Actualidad
Varias ciudades de Santa Catarina declararon estado de emergencia por las fuertes lluvias

Un evento excepcional de lluvias está azotando el este y noreste de Santa Catarina desde el comienzo de la semana y a raíz de ello son varias las ciudades que se declaron en estado de emergencia. Según el último parte de la Defensa Civil, Araquari, Joinville, São Bento do Sul, Luiz Alves, Corupá, Guaramirim, Rio dos Cedros, Campo Alegre y Santo Amaro da Imperatriz ya habían emitido un decreto.
“Recorrimos la ciudad durante las primeras horas de la mañana y ahora estamos aprovechando la luz para evaluar mejor los impactos. ¡El foco hoy es asegurar vidas!” escribió en sus redes sociales Topazio Neto, alcalde de Florianópolis al anunciar que declaró también la emegencia.
La Universidad Federal de Santa Catarina y la Red Municipal de Educación de Florianópolis suspendieron las clases por las lluvias y las autoridades piden a los habitantes que de ser posible eviten salir a las calles ya que desde ayer varios puntos de la ciudad están inundados.
Las inundaciones alcanzan varios puntos de la capital de Santa Catarina, en el continente y en la isla. Novo Campeche, Centro, Córrego Grande e Ingleses están bajo el agua.
El acumulado en puntos de la isla se acerca a los 400 mm desde el inicio de esta semana, pero en la región de la Gran Florianópolis los volúmenes son
aún mayores y están entre 500 mm y 600 mm desde el fin de semana.
Vecinos del barrio Fernandes, en São João Batista, en la Gran Florianópolis, quedan varados después de que uno de los puentes de acceso a la localidad fuera destruido y sumergido por el agua. Según la Defensa Civil del municipio, vecinos denunciaron que otro puente, que da acceso al barrio y lo conecta con el centro de la ciudad, fue arrastrado por la corriente.
En las últimas horas, otros municipios de la Gran Florianópolis también declararon estado de emergencia: Antonio Carlos, São José y Palhoça, que aún no están incluidos en los informes de la Defensa Civil, pero deberían incluirse en las próximas horas.
Los municipios de Timbó, Rancho Queimado y Schroeder están entregando documentos para declarar también emergencia, informa METSUL.
Fuente: Primera Edición
Actualidad
Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
De acuerdo a los resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar en la jornada de hoy.
También triunfa en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral.
Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.
Actualidad
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.
Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.
La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.
Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.
Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Actualidad
Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.
Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.
La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.
Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal