Actualidad
Yerba Mate adulterada: fuerte cuestionamiento a la moral de los dueños del molino implicado
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/YERBA-MATE.jpg)
Tras haberse expuesto detalles de la investigación en torno a la adulteración de yerba mate, el periodista Gustavo Añibarro dialogó con Canal 9 Norte Misionero haciendo foco, principalmente, en la inmoralidad del hecho y en la afectación económica que tiene para los productores misioneros.
La investigación que se abrió es por el descubrimiento de poleo en marcas de yerba mate con palos o sin combinaciones de ningún tipo. Ante ello, Añibarro expresó que “cuando pones semejante cantidad de poleo en la yerba, obviamente, compras menos yerba a los productores de la que habitualmente se lo hace” por lo que “el precio tiende a bajar”.
Esa reducción en la compra del producto primario se da en “un año muy complicado para la hoja verde” ya que hay un contexto de inflación en el que “todo subió de precio, menos la hoja verde que bajó de precio” y, además, “hay que aguantar este tipo de maniobras, prácticamente, fraudulentas que perjudica más aún al productor, que ya está por el piso y esto lo entierra más todavía”, señaló el conductor de El Periodista.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/GUSTAVO-ANIBARRO.jpg)
Insistiendo sobre el impacto del asunto, Añibarro subrayó que “la adulteración de la yerba mate es gravísimo”, porque “hay una afectación importante a los mercados, -habiendo- costado mucho ganar mercado para la yerba”, ya que “la competencia de Brasil y Paraguay es muy fuerte para con los mercados internacionales”.
Añibarro aseveró que “por eso hay mucha bronca, mucha decepción, con un sector industrial que siempre ganó dinero, al que siempre le fue bien y que le sigue yendo bien”, haciendo referencia a los dueños del molino que comercializa las dos marcas en las que se habría detectado la adulteración.
Remarcó que por esta situación hay decisión de la AFIP de plantear una denuncia que desembocaría en un “Penal Tributario” y que además cadenas de supermercados dejarían de comprar las marcas “Nobleza Gaucha y Cruz de Malta, que son yerba que, por ahora, están bajo la lupa de esta situación”. El periodista reiteró que estas “son marcas que elabora la familia Puerta”.
Dijo que no sería el único molino que habría incurrido en la maniobra, ya que se está investigando a una empresa de Andresito que exporta sus productos a Siria.
Si bien “la yerba de los Puerta no sería la única, pero son productos muy populares, muy tradicionales y, además, está de por medio el apellido de dos personas fuertemente vinculadas a la política”, señaló y acotó que “estamos hablando de gente que no debería cometer este tipo de ‘errores’ o de actitudes porque tienen, o deberían tener, un fuerte compromiso moral con su pueblo”.
“De un dirigente, de una persona que fue Presidente de la Nación, que fue Gobernador o de una persona que es Diputado Provincial, yo espero siempre los mejores ejemplos y las mejores actitudes, porque son los que hacen las leyes que tenemos que cumplir, son los que te gobiernan, son los que te dirigen, entonces uno tiene que exigirles a estas personas más, inclusive, que a cualquier otro ciudadano porque tienen un nivel de responsabilidad institucional más alto que el resto de los ciudadanos”, enfatizó.
Para concluir, Añibarro anticipó que “a medida que uno va escarbando, va encontrando cosas más fuertes, así que atentos al próximo capítulo”.
Actualidad
Recomendaciones para evitar golpes de calor y casos de insolación en días de intenso calor
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-09.29.30.jpeg)
Ante las altas temperaturas que se registran en Misiones, el Ministerio de Salud Pública aconseja a la población tomar los recaudos pertinentes para evitar golpes de calor o de insolación. Por ello se recuerda que se debe evitar exponerse a los rayos del sol entre las 11 y las 17 horas.
Las enfermedades relacionadas con las altas temperaturas como el «golpe de calor» y la insolación, ocurren cuando el cuerpo no puede mantenerse a una temperatura baja. A medida que la temperatura del aire sube, su cuerpo se mantiene fresco cuando su sudor se evapora.
En días calurosos y húmedos, la evaporación del sudor se hace más lenta por el aumento de humedad en el ambiente. Cuando el sudor no es suficiente para bajar la temperatura de su cuerpo, la temperatura del cuerpo sube, y usted puede enfermarse.
El golpe de calor ocurre cuando su cuerpo se pone demasiado caliente. Esto puede ser por causa de ejercicio o de clima caliente. Usted puede sentirse débil, mareado o preocupado. También puede tener dolor de cabeza o aceleramiento de los latidos del corazón. Usted puede deshidratarse y orinar muy poco.
Síntomas por los golpes de calor
• Debilidad
• Dolor de cabeza
• Mareo
• Debilidad muscular o calambres
• Náusea y vómitos
• Sensación de preocupación
• Latidos del corazón
• Medidas de prevención
Cuando padece un golpe de calor trate de salir del calor rápidamente. Descanse en un lugar fresco y sombreado. Tome mucha agua y otros líquidos. No beba alcohol. El alcohol puede empeorar los efectos del golpe de calor. Si no se siente mejor después de 30 minutos, debe ponerse en contacto con su médico. Si el golpe de calor no se trata, puede progresar a insolación.
¿Qué es la insolación?
La insolación puede ocurrir cuando su cuerpo se calienta demasiado, o puede ocurrir después de un golpe de calor. La insolación es mucho más grave que el golpe de calor. La insolación puede hasta ocasionar la muerte. La gente que está insolada puede parecer confundida. Los pacientes pueden tener convulsiones o entrar en coma. La mayoría de la gente que está insolada también tiene fiebre.
¿Qué hacer ante una insolación?
Si usted cree que alguien podría estar insolado, debe llevarlo rápidamente a un lugar frío en la sombra y llamar a un médico. Quitarle la ropa innecesaria a la persona puede ayudarle a enfriarse. Trate de abanicar a la persona con aire fresco mientras le moja la piel con agua tibia. Esto ayudará a que la persona se enfríe.
¿Cómo puedo prevenir la enfermedad por el calor?
Cuando el índice de calor es alto, quédese adentro en áreas frescas. Si tiene que salir afuera tome las siguientes precauciones:
· Use ropa que le quede suelta, de materiales delgados y de colores claros.
· Protéjase del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
· Use cremas protectoras solar con un factor de protección contra el sol de 15 o más.
· Tome bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre. Tome agua adicional durante todo el día.
· Tome menos bebidas que contengan cafeína: por ejemplo, té, café y bebidas gaseosas o alcohol.
· Programe las actividades vigorosas al aire libre para horas no tan calurosas; como antes de las 10 de la mañana o después de las 6 de la tarde.
· Durante una actividad al aire libre tome descansos frecuentes. Incluso si no siente sed, tome agua u otros líquidos cada 15 a 20 minutos.
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Actualidad
Los programas Ahora impulsan las ventas en Misiones
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-14-a-las-11.00.27_2db1342b.jpg)
Un informe reciente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) ha resaltado el efecto positivo de los programas provinciales durante el Día de la Madre en el 2024. Según el estudio, estas iniciativas lideraron las preferencias comerciales con un 52% y un 43,5% de aceptación, respectivamente. Estos esfuerzos provinciales se han mostrado como herramientas cruciales para sostener el nivel de ventas.
El Ministerio de Hacienda señaló que estos programas no solo evitaron caídas significativas en las ventas, sino que también lograron mantenerlas en niveles competitivos. Ambos programas, diseñados para incentivar el consumo, mostraron su efectividad frente a las dificultades económicas actuales, según el informe de la CCIP. Se están evaluando posibles ajustes para aumentar su impacto, considerando el desafío de las asimetrías cambiarias con Brasil y Paraguay.
Recientemente, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta el 31 de marzo, destacando su rol en el sostenimiento de la actividad comercial en toda la provincia. Según el gobernador, esta decisión va de la mano con la política de acompañar a las familias misioneras y fortalecer la competitividad del comercio local frente a las dificultades económicas.
Por otro lado, el programa “Ahora Viajá por Misiones” sigue vigente hasta el 31 de marzo, incentivando el turismo interno con un 10% de reintegro y financiación en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro. Este programa incluye un tope de reintegro de $14.000 por tarjeta y un límite mensual financiable de $150.000, y está disponible los lunes, martes y miércoles.
El objetivo de “Ahora Viajá por Misiones” es fortalecer la economía local mientras invita a los misioneros a explorar los atractivos turísticos de la provincia. Entre los destinos destacados se encuentran el Parque Nacional Iguazú, los conjuntos Jesuíticos Guaraníes de San Ignacio y diversas actividades culturales y de aventura. Los detalles y condiciones del programa están disponibles en el sitio web oficial.
Estos programas provinciales continúan demostrando su valía en un contexto económico desafiante, ofreciendo soluciones prácticas para incentivar el consumo y sostener la actividad comercial y turística en la provincia de Misiones.
Actualidad
Nicolás Benítez: “Arrancamos la temporada 2025 mejor de los que esperábamos”
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/nico-betinez-iturem-jpeg.webp)
Aseguró en Canal 9 Norte Misionero el Director de Marketing del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Nicolás Benítez destacó que comparativamente con el año pasado el ingreso al Parque Nacional Iguazú tiene un incremento de 24%, además la ocupación hotelera es de un 82% y eso números van a ir mejorando.
Al ser consultado sobre el inicio de la temporada de verano 2025 en Iguazú, el Licenciado Benítez no dudó en asegurar: “La verdad que mejor de lo esperado. Estamos viviendo una muy linda temporada, para que tengan una idea, ya estamos transitando más de cuarenta y nueve mil visitantes al Parque Nacional Iguazú”.
A lo que agregó: “Esto es prácticamente un 24% más que el año pasado, obviamente que también la hotelería acompaña este dato porque estamos con una ocupación del 82%, pero es un número que se va a ir incrementando y por eso arrancamos mucho mejor de lo que esperábamos”.
El Director de Marketing del ITUREM además destacó que “ Puerto Iguazú tiene una treintena de atractivos, aparte de Cataratas, mucha naturaleza, mucha agua y los turistas disfrutan mucho también de la hotelería aquí en Iguazú”
Seguidamente resaltó que “la parte hotelera aquí son con paisajes únicos, hubo una fuerte inversión en esta infraestructura para que justamente se viva ya un turismo de experiencias y que sea un poco más relacionado con el entorno natural, que es característico de nuestra provincia”, sostuvo Nicolás Benítez.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 2 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6