Conecta con nosotros

Actualidad

Tres jóvenes a disposición de la Justicia por provocar daños realizando “retos virales”

Las cámaras de seguridad de Puerto Iguazú y también particulares, captaron cuando al menos dos jóvenes de 16 y uno de 17 años, forzaban y pateaban portones de garajes, provocando serios danos.

Los investigadores policiales, establecieron por redes sociales que jóvenes de la ciudad se incentivaban a provocar estos actos vandalicos, denominados desafíos virales “rompe portón”.

Al iniciar el barrido de cámaras, se estableció que dos de ellos se movilizaban en una camioneta SW4, la cual quedó captada en una de las viviendas afectada el pasado 22 de agosto, por lo que luego de varias pesquisas dieron con los jovencitos, que estarían involucrados en al menos en uno de los hechos.

Por ello, el magistrado interviniente ordenó que se notifique a los menores la instrucción de la causa y que posteriormente sean entregados a sus padres para guarda y custodia. En tanto, hasta el momento únicamente una de las víctimas radicó la correspondiente denuncia y las demás se abstuvieron.

Actualidad

Misiones hace historia: primera provincia en asegurar al Yaguareté

Con el acompañamiento de las Naciones Unidas, el Gobierno de Misiones lanzó una política pública inédita en América Latina para proteger a su mayor símbolo de biodiversidad y garantizar la producción rural.
El Gobierno de Misiones, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el primer seguro del mundo destinado a proteger al yaguareté (Panthera onca) y a las comunidades rurales que conviven con esta especie. La medida es pionera a nivel internacional y se implementará en una primera etapa como prueba piloto en el municipio de Comandante Andresito.
Esta solución financiera innovadora, desarrollada junto a la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) y con la participación de organizaciones especializadas en conservación, tiene por objetivo reducir los conflictos entre humanos y fauna silvestre, a través de una herramienta concreta que compensa económicamente a los productores rurales ante depredaciones verificadas y promueve prácticas de convivencia con la fauna nativa.
Durante el acto de presentación, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, valoró el trabajo articulado de todos los actores involucrados al destacar que “este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, al mismo tiempo que garantiza la producción. Es un verdadero sello misionero: demuestra que se puede hacer política pública con enfoque ecosistémico.”
Por su parte, Emilce Errubidarte, Directora General Administrativa del Ministerio del Agro y miembro del equipo coordinador del seguro, manifestó que “este logro es fruto de un enorme trabajo institucional. La articulación entre las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas fue clave para hacer realidad una política de tal magnitud”.
El lanzamiento se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Misiones, con la participación de autoridades del Ministerio del Agro; Facundo Ringa, Subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ecología; Emanuel Grassi, Director Ejecutivo del Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio); y el Presidente Ejecutivo de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Godoy. En representación del PNUD participó el Asociado Coordinador de Proyectos de Seguros Inclusivos, Marcelo Borré, y en nombre de la Cámara de Representantes, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl.
Allí se anunció que el seguro será adquirido por el gobierno provincial, sin costo para los productores, y gestionado con peritajes de una ONG experta. En caso de ataques comprobados, se activa una compensación económica inmediata y un plan técnico de acompañamiento para evitar nuevos episodios.
Una política que pone en valor nuestra identidad biológica
El yaguareté fue declarado Monumento Natural de Misiones en 1988 y Monumento Nacional Natural en Argentina en el año 2001, siendo un emblema indiscutido de la selva paranaense. Sin embargo, se encuentra en peligro crítico de extinción: se estima que quedan menos de 250 ejemplares en todo el país, y cerca de 90 de ellos viven en Misiones.
La principal causa de su desaparición es la caza en represalia, producto de la depredación de ganado en zonas rurales. A pesar de su protección legal, el conflicto con la producción sigue siendo uno de los mayores desafíos para su conservación.
“Hoy estamos lanzando el primer seguro del mundo diseñado específicamente para fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté”, expresó Borré, en representación de María Eugenia Di Paola, Coordinadora de Programa de PNUD.
La iniciativa busca demostrar que es posible compatibilizar la producción ganadera con la conservación de especies clave, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible, territorializado y con justicia ambiental. Desde 2023, un equipo técnico del Ministerio del Agro viene desarrollando acciones concretas para abordar esta convivencia. Junto al IMiBio y al Ministerio de Ecología, se avanzó en asistencia técnica, instalación de alambrados eléctricos, testeos de luces LED disuasorias, capacitaciones a productores y participación en espacios estratégicos de conservación. Ese trabajo previo sentó las bases para el desarrollo del seguro presentado esta semana.


Cómo funciona el seguro
El seguro tendrá una primera etapa de implementación en Comandante Andresito. El producto es adquirido por el gobierno provincial e incluye un mecanismo de atención integral:
● Peritaje sin franquicia por una ONG especializada.
● Indemnización inmediata en caso de daños comprobados.
● Asistencia técnica periódica a los productores beneficiarios.
“El seguro no solo protege patrimonios, sino que cuida lo que nos hace únicos como región. Nos permite acompañar a los productores y a la vez financiar activamente la protección de la biodiversidad”, explicó Godoy, presidente ejecutivo de RUS.
Además, la experiencia será monitoreada para evaluar su expansión a otras provincias argentinas y países de Latinoamérica, como un modelo replicable de articulación público-privada y multilateral para enfrentar los desafíos ambientales del presente.
El yaguareté es una especie clave para el equilibrio del ecosistema, ya que regula poblaciones de herbívoros, evita la erosión y garantiza la salud de la selva. Según la Administración de Parques Nacionales, el valor ecosistémico de un solo yaguareté supera los $1.700 millones de pesos, y su desaparición podría comprometer miles de hectáreas de biodiversidad.
Misiones vuelve a colocarse a la vanguardia de la conservación en Argentina, demostrando que el desarrollo productivo y la protección ambiental no son caminos opuestos, sino dos caras del mismo proyecto de provincia.

