Actualidad
Últimos días para participar de los certámenes del “Oberá en Cortos”

Hasta el 1º de agosto se encuentra abierta la inscripción a los certámenes competitivos “Universitario” y “Región Entre Fronteras” del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos”, que este año celebra su vigésimo aniversario del 10 al 14 de octubre en la ciudad de Oberá.
Ambas convocatorias están dirigidas a la región denominada “Entre Fronteras”, integrada por las provincias del noreste argentino de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa; los Estados brasileños de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul; Paraguay y Uruguay.
De este modo, realizadores y realizadoras que residan fehacientemente en esta región podrán postular sus cortometrajes de hasta 15 minutos, en idioma español o bien subtitulados. Serán aceptadas obras de ficción, animación, documental y/o experimental (videoarte, videodanza, ensayo, etc.), realizadas entre junio de 2020 y mayo de 2023.
En el caso del certamen Universitario, además de los requisitos detallados, los cortometrajes deberán ser producidos íntegramente en el ámbito universitario, de los cuales participen estudiantes, graduados, docentes o no docentes de casas de estudios afines a la producción audiovisual de la región Entre Fronteras.
En su 20º edición, el festival misionero invita a directores y realizadores a formar parte de una edición especial, en donde las historias inspiradas en la identidad y la diversidad cultural podrán ser vistas en la gran pantalla del Cine Teatro Oberá y sedes asociadas.
En estos años Oberá en Cortos se ha constituido como un referente indiscutido en el mapa de festivales nacionales; un lugar de encuentro de realizadores y trabajadores de la cultura de la región y un espacio destacado en lo que refiere a la articulación de políticas audiovisuales del NEA.
Las personas interesadas en inscribir sus cortometrajes, podrán hacerlo hasta el martes 1º de agosto inclusive (23:59 hs ARG) a través de la plataforma de Festhome, ingresando a través del sitio oficial del Festival www.oberaencortos.ar

Posteriormente, un jurado seleccionará 10 cortometrajes por cada uno de los certámenes, los cuales competirán por diferentes premios, entre ellos los que otorgarán CINE.AR; Contar, Argentores, Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), Mercado de Industrias Culturales (MICA- Ministerio de Cultura de la Nación) y Cinecolor, entre otros.
El Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos es organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, el Municipio de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Arte y Diseño de Oberá. La producción general de esta edición está a cargo de la Cooperativa de Trabajo de Comunicación “Productora de la Tierra”, creadores de este encuentro único en la región.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6