Conecta con nosotros

Ambiente

Fundación Vida Silvestre Argentina lanzó un nuevo micrositio sobre la Ley de Bosques Nativos 

El sitio web fue desarrollado con el objetivo de reunir información sobre la implementación de la Ley 26.331 y poner a disposición los análisis realizados en base a datos oficiales.

Acceso a la web en: www.leydebosques.vidasilvestre.org.ar

Fundación Vida Silvestre Argentina presentó la web leydebosques.vidasilvestre.org.ar sobre la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (26.331), la cual recopila y disponibiliza información acerca de la implementación de la ley desde su sanción hasta la actualidad, de una manera fácil e interactiva.

La web permite ver y descargar información clave, como el estado de los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN), el presupuesto asignado, el destino y uso de fondos, así como mapas y datos sobre deforestación, por provincia y a nivel nacional. Además, contiene una sección con información general sobre le ley, las principales disposiciones y definiciones para entender su funcionamiento y los problemas en su implementación y sus consecuencias. Se encuentra dividida en varias secciones –con información general, nacional y provincial- y cuenta con diferentes funcionalidades, como mapas y gráficos interactivos, infografías, descargas de datos y publicaciones complementarias.

“Conservar y aprovechar de manera sustentable los bosques nativos de Argentina no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad fundamental para el desarrollo económico y social de las diversas regiones del país. En Vida Silvestre, consideramos crucial asignar los recursos necesarios y que se actualicen los ordenamientos territoriales, y asegurar su aplicación integralmente. Por eso, hemos desarrollado esta plataforma para proporcionar y compartir conocimientos y herramientas relacionadas con la ley de bosques nativos” detalló Daniela Gomel, Especialista en Políticas Públicas y Gobernanza de Fundación Vida Silvestre Argentina. Además, agregó “la web posee como novedad que es interactiva para el usuario y que, además, se pueden descargar los datos con las fuentes correspondientes en formato Excel. Esto permite que cada persona pueda hacer análisis propios y hacer foco en los datos que más le interesan. La web será actualizada con cierta regularidad en base a información pública que vayamos obteniendo sea por informes oficiales o pedidos de información pública que realicemos”.

Sobre la Ley de Bosques Nativos

La Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos es una herramienta fundamental para la protección de nuestros bosques. Fue sancionada en 2007 con el objetivo de planificar las actividades que se realizan en estos ecosistemas y lograr equilibrar producción y conservación de la naturaleza. Su sanción uno de los mayores hitos en materia de regulación ambiental, ya que permitió visibilizar la problemática de la deforestación y la importancia de la conservación de los bosques en la Argentina. Además, fomentó una disminución progresiva en la tasa anual de deforestación en nuestro país, estabilizándose hasta el año 2019, cuando volvió a incrementarse en gran medida producto de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.

Sin embargo, en todos estos años, su implementación ha sido parcial y nunca contó con el total del presupuesto que debería asignarse, tanto para el control, monitoreo y vigilancia, como para estimular el uso sustentable y la restauración. A pesar de contar con esta Ley, los bosques nativos de Argentina siguen perdiéndose en zonas donde está prohibida la deforestación, producto del cambio de uso del suelo para actividades agropecuarias, forestales, urbanísticas y viales. Según estimaciones, entre los años 2007 y 2021, el 76% de la deforestación fue ilegal.

Fundación Vida Silvestre Argentina trabaja apoyando y monitoreando la Ley de Bosques Nativos desde su diseño, hasta su implementación, así como también evaluando su funcionamiento y propiciando propuestas de mejora.

Actualidad

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente, sorprendieron a tres pescadores furtivos en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

A los infractores se les decomisó tres redes, dos de 60 metros de largo y 7 metros de pared, y una mojarrera.

Además, una cámara de vehículo utilizada para armar las redes.

El procedimiento se concretó este miércoles en la zona conocida como Mboyci, luego de una denuncia recibida por la presencia de depredadores en el área natural protegida.

Al grupo sorprendido se le labró el acta de infracción correspondiente.

Los guardaparques que intervinieron cumplen funciones en el paisaje protegido.

Sigue leyendo

Actualidad

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva zona Sur detuvieron a un cazador furtivo al que sorprendió in fraganti en el Parque Provincial Salto Encantado.

Al infractor le incautaron una escopeta calibre 28 y cinco cartuchos. Los agentes de preservación trasladaron al arrestado a la comisaría de Garuhapé, donde quedó a disposición de la Justicia.

Esto se dio durante una recorrida que los guardaparques realizaron entre el lunes y el martes en los límites y en distintas zonas internas del área natural protegida.

Además de la detención del cazador, durante el operativo de dos días, el GOS también desactivó cinco saleros y seis sobrados o esperas, estructuras montadas por depredadores para capturar animales silvestres.

Sigue leyendo

Actualidad

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones 

Si bien las lluvias registradas recientemente redujeron temporalmente el riesgo de incendios en Misiones, el Gobierno provincial mantiene el alerta, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar y volver a aumentar la peligrosidad. Por esto, se insta a la población a mantener las medidas de prevención y a reportar de inmediato cualquier foco de incendio a los números de emergencia.

POSADAS, MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025. A pesar de las recientes precipitaciones registradas en todo el territorio provincial, la emergencia ígnea en Misiones continúa vigente. De acuerdo con el Índice de Peligrosidad de Incendios, actualmente el riesgo de incendios en la provincia se encuentra en nivel “BAJO”. No obstante, el Gobierno de Misiones mantiene la alerta, y recuerda que este índice es variable y factores como la escasez de lluvias y las temperaturas superiores a la media pueden incrementar el peligro de incendios.

En este contexto, el Gobierno provincial reitera a la comunidad la importancia de tomar precauciones para prevenir incendios forestales y rurales. Se recuerda que está estrictamente PROHIBIDO encender fuego en zonas rurales y boscosas. Asimismo, se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas con vegetación seca y mantener limpios los terrenos y alrededores de las viviendas para reducir los riesgos de propagación de fuego.

En caso de detectar un incendio, se solicita dar aviso inmediato a los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

EL CUIDADO DE ESTE PATRIMONIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Cabe recordar que a mediados de enero, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través del Decreto N° 3026, declaró la emergencia ígnea en todo el territorio provincial por un período de 180 días. Esta medida responde a la preocupante situación generada por el alto índice de peligrosidad de incendios que afecta a toda la provincia.

“Los incendios afectan gravemente al turismo, la biodiversidad, la producción y la salud humana, sobre todo en una provincia como Misiones, que posee la mayor extensión de bosque atlántico del planeta y alberga al 52% de la biodiversidad del país”, manifestó el gobernador Passalacqua a través de sus redes sociales, tras la firma del decreto.

El decreto también advierte que el pronóstico climático extendido para los meses de enero, febrero y marzo de 2025 anticipa temperaturas superiores a la media y precipitaciones inferiores a lo normal, lo que agrava el riesgo de incendios en zonas urbanas, rurales y forestales.

Por ello, la declaración de emergencia impulsa la intensificación de medidas de prevención, combate y mitigación de incendios, así como la minimización de sus impactos en la biodiversidad, los recursos hídricos y la vida de las personas. Para ello, se instruyó a los Ministerios de Hacienda, del Agro y la Producción, de Salud Pública, de Coordinación General de Gabinete y de Ecología, junto con las Secretarías de Estado de Cambio Climático y de Agricultura Familiar, y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), a coordinar acciones inmediatas y trabajar en conjunto.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 3 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 5 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 7 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 7 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 7 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 19 horas

Luciana Quiróz: “Las escapaditas de finde son importantes para que cada vez más gente conozca la ciudad”

Actualidadhace 19 horas

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

Actualidadhace 19 horas

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

Actualidadhace 21 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

Actualidadhace 22 horas

Passalacqua: “siempre estaremos del lado de los pequeños productores”

Actualidadhace 22 horas

Plan Integral de Seguridad Provincial: Uso de tecnología e incremento de patrullas para la prevención

Actualidadhace 1 día

Se realizó el sorteo de los premios entre los contribuyentes que abonaron la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedad

Actualidadhace 5 días

San Vicente: un muerto y un herido fue el saldo de una colisión frontal

Actualidadhace 4 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Hallaron sin vida al hombre que estaba desaparecido en Piñalito Norte

Actualidadhace 5 días

Rápido operativo policial desbarata a una banda de asaltantes en Dos Hermanas y recupera dos vehículos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 4 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 4 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: Central se hizo fuerte en El Coloso y se quedó con el clásico rosarino

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: River volvió a hacerse fuerte de local y se acomodó en la Zona B

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 5 días

Desarticulan intento de robo de madera nativa en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 2 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022