Actualidad
Prevención del Delito: El Impacto Positivo de la Policía Comunitaria con sus programas Escuelas Seguras y Vecinos en Alerta

La Policía Comunitaria de la provincia de Misiones desempeña un papel fundamental en la promoción de la seguridad y la prevención del delito, a través de sus charlas preventivas con los vecinos en todos los municipios de la región. Además, su programa “Escuela Segura” ha logrado importantes avances en la protección de los estudiantes y en la construcción de una sociedad más segura.
La fuerza provincial, como parte de su labor preventiva, ha llevado a cabo más de 300 charlas en colegios primarios y secundarios en la provincia. Así también, alrededor de 400 encuentros con los vecinos de distintos barrios, tanto de la capital como del interior. Estas charlas se han centrado en concientizar a la comunidad sobre la importancia de la participación ciudadana en la prevención del delito y en fomentar una relación cercana entre la policía y los residentes. A través de estas interacciones, se ha logrado fortalecer el vínculo entre la comunidad y las fuerzas policiales, generando confianza y colaboración mutua.
Es importante destacar que este año, ha aumentado el requerimiento de charlas en los establecimientos educativos, donde la Dirección de Policía Comunitaria y sus respectivas divisiones son requeridas en las quince Unidades Regionales.
Además, el programa “Escuela Segura”, que fue impulsado desde el Ministerio de Gobierno a través de la Jefatura de Policía, ha sido muy requerido por parte de los establecimientos, centrándose en capacitaciones como uso responsable de la tecnología y redes sociales, violencia familiar y escolar, bullying y ciberacoso. Este programa tiene como objetivo principal garantizar un entorno seguro para los estudiantes, tanto dentro, como fuera del ámbito escolar. A través de estrategias educativas y acciones preventivas, se ha logrado reducir significativamente los casos de violencia escolar, el consumo de drogas y otros comportamientos perjudiciales para los jóvenes.
Uno de los logros más destacados del programa “Escuela Segura” es la implementación de medidas de seguridad en los establecimientos educativos, como la instalación de cámaras de vigilancia y alarmas. Estas medidas han contribuido a disuadir a posibles delincuentes y a mantener un ambiente seguro para los estudiantes y el personal docente.
También, la Policía Comunitaria ha trabajado en estrecha colaboración con los docentes y directivos de las escuelas, para brindar capacitación en temas de seguridad y prevención del delito.
Estas capacitaciones han permitido a los educadores adquirir herramientas y conocimientos para identificar situaciones de riesgo, promover la convivencia pacífica y actuar de manera eficiente en caso de emergencias.
Otro aspecto importante de este programa, es promover la participación activa de los padres y la comunidad en la seguridad escolar, donde se ha implementado reuniones y talleres, se ha fomentado la colaboración entre la policía, los padres y otros miembros de la comunidad para crear un entorno seguro y protector para los estudiantes.
A su vez, las reuniones de la Policía con vecinos e integrantes de los foros de seguridad son constantemente requeridas, donde a través del acercamiento con la ciudadanía, la fuerza provincial planifica y lleva a cabo tareas de prevención y seguridad en las zonas más vulnerables, logrando así disminuir los delitos en la provincia.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6