Actualidad
Samira Almirón: “La Renovación nos abre la puerta a todos”

La candidata a concejal de Posadas por el sublema “Vos Crecés”, Ing. Quím. Samira Almirón, habló con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) sobre distintos aspectos como sus objetivos, su perfil y su profesión.
Ella integra la nómina de candidatos del sublema que impulsa al actual ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, como aspirante a la Intendencia. Al respecto, indicó que con esta participación, por invitación de Fernando Meza, está dando sus primeros pasos dentro del mundo de la política y aseguró que esta incursión “me hace muy feliz”.
Si consigue acceder al escaño, Almirón contó que “venimos con el mismo objetivo que es que Posadas siga creciendo” y agregó que “me gustaría enfocarme en las oportunidades para los jóvenes y no solo para ellos, sino para toda persona que está en constante búsqueda laboral” para lo que hay que aprovechar la fortaleza que dispone Misiones que es “la economía del conocimiento en el que se está trabajando muchísimo”.
Señaló que pretende construir el puente con las empresas públicas y privadas para “generar el empleo de calidad” y aseveró que para avanzar en ese sentido “la formación y capacitación” es fundamental.
Respecto a lo que se desarrolla como una política del Estado Provincial en torno a Silicon Misiones, la joven política expresó que “aplaudo todo lo que se viene haciendo desde el Gobierno con todas las capacitaciones gratuitas y creo que municipio debemos potenciar muchísimo más lo que es la economía del conocimiento y aprovechar el Silicon Misiones con todo lo que se viene haciendo”.
Instó a la juventud a sumarse a la participación política aprovechando que “la Renovación nos abre la puerta a todos, inclusive a los que no tenemos experiencia pero que tenemos ganas de aportar y sumar en lo que se viene haciendo”.
Su profesión:
Ella es Ingeniera Química recibida en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM y se halla trabajando conjuntamente con la Biofábrica y con el Ministerio de Salud Püblica dentro de un proyecto de Cannabis Medicinal. “La Biofábrica se encarga de cosechar y cultivar la materia prima, ellos plantan 10 especies y nos entregan ya procesada” con la que luego su equipo, tras otra etapa de procesamiento, “saca la solución oral” destinada a tratar la Epilepsia Refractaria.
El objetivo de la investigación “es ver qué especie da mejores resultados para obtener el medicamento para el que contamos con un equipo de control de calidad” que se encarga de evaluar si “se cumple con todas las normativas”.
Si bien, el medicamento está apuntado el tratamiento de la mencionada patología, Almirón afirmó que “vamos a seguir avanzando y haciendo otros estudios, investigaciones en conjunto con médicos para llegar con el medicamento a más enfermedades” y aseveró que esto se logra debido a que “la provincia es vanguardia sobre todo lo que es el Cannabis Medicinal”.
Su pasión:
La joven comentó que es una apasionada del fútbol, que es hincha de Boca Juniors y de Guaraní Antonio Franco, y que hasta integra un equipo de amigas que ocasionalmente participa en torneos.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 h, frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6