Actualidad
Passalacqua creó el primer “CASH REBATE” de la región, un programa para impulsar el desarrollo del sector audiovisual

Misiones es la primera provincia de la región en contar con un programa “Cash Rebate”, una iniciativa que busca atraer inversiones y fortalecer la industria audiovisual a través del reintegro de hasta el 45% de la inversión realizada en la provincia. Desde el IAAviM y el Gobierno de Misiones coincidieron en que este incentivo apunta a promover el desarrollo local, generar empleo y consolidar a Misiones como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
POSADAS, JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, creó por decreto lel programa “Cash Rebate”, una iniciativa destinada a impulsar el sector audiovisual de la provincia, a través del reintegro de hasta un 45% de la inversión realizada en la provincia. De esta forma, Misiones se convierte en la primera provincia de la región (NEA, Paraguay y sur de Brasil) en implementar este incentivo económico.
El Programa de Cash Rebate tiene como objetivo incentivar y apoyar las producciones audiovisuales que elijan a Misiones como escenario, promoviendo el desarrollo económico, atrayendo inversiones y generando empleo directo e indirecto a través de la contratación de servicios asociados.
La iniciativa consiste en el reintegro del 40 o 45% de la inversión realizada en la provincia con un límite de reintegro de hasta 40 u 80 millones de pesos (dependiendo de, si es de línea nacional o provincial). Esta propuesta está destinada a producciones de largometrajes de ficción, documental y animación, series de ficción, documental y animación, y programas televisivos.
La inscripción para formar parte de este programa se realiza a través de la página https://www.filmmisiones.iaavim.gob.ar/ y los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el 24 de abril de 2025. Los proyectos seleccionados se comunicarán en los canales de difusión oficiales del IAAviM en mayo de 2025.
“Aguante el cine misionero”, expresó el gobernador tras la firma del decreto durante una reunión en la que estuvieron presentes el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta; el gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante; y el director de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira.
REQUISITOS Y CUESTIONES QUE DEBEN TENER EN CUENTA LOS POSTULANTES PARA PARTICIPAR
Para acceder al beneficio, todos los inversores deben demostrar que cuentan con financiamiento para al menos el 50% del presupuesto total del proyecto. El programa ofrece dos líneas de promoción: Línea Nacional y Línea Misionera, cada una con requisitos específicos para los postulantes.
1) Línea Nacional:
Podrán postularse aquellos proyectos audiovisuales cuya titularidad total o mayoritaria corresponda a:
- Productoras misioneras.
- Productoras argentinas asociadas a productoras misioneras en calidad de socias, coproductoras o prestadoras de servicios.
Además, el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
– Estar inscripto en el Registro Provincial del Audiovisual (RePA), creado por la Ley VI – Nº 171, y cumplir con todas sus disposiciones vigentes.
– Estar registrado como contribuyente en la provincia de Misiones, con actividad principal relacionada con la producción audiovisual.
-Debe tener un monto mínimo de inversión de $100.000.000,00 (cien millones de pesos argentinos).
Para esta línea el tope de devolución es de $80.000.000,00 (ochenta millones de pesos argentinos) por proyecto. El reembolso se efectuará sobre el gasto neto deI IVA de los ítems elegibles.
2) Línea Misionera:
Podrán postularse aquellos proyectos audiovisuales cuya titularidad total o mayoritaria corresponda a:
- Productoras radicadas en la provincia de Misiones.
- Productoras misioneras asociadas a productoras nacionales o internacionales, siempre que la participación de la productora misionera sea mayoritaria.
Además, el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
– Estar inscripto en el Registro Provincial del Audiovisual (RePA), creado por la Ley VI – Nº 171, y cumplir con todas sus disposiciones vigentes.
– Estar registrado como contribuyente en la provincia de Misiones, con actividad principal relacionada con la producción audiovisual.
– El monto mínimo de inversión debe ser de $15.000.000,00 (quince millones de pesos argentinos) por proyecto.
Para esta línea el tope de devolución es de hasta $40.000.000,00 (cuarenta millones de pesos argentinos) por proyecto. El reembolso se efectuará sobre el gasto neto de IVA de los ítems elegibles.
