Actualidad
Silvia Gastelaars: “Posadas es una de las ciudades que más creció en los últimos años”

Lo aseguró la Directora General del Turismo de la Municipalidad de Posadas, Silvia Gastelaars, en su paso por un nuevo programa de En Foco de Canal 9 Norte Misionero, oportunidad en la cual la funcionaria de la ciudad Capital se refirió a la nueva etapa de trabajo que se viene y los lugares que tienen para los posadeños para recibir a los misioneros de otras localidades.
“Posadas es una de las ciudades que más creció en los últimos cuatro años en la región, así que estoy muy contenta de asumir en esta gestión con el intendente Lalo Stellato, así que full trabajando por el turismo de la ciudad”, comenzó expresando la entrevistada por el conductor Aníbal Schmidt.
Con relación a la temporada de verano que se está terminando, la Directora General de Turismo comentó: “En enero y febrero estuvimos a pleno con todas las actividades de verano que tienen que ver con las playas, los balnearios, los paseos guiados y la recepción de todos los turistas que visitaron Posadas”, y posteriormente se refirió a la nueva etapa que arrancan a partir del tercer mes del año: “En marzo arrancamos con lo que es el turismo de congresos y eventos, algo que trae mucho desarrollo económico a la ciudad, porque llegan por dos o tres noches y después suelen regresar con sus familias”.
Este regreso tiene que ver con que la Capital misionero tiene la hermosa Costanera, una excelente gastronomía, pero además pueden encontrar recreación, cultura y espectáculos, manifestó Silvia Gastelaars.

Por este motivo fue que la funcionaria de turismo de Posadas explicó que “estamos trabajando fuerte lo que se viene desde marzo, es por ello que tenemos una Directora de Eventos y de Turismo de Reuniones, estamos clasificando los eventos y ver como continuar con lo que ya venían realizándose”.
También contó que buscan traer congresos grandes y que “es muy importante tener en cuenta la cantidad de plazas que tenemos en Posadas, por eso trabajamos en eventos de 500 a 700 personas”.
Por el contexto económico por el cual atraviesa el país la Directora General de Turismo manifestó que no confirmaron grande eventos todavía, pero señaló que “en la página web institucional vamos anunciando los eventos que se van confirmando, allí hacemos un trabajo de pre evento, durante el mismo y una vez finalizado el mismo, en el cual medimos con estadísticas como se trabajó en el mismo”.
Al momento de invitar al misionero para visitar Posadas, la funcionaria de la capital de la provincia contó que “el camping municipal de costa sur funcionará hasta el 21 marzo con las piletas, después seguirá siendo un lugar para disfrutar de los quinchos y del sector de motorhome, un sector especialmente preparado para ellos. Después está el Jardín Botánico, donde los domingos hay paseos guiados, además de circuitos autoguíados por las carteleras del lugar. Mientras que el paseo Parque de la Ciudad es muy lindo y cuenta con gastronomía también, así que se pueden hacer diversas actividades en un mismo lugar”, detalló Silvia Gastelaars.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6