Actualidad
Testimonios, una serie misionera con protagonistas de todo el mundo

“Testimonios (de los cuatro vientos). Los que eligieron Misiones” es la nueva serie que incluye Canal 9 Norte Misionero a partir de esta semana de lunes a viernes a partir de las 12:00, bajo la dirección de Alicia Soroka, producción ejecutiva y de campo de Fremdina Belén Bianco, cámara de Constanza Sandoval y Cecilia Sandoval, montaje de Daniel Pereyra, sonido de Gastón Sebastián Dacosta y voz en la apertura de Florencia Bobadilla Oliva.

“Todos conocemos y valoramos la llegada de los inmigrantes a nuestra provincia, huyendo de la guerra o buscando un futuro de progreso que su país le negaba. Pero ¿qué mueve ahora a un extranjero, que circunstancialmente visita Misiones, a quedarse aquí para siempre? ¿Es la gente? ¿Es la naturaleza? ¿Es la posibilidad de un proyecto de vida lejos del confort del consumo, pero cerca de aves, arroyos, y vecinos sencillos y amables?”, reflexionan los realizadores. Entre preguntas, consignas a reflejar y testimonios, irán invitando al televidente a desentramar la historia de la tierra colorada y sus rincones.
“Testimonios” cuenta y muestra la historia de quienes, en estos últimos años y con procedencias de distintos lugares del país y el mundo, eligieron ser misioneros. Un realizador audiovisual belga que, después de recorrer América de punta a punta con toda su familia, decide quedarse y levantar cabañas en los árboles en San Javier. Una joven haitiana que deja su país para formarse en Misiones y hoy desarrolla con felicidad su profesión de enfermera. Un comerciante español que elige trabajar junto a comunidades Mbya y muchos testimonios más.
Esas y otras historias serán algunas de las tantas de lunes a viernes por la pantalla de Canal 9 Norte Misionero. Cada programa consistirá en una historia grabada en los lugares en los que viven los protagonistas, con especial registro del entorno natural y social, ya que ello influyó especialmente en la decisión de quedarse. Interesante reflejo de Misiones y su gente, con la mirada joven de productores nuevos.
Actualidad
La Red de Mujeres Renovadoras mostró su fuerte apoyo a los Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador Neo

En la tarde de hoy se desarrolló en San Vicente el Encuentro de Mujeres Renovadoras, que contó con la presencia de los candidatos a diputados nacionales y que se enmarcó en el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, una fecha que honra la sanción de la Ley 13.010 en 1947, la normativa que concedió por primera vez el derecho al voto femenino en Argentina.
La actividad fue llevada adelante por la coordinadora de la Red de Mujeres de la Concordia, Arq. Viviana Rovira, y contó con la presencia del primer candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad, y de quienes lo acompañan en la lista, Micaela Gacek, Walter Rosner y Graciela De Moura. Además, acompañaron referentes de distintos sectores de la provincia.

Rovira fue quien dio la bienvenida y agradeció a los organizadores locales, entre ellos al Intendente de San Vicente, pero fundamentalmente a todas las mujeres presentes. “Esto es un gran esfuerzo de todas nosotras, las mujeres, así que un aplauso para todas nosotras”, expresó.

Asimismo, afirmó que las mujeres han sido parte fundamental en la construcción del espacio renovador. “Gracias a eso tenemos una Renovación fuerte”, aseveró, aunque sin dejar a un costado el aporte de los varones.
En tanto que Gacek, quien es oriunda de esa localidad y ocupa el segundo lugar en la nómina de candidatos, manifestó que “poder hoy volver a San Vicente y poder volver en calidad de candidata con todo lo que eso significa, la verdad que para mí es un orgullo enorme” y ponderó que “todas las que estamos acá hacemos política, nos gusta hacer política y por eso les voy a hablar de manera política, claramente”.
En esa línea, indicó que “ser mujer en política hoy no es fácil y tampoco es gratis, porque cada una de nosotras sabe los sacrificios que hace día a día y los malabares que realizan en la casa para poder ocupar un lugar de decisión” por lo que dejó en claro que “mi compromiso va mucho más allá de todo lo que yo les pueda decir hoy acá”.

Sobre la posibilidad de acceder a un escaño nacional, dijo que “si tenemos la oportunidad de llegar a Nación, -el compromiso- es defender las cosas nuestras, que las políticas que hagamos salgan de acá hacia Buenos Aires, que no venga nadie de Buenos Aires, o peor aún, desde un escritorio en Buenos Aires a decirnos cómo nos tenemos que manejar los misioneros, porque somos nosotros los que estamos acá todos los días peleándola y luchando para salir adelante”.
En otro párrafo de su discurso, y contextualizándolo con el día que se conmemora, recordó el impulso que le dio el Frente Renovador a la participación política de las mujeres con, por ejemplo, la creación de Ley que estableció el Parlamento de la Mujer (que se realiza cada 8 de marzo), espacio que le permitió a ella misma poder surgir como dirigente hasta transformarse en candidata a Diputada Nacional.
También hizo mención a la importancia de “la Ley de Paridad de Género, que fue vanguardia porque Misiones fue la primera provincia en sancionarla” y a la que ella misma -admitió- la cuestionó en algún momento debido a que “soy una fiel creyente y convencida de que las mujeres tenemos todas las posibilidades y las oportunidades de llegar por nuestra propia cuenta y no solamente por el hecho de ser mujer”, aunque finalmente reconoció que “nos ayuda a que realmente tengamos ese espacio real”.
Para concluir, reveló que “tengo un gran sueño. y es ver a una mujer en el Ejecutivo de nuestra provincia, porque estamos preparadas, porque es el momento y porque realmente la vienen peleando hace mucho tiempo, paso a paso, en silencio”.
Quien también hizo uso de la palabra fue Rosner que inició su discurso agradeciendo a la conducción del Frente Renovador, encabezado por el diputado provincial y ex gobernador Carlos Rovira, por “darme este este lugar que para mí es un compromiso importante para ayudarle a representar a un millón y medio de habitantes en la Cámara de Diputados”.

Por otra parte, hizo referencia a su desempeño dentro de la actividad privada destacando que Misiones te proporciona las condiciones para transformar un emprendimiento en una “empresa familiar metalúrgica” que es la primera fábrica en Sudamérica de pirólisis de plástico (NdR: es una técnica de reciclaje en la que se da la descomposición térmica de los polímeros en ausencia de oxígeno o con una cantidad limitada del mismo, normalmente a temperaturas entre 300 y 900°C, con la que se puede producir combustible o fabricar nuevos plásticos), ubicado en Dos de Mayo.
También hizo referencia a la educación y a la salud pública.
Actualidad
Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más

El Programa de Juego Responsable del IPLyC visitó El Alcázar durante la mañana de este martes y mantuvo encuentros con estudiantes de cuarto y quinto año del BOP 19 y con alumnos de primero, segundo y tercer año de la EPET 27 de esa localidad.
Las profesionales aseguraron que “fue una jornada estimulante” y que compartieron “un poco de pensamiento crítico, además de las charlas de prevención respecto al consumo de apuestas y la conciencia que hay en el uso de dispositivos que permiten llegar a ellas”.
Durante las charlas, las psicólogas desalentaron las apuestas en los adolescentes y alentaron a desarrollar conductas que sumen. En la EPET, abrieron la reflexión preguntando por qué creen que en varios países del mundo se está limitando el uso de celulares en los establecimientos educativos, lo que generó un fuerte debate entre las partes.

Actualidad
Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Del 8 al 12 de octubre, el Parque Vortisch volverá a ser escenario de uno de los eventos botánicos y culturales más importantes del NEA, con exposiciones, espectáculos y propuestas para toda la familia.
Montecarlo ya se prepara para recibir a miles de visitantes con la 34ª edición de la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41ª Fiesta Provincial de la Flor, que se desarrollarán del 8 al 12 de octubre en el Parque Vortisch. Se trata de un encuentro que, con más de 40 años de historia, se consolidó como símbolo de identidad cultural y turística de Misiones.

Durante cinco jornadas, el público podrá recorrer seis hectáreas de exposiciones, ferias comerciales y artesanales, espectáculos artísticos y propuestas gastronómicas.
Como cada año, habrá exposición y concurso de orquídeas y bromelias, donde cultivadores y coleccionistas mostrarán ejemplares únicos, de gran belleza y diversidad. A ello se sumarán charlas y capacitaciones que acercarán el fascinante mundo de la floricultura a quienes deseen aprender más.
El intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, destacó que “trabajamos en conjunto entre diferentes actores para que el parque esté en condiciones y listo para recibir a los visitantes. La fiesta es un orgullo para nuestra ciudad y este año volvemos a tener récord de stand y de reservas de alojamiento en el municipio y alrededores”.
Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó que “esta celebración representa el valor de nuestras raíces, de nuestra identidad y de nuestra naturaleza. Sostenerla en el tiempo y acompañarla con políticas públicas es fundamental, porque además de ser un espacio cultural, genera un impacto directo en el movimiento turístico y económico de la región”.
Montecarlo será sede del evento que combina tradición, arte y naturaleza, atrayendo a visitantes de toda la región y del país, y consolidándose como una cita imperdible en el calendario de fiestas nacionales.

Programa de la Fiesta
Miércoles 08:
16 hs: Desfile Inaugural (desde Plaza San Martín al Parque Vortisch).
18 hs: Acto Inaugural (Salón Cultural).
19 hs: Apertura Oficial del Parque (Pabellón Competitivo de Orquídeas, Pabellón de Plantas y Flores, Feria Artesanal y Comercial, Patios de Comida y Buffets).
20 hs: Show (Escenario “El Tacuaral”).
23 hs: Cierre Pabellones / 00 hs: Cierre Parque. (Entrada libre).
Jueves 9 (Día Estudiantil):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs y 14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
19 hs: Elección de Reinas (Salón Cultural).
20 hs: Show (Escenario “El Tacuaral”).
23 hs: Cierre Pabellones / 00 hs: Cierre Parque.
Viernes 10 (Feriado para disfrutar):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs y 14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
16 hs: Malumabrú (títeres, música y diversión para chicos y grandes, Salón Cultural).
20:30 hs: Noche Popular (Grupo Che Roga, Los Bofill, Confluencia Chamamecera, acceso libre, Salón Cultural).
00 hs: Cierre de Pabellones y Parque.
Sábado 11 (Shows y Diversión):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
15 hs: Tarde de Pimpollitos en el Parque (desfile de disfraces, juegos y show).
14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
20:30 hs: Show de Bandas (anticipadas $8000).
21 hs: Cristian Wagner y la Ruta.
22 hs: Batería Legal / 23 hs: Los Vilas.
01 hs: Los Hermanos Scherer.
03 hs: Julio Da Rosa (Salón Cultural).
00 hs: Cierre de Pabellones y Parque.
Domingo 12 (Tu domingo en el parque):
09 hs: Apertura del Parque.
08 hs: Prueba Atlética de la Orquídea (Parque Vortisch, 11 hs Premiación).
14 hs: Premiación de Orquídeas y Bromelias (Salón Blanco).
16 hs: Tarde de las Danzas (Show Ballet Afro Samba, Salón Cultural).
17 hs: Remate de Flores Público (Zona Pavo Real de Flores).
19:30 hs: Cierre de Feria, Pabellones y Parque.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal