Conecta con nosotros

Actualidad

Puerto Rico, Capital de la Industria: una comunidad que proyecta, concreta y mira al futuro en grande

El Municipio de Puerto Rico, quien este año celebra su 104 aniversario, se caracteriza desde hace muchos años por ser un municipio ordenado, con proyección clara y un norte muy marcado. Estas características, entre otras con respecto a su desarrollo, se vieron fuertemente acentuadas en la gestión del actual intendente Carlos Koth, quien en diálogo con Aníbal Schmidt, nos contó parte de la historia pero también de los avances y proyectos para la comuna.

A pesar de los índices inflacionarios de público conocimiento, el municipio continúa llevando adelante varios frente de obra y proyectos importantes, que marcaran un antes y un después en el movimiento de la ciudad, dichas proyecciones fueron hechas durante los 3 años y medio de gestión aproximados que lleva, sin dejar en su momento de atender a las necesidades sociales  y sanitarias que despertó la pandemia del 2020. Con un respaldo del 70% de los votos en las últimas elecciones, Koth se aseguró un segundo mandato declarando estar orgulloso de formar parte del proyecto misionerista. 

Obras:

Si bien detalló que las obras en desarrollo son varias, resaltó que con el plan Argentina Hace, la urbanización de la zona de San Alberto Puerto, hoy uno de los barrios más grandes, es un hecho. Tratándose además de la zona más antigua y donde comenzó la fundación, más de 5 kilómetros de cordón cuneta fueron logrados a través de estas acciones, significando para los habitantes de la zona, una mejora y garantía de acceso y transitabilidad. 

Si de acceso hablamos, el trazado y la construcción de los accesos seguros sobre las avenidas San Martín y 9 de Julio, también son una concreción, sin embargo, aún continúan trabajando en ajustar algunas cuestiones de planeamiento que hacen a la seguridad de cualquiera que circule dichos lugares.

Parque Industrial

Funcionando desde los años 90, y como bien lo indica Puerto Rico, es la Capital de la Industria, tal es así, que en él, funcionan 37 empresas, en su mayoría, dedicadas a la madera. Cuenta con 23 hectáreas  que da lugar a demandas de ordenamiento para lograr un tránsito óptimo y garantizar los servicios esenciales como en la zona urbana, de agua, luz, recolección de residuos y desagües.

Con grandes planes en conjunto con el Ministerio de Planificación de la Nación y el Gobierno de la Provincia  se prevé obras que superan los 280 millones de pesos para la promoción industrial, que incluye entre otras acciones un ordenamiento, conformación de comisiones, ordenanzas y reglamentos correspondientes en pos de valorizar a grandes niveles la producción. 

Costanera

Otros de los frentes está en la costanera, en ejecución se encuentra el puente que dará una extensión de 260 metros hacia el sur, no se puede pasar por alto, la transformación en cuanto a parquización, cambio de barandas y servicio como sanitarios, agua caliente y carritos gastronómicos. “el proyecto no es solo extenderla sino que tenga doble salida y doble entrada, por la avenida San Martín que es la principal y la salida por la Jorge Newbery, con un proyecto aprobado para una peatonal ecológica con balcones al río, hacia el sur , sobre la parte nueva” anticipó.

Una comuna con características singulares:

Entre los detalles que llaman la atención se encuentran, la planta asfáltica propia: que data de la década del 80 siendo intendente Carlos Koth padre, pudo ser revalorizada y puesta en funcionamiento de nuevo.

La Planta de Biodiesel: inaugurada en el año 2020, se fabrica el combustible de los vehículos diésel del parque vial municipal. Reduciendo la contaminación y dando valor agregado con productos como repelentes, aceites hidráulicos entre otros productos.

Empleo Publico: la Municipalidad tiene un total de 189 empleados con relación de dependencia y 100 contratados más que son prestadores de servicios, profesores, instructores, preceptores, 289 personas en total. Complementa los servicios que presta con cooperativas de trabajo que hoy por hoy son 3.

Deporte:700 deportistas circulan en promedio por día, practicando sus disciplinas en el CeDeMu (Centro Deportivo Municipal) y se presume que para el aniversario en el mes de noviembre, estará lista la cancha de hockey con césped sintético para ser inaugurada. Instalaciones listas para recibir a deportistas y hospedarlos, y una proyección de pileta semi olímpica son algunas de las ideas que ya están en agenda, sin olvidar la inauguración del circuito terrado de karting y motos del año pasado.

Turismo y gastronomía: Los eventos deportivos, traen consigo a turistas, que deciden conocer la ciudad y sus alrededores, son 700 las plazas con las que se cuenta, de varias categorías que incluyen desde hoteles urbanos hasta complejos con cabañas y alquileres temporarios. Excelente y variada gastronomía , con estaciones de servicios icónicas complementan la estadía.-

“ Si de algo me siento orgulloso es de ser de Puerto Rico, una ciudad que siempre ha tenido un definido, con un rumbo y proyectos claros, como lo es también el Gobierno de la Provincia, que respeta y ama la biodiversidad y que tiene un sentido de pertenencia y un orden único, así es Puerto Rico” concluyó. –

Actualidad

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

El gobernador Hugo Passalacqua oficializó la designación de Luis Aquino como interventor organizador del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante el Decreto Nº 2323. El nuevo distrito, ubicado en el departamento General Manuel Belgrano, inicia así su proceso de institucionalización tras la sanción de la Ley XV–Nº 24, que prevé la elección de autoridades propias en 2027.

POSADAS. MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. El El gobernador Hugo Passalacqua formalizó el nombramiento de Luis Aquino como “Interventor Organizador” del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante la firma del Decreto Nº 2323. La entrega formal del documento estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. El nuevo municipio se encuentra en el departamento General Manuel Belgrano, en la zona norte de Misiones.

