Conecta con nosotros

Actualidad

Rudi Bundziak: “Estoy en la Renovación para trabajar y darle para adelante”

Catalogado como el diputado provincial más joven de Misiones, Rudi Bundziak apunta a trabajar arduamente en pos de ser la voz de los jóvenes dentro de la Cámara de Representantes, lugar al que accede ante la asunción de Héctor “Kiko” Llera como ministro Coordinador de Gabinete del gobierno de Hugo Passalacqua.
El oriundo de Puerto Iguazú, quien también es un reconocido piloto del automovilismo nacional y a punto de debutar en el Turismo Carretera, dialogó con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) para dejar sus impresiones de estos primeros pasos como legislador provincial.
“No va a ser fácil, pero son objetivos de vida”, comenzó diciendo y luego acotó que “uno tiene la posibilidad de estar dentro de este equipo que es la Renovación, de jugar en las ligas mayores, de ser escuchados y creo que nosotros, como jóvenes, tenemos que salir a defender y a hablar por toda la juventud”.
Bundziak aseveró que “me siento muy bien” y reparó que un gran número de legisladores tienen entre 27 y 30 años, por lo que entiende que habrá una buena integración, aunque deslizó -en términos deportivos- que “va a estar competitivo ponerse a la par de ellos, de personas que tienen tanta trayectoria, tantas horas en la Banca, legislando y trabajando, y voy a poner todo mi esfuerzo para poder estar en la misma sintonía”.
Añadió que “yo estoy en este espacio para trabajar y darle para adelante”.
Destacó la figura del conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, manifestando que “es él el que abre las puertas y escucha a todos los misioneros (…) y nosotros tenemos que salir a trabajar y a defender la bandera de los jóvenes”.
En ese sentido señaló que va a apuntalar proyectos vinculados a la juventud y al deporte, “sin importar el deporte que se haga, y que esté contemplado en las escuelas secundarias y primarias”.
Bundziak indicó que muchas veces un niño o un adolescente que practica deporte de competencia puede estar “limitado respecto a las faltas”, por lo que propone “tener un seguimiento de esos deportistas que nos representan a nivel provincial y nacional, e ir acompañándolos”.
Pero, además del deporte, “hay muchísimas cuestiones por trabajar, que en conjunto con los misioneros y el Partido lo vamos a lograr”, pero para ello “es importante que caminemos todos juntitos”, reflexionó.

El automovilismo:
Rudi Bundziak deberá, este 2024, repartir sus horas entre su función pública y su pasión, el automovilismo. Y más aún porque en este año que llega estará debutando en la máxima categoría, el Turismo Carretera, a la que llegó luego de triunfar en el TC Mouras en el año 2022.
“Poder cumplir el sueño de llegar a la máxima del automovilismo argentino es muy importante”, reconoció el joven piloto misionero.


“A próximos días de ser ya piloto oficial del TC, estamos trabajando fuertemente para el presupuesto porque ya se habla de otros números, estamos jugando en las ligas mayores, por ende va a llevar mucho tiempo y mucha exigencia”, indicó sobre su futuro inmediato dentro del calendario del TC donde integra el equipo “Coiro Dole Racing”, aunque sin tener definido el auto en el que correrá.
Para concluir, Bundziak comentó sobre el origen de su pasión por el deporte motor. “El automovilismo es un deporte de alto riesgo donde, en todo momento, estamos muy al límite de los errores y muy al límite de despistarnos, pero me crié y viví mucho tiempo al lado de los autos de calles porque desde que tengo noción mi papá vende autos y eso, creo, despertó una pasión por el automovilismo”, relató.

Actualidad

De Kazajistán a Misiones: una experiencia artística enfocada en la cultura mbya

Anvar Musrepov es estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena (Austria). Desde principios de abril, el joven se encuentra en la provincia de Misiones, donde desarrolla un proyecto de formación. Se trata de una propuesta de videoinstalación que articula arte digital y reflexión intercultural.

Su presencia en Argentina es parte de un programa de intercambio académico impulsado por la Universidad Gastón Dachary (UGD), a través del Espacio de Arte y la Licenciatura en Artes Audiovisuales, en articulación con la residencia de artistas Más allá de El Dorado.

Musrepov dictará un curso que combina formación técnica, producción artística y reflexión crítica. A lo largo de siete encuentros, artistas y estudiantes trabajan en proyectos que integran herramientas como el mapeo 3D, la fotogrametría y la inteligencia artificial, en diálogo con representaciones visuales de la cultura guaraní, a partir de narrativas vinculadas al territorio. La propuesta cuenta con el acompañamiento de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV).

Para Musrepov, este proceso representa tanto una experiencia académica como una búsqueda personal. 

Nacido en Kazajistán, país de Asia con una fuerte herencia nómada e indígena, el artista encuentra resonancias entre su historia cultural y la de los pueblos originarios de Latinoamérica. 

“En Kazajistán estamos discutiendo mucho sobre colonialismo y decolonialidad. Nos identificamos también como pueblo indígena. Antes de la Unión Soviética éramos nómades, vivíamos en yurtas (viviendas circulares desmontables utilizadas por comunidades nómades en Asia Central). Luego llegó una página oscura de la historia, desaparecieron muchas memorias y tradiciones”, señala.

