Ambiente
El Ministro Recamán recibió al Director Nacional de Bosques para articular la implementación de distintos programas

El Ministro de Ecología de Misiones y Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Arq. Martín Recamán, recibió este martes al Director Nacional de Bosques, Ing. Octavio Pérez Pardo, quien llegó a la provincia para trabajar en la articulación e implementación de una serie de proyectos que se vinculan con la Ley de Bosques de la Argentina (26.331).
El encuentro tuvo lugar en la cartera ecológica, donde el Ministro estuvo acompañado de integrantes de su equipo.
“Misiones tiene una política en materia de ecología, cuidado del ambiente y manejo de los bosques muy interesante y distinta al resto del país”, reconoció Pérez Pardo y añadió: “El propio Ministro nos explicó que
Misiones es bosque, agua y biodiversidad. Así se ve la Provincia y trabaja en consecuencia. Y de mi parte destaco que el recurso bosque es estratégico y ahora empezó a tener cada vez mayor injerencia en la elaboración de distintos productos, incluso de mercados que no necesariamente tienen que ver con la madera. Hay regiones del mundo, como Europa, que empezará a exigir que esos productos hayan sido elaborados en lugares donde no haya desmonte.
“Los servicios ambientales que presta y las divisas que genera por turismo, por ejemplo, han puesto en valor al bosque en el mundo”, sostuvo el funcionario nacional.
Sobre su visita a Misiones, precisó: “Vinimos con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que implementa con nosotros el Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques), que tiene distintos componentes: las cuencas (en esta provincia se va a trabajar con la de Yabotí), Programas Integrales Comunitarios (PIC, asociación de pequeños productores vinculados al bosque para actividades comunes) y Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Asimismo cuenta con otras líneas de trabajo transversales, como la de productoras forestales, es decir mujeres trabajando en las actividades relacionadas con el monte”.
Pérez Pardo indicó que “el proyecto de cuencas alcanza el millón de dólares de inversión, aproximadamente. El de ganadería integrada, 200 mil dólares y el PIC, 100 mil dólares”.
SAT y SACVeFor, herramientas clave
“Después tenemos el trabajo de la Ley de Bosques y sus herramientas: el Sistema de Alerta Temprana de Deforestación, que es de previsión e identificación de áreas que se desmontan; y el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal. Precisamente con respecto a este último, de las cuatro provincias que cuentan con el SACVeFor,
Misiones es la única que tiene todo su esquema de trabajo forestal dentro del Sistema”, añadió.
Para el Director Nacional, el uso del SACVeFor “nos permite trabajar en la trazabilidad (de origen a destino) de todas las producciones vinculadas al bosque y en mejores controles, a nivel provincial e interprovincial, en Aduanas u otro lugar de comercialización primaria o secundaria de madera”.
Agregó que su dependencia también está a cargo de “los planes para el sector privado y para el fortalecimiento institucional. Hoy el Ministro de Ecología es Presidente del COFEMA, por lo que va a integrar el grupo con las autoridades nacionales para la transferencia de fondos de la Ley de Bosques a todo el país”.
Recordó que “la Argentina tiene unas 50 millones de hectáreas de bosques, es decir, entre la quinta y la sexta parte del territorio nacional es boscoso. Los bosques están presentes en 19 provincias y especialmente se encuentran concentrados en el Norte. Por eso, que esas provincias tengan herramientas técnicas y financieras vinculadas al bosque es muy importante”.
Finalmente, anticipó que Misiones “ha demostrado su interés por implementar en el corto plazo muchos de los planes que he detallado”.
Actualidad
Adiós al Papa Francisco, un defensor del ambiente

Hoy es un día triste para quienes defendemos la naturaleza y trabajamos por la vida en el planeta. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco recordó incansablemente que la humanidad sólo podrá salvarse si también se salva la naturaleza.
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales. Su subtítulo, “Sobre el cuidado de la casa común”, resume de forma magistral un mensaje profundo y universal.
“Cuidado” como una necesidad de relaciones empáticas y de ayuda mutua entre las personas, con otros seres vivos y con la naturaleza; “nuestra” y “común” como una invitación a pensar en el bien colectivo, transmitiendo un mensaje de solidaridad, y “casa” como recordatorio de que la Tierra es el hogar compartido con toda su diversidad biológica.
“El Papa Francisco, nos deja un legado poderoso con el mensaje de su encíclica Laudato Si’. Ese mensaje seguirá inspirándonos frente a la crisis climática y de biodiversidad que enfrentamos. Continuará tocando conciencias y llamando a la acción para lograr una transición justa hacia un mundo más equitativo, donde las personas vivan en armonía con la naturaleza”, expresó Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina, en este día de profundo pesar.
Ambiente
Atraparon a un cazador furtivo en Eldorado: le incautaron armas y elementos de caza

Fue detenido en una zona de monte de Colonia Delicia durante un operativo preventivo realizado por la División Delitos Rurales de Mado.
Este sábado 19 de abril, efectivos de la División Delitos Rurales de la Policía detuvieron a un hombre de 38 años, investigado por caza furtiva, en un operativo realizado en la localidad de Eldorado, más precisamente en el kilómetro 50 de Colonia Delicia.
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18 horas, cuando los agentes realizaban recorridas preventivas por la zona y advirtieron que en un campo, se estaría llevando a cabo actividad ilegal de caza.
Tras internarse en el monte, los uniformados lograron interceptar al sospechoso y le secuestraron dos escopetas, además de otros elementos vinculados a la práctica de la caza furtiva.
El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia junto con los elementos incautados.

Ambiente
Capacitaron a personal de distintas instituciones en cómo asistir a los medios aéreos durante incendios forestales y rurales

Para fortalecer la preparación del personal que trabaja en terreno durante los incendios forestales, se realizó el martes 15 en Apóstoles el Taller de Uso y Seguridad con Medios Aéreos, dictado por pilotos y otros integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
La capacitación tuvo lugar en la base Apóstoles del Plan Provincial de Manejo del Fuego perteneciente al Ministerio de Ecología, que también es sede de la Regional NEA del SNMF.

Los asistentes recibieron instrucción para un uso seguro y más efectivo de los aviones hidrantes y helicópteros que colaboran en los combates de incendios rurales y forestales. Trabajaron en el traslado de personal o herramientas y para las descargas de agua sobre los focos ígneos, las cuales se pueden reabastecer en ocasiones a través de bombeo de agua realizado por el personal en tierra.
Fueron parte del taller unas 30 personas: guardaparques provinciales de las zonas Norte y Centro (donde suelen ser muy requeridos los medios aéreos por la topografía), guardaparques nacionales del Parque Federal Campo San Juan, bomberos de la Policía de Misiones, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, y personal de la Municipalidad de Apóstoles y de combate de incendios de la firma Rosamonte.
La actividad contó por la mañana con una etapa teórica y luego por la tarde hubo prácticas con los medios aéreos.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6