Conecta con nosotros

Actualidad

Tras el octavo foro, el sector audiovisual de Misiones fortalece su organización

Este sábado concluyó en Posadas el VIII Foro Consultivo de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones, luego de dos instancias virtuales que reunieron a la comunidad audiovisual de la provincia en torno a la discusión de dos ejes de trabajo.

La jornada de cierre se llevó a cabo en el Auditorio del edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, con la presencia de realizadores, productores, técnicos, técnicas, egresados de carreras afines al audiovisual, integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- y equipo operativo.

El octavo Foro Consultivo se celebró en un marco particular, postelectoral, en donde el encuentro del sector para discutir los lineamientos que guiarán al IAAviM en los próximos dos años, cobró mayor relevancia.

Durante la mañana, el presidente del Instituto Mario Giménez junto a la directora administrativa, Noel Galián, presentaron un resumen de la inversión del Estado provincial para el fomento de la producción audiovisual y la ejecución de programas y líneas de trabajo. Al respecto, se destacó la realización de 80 producciones de distintos formatos y géneros entre el 2020 y 2023 mediante una inversión cercana a los $90.000.000. Otro de los puntos relevantes a los que se hizo mención corresponde a las múltiples propuestas de capacitación profesional como lo son los laboratorios de desarrollo de proyectos, charlas especializadas, seminarios y talleres para los cuales se destinaron en el mismo periodo $8.223.646, inversión que permite que las y los trabajadores de Misiones accedan a capacitaciones gratuitas de fortalecimiento y actualización profesional.

También se presentó el Nuevo Plan Integral de Fomento, fruto del trabajo articulado entre el IAAviM y el sector que permitió diseñar un plan estratégico que reúne las principales líneas de financiamiento en un único cuerpo normativo. Durante el conversatorio propuesto en el Foro, se expresaron las inquietudes ante el panorama actual, al tiempo que se afirmó que el Plan es una herramienta que permite estar preparados ya que contempla líneas de fomento para las distintas necesidades de un sector que es heterogéneo. 

La segunda parte de la jornada se dedicó al intercambio de las propuestas analizadas previamente en las dos mesas de trabajo virtuales, que giraron en torno a “Organización sectorial e institucional” y “Perspectiva de género en las políticas públicas audiovisuales”. Sobre el primer eje, entre otros puntos, se habló de la necesidad de ampliar y dar a conocer la planificación de la labor socioterritorial de los consejeros distritales a partir del diagnóstico del estado de situación, construcción vincular, relevamiento de problemáticas e inquietudes; así como la importancia del seguimiento de las tareas. Se consensuó elaborar un nuevo reglamento de funciones del Consejo Directivo, y se planteó la necesidad de llamar a elecciones dentro del primer semestre de 2024 a fin de renovar por mitades mediante sorteo y atendiendo la paridad de género en las cuatro bancas de consejeros distritales.

“Para mí es clave que nos encontremos porque yo que participé de los últimos seis foros, por ejemplo, siento que cada vez vamos más al hueso en cuanto a qué cosas tratamos en los foros”, compartió la productora e integrante de la Colectiva Mutar, Yamila Barnasthpol. Y agregó: “las temáticas que estamos trabajando hoy, que tienen que ver con el funcionamiento de nuestros representantes dentro del Instituto y del cupo y la paridad, habla de que como sector estamos bastante maduros… Así que yo estoy súper contenta y orgullosa del sector que tenemos porque siempre nos organizamos y mantenemos la organización en el tiempo”. 

El realizador audiovisual Germán Lorenzo Robert manifestó “es súper importante la participación en el Foro y en las políticas públicas del IAAviM y del fomento que genera la provincia en un momento tan clave para la política y tan complejo para el sector”. Planteó además que en este contexto lo fundamental es la unión del sector y “entender que para cada producción hay una problemática y una necesidad diferente y, a partir de ahí, problematizar y sistematizar ese trabajo para que justamente todos podamos acceder a estas herramientas, a estos beneficios que genera el Instituto”.

Respecto al debate sobre la temática de perspectiva de género en las políticas públicas audiovisuales, se trabajó sobre la propuesta elaborada entre el área del Registro Provincial del Audiovisual del IAAviM e integrantes de la colectiva Mujeres y Diversidades Trabajadoras del Audiovisual en Red -MUTAR- para pensar una reglamentación que garantice la equidad de género en el Consejo Directivo. Como resultado de los intercambios también se manifestó la necesidad de contar con herramientas y formación para facilitar el acceso a espacios de participación política a mujeres y diversidades, que acompañe el proceso eleccionario del 2024. El diseño de un protocolo o manual de buenas prácticas preventivas en el ámbito laboral, también fue otro de los consensos alcanzados.

Entre los intercambios motivados por esta temática, se destacó la participación activa de las mujeres y diversidades expresando la importancia de las políticas públicas para promover la inclusión laboral. En este sentido, varias personas coincidieron en lo significativo del taller intensivo de capacitación sobre DF y cámara destinado específicamente a este grupo.

De cara a los desafíos futuros, el sector audiovisual de Misiones reafirmó una vez más en el Foro el sistema participativo democrático, basado en la escucha y en el consenso de los lineamientos a seguir a partir de repensar las acciones llevadas a cabo y confiando en el potencial del sector audiovisual público-privado.

En este sentido, el realizador, gestor cultural y ex-presidente del IAAviM, Axel Monsú, afirmó que “nuestro sector y nuestra industria hoy están en ese tiempo productivo de cosecha que llevó una inversión previa de muchos años. Entonces es momento de seguir fortaleciendo para que esto no sea como un incendio. Porque cuando viene un incendio, arrasa con cosas que han llevado mucho tiempo de crecimiento y de desarrollo, y que luego, para que vuelvan a estar al mismo punto, llevan todo ese tiempo por delante. Hoy Misiones está a la cabeza en el país con un sector productivo, con inversión y con posibilidades de negocios en puerta que hay que seguir apostando y potenciando para generar más trabajo”.

El VIII Foro Consultivo de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones concluyó con un mensaje de la comunidad audiovisual en el que afirma:

“De cara al décimo aniversario de la Ley provincial VI 171 de Promoción Audiovisual, Misiones tiene cultura, trabajo, e industria. 

Somos un sector productivo pujante de la industria del conocimiento, hemos logrado un posicionamiento y capacidad instalada de punta en el país.

Nuestro Plan Integral de Fomento generará Impacto en la economía local; traemos inversión y puestos de trabajo.

Somos patrimonio cultural con cientos de obras producidas.

Somos reconocimientos, premios y mercados alcanzados.

Somos mano de obra profesional altamente especializada. 

Somos infraestructura y tecnología instalada.

En momentos de adversidad estamos para seguir trabajando, generando abundancia y conectando a nuestro territorio con el mundo”.

Actualidad

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

La coordinadora de la campaña, Beatriz Fürsteneau, afirmó a Canal 9 Norte Misionero que “hay muy buena recepción de los turistas que están ingresando a la provincia” a escuchar las recomendaciones para un desplazamiento sin contratiempos dentro de la provincia de Misiones,
La funcionara remarcó que “aproximadamente 5 mil animales al año son atropellados en las rutas misioneras, es una cifra realmente indignante y alarmante (…) es tremenda la pérdida de la fauna”, por lo que con esta campaña “intentamos hacer comprender determinadas cosas para poder evitar y prevenir el aumento de atropellamientos”,
Remarcó que “tenemos 22 Parques Provinciales hermosos de los cuales los turistas, sin lugar a dudas, disfrutan, pero, a veces, el cansancio -por las horas de viaje- provocan que se pise el acelerador y entonces concientizamos que -levantando el pie del acelerador- se va a llegar a destino y disfrutando del paisaje”.
Indicó que los animales más propensos a ser atropellados son los yaguaretés, los tapires, ocelotes y coaties, a la vez que señaló que no hay marcada diferencia en cuanto a si el mayor porcentaje de incidentes lo protagonizan conductores misioneros o de otras provincias. “Hay un mixto, no hay un número exacto de si son conductores de afuera de la provincia o si son locales (…) pero sí son conductores que no respetan los límites (de velocidad),” ni las demás normativas vigentes, explicó.

Sigue leyendo

Actualidad

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.

Este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias. Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.


Nieve, Aventura y Equipo de Primera en Bariloche

Pases en el Cerro Catedral: Todos los días con Tarjeta Visa Débito Macro Selecta se puede obtener un ahorro del 30%, con un tope de $100.000 por cuenta por mes.

Prepararse en forma adecuada para disfrutar de la nieve es fundamental, y por este motivo Banco Macro tiene beneficios exclusivos para sus clientes Macro Selecta en indumentaria.

Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

Los comercios adheridos incluyen las marcas más prestigiosas y reconocidas del mercado: Ansilta, Fischer, 26 Shop, Garmont, Mountain Store, y Bajo Cero.

En forma complementaria, si los clientes necesitan clases de ski o snowboard o alquilar equipos, todos los días, abonando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés. Los locales adheridos son: Fire On-Ice, Epic Bariloche, Ski Time entre otros. Esto permite disfrutar plenamente de la temporada invernal con el equipamiento adecuado y la instrucción necesaria para una experiencia segura y placentera.

Experiencias Gastronómicas Imperdibles
En Bariloche, en comercios adheridos del rubro gastronomía, todos los días pagando en forma exclusiva con MODO o sin contacto desde tu celular con MODO, Apple Pay y Google Pay, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta.

Los comercios adheridos son: Pire-Hue, Hotel Catedral, Miscusi, Casa Cumbre, Refugio Lynch, Cabaña 1600, Barrilete, Punta Princesa, La Roca, El Camino, El Chucaro, El Café, Kilómetro 1 y Refugio Encuentros. El tope de devolución es de $100.000 por cuenta, por comercio, por mes.

La experiencia gastronómica de Bariloche no estaría completa sin disfrutar de las mejores chocolaterías.

Todos los días en todo el país abonando en forma exclusiva con el celular con MODO o sin contacto en Rapanui, Mamuschka y Chocolaterie , se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Heladerías: todos los días, exclusivo con MODO o desde APP Macro es posible contar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Freddo, Luccianos, Persicco y Chocorisimo. El tope de devolución es de $15.000 por cuenta, por comercio, por mes.

En Cervecerías, todos los días abonando en forma exclusiva con el celular con Modo o sin contacto, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Berlina, Patagonia 24/7 y Temple. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Hoteles: Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta en los Hoteles Catedral y Pire Hue, es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

“Macro es el banco de las vacaciones de invierno. Los clientes Macro Selecta tienen los mejores beneficios para planificar su viaje, desde comprar pasajes, contratar un hotel, alquilar equipos, sacar los pases de los medios de elevación, ir a cenar, o comprar chocolates. Es una propuesta pensada para que nuestros clientes Selecta vivan un momento de relax y sean viajeros con infinitas posibilidades. Si aún no cerraste las vacaciones de invierno, entra a nuestra web y conoce todos los ahorros, cuotas y experiencias que tenemos para vos y tu familia, y así disfrutar de un invierno inolvidable”, afirmó Juan Parma, CEO de Banco Macro.

Movilidad y Compras en el viaje.

Moverse con comodidad durante las vacaciones es esencial. Por este motivo los sábados y domingos, en Cabify abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon y Mastercard Black Macro Selecta se accede es un ahorro del 30%. El tope de devolución es de 10.000 pesos por cuenta por mes.

En Uber, Sábados y Domingos con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta se puede abonar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $10.000 por cuenta por mes.

Duty Free Shop: Todos los días pagando con el celular sin contacto desde tu celular con Apple Pay y Google Pay, con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta, se puede contar con un ahorro del 30%. El tope de devolución es de $30.000 por cuenta por mes.

