Conecta con nosotros

Actualidad

SUMAR PARA SEGUIR CRECIENDO

Con la Neo Renovación se da inicio a un nuevo capítulo de la fructífera historia del Misionerismo. La sangre nueva y las mentes abiertas marcan el pulso de la era del crecimiento exponencial.

La rigidez mental parte de la creencia de que sólo lo que nosotros pensamos y decimos es lo correcto, en efecto todo lo demás está equivocado y consideramos que nos puede perjudicar. Los prejuicios son un ejemplo muy claro: nacen de la rigidez mental y se basan en creencias limitantes y erróneas.
Las sociedades líquidas del presente demandan mayor capacidad de adaptabilidad a los cambios. La apertura mental se transforma en un factor fundamental para transitar de manera exitosa estos tiempos, puesto que esa apertura permite contar con el poder de recibir nuevas ideas o experiencias con las que antes no contábamos. Nos libera del pasado, de viejos hábitos cerrados y sobre todo de pensamientos anacrónicos. Sin ello, no lograríamos alcanzar el desarrollo y el crecimiento como sociedad. El propio proceso evolutivo genera el desafío de abrir nuestras mentes, es inconcebible la posibilidad de evolucionar sin nuevas ideas que vayan dejando atrás viejos paradigmas.
Cuando se alcanza un cierto nivel de apertura mental las personas están dispuestas escuchar otras opiniones y observar distintas versiones de los hechos. Se adquiere un pensamiento crítico que nos permite reconocer que, a veces, podemos estar equivocados. Ahora bien, esto de ninguna manera implica que las personas tengan que adaptarse a todo, ni que dejen de lado sus valores. Nos permite, sin perder nuestra esencia, estar dispuestos a dejar que otros nos aporten nuevas ideas o experiencias.
La historia de la humanidad se basa en la materialidad de la sociedad, en sus diversos elementos que han producido, los diferentes grupos sociales con determinados objetivos, en los hechos históricos regidos por sus leyes sociales.
Para estudiar el devenir histórico de las sociedades se utilizan diversas fuentes, con ello se elaboran la estructura de aquellas sociedades, pero regidas por leyes sociales, que explican la causalidad de los hechos históricos, los procesos de su desarrollo, sus relaciones sociales, su ideología, y lo más importante, su proceso de transformación.
Las sociedades que evolucionan son aquellas que demuestran apertura mental para dar paso a nuevos actores y nuevas ideas.
El pueblo, con sus acciones cotidianas, es el hacedor de la historia. Desde los primeros grupos humanos, los hombres que dirigen garantizan el éxito o fracaso del grupo, en la sobrevivencia, en el desarrollo de una sociedad frente a otra. Dicho esto, surgen una serie de preguntas: ¿por qué hay sociedades atrasadas con respecto a otras?, ¿por qué hay más pobreza en algunas que otras?, ¿por qué en unas hay mejores condiciones de desarrollarse que en otras? La respuesta es la misma para todas estas preguntas: dependen de los tipos de dirigentes que tienen y el tipo de individuos que conforman la clase dirigente que controla el poder político. En efecto, si esa clase dirigente sólo se preocupa por obedecer las órdenes impartidas desde afuera, manteniendo la dependencia, sometiendo a su pueblo a las decisiones externas, sin atreverse a sentar las bases de su desarrollo, su pueblo se mantendrá durante un largo tiempo en la dependencia y en la miseria; hasta que en algún momento surjan nuevos líderes con propuestas para la independencia del poder externo.
* * *
Proponer la cuota más elevada en la política
El pasado viernes tuvo lugar en el Parque del Conocimiento de la Ciudad de Posadas un multitudinario acto político de reencuentro de la dirigencia renovadora con toda la militancia de la provincia. Hablamos de reencuentro porque la pandemia se había transformado en un escollo para este tipo de reuniones de la gran familia de la Renovación.
Con más de un millar de personas, las instalaciones donde se llevó a cabo el encuentro se vieron desbordada. El fuego sagrado de la militancia volvió encender la esperanza de un pueblo que quiere seguir creciendo, que quiere seguir la senda del desarrollo y sobre todo quiere ser siendo una Misiones hecha por y para los misioneros. Una Misiones con todas las letras.
En un discurso claro y contundente, el Conductor del Frente Renovador de la Concordia Carlos Rovira dejó el claro que representa el espacio: “Más de 40 partidos políticos forman parte de este mosaico diverso, que es la Renovación, que ha crecido con el tiempo”.
En referencia al acto, destacó que “lo importante es que en este ritual comenzamos a reeditar los términos de lo más sagrado, que es para nosotros el nuevo compromiso con la sociedad misionera. Un nuevo compromiso que arrastra también una lectura lógica de nuestra ubicación en el contexto nacional y de la Nación al mundo”. Y agregó: “No tenemos límites en nuestras ideas, en nuestra visión, en la posibilidad de incorporar cada vez con más fuerza el vigor de la inteligencia, del conocimiento de la ciencia al quehacer cotidiano. Traerlo a la mesa de los misioneros”.
El discurso de Carlos Rovira lució muy diferente a lo que acostumbran a expresar los dirigentes políticos actuales, exposiciones en donde se destacan elevados niveles de violencia que buscan acentuar aún más las divisiones de la sociedad y una carencia significativa de propuestas.
“Nosotros vinimos a proponer la cuota más elevada en la política, primero, de sangre vital, sangre nueva y mentes abiertas para la tarea que hoy ya Misiones como vanguardia lo es, ejerciendo un liderazgo único en nuestro país: el liderazgo de la política en serio está convirtiendo esta lejana y hermosa provincia en la ´primera provincia startup del país´. En una vanguardia de la nueva economía, la economía del conocimiento, que es un algoritmo que cambia el sentido y que cambia la potencia de las actividades. Pasa de ser un crecimiento lineal a un crecimiento exponencial”, sostuvo Rovira ante el cerrado aplauso de un auditorio desbordado.
En otro tramo de su movilizador discurso dejó en claro que la política renovadora, la Neo Renovación, es un nuevo capítulo que es muy fácil de entenderlo, no se trata de tirar lo viejo por la ventana. Hay personas que acompañan desde la primera hora y siempre las habrá. Pero el proceso evolutivo no se puede detener en la historia de la civilización, el ser humano nació para evolucionar.
Prepararse para lo que viene
El máximo referente de Frente Renovador consideró que muy pocas veces se mencionan en los discursos cuestiones tan importantes como la ciencia, la posibilidad de estudiar e incorporar más conocimientos científicos para que las actividades cotidianas de las ciudades y de las chacras tengan una cuota mayor de rendimiento y prosperidad.
Destacó lo que está ocurriendo en las chacras misioneras, donde los hijos de los colonos se han transformado en un vehículo fundamental para la implementación de los cambios tecnológicos que mejoran el rendimiento de la tierra en la provincia de la mano de la innovación. También alentó, haciendo referencia a Silicon Misiones, a “multiplicar por dos, por tres, por cuatro, a hacer no sólo una progresión aritmética, sino una progresión geométrica, porque estamos preparados y esto no es un slogan de campaña. Ahí tienen la realidad: miles y miles de jóvenes de este país, países del Mercosur y de países del resto del mundo están vía internet interactuando con este centro del saber de la producción y de la nueva riqueza. Y en esto no hay fronteras ni banderías geográficas, menos banderías geográficas”.
Rovira fue contundente al resaltar que Misiones está preparada para pegar un salto ya no cualitativo, gracias a que “hemos sabido mezclar la ciencia, la inteligencia con la fuerza, con el tesón que heredamos de nuestros pioneros, de este verdadero crisol de razas”. Y fue tajante al manifestar que “en lo político no adherimos a los grandes partidos que hoy están en crisis. Somos un modelo propio, no sectario, todo lo contrario. Por aquí recorren, recorrieron y recorrerán los dirigentes políticos nacionales de todas las banderas políticas, con gusto los recibo para trasladar esta experiencia”.
La apuesta por la tecnología es uno de los elementos sobresaliente en esta versión Neo de la Renovación. A su turno, el diputado provincial y candidato a vice gobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli graficó el uso de las herramientas tecnológicas en la práctica: “hemos encarado un programa de bioinsumos enorme este último año (biofertilizantes y biopesticidas). Una propuesta que incrementa el valor de la producción, que cuida la salud de nuestros productores, porque no son químicos, son orgánicos. También hemos encarado un trabajo histórico en las chacras misioneras llevándoles kits solares, para proveer energía, eso también es tecnología. Al igual que las antenas digitales”.
El candidato a gobernador Hugo Passalacqua, a su tiempo, aseveró que “el futuro no existe, el futuro alguien lo va a hacer, y antes que alguien lo haga lo vamos a hacer los misioneros y ese Silicon es la construcción del futuro en manos propias. Silicon se defiende sólo, no es sólo fuentes de trabajo, es transferir tecnologías a las chacras, es más inversión. El Silicon es nuestro futuro. ¿Eso nos distrae que hay problemas de vivienda? No, va a aportar a la solución de las viviendas, ¿Eso nos distrae que existen problemas de alimentación? No, esa tecnología va a mejorar la productividad para que haya más y mejor alimentación”.
De cara al 7 de mayo, para finalizar, Carlos Rovira invitó a todos los presentes a “seguir con la innovación, que hoy nos trae más trabajo, a seguir con la creatividad en todas las chacras y en todos los pueblos de Misiones, a seguir con esta idea, que es una idea militante, de la buena, de la fe, del buen sentimiento hacia el otro, una idea humana de todos los misioneros. ¡Hasta la Victoria, siempre!”
De esta forma, la Renovación Neo avanza en una contienda política pacífica, en paz, tranquila. Lejos de los ataques y las descalificaciones a los adversarios, el Proyecto Misionerista comienza a transitar el camino de la campaña electoral sin salirse de su marco que ubica al pueblo misionero como razón última de todo. Sin más nada que agregar, On ne tue pas les ideés.

Por Nicolás Marchiori

Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 9 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 14 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 15 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 18 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 18 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 14 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 3 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022