Conecta con nosotros

Actualidad

Pipo Durán: “Quiero ser Intendente para colaborar con la transformación de la ciudad”

El actual director del Hospital SAMIC de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, concedió una entrevista exclusiva al programa En Foco, que se emite por Canal 9 Norte Misionero, donde abordó diferentes temas como la gestión en el nosocomio, su candidatura a Intendente y su plataforma de gobierno.
En cuanto a la gestión en el Hospital, describió el marcado avance que tuvo desde 2020 en adelante, a pesar de que se tuvo de por medio a la pandemia de Coronavirus, en materia de infraestructura, equipamiento y recursos humanos, que lo posicionan como el segundo nosocomio de mayor importancia en Misiones.
Para lograr ello, aludió al compromiso del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud Pública, y también de la comunidad que siempre que fue requerida respondió positivamente.
Avanzado el diálogo, fue consultado sobre que lo motivó a participar como candidato a Intendente por el Frente Renovador en los comicios del próximo 7 de mayo y respondió que “creo que hay que involucrarse, si no, no hay que quejarse, o sea, muchas cabezas piensan más que una (…) involucrarse por nuestra ciudad, por eso yo quiero ser intendente y vamos a competir y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para ser intendente”.
Indicó que el actual intendente, Dr. Fabio Martínez, está haciendo una buena gestión, pero entiende que “tenemos una manera diferente de ver el trabajo, nosotros tenemos un equipo que no sé si será mejor o peor, pero creemos que es el ideal”.
Subrayó que para él, “la alegría y la satisfacción que te da poder ayudar a las personas y solamente la posibilidad que tenemos con un teléfono a resolver un problema que de otra manera para ellos sería imposible, no tiene precio y creo que es un momento de empezar a devolver todo lo que uno recibió”.
Durán destacó que “el equipo no tiene pretensiones personales (…) acá el único objetivo es el municipio, para mí sería más más fácil quedarme en mi casa con mi trabajo, pero yo quiero que mi hijo quiera volver a Eldorado, quiero que tengamos una ciudad hermosa y bueno, hay que intentar”.
Remarcó que cuenta con “un gran equipo, queremos o quiero ser intendente de Eldorado para tener la posibilidad y que me juzgue después si pude hacerlo o no, pero tener la posibilidad de colaborar con esta ciudad”.

Proyecto de Gobierno
¿Cómo trabajarías con el deporte?
Yo soy fanático del rugby, pero este una ciudad del fútbol o sea creo que hay que reconocer el fútbol el deporte de todos yo creo que sería bueno y veo que hay muchas canchas de fútbol por ahí armar un complejo 4 o 5 canchas de fútbol donde todos puedan concentrarse, jóvenes, veteranos, público, que sea, por supuesto, del municipio para organizar campeonatos y tener bien cuidada las canchas
Hay que fomentar los clubes porque el deporte te saca los chicos de los vicios, de la droga, de la noche.

¿Cómo trabajarías con la seguridad y con el tema de droga en Eldorado?
Hoy estamos viendo en el hospital que muchos chicos tienen ese problema, y en el hospital no podemos darle contención, nada más tratar el cuadro agudo (…) justamente, la semana pasada estuvimos en el SEDRONAR, queremos armar un centro de contención donde estén los médicos, enfermeras y la atención de especialistas para no tener que derivar a otros centros
Tener un familiar con droga-dependencia es un drama terrible y por eso hay que tratar de solucionar (…) eso no se resuelve en el mundo, así que yo creo que hay darle otras actividades para que las personas más expuestas o más vulnerables no tengan tiempo ocioso para caer en las drogas.

Cultura
Todo lo que sea cultura hay que fomentar para que la gente vaya, que tenga recreación y que se prenda (…) hay que hacer actividades, sobre todo promocionar los teatros para que nuestra gente que tenga habilidad o que quiera dedicarse a eso tengo un lugar donde expresarse (…) y no tengan que irse a otro lugar.

¿Cómo encararía el turismo?
Me parece que falta más cartelería, más iluminación para entrar a nuestra ciudad, ofrecer los servicios que tenemos porque si no, como la ruta es rápida y encima tenemos el puente peatonal, la gente sigue derecho a Iguazú que hoy es el atractivo más importante que tenemos.
No obstante, reconoció que en Eldorado “están trabajando bien en la parte de turismo, pero bueno, siempre hay cosas para hacer y el turismo es fuente genuina de ingresos que llega y queda en nuestra ciudad, tanto para la hotelería, gastronomía y para los mercados”.

Obras Públicas
Hay que hacer un plan de urbanización, o sea, Eldorado es muy largo, tiene muchas calles terradas, todos los vecinos quieren tener por supuesto asfalto, empedrado o algo al lado de su casa para que el día que llueva no se rompa la calle o puedan salir.
agregó que la actual gestión “está trabajando en eso muy bien, hay que reconocer que el municipio está trabajando muy bien, están haciendo muchas obras junto con Vialidad y con la Provincia (…) pero hay que hacerlo sobre un plan sustentable (…) algo programado para que cuando termine quede todo ensamblado”.

Lago Ziegler
Es un espacio de agua céntrico que hay que explotarlo al máximo, yo sé que está trabajando bien en la Municipalidad con algunas actividades recreativas en ese lugar (…) todas las actividades recreativas que se puedan hacer en ese espacio físico, que no es tan grande, hay que implementarla para que la gente del centro tenga un lugar cerca para poder hacer una actividad recreativa, sobre todo el fin de semana, para poder ir a compartir, a tomar un mate, a pasar cerca de un espacio de agua.

Instalación de restaurantes en la Costanera
Eldorado necesita restaurantes (…) esa zona es hermosa para eso, no sé si se puede o no, pero yo creo que sí hoy te vas a la costanera de Posadas, tanto los restaurantes como tener una vista magnífica es un ingreso para el municipio y es una opción para el ciudadano, y una fuente de trabajo para la gente.
No sé si hay un impedimento legal, pero hay un lugar que no está del todo aprovechado y que sería bueno para expandir la ciudad.

Transporte público de pasajeros
Creo que el sistema de colectivos va en relación a las calles y si las calles están en mal estado, los colectivos también lo van a estar porque ahí se rompen y creo que en la parte del servicio está bien, lo que sí hay que arreglar son las paradas, sobre todo iluminarlas (…), tienen que estar cerradas por si llueve, o sea, darle todas las comodidades al pasajero para que mientras espera la llegada del colectivo esté lo más cómodo y lo más seguro posible.

Código de Nocturnidad
Hay que darles opciones a los jóvenes porque todos fuimos jóvenes, a todos nos gustaba salir y tenemos que darle opciones para que se puedan divertir sanamente y que no pasen ningún accidente.

¿Qué harías con el Parque Industrial, cómo lo promocionarías para que vengan a radicarse empresas a Eldorado?
El Parque Industrial es para el crecimiento de la ciudad, ojalá se llenara de empresas, pero hay que ver si tenemos la potencia energética para que vengan a instalarse.
Para que venga una empresa grande hay que darle facilidades y opciones para que se instale en nuestra ciudad, que sea negocio por supuesto para los empresarios y que la mano de obra, por lo menos cierto porcentaje, sea de Eldorado.

Para concluir, Durán enfatizó que “todo lo que estamos hablando es gestión, si no se gestiona nadie viene a pedirte venir, entonces me parece que hay que tener gente preparada para gestionar en cada rubro” y aseveró que “muchos políticos prometen mucho con tal de llegar, yo creo que hay que prometer trabajo, juntar la gente idónea en cada lugar la gente más capacitada para que esa cabeza piense cómo desarrollar el proyecto”.

Actualidad

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

En la mañana de este lunes, el Salón Oval del Ministerio de Educación de la Nación fue escenario de un hecho significativo: la presentación oficial del Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA, una iniciativa pionera que busca fortalecer la articulación entre la educación técnica agropecuaria, el sector socio-productivo y las innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.

El evento, que se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Educación Técnica. Esta primera edición regional sienta las bases para replicar el modelo en otras zonas del país, con el objetivo de construir insumos y aportes concretos de cara al Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, previsto para finales de este año en Buenos Aires.

La propuesta se enmarca en una política federal que busca revalorizar la educación agropecuaria como un eje estratégico para el desarrollo sustentable, integrando a los distintos actores que intervienen en la formación técnico-profesional de jóvenes y adultos en contextos rurales y periurbanos.

Formación técnica con identidad regional

Uno de los objetivos centrales del Congreso es alinear la formación técnica con las demandas reales del mercado de trabajo, promoviendo el vínculo directo entre las escuelas de educación agropecuaria, las empresas privadas, las cooperativas, los organismos públicos y el sector científico-tecnológico.

En este sentido, se abordarán temas clave como la agricultura de precisión, el uso de bioinsumos, la producción sustentable, el cuidado ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías, aspectos que representan desafíos y oportunidades para la región NEA y el país en su conjunto.

Un espacio de encuentro y proyección

El Congreso se presenta como un espacio plural y participativo, donde se espera la presencia de docentes, estudiantes, directivos, productores, investigadores y funcionarios, quienes compartirán experiencias, propuestas pedagógicas y estrategias de innovación para fortalecer la calidad de la educación agropecuaria.

Con esta iniciativa, se busca consolidar una visión estratégica de la educación técnica agropecuaria que reconozca la diversidad productiva del país y potencie el arraigo, el desarrollo local y la soberanía alimentaria.

Fuente: Ministerio de Educación

Sigue leyendo

Actualidad

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

La Fundación Vida Silvestre Argentina invita a toda la comunidad de San Pedro y alrededores a disfrutar de “Somos la selva”, un evento artístico y cultural pensado para celebrar la selva misionera, su riqueza natural y la importancia de conservarla.

La cita es el domingo 18 de mayo, de 16:00 a 20:30, en el nuevo anfiteatro de San Pedro. La entrada es libre y gratuita.

Este festival nace en el marco de dos fechas muy significativas para nuestra región: el Día de la Selva Misionera (7/5) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27/5). Con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y de distintas organizaciones que trabajan por el ambiente, Somos la selva busca transmitir un mensaje claro: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla.

Pensado para disfrutar en familia, el evento ofrecerá una tarde llena de arte, juegos y naturaleza. Habrá propuestas para todas las edades:

Ballet folklórico Mainumby, con intervenciones de danza a lo largo de la jornada.

Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y conciencia, con personajes creados a partir de envases reciclados.

Bichy Vargas, vocalista del grupo Los Mitá, que brindará un show musical interactivo, lleno de ritmo y energía local.

Además, durante toda la tarde habrá juegos para las infancias, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas, ¡y muchas sorpresas más!

Una propuesta para encontrarnos, disfrutar y reconectar con lo que somos: selva y vida.

Detalles del evento:

Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025

Hora: 16:00 – 20:30 hs

Lugar: Anfiteatro de San Pedro, Misiones

Sigue leyendo

Actualidad

Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia

La seccional provincial confirmó la adheción al paro nacional que lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y por ese motivo la provincia de Misiones se encuentra sin transporte de colectivos urbanos, lo mismo ocurre en la ciudad de Eldorado.

También pararon los colectivos de la media distancia y no habrá servicios provinciales. El paro de colectivos es de 24 horas para este martes 6 de mayo en todo el país.

De esta forma la Capital del Trabajo se encuentra sin transporte público urbano y las calles se ven liberadas de los colectivos, mientras que las paradas están vacias.

Sigue leyendo
Eldoradohace 4 horas

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 5 horas

Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo

Actualidadhace 5 horas

Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

Policialeshace 6 horas

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 6 horas

Passalacqua supervisó obras de agua y asfalto en Profundidad

Eldoradohace 7 horas

AGEDEL está organizando capacitaciones para emprendedores y quiren saber qué necesitan

Policialeshace 7 horas

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventaja, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Provincialeshace 8 horas

Misiones avanza con su política habitacional y ayer sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Eldoradohace 8 horas

Eldoradohace 9 horas

Cada vez falta menos para la edición 2025 del Tatá Pirirí

Provincialeshace 9 horas

“Mirar Mejor” llegará a la comuna de Mojón Grande. 

Actualidadhace 9 horas

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
Actualidadhace 10 horas

Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

tokio
Deporteshace 10 horas

Tokio recibe San Martín de Curuzú Cuatiá en el templo Oriental

Actualidadhace 22 horas

El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un pet/tc para diagnóstico oncológico

Policialeshace 4 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 4 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 4 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 4 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 4 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 4 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 4 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Policialeshace 3 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Deporteshace 4 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 4 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 4 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 4 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Provincialeshace 3 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022