Ambiente
Camino al Compromiso Ambiental: alumnos de la Escuela N° 3 de Posadas se sumaron a la propuesta de Ecología
El Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología llevó adelante una actividad con alumnos del séptimo grado de la Escuela Número 3 “Domingo Faustino Sarmiento” de Posadas en el marco del Compromiso Ambiental que los chicos tomarán el 5 de junio próximo.
La propuesta estuvo orientada a fortalecer el compromiso con el ambiente y la conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia.
Incluyó distintas dinámicas, expositivas, interactivas, lúdicas y sensoriales, con los siguientes los ejes temáticos:
- Misiones y su biodiversidad.
- Monumentos naturales de flora, fauna y funga.
- El rol del Sistema de Áreas Naturales Protegidas.
- El compromiso ciudadano y los valores de la Educación Ambiental como herramienta para construir identidad con lo nuestro.
También participaron los docentes, que agradecieron la iniciativa que año tras año lleva a cabo Ecología con alumnos del último año del nivel primario para reflexionar sobre la importancia de asumir un rol responsable y participativo en el cuidado del entorno.
Las actividades fueron desarrolladas en un formato accesible y lúdico, lo que permitió captar la participación de los niños y fomentar el aprendizaje significativo.
Los objetivos de la propuesta son despertar interés y la curiosidad para conocer, valorar y amar nuestra biodiversidad; y comprender y reflexionar sobre la importancia del compromiso con el ambiente.

Ambiente
Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)
Una yaguatirica fue rescatada por efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente en Panambí y fue puesto a resguardo de especialistas de Ohana
Efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Unidad Regional II, junto a la Comisaría de Panambí, rescataron este viernes a un ejemplar de Leopardus Wiedii, conocido como yaguatirica o yaguaritíca, una especie de felino silvestre protegida y en peligro de atropellamiento en zonas suburbanas rurales de la provincia.
El procedimiento se concretó cerca de las 09:30 horas, a la altura del kilómetro 17 de la Ruta Provincial N.º 5, luego de que vecinos alertaran sobre el animal atrapado entre las malezas. Los efectivos constataron que la yaguatirica estaba dentro de una alcantarilla, con heridas compatibles con un posible impacto vehicular, por lo que se activó el protocolo de rescate.
En coordinación con el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, el ejemplar fue rescatado y entregado bajo acta, para su atención veterinaria y rehabilitación.
Con esta intervención, ya son más de 250 los animales silvestres rescatados en lo que va del año por la Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, que actúan en toda la provincia ante situaciones que afectan la fauna autóctona.
Ambiente
Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán
En el marco de la campaña “Yo Freno Por la Fauna”, impulsada por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, se desarrollaron nuevas actividades de sensibilización y concientización en la Reserva El Zaimán, con el propósito de promover la conservación del carpincho y su hábitat.
En esta oportunidad, participaron los alumnos de la Escuela Provincial Nº 871, junto a sus familias, vecinos e instituciones que trabajan en la zona.
Las acciones incluyeron charlas informativas brindadas por el Área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología, caminatas de sensibilización y la instalación de cartelería sobre el carpincho, con el objetivo de fomentar su cuidado y la protección del entorno natural en el que habita.
Desde el Ministerio de Ecología destacan la importancia de involucrar a la comunidad y promover la participación ciudadana para fortalecer una convivencia respetuosa y segura con la fauna local, reafirmando el compromiso con la conservación de la biodiversidad misionera.
Ambiente
Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento
Ante la circulación de información errónea, desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones se aclara que el operativo realizado en el Parque Provincial Piñalito no correspondió a un caso de apeo, sino que formó parte del seguimiento de un expediente previamente iniciado. La intervención tuvo como objetivo realizar constataciones en el marco de una investigación en curso, en continuidad con acciones desarrolladas con anterioridad.
Este jueves, la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto con la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevó adelante una jornada de constataciones en el Parque Provincial Piñalito, en el marco de la continuidad de un operativo iniciado en enero del corriente.
El trabajo tuvo como finalidad verificar y dar seguimiento a investigaciones en curso, específicamente relacionadas con la localización de la cepa de un ejemplar de Loro Negro (especie nativa) que había sido extraído dentro del área protegida. Esta acción permitió confirmar la correspondencia con una muestra del tronco recolectada previamente en un aserradero, en el marco de un expediente administrativo en trámite.
A partir de las coordenadas GPS obtenidas durante el operativo anterior, el equipo técnico retomó las tareas en el terreno, realizando un recorrido que culminó exitosamente al localizar la cepa del árbol. En el sitio se comprobó la coincidencia con la base del tronco ya analizado y se efectuaron registros fotográficos y georreferenciación del lugar.

Durante el regreso hacia San Pedro, al llegar al cruce entre la Ruta Nacional Nº 14 y la Ruta Provincial Nº 27, detectaron un camión que transportaba madera nativa aserrada sin documentación respaldatoria. Frente a esta infracción, se instruyó al conductor a dirigirse a la Comisaría Primera de San Pedro, donde se procedió a medir el material, labrar las actas correspondientes y dejar el vehículo con la carga en el corralón municipal.
El operativo concluyó con una visita al predio de secuestros de la Comisaría Primera, donde se verificó la máquina trasladada desde Tobuna, y con una nueva constatación en el aserradero, dando así continuidad a las acciones iniciadas en el operativo anterior.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