Luis Aquino tendrá la importante misión de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar de manera jurídica, política, contable y administrativa la vida institucional de esta flamante comuna.

La designación se ampara en la Ley XV – Nº 24, sancionada el 15 de mayo de este año, que creó el municipio. Dicha normativa establece que el Poder Ejecutivo Provincial debe nombrar a un interventor hasta que las autoridades elegidas por voto popular asuman sus funciones en las próximas elecciones, previstas para el año 2027.

ANHELADA AUTONOMÍA

Dos Hermanas, una localidad próxima a Bernardo de Irigoyen, cuenta con aproximadamente 11.000 habitantes y una historia que se remonta a 1908 con sus primeros pobladores. Durante mucho tiempo, formó parte del ejido de Bernardo de Irigoyen. Esta pertenencia generaba dificultades para el acceso a recursos y la gestión de servicios debido a la considerable distancia de 11 kilómetros de su casco urbano.

La decisión de municipalizar a Dos Hermanas le otorga la tan esperada autonomía comunal. Esto permitirá una administración más eficiente y cercana a las necesidades de sus habitantes, incluyendo a quienes residen en sus diversas zonas rurales como Piraminí, Tres Vecinos, Laguna Azul, Piedra Blanca y Colonia Itatí.

La asunción de Luis Aquino es, por lo tanto, el primer paso firme y crucial para consolidar esta nueva etapa de independencia y desarrollo de la localidad.

También participaron de la designación, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler.

Sigue leyendo

Actualidad

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

El Tribunal Penal Uno de Eldorado votó por unanimidad suspender el debate oral que tiene en el banquillo de acusados a Pablo Schoenfisch (23), hasta que se resuelva la responsabilidad de Arnoldo -hasta ahora una de las víctimas- por su confesión en la jornada uno.

Después de un testimonio comprometido por parte de, según el expediente, una de las víctimas del ataque con arma de fuego perpetrado por Pablo Schoenfisch (23) -quien es juzgado por matar a su madre Faustina Antúnez (56) y herir gravemente a su padre Arnoldo Schoenfisch con disparos en la cabeza-, esta mañana estaba previsto continuar el debate oral.

Sin embargo, el Tribunal Penal Uno de Eldorado conformado por los jueces Adriana Andino, Atilio De León y Eduardo Javier Jourdan, por unanimidad dispuso que el juicio sea suspendido “hasta que se resuelva en sede instructiva la suerte procesal de Arnoldo Schoenfisch”.

En sus argumentos el tribunal consideró que “la confesión merece una nueva mirada por parte del órgano encargado de la instrucción, para evitar eventuales e insalvables nulidades por violación a garantias constitucionales”.

Sobre la decisión, el fiscal Federico Rodríguez calificó como “una falta de respeto” por “esperar tanto tiempo para resolver de esa manera”. En esa línea, sostuvo que las declaraciones fueron sólo mentiras. “Lo que dice Arnoldo no tiene ningún sentido, acá hablamos del delito de calumnia e insisto que fue parte del esquema defensivo”:

En ese contexto, adelantó que dispondrá que la fiscalía de instrucción investigue por falso testimonio y falsedad ideológica. “¿Quién paga los costos ? La única salida que le queda al pobre Arnoldo para no ser condenado por falso testimonio, es probar que él cometió el delito”, señaló, añadiendo que a Arnoldo “lo pusieron en una encrucijada”.

“La defensa tiene eso y una pericia trucha. Lo único que están buscando es dilatar el proceso artificialmente. Correspondía que se siga con los testigos”, concluyó Rodríguez. En contraparte, la defensa representada por los abogados Fabián de Sa y Maria Laura Alvarenga, solicitó la excarcelación de Pablo, mientras continúe el proceso de investigación.

Luego de estas solicitudes, tanto de la fiscalía como de la defensa, el tribunal dispuso que el debate entre en un cuarto intermedio hasta mañana a las 8:30 para informar lo resuelto sobre estos planteos.

FUENTE: EL TERRITORIO

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Policialeshace 3 horas

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Economíahace 3 horas

Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025

Montecarlohace 4 horas

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Eldoradohace 4 horas

Eldorado, sede de los grandes festivales folclóricos del país

Provincialeshace 5 horas

Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero

Eldoradohace 5 horas

Julia Rosemberg en el Salón Cultural Eibl este viernes 14 de noviembre

Policialeshace 5 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Policialeshace 14 horas

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Eldoradohace 16 horas

“Lo ponen en práctica en campamento escolar, en colonias de vacaciones o campamentos temáticos”expresó Trippier sobre las herramientas brindadas en el Curso de Capacitación Docente

Provincialeshace 18 horas

El gobernador Passalacqua, junto al presidente de la DPV y el intendente local, recorrieron las obras que agilizarán la circulación interna y jerarquizarán los accesos a los barrios

Deporteshace 18 horas

Primer encuentro recreativo de newcom en Eldorado 

Provincialeshace 18 horas

Passalacqua participó en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado del sector hotelero y gastronómico en Puerto Iguazú

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: A.B.V.E. abrió las inscripciones para aspirantes

Policialeshace 1 día

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 1 día

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Buscan a un hombre

Policialeshace 3 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Provincialeshace 5 días

Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier

Policialeshace 3 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Eldoradohace 4 días

Tragedia de Campo Viera: Emilio Gimenez recibió el alta este sábado

Policialeshace 2 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Ambientehace 3 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Actualidadhace 3 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Provincialeshace 5 días

Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua

Policialeshace 4 días

Conductor alcoholizado derribó dos postes de alumbrado público tras despistar en Posadas

Deporteshace 3 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Deporteshace 3 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Eldoradohace 4 días

Acciones preventivas en el medio acuático

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022