Actualidad
Presentaron el Programa “Ahora Fiestas” y el informe del impacto económico de las últimas fiestas en la provincia

Durante una videoconferencia, el Gobernador presentó el programa provincial Ahora Fiestas que este año tendrá vigencia del 20 al 31 de diciembre, con financiación de 12 y 20 cuotas sin interés y reintegros del 5, 15 y 20%. Luego, se expuso un informe con datos estadísticos sobre el impacto positivo de las Fiestas Nacionales de la Yerba Mate y de la Madera edición 2022 como parte de las iniciativas provinciales para potenciar el desarrollo de la industria turística y de eventos en Misiones.
Con financiación de 12 y 20 cuotas sin interés, llega el programa provincial Ahora Fiestas, que se extenderá del 20 al 31 de diciembre, además de reintegros de hasta el 20%. Esta mañana, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el lanzamiento de este programa especial de beneficios y aseguró que la medida se enmarca en la premisa de potenciar los comercios en su actividad económica y vincularlos a diferentes programas, sobre todo en épocas como la de fin de año.

También, comentó que se busca el beneficio del consumidor ante las problemáticas que resultan de la matriz macroeconómica de la Argentina y resaltó que es un beneficio cuyo objetivo es aliviar el bolsillo de los misioneros.
“Estos descuentos se traducen en bienestar y en la posibilidad de poder acceder a compras que serían muy difíciles de realizar ante las dificultades de la matriz macroeconómica. Por eso seguimos generando y renovando las expectativas de los programas Ahora. El Ahora Fiestas no es algo nuevo, pero sí es una iniciativa que recuperamos año tras año sabiendo la importancia que tiene a fin de año para toda la familia”, añadió.
El Gobernador agradeció a todos los actores públicos y privados involucrados en la puesta en marcha de la medida: “Todos los actores miramos hacia un mismo objetivo, un mismo norte. Y sostener los programas Ahora, como una medida anticíclica de los procesos difíciles y complejos que vive Argentina, es fundamental”, señaló. Hacia al final, deseó que la medida sea un éxito y que cumpla los objetivos pautados.
Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán dio detalles de la iniciativa y señaló que apunta a “que los misioneros puedan conseguir los productos en mejores condiciones”. Aclaró que los comercios registrados actualmente en Ahora Misiones, Ahora Misiones +21, Ahora Bienes Durables participarán automáticamente de este programa especial para las fiestas. Aquellos que actualmente aún no están inscriptos y reúnen los requisitos pueden registrarse hasta el 27 de noviembre de 2022 en la página https://ahora.misiones.gob.ar/
También acompañaron al evento el gerente de sector de la Banca Pública del Banco Macro, Miguel Ayala, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Guelman y el prosecretario de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinelo.
“AHORA FIESTAS”
Hoy el Gobierno provincial lanzó una nueva edición del programa provincial “Ahora Fiestas” con beneficios del Programa Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables actuales en los comercios adheridos. Así, “Ahora Misiones – Fiestas” va a permitir a los consumidores comprar en hasta 12 cuotas sin interés con un límite financiable de $ 100.000 y un reintegro sobre el monto de las compras del 20 % en locales con sede central en Misiones o del 15 % para locales con sede central en otra jurisdicción. El tope de reintegro será de $7.700 y el beneficio es válido sólo mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro S.A.

En tanto, el “Ahora Bienes Durables – Fiestas” permitirá a los comercios que se dediquen a la venta de electrodomésticos, muebles para el hogar, materiales para la construcción, colchones y motocicletas, ofrecer la financiación de hasta en 20 cuotas sin interés con un límite financiable de $ 200.000 y un reintegro del 5 % en los comercios adheridos con sede central en Misiones, con un tope de $ 7.700 por cuenta y tarjeta de crédito.
EL IMPACTO DE LAS FIESTAS NACIONALES
Más tarde, el Gobernador encabezó la divulgación de un informe con datos estadísticos sobre el impacto económico de las Fiestas Nacionales de la Yerba Mate y de la Madera 2022, como parte de las iniciativas provinciales para potenciar el desarrollo de la industria turística y de eventos en Misiones.

Herrera Ahuad destacó el trabajo de los jefes comunales “por recuperar estas fiestas populares y de ir un poco más allá con infraestructuras y espectáculos”. Es especial, por extender el alcance de los eventos más allá de los habitantes de sus municipios, como el caso de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, que contó con la presencia de un 45% de asistentes de otros lugares. Apuntó que los festejos demuestran “claramente la visión de crecimiento, desarrollo e inclusión de nuestras fiestas nacionales en la matriz económica, turística, social y cultural de nuestros pueblos”.

