatos seguidores en el ranking: Baver Yilmaz (Turquía), Aarón Reeve Méndes (Canadá), Leonardo Vicenti (Italia) y Marfey Yurasov (Rusia). Y hay más.

Este Enfant Terrible, que hace unos meses aprendió la tabla del 9 en su escuela (cursa el 4° grado en el colegio San José de Calasanz) también se destaca en otras modalidades que tiene el ajedrez, por ejemplo, en la práctica On Line. En partidas por Internet por sistema blitz (a 5 o 3 minutos) o Bullet (1 minuto), en los principales sitios, FaustiOro (en Lichess) y FaustinoOro (Chess.com) posee 2815 puntos y más de 45 mil partidas registradas en sus tres años de aprendizaje del juego. Sólo los jugadores de élite llegaron a los 3000 puntos, y Faustino ya les pisa los talones.

Cuando las autoridades de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) tomaron cuenta de los progresos y logros del joven Faustino Oro (socio del Círculo de Ajedrez Torre Blanca) le pusieron a su disposición un grupo de entrenadores compuesto por Jorge Rosito, Leandro Perdomo, Roberto Servat y últimamente Mario Villanueva. En poco tiempo el niño que cree que las mejores cosas del colegio son los recreos, las clases de matemáticas y jugar al fútbol con sus compañeros, se quedó con las conquistas de los primeros puestos de los campeonatos metropolitano y argentino, en la categoría Sub 8, y al año siguiente la medalla dorada del Panamericano Sub 10.

“Tiene diagramadas 10 horas de clases de ajedrez por semana, y él además le dedica entre 3 y 5 horas diarias a jugar por Internet o divertirse resolviendo ejercicios de táctica. Es cierto que nos invitan desde el exterior para que vaya a jugar, pero ni él puede faltar tres meses a la escuela, ni nosotros descuidar nuestros trabajos. Por eso vamos día a día, y es él el que decide qué torneo y a qué ciudad quiere viajar” contó papá Alejandro Oro, el que le enseñó los primeros rudimentos con el juego y que pocas semanas después ni siquiera podía arrancarle un empate en una partida pensada.

El futuro de Faustino Oro en el ajedrez pareciera no tener techo; en lo inmediato está la conquista del título de maestro internacional, acaso su nuevo sueño: “No tengo ganas de ir a jugar el Mundial Sub 10 (comenzará en Egipto, el próximo mes), prefiero quedarme y seguir jugando acá. Quiero llegar a los 2400 puntos de Elo y ganar las dos normas que me faltan para ser maestro internacional. Creo que eso es lo más importante para mí”, le dijo Faustino a Infobae antes de viajar a Comodoro Rivadavia.

“Aún no sabemos lo que va a elegir, cuáles serán sus próximos pasos, pero él tiene ganas de jugar el Pro Am del Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, el Panamericano Sub 20 (se jugaría en noviembre en Brasil) y los Mundiales de Blitz y Rápidas (que se jugarían en Dubai) a fin de este año”, contó Alejandro Oro.

La nueva meta de Faustino Oro está en poder del norteamericano Abhimanyu Mishra (hijo de padres indios), que en 2019, a los 10 años, 9 meses y 20 días, logró a más temprana edad el título de maestro internacional. El mismo niño que dos años después se convirtió en el gran maestro más joven del mundo. El reloj está en marcha y marca que plazo vencerá en julio de 2024.

Al “pibe de oro” parece no inquietarlo; confía en él, le sobra tiempo.

RADIOGRAFÍA DE FAUSTINO

Fecha de nacimiento: 14/10/2013

En 2020, a los 7 años, empezó a jugar

Socio del club Torre Blanca

Campeón argentino de ajedrez Sub 10 y Panamericano Sub10

N°1 del ranking mundial en categorías Sub 8, Sub 9, Sub 10 y Sub 11

Posee títulos de Maestro Candidato y Maestro FIDE (el más joven del mundo en alcanzar dichos títulos)

Hincha de fútbol: Club Vélez Sarsfield

Actualidad

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.

Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.

Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.

Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.

Sigue leyendo

Actualidad

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Magalí Bustos, estudiante de la Universidad Gastón Dachary (UGD), es la única representante seleccionada con su audaz proyecto “Arder en la frontera” para un encuentro creativo que une a artistas de Argentina, Brasil y Paraguay. Una vidriera de prestigio internacional para el talento misionero.
Puerto Iguazú, Misiones. La Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD se consolida como semillero de talentos disruptivos. Magalí Bustos, una de sus brillantes alumnas, acaba de ser seleccionada para la prestigiosa Residencia Artística Desbordes en la Frontera 2025.
Su proyecto, titulado “Arder en la frontera”, no solo comparte nombre con la renombrada muestra de cine cuir latinoamericano que enmarca la residencia, sino que promete encender un debate crucial sobre identidad, territorio y disidencia en el corazón de la triple frontera.
La Frontera Arde de Creatividad
Del 24 al 28 de noviembre, Puerto Iguazú será el epicentro de un explosivo encuentro multidisciplinario. Magalí, originaria de Eldorado, se zambullirá en un espacio de co-creación con diez artistas de élite de la región.
“Mi impronta como realizadora viene muy arraigada a la identidad. Vengo trabajando en un documental que habla sobre la identidad misionera y todo el concepto de frontera,” explica Magalí, quien canalizó su interés en estos ejes temáticos para postularse.
La joven cineasta cautivó al jurado en la etapa de prórroga, presentando un poderoso escrito poético que intervino imágenes de archivo. La convocatoria invitaba a desafiar los lenguajes tradicionales (video, collage, texto), y Magalí no dudó en arriesgar.


Networking de Alto Impacto
La Residencia Desbordes, dirigida artísticamente por Nico Luna, busca ampliar las miradas sobre el arte contemporáneo en el NEA. Para Magalí, la oportunidad va más allá de la formación técnica.
“Es una experiencia sumamente enriquecedora. No solamente voy a nutrirme de futuros colegas audiovisuales, sino también de personas del palo de la literatura o el estudio social, con una trayectoria muy interesante,” subraya la estudiante UGD, destacando el valor del intercambio y la diversidad disciplinar del grupo.
Magalí Bustos lleva la bandera de la UGD a un movimiento cultural que está redefiniendo los cruces entre arte, cuerpo, diversidad y territorio en la triple frontera. Su participación no solo impulsa su carrera, sino que posiciona a la Universidad Gastón Dachary como una institución comprometida con la vanguardia artística y el pensamiento crítico regional.

Sigue leyendo

Actualidad

Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir penando en grande


Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Buenos Aires, 3 de noviembre de 2025.

Pensar en Grande” es parte de la identidad de Banco Macro y con “Valemos Mucho” (la tercera campaña junto a Lionel Scaloni) Macro reafirma el propósito de inspirar a los argentinos a creer en su propio valor y en la fuerza del trabajo en equipo.

La propuesta busca transmitir que el verdadero liderazgo no se mide en trofeos sino en la capacidad de transformar talento en resultados, inversión en oportunidades y sueños en futuro. Valores que encuentran su mejor expresión en un referente indiscutido del deporte nacional: Lionel Scaloni. La argentinidad que nos enorgullece: con humildad y coherencia. La que transforma la adversidad en oportunidad.

“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros. Cuando hacemos lo que amamos, no nos rendimos. A veces no necesitamos que todos crean, sino que alguien vea lo que valemos. Sin grietas, sin excesos ni artificios, Scaloni representa ese espíritu de superación silenciosa, colectiva y comprometida con un propósito. Es una alianza que nos representa profundamente y que consolida la coherencia de nuestra marca”, afirmó María José Daura, Gerente de Marketing de Banco Macro.

La historia de Lionel Scaloni trata de eso. Cuando muchos dudaban, alguien confió en él. Ese respaldo lo impulsó a ir por más, a superarse, a creer. De la misma manera, Banco Macro ve el valor en los argentinos que, incluso en contextos difíciles, siguen adelante. Ve el valor de quienes emprenden, de quienes apuestan, de quienes se levantan cada día para ir por más.

La pieza audiovisual fue desarrollada por la agencia Virgen Films, con producción a cargo de Diego Peskins. El relato celebra la fuerza de lo colectivo frente a la mirada escéptica: “por Scaloni al principio nadie daba dos pesos, como por tantos argentinos que, con esfuerzo, demostraron su valor”.

“Queríamos retratar esa fuerza silenciosa que construye grandeza con el esfuerzo en las cosas simples de cada día”, explicó Diego Peskins, productor ejecutivo de Virgen Films.

La dirección creativa, de la mano de Juan Taratuto, refuerza la continuidad del vínculo entre Banco Macro y Lionel Scaloni, mostrando una coherencia y evolución.

Valemos Mucho” es un mensaje que inspira y refleja el espíritu de todos los argentinos que piensan en grande, busca reforzar el rol de Banco Macro como respaldo de todas las personas que trabajan por construir una Argentina con futuro”, expresó Guillermo Jejcic, Gerente de Banca Individuos de Banco Macro.

En esta nueva campaña, Banco Macro reafirma su compromiso de acompañar a los argentinos en su crecimiento personal y colectivo, proyectando una Argentina posible y positiva. La propuesta consolida la identidad de la marca: liderazgo con propósito e inspiración con coherencia.

Valemos Mucho” evoca la pasión de un país que, como en el fútbol, sabe unirse para ganar. Es una promesa respaldada por productos y servicios diseñados para maximizar el bienestar financiero de los clientes.

En una Argentina donde la resiliencia es parte del ADN, Banco Macro se posiciona como el socio que no solo entiende los desafíos cotidianos, sino que ofrece soluciones concretas para superarlos.


Acerca de Banco Macro:
Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.

Sigue leyendo
Políticahace 2 horas

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

Ambientehace 2 horas

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í para garantizar el cumplimiento de la veda de pesca

Policialeshace 3 horas

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Policialeshace 3 horas

La Policía detuvo a dos reincidentes por delitos contra la propiedad en Wanda

Actualidadhace 6 horas

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Deporteshace 7 horas

En Córdoba se juega la final de la Copa Argentina

Eldoradohace 7 horas

Prevención y Salud Bucal en las instituciones educativas

Policialeshace 7 horas

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Deporteshace 7 horas

Tirica volvió a perder,cayó ante Tokio en el tiempo suplementario

Actualidadhace 19 horas

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Oberáhace 21 horas

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Provincialeshace 21 horas

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el Paraje La Corita

Policialeshace 22 horas

El Soberbio: Un sexagenario fue rescatado de un pozo

Eldoradohace 22 horas

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Actualidadhace 22 horas

Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir penando en grande

Policialeshace 5 días

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Policialeshace 5 días

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Policialeshace 5 días

Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio

Policialeshace 3 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

Actualidadhace 5 días

Passalacqua recibió a Fundación REWILDING Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Eldoradohace 5 días

Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Básquethace 4 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Eldoradohace 4 días

Iconos del Movimiento Moderno en Misiones

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022