Sigue leyendo

Actualidad

Legislaturas Conectadas: Misiones expuso su liderazgo en Turismo Sostenible e Inteligente

Posadas fue escenario del intercambio federal sobre innovación, sostenibilidad y destinos turísticos inteligentes. La propuesta provincial tuvo protagonismo como modelo de DTI.

En el evento “Legislaturas Conectadas” que reunió a 52 legisladores de 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizado en Posadas, Misiones expuso su trabajo en materia turística. La jornada fue un espacio de diálogo sobre políticas públicas innovadoras, en el que la provincia compartió su experiencia y visión sobre los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), la sostenibilidad y el uso de la inteligencia artificial en el sector.

La apertura del evento contó con las palabras del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien destacó la importancia del encuentro para fomentar el trabajo conjunto entre las distintas jurisdicciones. Acompañaron en el acto de apertura, la directora Ejecutiva de Legislaturas Conectadas, Fernanda Marante, y miembros del Gabinete Provincial, entre ellos, el subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Ramírez Varela; el ministro de Salud, Héctor González; y el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

En el marco de las comisiones de trabajo, el Ministerio de Turismo de Misiones presentó su modelo de gestión turística basado en la digitalización del sector y el desarrollo de destinos turísticos inteligentes. Este modelo integra tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza, posicionando a la provincia como pionera en la implementación de soluciones innovadoras en turismo.

Un caso destacado fue el de Posadas, que fue presentado como ejemplo de implementación local del modelo DTI. A través de la colaboración entre el municipio y la cartera turística, la ciudad capital ha avanzado en el diseño de plataformas de gestión inteligente y en el uso estratégico de datos para mejorar la experiencia turística. Este enfoque permitió optimizar procesos, mejorar los servicios y promover el destino de manera efectiva, destacándose como referente en transformación digital turística.

En su intervención ante los legisladores, el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo de Misiones, Sergio Maciel, detalló los avances en la digitalización y los beneficios para la promoción del destino. Además, el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez, reforzó el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio para la implementación de políticas públicas de calidad turística.

Este encuentro de Comisiones Federales posibilitó a sus integrantes compartir experiencias con otras provincias y consolidar el trabajo conjunto en la elaboración de normativas que contribuyan al desarrollo equitativo y sustentable del país. A su vez, facilitó la construcción de vínculos con los referentes interesados en replicar el modelo de Misiones y Posadas.

Sigue leyendo

Actualidad

Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

En la mañana de hoy se llevó adelante una reunión con las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, en vistas al CONCURSO “RECICLANDO EN LAS ESCUELAS”.

Con base en el Plan de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente convocó a todos los establecimientos educativos con el objetivo de llevar adelante la 2da edición del concurso para las escuelas secundarias y lanzar la 1era edición del mismo para las escuelas primarias.

A tales fines, se espera en los próximos días avanzar con las inscripciones, capacitaciones, para luego dar apertura formal al esperado concurso.

Más allá de la próspera convocatoria, se destaca la presencia de los supervisores de nivel primario Lic. Liliana Vialey y Lic. Victor Falcón.

Sigue leyendo
Actualidadhace 39 minutos

Misiones hace historia: primera provincia en asegurar al Yaguareté

Actualidadhace 44 minutos

Legislaturas Conectadas: Misiones expuso su liderazgo en Turismo Sostenible e Inteligente

Eldoradohace 1 hora

El Ejecutivo Municipal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Cambio Climático de Misiones

Eldoradohace 1 hora

Eldorado presentó sus actividades de cara a la Semana Santa

Provincialeshace 2 horas

Llega El último zombi al IMAX: cine de género argentino con presencia de su director

Actualidadhace 5 horas

Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

Actualidadhace 5 horas

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Eldoradohace 7 horas

María Martínez Fernández: “Tiene merecido lo que le pasó”

Eldoradohace 8 horas

Mariano Melgarejo: “Pasó después de que terminó el evento y fue sólo unos minutos porque corté cuando me di cuenta de lo que sucedida”

Deporteshace 8 horas

OTC visita la Bombonerita por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 8 horas

El Procurador es el nuevo secretario general del Consejo Nacional

Deporteshace 9 horas

Profesora eldoradense participa del Coaches Education Program del Bayern Múnich

Actualidadhace 9 horas

Policías resguardaron a una nena de tres años que fue hallada sola por la calle en plena madrugada

Actualidadhace 10 horas

Apóstoles: Pensó que eran zorros, pero eran sus vecinos quienes le robaron 17 gallinas

Provincialeshace 10 horas

El gobernador Passalacqua y el vicegobernador profundizan el trabajo en Misiones

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Actualidadhace 5 días

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 2 días

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Amanecer de furia

Actualidadhace 4 días

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 4 días

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Actualidadhace 5 días

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Eldoradohace 1 día

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

Actualidadhace 5 días

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 2 días

Misiones Segura: Otras 6 personas demoradas en operativos de última hora

Actualidadhace 4 días

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Actualidadhace 4 días

Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Vecinos retuvieron y castigaron a un presunto ladrón

Actualidadhace 2 días

Policías rescataron a tres chicos que se fueron a pescar y se perdieron en el monte

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022