Ese interés lo llevó a profundizar en las representaciones visuales de las comunidades indígenas y a repensar las formas de producción audiovisual.

En Misiones, su trabajo se orienta a la creación de un videoensayo, que incluye una colección digital de objetos escaneados en 3D, muchos de ellos provenientes de museos, espacios patrimoniales y archivos locales. Este enfoque se vincula directamente con la cultura mbya guaraní y con los debates contemporáneos sobre la ética en la representación.

Musrepov evita el registro directo en comunidades sin una relación previa ni acuerdos explícitos. “Existe una dimensión ética que debemos respetar al acercarnos a las comunidades, a sus territorios, que son sus hogares y no museos. No quiero ser la figura del extranjero con cámara que viene a extraer imágenes. No trabajo con esa lógica extractivista. Se trata de aldeas, no de centros culturales. Las personas no están allí para ser retratadas”, advierte.

En el marco de su estadía, mantuvo además un intercambio con realizadores locales y autoridades del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), en una reunión organizada para compartir experiencias.

Bajo esta premisa respetuosa, el artista se prepara para visitar próximamente comunidades mbya asentadas en el municipio de San Ignacio. “Tal vez durante mi estadía en las comunidades simplemente escuche, y si surge alguna forma de intercambio legítimo, lo consideraré”, comenta.

La codirectora de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD, Sonia Abián, es también coordinadora del Espacio de Arte y de la residencia Más allá de El Dorado, desde donde se promueven instancias de formación artística con perspectiva crítica y enfoque decolonial.

Musrepov destaca ese respaldo institucional, así como la calidad del entorno en el que desarrolla su trabajo. “Aquí encontré un contexto que me permite concentrarme. La casa donde vivo es como una cápsula para pensar, leer, imaginar. La gente ha sido muy abierta, me siento bien recibido”, señala.

La presencia del estudiante extranjero forma parte de una estrategia más amplia de internacionalización universitaria impulsada por la UGD, que busca fortalecer los vínculos académicos y artísticos con instituciones del exterior, y tender puentes entre territorios, saberes y experiencias diversas. En este sentido, Musrepov es el segundo estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena que arriba a la Argentina en el marco de las políticas de movilidad académica de la UGD.

Luis Benítez, responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UGD, expresó que la visita del estudiante kazajo se enmarca dentro del programa de becas Erasmus: “Estas acciones atraviesan a la totalidad de la oferta académica de la UGD y se reflejan, además, en la integración de nuestra institución a diferentes espacios de articulación internacional. La movilidad estudiantil es una herramienta fundamental para el crecimiento académico y personal de nuestros estudiantes y para fortalecer los vínculos con universidades de todo el mundo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.

“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.

El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.

El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.

La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.

“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.

El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.

“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo
Eldoradohace 4 horas

Marcelo Mikulán: “Con el Plan de Regularización Comercial estamos cumpliendo con los objetivos”

Eldoradohace 5 horas

Intervención artística en conjunto en la terminal de ómnibus

Policialeshace 5 horas

La UR III brindó realizó una charla informativa en la Escuela Normal 11

Provincialeshace 5 horas

En la reunión de gobernadores del Litora, Misiones pidió más infraestructura energética y logística para la provincias

Provincialeshace 6 horas

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con Música, Feria Gastronómica y Espacios de Encuentro

Artehace 6 horas

Mujeres que curan: se filmó “Sanadoras” en el monte misionero

Actualidadhace 11 horas

De Kazajistán a Misiones: una experiencia artística enfocada en la cultura mbya

Eldoradohace 12 horas

Lorena Merochenich: “Debemos apostar a todo lo que tiene que ver con eventos deportivos”

Eldoradohace 13 horas

Operativo especial por el Día del Animal, quirófano móvil, charlas y exhibición

Deporteshace 13 horas

Obras Públicas logró el tricampeonato en Reparticiones Públicas

Provincialeshace 14 horas

Producción misionera con destino nacional: nuevo cargamento de azúcar mascabo

Eldoradohace 14 horas

El barrio Primavera tiene nuevas autoridades en la Comisición Vecinal

Deporteshace 15 horas

Tokio y CAPRI ganaron de local, Mitre juega esta noche

Deporteshace 15 horas

Ex Alumnos y Timbó marcan el rumbo del Provincial

Deporteshace 15 horas

OTC ganó en casa y clasificó a los playoff de la Liga Nacional

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 4 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Mundohace 5 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 3 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Provincialeshace 4 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 5 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Actualidadhace 3 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Eldoradohace 4 días

Teodolmia Ramírez: “La semana pasada 10 casas fueron asaltadas en el barrio”

Policialeshace 3 días

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Deporteshace 4 días

Con binomios de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Eldoradohace 5 días

Rolando Vergara: “Nuestro grupo está conformado por gente humilde, común y trabajadora” 

Policialeshace 4 días

Capturaron a un ladrón que entró a una vivienda y quedó encerrado en el quincho

Eldoradohace 4 días

Daniel Dos Santos: “108 productores e interesados participaron del Curso de Hidroponía”

Provincialeshace 4 días

El gobierno de Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo de estímulo para familias que mantienen al día el pago de las cuotas

Actualidadhace 4 días

“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022