Ante cualquier consulta o para obtener más información sobre la inscripción, ingresar a:https://www.filmmisiones.iaavim.gob.ar/ o https://www.iaavim.gob.ar/

UN PROGRAMA QUE BENEFICIA A TODA LA PROVINCIA
Al respecto, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta manifestó: “se firmó el decreto que crea el programa de Cash Rebate de la Provincia de Misiones. Es un programa para incentivar y atraer grandes inversiones a la provincia de películas de plataforma y grandes productoras del país y también del extranjero”.
“Esta es una herramienta muy importante porque Misiones tiene de todo para ser un set de filmación. Misiones tiene infraestructura, capacidad instalada, buenos profesionales capacitados (desde actores hasta técnicos), además tiene equipamientos, buena conectividad con aeropuertos internacionales, paisajes únicos y mucha naturaleza. Todo esto sumado al Cash Rebate hacen que Misiones se haya vuelto altamente competitiva en el mundo audiovisual y del cine” , afirmó.
Y agregó, “con esta iniciativa no solamente se beneficia el productor o los técnicos con un rodaje en Misiones. Es muy valiosa esta oportunidad porque también va a permitir que Misiones, su imagen, sus paisajes, su identidad y su cultura estén disponibles en las plataformas audiovisuales”.
Por otro lado, el Gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante aseguró: “que es una herramienta de incentivo muy importante que busca atraer producciones audiovisuales a la provincia. Eso genera un impacto económico no sólo en los rubros del cine o audiovisual, sino también en sectores como el turismo”.
Actualidad
Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
Este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias. Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.
Nieve, Aventura y Equipo de Primera en Bariloche
Pases en el Cerro Catedral: Todos los días con Tarjeta Visa Débito Macro Selecta se puede obtener un ahorro del 30%, con un tope de $100.000 por cuenta por mes.
Prepararse en forma adecuada para disfrutar de la nieve es fundamental, y por este motivo Banco Macro tiene beneficios exclusivos para sus clientes Macro Selecta en indumentaria.
Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.
Los comercios adheridos incluyen las marcas más prestigiosas y reconocidas del mercado: Ansilta, Fischer, 26 Shop, Garmont, Mountain Store, y Bajo Cero.
En forma complementaria, si los clientes necesitan clases de ski o snowboard o alquilar equipos, todos los días, abonando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés. Los locales adheridos son: Fire On-Ice, Epic Bariloche, Ski Time entre otros. Esto permite disfrutar plenamente de la temporada invernal con el equipamiento adecuado y la instrucción necesaria para una experiencia segura y placentera.
Experiencias Gastronómicas Imperdibles
En Bariloche, en comercios adheridos del rubro gastronomía, todos los días pagando en forma exclusiva con MODO o sin contacto desde tu celular con MODO, Apple Pay y Google Pay, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta.
Los comercios adheridos son: Pire-Hue, Hotel Catedral, Miscusi, Casa Cumbre, Refugio Lynch, Cabaña 1600, Barrilete, Punta Princesa, La Roca, El Camino, El Chucaro, El Café, Kilómetro 1 y Refugio Encuentros. El tope de devolución es de $100.000 por cuenta, por comercio, por mes.
La experiencia gastronómica de Bariloche no estaría completa sin disfrutar de las mejores chocolaterías.
Todos los días en todo el país abonando en forma exclusiva con el celular con MODO o sin contacto en Rapanui, Mamuschka y Chocolaterie , se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.
Heladerías: todos los días, exclusivo con MODO o desde APP Macro es posible contar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Freddo, Luccianos, Persicco y Chocorisimo. El tope de devolución es de $15.000 por cuenta, por comercio, por mes.
En Cervecerías, todos los días abonando en forma exclusiva con el celular con Modo o sin contacto, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Berlina, Patagonia 24/7 y Temple. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.
Hoteles: Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta en los Hoteles Catedral y Pire Hue, es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.
“Macro es el banco de las vacaciones de invierno. Los clientes Macro Selecta tienen los mejores beneficios para planificar su viaje, desde comprar pasajes, contratar un hotel, alquilar equipos, sacar los pases de los medios de elevación, ir a cenar, o comprar chocolates. Es una propuesta pensada para que nuestros clientes Selecta vivan un momento de relax y sean viajeros con infinitas posibilidades. Si aún no cerraste las vacaciones de invierno, entra a nuestra web y conoce todos los ahorros, cuotas y experiencias que tenemos para vos y tu familia, y así disfrutar de un invierno inolvidable”, afirmó Juan Parma, CEO de Banco Macro.
Movilidad y Compras en el viaje.
Moverse con comodidad durante las vacaciones es esencial. Por este motivo los sábados y domingos, en Cabify abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon y Mastercard Black Macro Selecta se accede es un ahorro del 30%. El tope de devolución es de 10.000 pesos por cuenta por mes.
En Uber, Sábados y Domingos con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta se puede abonar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $10.000 por cuenta por mes.
Duty Free Shop: Todos los días pagando con el celular sin contacto desde tu celular con Apple Pay y Google Pay, con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta, se puede contar con un ahorro del 30%. El tope de devolución es de $30.000 por cuenta por mes.
ShopGallery: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro. Abonando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes. Exclusivo para compras realizadas en los puntos de venta en los aeropuertos y para ventas on-line.
Explorando Argentina y el Mundo con Beneficios Exclusivos
Todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 10% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas. El beneficio aplica en forma exclusiva para vuelos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes.
Además, todos los días es posible pagar en hasta 9 cuotas sin interés, paquetes y alojamientos nacionales, con Tarjetas de Crédito Macro Selecta en Al Mundo y Despegar. Abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro en paquetes y alojamientos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.
Selecta Volar Al Mundo: todos los días con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede abonar vuelos, paquetes y actividades en hasta 12 cuotas sin interés.
De lunes a domingos con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede pagar, para viajar por la Argentina, en hasta 6 cuotas sin interés en Turisur.
Cerro Bayo y Cerro Castor: Nieve de Calidad con Beneficios Macro
Cerro Bayo, ubicado en la ciudad de Villa La Angostura, ofrece una experiencia de esquí única con vistas al lago Nahuel Huapi y múltiples beneficios.
En gastronomía, todos los días pagando Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un ahorro del 15%, sin tope y en el acto. Los comercios adheridos son: Milquinientos, Snowhouse y Tronador 2.0.
Clases, pases y rental: todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 3 cuotas sin interés.
Ski Pack Rental Exclusive Pass: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 25% de ahorro y se puede pagar en hasta 3 cuotas sin interés. Este beneficio no tiene tope y es en el acto.
Rental: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 10% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés. Sin tope de devolución y en el acto, exclusivo para compras presenciales.
Exclusive Pass: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 20% de ahorro, sin tope y en el acto.
En Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, ubicado en Tierra del Fuego, los clientes Macro Selecta pueden disfrutar de una experiencia única con importantes beneficios.
Gastronomía: todos los días pagando Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto, hay 25% de ahorro. Los comercios adheridos son: La Barra, Morada de Águila, ONA House, Restaurante 580, Terrazas del Castor y Viejo Castor. El tope de devolución es de $45.000 por cliente.
Pases: Todos los días hay 15% de descuento con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto. El tope de devolución es de $80.000 por cliente.
Para quienes desean cruzar la Cordillera de los Andes, los principales centros de esquí chilenos también están incluidos en la propuesta de beneficios.
Pases, rental, clases y restaurantes: En El Colorado Centro de Montaña, Farellones, La Parva, Nevados del Chillán y Valle Nevado, abonando con Tarjeta de Crédito Macro Selecta hay 30% de ahorro.
Asistencia al Viajero: Todos los días en Assist Card con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede acceder a un ahorro del 40% y pagar en hasta 6 cuotas sin interés.
Conectividad: Todos los días es posible acceder a un ahorro del 15% y hasta 3 cuotas sin interés en Beconnected, pagando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta.
Banco Macro ha diseñado una propuesta integral de beneficios para que los clientes Macro Selecta disfruten al máximo de las vacaciones de invierno 2025.
Macro continúa innovando para ofrecer experiencias únicas que combinan confort, exclusividad y los mejores beneficios.
Para más información hay que ingresar a :https://www.macro.com.ar/invierno
Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6