Además, resaltó el nuevo diseño de medición de datos del Ministerio de Turismo para poder informar el efecto que genera el movimiento económico de los eventos. “Este es el peso de la matriz económica que tienen estas actividades en el interior de nuestra provincia”, celebró.
Mientras, el ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó el trabajo del Observatorio Económico del Turismo, avalado por el IPEC y la UNaM entre otros organismos públicos y privados, en la elaboración de los documentos estadísticos. Aclaró que el informe tiene que ver con “una política de Estado respecto a la actividad turística y a los eventos”, y el fuerte trabajo de promoción realizado por su cartera. “Es una señal clara de que cada una de estas acciones y festivales tienen su mirada en lo cultural-turístico, pero también tienen alto impacto económico”, añadió.
En la ocasión, tanto la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán como el alcalde de San Vicente, Fabián Rodríguez, agradecieron el apoyo brindado por la Provincia a los eventos que motorizaron la economía de sus comunas.
LOS NÚMEROS DE LA FIESTA
Los resultados de este informe precisaron que la Fiesta de la Madera 2022 convocó a más de 20.500 personas, lo que significó que las plazas de alojamiento se vieran ocupadas en su totalidad. El movimiento económico aproximado fue de $83 millones en la ciudad de San Vicente. Los visitantes permanecieron por un promedio de 2,60 noches.
En tanto, la Fiesta de la Yerba Mate 2022 generó un movimiento económico de 204 millones de pesos al convocar a más de 61 mil personas que permanecieron en la ciudad de Apóstoles por un promedio de 3 noches lo que significó una ocupación total de las plazas de alojamiento durante el período en el que tuvo lugar el evento.
Para la realización de este informe se tomaron como base las respuestas de participantes mujeres en un 64% y hombres en un 36%. El grupo etario correspondiente a la franja entre 40 y 50 años tuvo mayor presencia entre los consultados con un 36%, seguidos por los de 29 y 39 años con un 23%. Casi la mitad de los asistentes visitó ambas ferias en familia, el 29% lo hizo en pareja, el 16% con amigos y el 6% lo hizo en solitario. En su mayoría, los consultados provenían de Misiones (91%) y llegaron en vehículos particulares (87%) y el 54% eligió hospedarse en hoteles por sobre cabañas (23%) y casas de familiares (15%).
Actualidad
El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa junto con autoridades locales, participaron este sábado de la apertura de la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur. Este evento busca promover el conocimiento, la valoración y la protección de esta especie emblemática de la selva misionera.
La propuesta combina cultura, educación y naturaleza a través de música en vivo, talleres, juegos y una feria local, convirtiéndose en un espacio de encuentro para vecinos, visitantes e instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.

El Ministerio de Ecología de Misiones acompañó la celebración con un stand a cargo del equipo de Educación Ambiental y guardaparques, quienes ofrecieron actividades de concientización y materiales informativos.
La fiesta es organizada por la Escuela 364, la Comisión Vecinal de Piñalito Sur y la Fundación Mono Carayá Rojo, y se destaca por su carácter comunitario y local, además por su importancia cultural, social y ambiental fue declarada de Interés Municipal y Provincial.
Con esta iniciativa, Piñalito Sur afianza su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la generación de espacios participativos que integran a toda la comunidad en torno a un símbolo de la biodiversidad misionera.
Actualidad
Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

El presidente de la Fundación ADEMI conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero para brindar mayores detalles de la Expo FiPyME 2025, un evento que se realizará el 22 de septiembre de 09 a 18 hs en el Salón Tierra Sin Mal de la ciudad de Posadas.
Será una jornada con diversas disertaciones de primer nivel, centradas en financiamiento PyME, espacios de networking e información en livings y oportunidades para vincularte con otros empresarios, bancos y organismos, destacó Nicolás Safrán.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Los tickets para la nueva ruta internacional Lima – Puerto Iguazú, operada por la aerolínea Flybondi, se encuentran actualmente a la venta con una tarifa de lanzamiento de USD 316 (ida y vuelta, con impuestos incluidos). Los pasajes pueden adquirirse a través de la web oficial www.flybondi.com/ar
El primer vuelo está previsto para el 1° de diciembre y contará con cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
Esta nueva conectividad vincula a Misiones con el hub aéreo más importante de Latinoamérica, el cual conecta con más de 70 destinos en 23 países y reúne a más de 25 aerolíneas internacionales.
Así, amplía las oportunidades de llegada de turistas de Norteamérica, Europa y toda la región, y refuerza el posicionamiento internacional de la provincia en el mapa de viajeros del mundo.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal