Actualidad
Turismo gastronómico: tres comedores para conocer Misiones a través de su cocina casera

La tierra colorada propone platos con alimentos autóctonos y recetas que se heredan e innovan de generación en generación. Cultura e identidad misionera en diferentes comedores.
El Comedor Angélica en Panambí, el restaurante Las Palmeras de Montecarlo, y Mr Richard´s en Gobernador Roca, son tres destinos por los que bien vale la pena activar el GPS en cualquier momento del año.
La de las abuelas, la de la olla, la del recetario que nunca falla, la cocina casera en lo de Angélica (Krattz), lo de Norma (Krieger) o lo de Rita (Lukowski) -tal como lo señalan en los pueblos, tal como las conocen- no se mezquina en el plato del día y se puede repetir. Las tres son cocineras, administran su propio comedor según su propio recetario; preparan, emplatan, sirven cada plato como si fuera soñado para sus propios nietos.
De sol a sol, desde la selección de ingredientes al cierre de la jornada, están al frente y detrás de todos los detalles de sus cocinas. En cuanto abren las puertas del comedor, llenan el salón de familias turistas que eligen el menú del día para seguir el camino con la panza llena. Y volver a sentir el amparo de la cocina casera.
Como sugerencias para un menú ideal, se encuentra la especialidad de cada lugar. En el comedor Angélica (frente al puerto de Panambí), se puede pedir de entrada feijoada con arroz frito y pan casero o empanadas fritas. Plato principal: albóndigas con papas hervidas. Postre: budín de pan con durazno en almíbar.
En Las Palmeras (rotonda de acceso a Montecarlo), la entrada recomendada es sopa de verduras (con buenas notas de apio) o lengua a la vinagreta. Principal: ñoquis de mandioca con estofado de pollo. Postre: ensalada de frutas de estación.
Mientras que en Mr Richard´s, lo de Rita (Gobernador Roca), el menú estrella consiste en sopas o empanadas como entradas. Principal: tallarines caseros con asado a la cacerola. Postre: flan con dulce de leche.
Estos tres establecimientos no sólo son destinos culinarios de calidad, sino que también son puntos de encuentro para viajeros de todas partes que desean explorar la riqueza cultural y gastronómica de Misiones. Cada comida es una experiencia que va más allá del simple acto de alimentarse; es un viaje de descubrimiento que invita a los turistas a sumergirse en la autenticidad y el encanto de la región.
Desde los platos tradicionales hasta las creaciones innovadoras, cada comida es una oportunidad para reconocer la identidad cultural de Misiones a través del paladar. Y, de esta manera, consolidar una sinergia entre la gastronomía, la hospitalidad y el turismo.
Para más información y reservas, se comparten los contactos a continuación:
Comedor Angélica (de Angélica Krattz)
Destino | Lo de Angélica
Autora | Angélica Krattz
Localidad | Panambí
Dirección | Frente al Puerto
Reservas | 3755 55-8837
GPS | 138.3 km de Posadas por RP103
GPS | 304.5 km de Iguazú por RN14 y RN12
Restaurante Las Palmeras
Destino | Lo de Norma, Las Palmeras
Autora y #Anfitriona | Norma Krieger
Localidad | Montecarlo
Dirección | Rotonda acceso a la ciudad
Reservas | 3751 54-4305
GPS | 185,4 km de Posadas por RN12
GPS | 122,8 km de Iguazú por RN12
Comedor Mr Richard´s
Destino | Lo de Rita, Mr Richard´s
Autoras y #Anfitrionas | Rita Lukowski y Mirta Koncerewicz
Localidad | Gobernador Roca
Dirección | RN12, esq San Casimiro
Reservas | 3764 73-9824
GPS | 73,4 km de Posadas por RN12
GPS | 232,7 km de Iguazú por RN12
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6