Conecta con nosotros

Actualidad

Puerto Rico, Capital de la Industria: una comunidad que proyecta, concreta y mira al futuro en grande

El Municipio de Puerto Rico, quien este año celebra su 104 aniversario, se caracteriza desde hace muchos años por ser un municipio ordenado, con proyección clara y un norte muy marcado. Estas características, entre otras con respecto a su desarrollo, se vieron fuertemente acentuadas en la gestión del actual intendente Carlos Koth, quien en diálogo con Aníbal Schmidt, nos contó parte de la historia pero también de los avances y proyectos para la comuna.

A pesar de los índices inflacionarios de público conocimiento, el municipio continúa llevando adelante varios frente de obra y proyectos importantes, que marcaran un antes y un después en el movimiento de la ciudad, dichas proyecciones fueron hechas durante los 3 años y medio de gestión aproximados que lleva, sin dejar en su momento de atender a las necesidades sociales  y sanitarias que despertó la pandemia del 2020. Con un respaldo del 70% de los votos en las últimas elecciones, Koth se aseguró un segundo mandato declarando estar orgulloso de formar parte del proyecto misionerista. 

Obras:

Si bien detalló que las obras en desarrollo son varias, resaltó que con el plan Argentina Hace, la urbanización de la zona de San Alberto Puerto, hoy uno de los barrios más grandes, es un hecho. Tratándose además de la zona más antigua y donde comenzó la fundación, más de 5 kilómetros de cordón cuneta fueron logrados a través de estas acciones, significando para los habitantes de la zona, una mejora y garantía de acceso y transitabilidad. 

Si de acceso hablamos, el trazado y la construcción de los accesos seguros sobre las avenidas San Martín y 9 de Julio, también son una concreción, sin embargo, aún continúan trabajando en ajustar algunas cuestiones de planeamiento que hacen a la seguridad de cualquiera que circule dichos lugares.

Parque Industrial

Funcionando desde los años 90, y como bien lo indica Puerto Rico, es la Capital de la Industria, tal es así, que en él, funcionan 37 empresas, en su mayoría, dedicadas a la madera. Cuenta con 23 hectáreas  que da lugar a demandas de ordenamiento para lograr un tránsito óptimo y garantizar los servicios esenciales como en la zona urbana, de agua, luz, recolección de residuos y desagües.

Con grandes planes en conjunto con el Ministerio de Planificación de la Nación y el Gobierno de la Provincia  se prevé obras que superan los 280 millones de pesos para la promoción industrial, que incluye entre otras acciones un ordenamiento, conformación de comisiones, ordenanzas y reglamentos correspondientes en pos de valorizar a grandes niveles la producción. 

Costanera

Otros de los frentes está en la costanera, en ejecución se encuentra el puente que dará una extensión de 260 metros hacia el sur, no se puede pasar por alto, la transformación en cuanto a parquización, cambio de barandas y servicio como sanitarios, agua caliente y carritos gastronómicos. “el proyecto no es solo extenderla sino que tenga doble salida y doble entrada, por la avenida San Martín que es la principal y la salida por la Jorge Newbery, con un proyecto aprobado para una peatonal ecológica con balcones al río, hacia el sur , sobre la parte nueva” anticipó.

Una comuna con características singulares:

Entre los detalles que llaman la atención se encuentran, la planta asfáltica propia: que data de la década del 80 siendo intendente Carlos Koth padre, pudo ser revalorizada y puesta en funcionamiento de nuevo.

La Planta de Biodiesel: inaugurada en el año 2020, se fabrica el combustible de los vehículos diésel del parque vial municipal. Reduciendo la contaminación y dando valor agregado con productos como repelentes, aceites hidráulicos entre otros productos.

Empleo Publico: la Municipalidad tiene un total de 189 empleados con relación de dependencia y 100 contratados más que son prestadores de servicios, profesores, instructores, preceptores, 289 personas en total. Complementa los servicios que presta con cooperativas de trabajo que hoy por hoy son 3.

Deporte:700 deportistas circulan en promedio por día, practicando sus disciplinas en el CeDeMu (Centro Deportivo Municipal) y se presume que para el aniversario en el mes de noviembre, estará lista la cancha de hockey con césped sintético para ser inaugurada. Instalaciones listas para recibir a deportistas y hospedarlos, y una proyección de pileta semi olímpica son algunas de las ideas que ya están en agenda, sin olvidar la inauguración del circuito terrado de karting y motos del año pasado.

Turismo y gastronomía: Los eventos deportivos, traen consigo a turistas, que deciden conocer la ciudad y sus alrededores, son 700 las plazas con las que se cuenta, de varias categorías que incluyen desde hoteles urbanos hasta complejos con cabañas y alquileres temporarios. Excelente y variada gastronomía , con estaciones de servicios icónicas complementan la estadía.-

“ Si de algo me siento orgulloso es de ser de Puerto Rico, una ciudad que siempre ha tenido un definido, con un rumbo y proyectos claros, como lo es también el Gobierno de la Provincia, que respeta y ama la biodiversidad y que tiene un sentido de pertenencia y un orden único, así es Puerto Rico” concluyó. –

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 8 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 8 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 9 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 10 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 10 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 13 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 16 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 16 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 18 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 18 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 18 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 19 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 19 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 19 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022