Conecta con nosotros

Actualidad

Transporte público: “Está claro que los políticos de Eldorado están haciendo muy poco para resolver el problema”

El empresario que contrató un colectivo para trasladar a sus clientes desde el kilómetro 1 y desde el kilómetro hacia la zona céntrica por el incumplimiento de la empresa ETCE Kenia con el servicio nocturno analizó mucho si hablaba con los medios sobre este tema por la repercusión que puede tener sus palabras en los sectores que se ven afectados por su decisión. Finalmente resolvió conceder entrevista y charló con Canal 9 Norte Misionero.
Se trata de Miguel Ipolito que se mostró muy contrariado con la situación que atraviesa la ciudad de Eldorado con el transporte público de pasajeros y asegura no entender como es posible que tras tantos meses de conflicto aún no se haya resuelto.
Dijo que esta falta de servicio a la noche, principalmente, los fines de semana “no es novedad, esta empresa nos dejó en bolas a barrios, a la noche por completo” y acotó que “no entiendo muy bien que pasa, pero no hay ninguna solución por el momento y esto es un paliativo por mi parte”, porque los fines de semana “a la noche no hay ningún colectivo circulando”.
Muy indignado, Ipólito manifestó que “es una vergüenza lo que pasa a la noche, nunca vi esto en Eldorado y nunca vi tanto desinterés” para resolver el problema.
Aseguró que “el que no tiene un auto o no tiene plata, a cagarse porque no podes salir, no podes recrearte” y recordó que años atrás cuando salías a la noche no tenías que preocuparte por el horario de los colectivos porque “a la una, a las dos. a las tres o las cuatro tenías colectivo y ahora no pasa eso”.
Indicó que “en principio haremos dos viajes y si da resultado haremos más”, pero para trasladar exclusivamente a la gente que vayan a sus locales (un restaurante y un boliche).
Ipolíto comentó que esta posibilidad la venía analizando hace algún tiempo hasta que finalmente esta semana se decidió y lo publicó en sus redes sociales. Aseguró que “no es tanto (lo que se tiene que invertir para realizar los recorridos), yo hice un número que si a alguien se le ocurriera restablecer parte del servicio nocturno con 3 de estos viajes saldría algo así como 8.200.000 pesos mensuales, de lunes a lunes” y acotó que “no creo que sea tanto dinero para un municipio o para un Concejo Deliberante que le preocupe solucionar el problema”.
Al ser consultado si esta iniciativa le podría acarrear un beneficio económico dijo que “no se si con esto voy a equiparar económicamente, la verdad es que no tengo idea, pero decidí dar una solución para mi y para mis clientes, y vamos a ver qué pasa”, recalcando que “esto es muy loco, estamos en Eldorado que tiene 80 mil o 100 mil habitantes y nos dejaron en pelotas, totalmente”.
Sobre el impacto de esta medida en ciertos sectores, Ipólito deslizó que puede generar un malestar en el ámbito político local porque surgirán preguntas de “como puede ser que un tipo dé una pequeña solución” que no se brinden desde el plano que corresponde.
Al volver sobre su análisis si le convenía o no dar entrevistas, aseveró que “es muy difícil hablar de esto sin pelearte con los políticos, y que después tenga que salir Pipo y diga ‘no, este no sabe nada’ o el Concejo Deliberante con toda su ‘p…’ que dijeron durante todo este tiempo de problemas con Kenia… no quiero pelearme con ellos (…) pero está muy claro que están haciendo muy poco para darle solución”, por lo que espera que esto “sea un llamado de atención a la clase política de Eldorado”.
El Director de Tránsito desmiente la falta de servicio nocturno:
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Fernando Caro, afirmó que “estamos verificando la frecuencia que es de una hora, a partir de las 22,15 y hasta las 05,15 de lunes a viernes”, aunque cuando fue consultado sobre lo que sucede los fines de semana, si bien indicó que hay servicio, dijo no acordarse de la frecuencia y que no podía corroborar debido a que no se encontraba en su oficina.
Aseguró que esto es controlado por “los inspectores que trabajan en el turno noche”.
Sobre la decisión del empresario Miguel Ipólito atinó a decir que “he escuchado algo, no puedo manejarme por publicaciones y, oficialmente, no hay ningún tipo de pedidos”, aunque deslizó, a modo de advertencia, que “hay cuestiones que reglamentan el transporte público y cualquier servicio que se quiera brindar debe estar regulado dando cumplimiento a cuestiones de seguridad”, como así también lo confrontación legal que tendría con la empresa concesionaria del servicio público.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.

Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.

Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.

Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.

Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.

También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.

Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.

Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 día

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Ambientehace 2 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Policialeshace 5 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Eldoradohace 5 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 5 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Ambientehace 2 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022