Conecta con nosotros

Ambiente

Fundación Vida Silvestre Argentina lanzó un nuevo micrositio sobre la Ley de Bosques Nativos 

El sitio web fue desarrollado con el objetivo de reunir información sobre la implementación de la Ley 26.331 y poner a disposición los análisis realizados en base a datos oficiales.

Acceso a la web en: www.leydebosques.vidasilvestre.org.ar

Fundación Vida Silvestre Argentina presentó la web leydebosques.vidasilvestre.org.ar sobre la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (26.331), la cual recopila y disponibiliza información acerca de la implementación de la ley desde su sanción hasta la actualidad, de una manera fácil e interactiva.

La web permite ver y descargar información clave, como el estado de los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN), el presupuesto asignado, el destino y uso de fondos, así como mapas y datos sobre deforestación, por provincia y a nivel nacional. Además, contiene una sección con información general sobre le ley, las principales disposiciones y definiciones para entender su funcionamiento y los problemas en su implementación y sus consecuencias. Se encuentra dividida en varias secciones –con información general, nacional y provincial- y cuenta con diferentes funcionalidades, como mapas y gráficos interactivos, infografías, descargas de datos y publicaciones complementarias.

“Conservar y aprovechar de manera sustentable los bosques nativos de Argentina no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad fundamental para el desarrollo económico y social de las diversas regiones del país. En Vida Silvestre, consideramos crucial asignar los recursos necesarios y que se actualicen los ordenamientos territoriales, y asegurar su aplicación integralmente. Por eso, hemos desarrollado esta plataforma para proporcionar y compartir conocimientos y herramientas relacionadas con la ley de bosques nativos” detalló Daniela Gomel, Especialista en Políticas Públicas y Gobernanza de Fundación Vida Silvestre Argentina. Además, agregó “la web posee como novedad que es interactiva para el usuario y que, además, se pueden descargar los datos con las fuentes correspondientes en formato Excel. Esto permite que cada persona pueda hacer análisis propios y hacer foco en los datos que más le interesan. La web será actualizada con cierta regularidad en base a información pública que vayamos obteniendo sea por informes oficiales o pedidos de información pública que realicemos”.

Sobre la Ley de Bosques Nativos

La Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos es una herramienta fundamental para la protección de nuestros bosques. Fue sancionada en 2007 con el objetivo de planificar las actividades que se realizan en estos ecosistemas y lograr equilibrar producción y conservación de la naturaleza. Su sanción uno de los mayores hitos en materia de regulación ambiental, ya que permitió visibilizar la problemática de la deforestación y la importancia de la conservación de los bosques en la Argentina. Además, fomentó una disminución progresiva en la tasa anual de deforestación en nuestro país, estabilizándose hasta el año 2019, cuando volvió a incrementarse en gran medida producto de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.

Sin embargo, en todos estos años, su implementación ha sido parcial y nunca contó con el total del presupuesto que debería asignarse, tanto para el control, monitoreo y vigilancia, como para estimular el uso sustentable y la restauración. A pesar de contar con esta Ley, los bosques nativos de Argentina siguen perdiéndose en zonas donde está prohibida la deforestación, producto del cambio de uso del suelo para actividades agropecuarias, forestales, urbanísticas y viales. Según estimaciones, entre los años 2007 y 2021, el 76% de la deforestación fue ilegal.

Fundación Vida Silvestre Argentina trabaja apoyando y monitoreando la Ley de Bosques Nativos desde su diseño, hasta su implementación, así como también evaluando su funcionamiento y propiciando propuestas de mejora.

Ambiente

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizó este sábado un operativo de control forestal en el municipio de El Soberbio. La actividad estuvo encabezada por el Ministro, Arq. Martín Recamán, junto a personal de la Dirección General de Bosques, y contó con el acompañamiento de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente.

El procedimiento se llevó adelante en respuesta a denuncias y presuntas infracciones vinculadas a la normativa de planes de aprovechamiento forestal. En este marco, la comisión recorrió zonas aledañas a la Reserva de Biósfera Yabotí, donde se tomaron coordenadas, se registraron trayectorias GPS y se identificaron planchadas de acopio, caminos de extracción y aprovechamiento.

Durante la inspección, también se detectó un movimiento inusual de camiones de gran porte que transportaban rollos de madera. Parte de ese material correspondería a planes vigentes, sin embargo, se presume que existirían lotes no autorizados involucrados, lo que motivó la intervención inmediata de las autoridades ambientales.

Como resultado del operativo, se labró el acta en la que se asentaron los hallazgos y se recabó información técnica del terreno. Estos registros serán contrastados con imágenes satelitales, guías de transporte emitidas y permisos de planes autorizados, con el fin de determinar el alcance de las posibles irregularidades detectadas.

Sigue leyendo

Ambiente

Brigadistas de Manejo del Fuego se capacitaron en Autoprotección y Primeros Auxilios Psicológicos

Brigadistas del Plan Provincial y Nacional de Manejo del Fuego participaron este viernes de una jornada de capacitación en Autoprotección y Primeros Auxilios Psicológicos, desarrollada en la Base Operativa de Apóstoles. La actividad, promovida por la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, fue coordinada junto a la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno de Misiones y declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes.

El taller estuvo a cargo del Equipo Multidisciplinario e Interinstitucional de Psicología en Emergencias y Desastres, que tiene como propósito fortalecer la salud mental y el bienestar integral de los primeros respondedores.

La capacitación incluyó contenidos teóricos y prácticos sobre síntomas y tipos de estrés, reacciones físicas, cognitivas y emocionales, intervención en crisis mediante Primeros Auxilios Psicológicos, protocolo “Ver, Escuchar y Vincular” de Cruz Roja, técnica DEFUSING, autoprotección del primer respondiente y Plan Integral de Manejo del Estrés.

Con esta formación, el Ministerio de Ecología y el Ministerio de Gobierno refuerzan el acompañamiento a los brigadistas, reconociendo la importancia del cuidado integral en la tarea que desarrollan frente a emergencias ambientales y forestales.

Sigue leyendo

Ambiente

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

Este viernes se desarrolló en la Casa de la Historia y la Cultura de Montecarlo el segundo taller zonal “Camino a la Reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas XVI N°150”, con la presencia del Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, el intendente local, Julio Barreto, jefes comunales de la zona norte y representantes de diversos sectores.

La iniciativa forma parte del proceso participativo que busca construir una normativa enriquecida con los aportes de actores públicos y privados, instituciones municipales, provinciales y nacionales, universidades, referentes de comités de cuenca y miembros de la sociedad civil. El objetivo es recuperar experiencias y conocimientos para fortalecer el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas establecido en la Ley XVI Nº 150.

En este marco el ministro de Ecología destacó el acompañamiento de los distintos sectores en el taller y subrayó el “rol fundamental que cumplen los intendentes en el proceso de reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas, ya que su compromiso y participación resultan clave para avanzar en el cuidado y la preservación de los recursos naturales de la provincia”.

Por su parte, el intendente anfitrión señaló que este tipo de espacios de debate “permiten enriquecer una de las leyes más importantes que tiene Misiones para el cuidado del ambiente”. Asimismo remarcó el fortalecimiento de la vinculación entre los municipios y el Ministerio de Ecología para garantizar la protección de los recursos naturales.

Cabe señalar que este fue el segundo encuentro de debate, ya que, el primer taller de este proceso se realizó en Posadas, el pasado 25 de agosto, con representantes de la zona sur. Tras la jornada en Montecarlo, resta el tercer encuentro, que tendrá lugar en la zona centro.

Del taller participaron representantes de Montecarlo, Comandante Andresito, Puerto Iguazú, San Antonio, Eldorado, 9 de Julio, Puerto Esperanza, Puerto Libertad, Colonia Wanda, Colonia Delicia, Bernardo de Irigoyen, Colonia Victoria, Santiago de Liniers, San Pedro, Pozo Azul, Puerto Rico y Caraguatay.

Entre las autoridades presentes estuvieron el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa y el Director de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología, Franco Sosa. El intendente anfitrión, junto a los jefes comunales de Caraguatay, Mario Peyer y de Garuhapé, Gerardo Schmield. También participaron la investigadora del IMiBio, Cecilia Miranda, representantes de Fuerzas de Seguridad, instituciones nacionales, provinciales y municipales, representantes de la UNaM, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil, cooperativas e integrantes de comités de cuenca.

Sigue leyendo
Deporteshace 10 minutos

Triunfazo de la Selección Argentina ante Cuba en su debut en el Mundial Sub 20

Coatí Pre Federal 2025
Deporteshace 25 minutos

El clásico eldoradense por el Pre Federal va desde las 20 horas

Economíahace 1 hora

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Policialeshace 2 horas

Campo Ramón: Fueron más de 30 las personas que sufrieron lesiones en despiste y vuelco de colectivo

Culturahace 11 horas

Eldorado: Mia Carla Paredes fue electa nueva Reina de la Ciudad

Deporteshace 13 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Deporteshace 14 horas

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Policialeshace 15 horas

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Policialeshace 15 horas

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Policialeshace 15 horas

Despiste y vuelco de colectivo en Campo Ramón dejó varios heridos (Con video)

Deporteshace 17 horas

Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

Culturahace 19 horas

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

Ambientehace 21 horas

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

Eldoradohace 21 horas

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Policialeshace 22 horas

La rápida acción policial permitió esclarecer múltiples hechos delictivos en Oberá, San Pedro y Alem

Actualidadhace 5 días

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Policialeshace 5 días

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Policialeshace 5 días

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Policialeshace 5 días

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 5 días

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Actualidadhace 5 días

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 4 días

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 4 días

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Actualidadhace 3 días

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Educaciónhace 4 días

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

Actualidadhace 5 días

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

Policialeshace 3 días

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Eldoradohace 3 días

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022