ShopGallery: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro. Abonando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes. Exclusivo para compras realizadas en los puntos de venta en los aeropuertos y para ventas on-line.
Explorando Argentina y el Mundo con Beneficios Exclusivos

Todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 10% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas. El beneficio aplica en forma exclusiva para vuelos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes.

Además, todos los días es posible pagar en hasta 9 cuotas sin interés, paquetes y alojamientos nacionales, con Tarjetas de Crédito Macro Selecta en Al Mundo y Despegar. Abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro en paquetes y alojamientos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Selecta Volar Al Mundo: todos los días con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede abonar vuelos, paquetes y actividades en hasta 12 cuotas sin interés.

De lunes a domingos con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede pagar, para viajar por la Argentina, en hasta 6 cuotas sin interés en Turisur.
Cerro Bayo y Cerro Castor: Nieve de Calidad con Beneficios Macro
Cerro Bayo, ubicado en la ciudad de Villa La Angostura, ofrece una experiencia de esquí única con vistas al lago Nahuel Huapi y múltiples beneficios.

En gastronomía, todos los días pagando Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un ahorro del 15%, sin tope y en el acto. Los comercios adheridos son: Milquinientos, Snowhouse y Tronador 2.0.

Clases, pases y rental: todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 3 cuotas sin interés.

Ski Pack Rental Exclusive Pass: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 25% de ahorro y se puede pagar en hasta 3 cuotas sin interés. Este beneficio no tiene tope y es en el acto.

Rental: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 10% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés. Sin tope de devolución y en el acto, exclusivo para compras presenciales.

Exclusive Pass: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 20% de ahorro, sin tope y en el acto.

En Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, ubicado en Tierra del Fuego, los clientes Macro Selecta pueden disfrutar de una experiencia única con importantes beneficios.

Gastronomía: todos los días pagando Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto, hay 25% de ahorro. Los comercios adheridos son: La Barra, Morada de Águila, ONA House, Restaurante 580, Terrazas del Castor y Viejo Castor. El tope de devolución es de $45.000 por cliente.

Pases: Todos los días hay 15% de descuento con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto. El tope de devolución es de $80.000 por cliente.

Para quienes desean cruzar la Cordillera de los Andes, los principales centros de esquí chilenos también están incluidos en la propuesta de beneficios.

Pases, rental, clases y restaurantes: En El Colorado Centro de Montaña, Farellones, La Parva, Nevados del Chillán y Valle Nevado, abonando con Tarjeta de Crédito Macro Selecta hay 30% de ahorro.

Asistencia al Viajero: Todos los días en Assist Card con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede acceder a un ahorro del 40% y pagar en hasta 6 cuotas sin interés.

Conectividad: Todos los días es posible acceder a un ahorro del 15% y hasta 3 cuotas sin interés en Beconnected, pagando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta.

Banco Macro ha diseñado una propuesta integral de beneficios para que los clientes Macro Selecta disfruten al máximo de las vacaciones de invierno 2025.

Macro continúa innovando para ofrecer experiencias únicas que combinan confort, exclusividad y los mejores beneficios.

Para más información hay que ingresar a :https://www.macro.com.ar/invierno

Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.

El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.

Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.

Sigue leyendo
Actualidadhace 18 minutos

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

Policialeshace 1 hora

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Deporteshace 5 horas

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Deporteshace 5 horas

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Provincialeshace 6 horas

Passalacqua lanzó “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

Jonathan Pipke
Deporteshace 6 horas

Jonathan Pipke: “Con Posadas va a ser un partido especial”

Deporteshace 6 horas

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Artehace 7 horas

El Cine Móvil de la provincia: una pantalla que viaja para acercar el cine a cada rincón de Misiones

Provincialeshace 9 horas

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Provincialeshace 10 horas

El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

Actualidadhace 10 horas

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Eldoradohace 11 horas

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Deporteshace 11 horas

El Campeonato Argentino de Cestoball tuvo una emotiva ceremonia Apertura y cerró la noche con chotis

Deporteshace 21 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 21 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022