Conecta con nosotros

Ambiente

Misiones impulsa el Futuro Verde en la región con más de 650 hectáreas de chacras agroecológicas

El Gobierno de Misiones destacó el avance de la agroecología con 653,55 hectáreas distribuidas en varios departamentos para promover prácticas sostenibles y la protección ambiental.

El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones compartió los importantes avances en el desarrollo de la agroecología dentro de la provincia. Este esfuerzo ha llevado a la creación y expansión de chacras agroecológicas distribuidas en varios departamentos, cada uno comprometido con prácticas agrícolas sostenibles y el cuidado del medio ambiente. Además, actualmente hay 15 chacras certificadas y 100 familias en transición agroecológica.

En Puerto Iguazú, se han destinado 53 hectáreas exclusivamente a la implementación de técnicas agroecológicas, con métodos de cultivo que respetan y preservan la biodiversidad local.

El departamento Libertador General San Martín ha comprometido 143,55 hectáreas a la agroecología, con un enfoque en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que buscan reducir el impacto ambiental y fomentar la producción responsable.

En Guaraní, 88 hectáreas se han dedicado al turismo agroecológico, que integra la agricultura sostenible con el turismo rural. Esta iniciativa no solo promueve la conservación del medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico local al atraer a visitantes interesados en experiencias agroecológicas.

Mientras, San Pedro cuenta con 161 hectáreas enfocadas en la sostenibilidad a través de la agroecología, que tiene como objetivo crear sistemas agrícolas ambientalmente equilibrados y económicamente viables.

Por su parte, Candelaria ha apostado por la agricultura ecológica en 77 hectáreas, con métodos que minimizan el uso de agroquímicos y promueven la fertilidad natural del suelo.

Por último, en Oberá, 130 hectáreas se han destinado a cultivar un futuro más verde con un enfoque particular en la producción orgánica y la educación sobre prácticas sostenibles.

Cada uno de estos pasos consolida el compromiso de Misiones con la protección del medio ambiente y la promoción de una agricultura sostenible. Las chacras agroecológicas no solo representan un avance en términos de producción agrícola, sino que también sirven como centros de innovación y educación para toda la comunidad. Así, el gobierno de Misiones continúa trabajando para fortalecer estas iniciativas, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente.

Ambiente

Con una jornada participativa de debate y consenso, el Ministerio de Ecología avanza en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante un encuentro destinado a avanzar en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, una herramienta fundamental para la conservación ambiental y la mejora de la calidad de vida de la población en un marco de desarrollo sostenible. Participaron de la jornada el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, además de organismos descentralizados, asociaciones civiles, fundaciones e instituciones gubernamentales vinculadas a la gestión ambiental.

En noviembre pasado, el Ministerio presentó el documento preliminar de reglamentación, puesto a disposición de los actores interesados para su análisis y aportes. En este marco, se planificaron tres talleres zonales de discusión y preparación. El primero de ellos, correspondiente a la Zona Sur, se desarrolló este lunes en Posadas, con mesas de trabajo y debate que abarcaron las cuencas del Tabay, Ramón, Zaimán, Itá, Garupá, entre otras, involucrando a 45 municipios.
Durante la jornada se realizaron exposiciones sobre la temática y se trabajó en grupos de debate que abordaron aspectos vinculados a la Reglamentación, el Estatuto del Comité, el Plan de Gestión de la Cuenca y el Comité Ejecutivo.

El ministro Recamán destacó la relevancia del cuidado del agua, al considerarla “un recurso finito”, y subrayó que esta reglamentación permitirá brindar “un marco sólido para una gestión integral y participativa, donde los intendentes tendrán un rol fundamental”. Además, remarcó: “Misiones sigue estando a la vanguardia de las políticas ambientales. Fuera de la provincia nos ven como referentes, y trasladamos un mensaje muy importante: cuidar los recursos naturales no es un freno al desarrollo. Cuidar nuestras cuencas es cuidar nuestra tierra, nuestra producción y la vida misma”.

La provincia cuenta con más de 70 cuencas principales conformando una red hídrica con más de 800 arroyos que desembocan mayormente en los ríos Paraná y Uruguay. En este contexto, la reglamentación de la Ley resulta esencial, ya que garantiza la disponibilidad de agua en calidad y cantidad, favorece el abastecimiento de los municipios y promueve una producción más sostenible mediante la protección de vertientes y arroyos.

En el encuentro, además, estuvieron presentes en representación del Ministerio de Ecología, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo y el director de Impacto Ambiental, Franco Sosa. Asimismo, participaron los intendentes Celia Mabel Smiak (Almafuerte), Miguel Ángel Benítez (Fachinal) y Emanuel Benítez (Corpus). También acompañaron la actividad el presidente de Aguas de las Misiones, Ángel Ismael Vallejos Larrea, junto a equipos técnicos de los municipios de Santo Pipó, Apóstoles, Jardín América, Posadas y Garupá, además de representantes de organizaciones e instituciones invitadas.

Sigue leyendo

Ambiente

Se realizó una charla preventiva sobre incendios en el templo budista de Itaembé Guazú

El Plan Provincial de Manejo del Fuego del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto a la Asociación Civil del templo budista Wat Lao Rattanarangsyaram Keosawang, llevó adelante una charla informativa en el marco de las acciones de prevención y concientización.

La actividad contó con la participación de moradores de la zona y visitantes que habitualmente concurren al complejo religioso, especialmente durante los fines de semana.

Durante el encuentro se abordaron medidas precautorias a implementar dentro del predio, además de la importancia de contar con herramientas y equipamiento básico que permitan un accionar rápido ante un foco de incendio. Finalmente, se recordó a los asistentes la importancia de dar aviso inmediato al 911 ante cualquier situación de incendio, a fin de activar la intervención correspondiente en el menor tiempo posible.

Sigue leyendo

Ambiente

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

En el marco de la promoción de la Educación Ambiental en las escuelas secundarias, el área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones desarrolló una nueva jornada en la Plaza Niños Felices del barrio Las Margaritas de Posadas. En esta ocasión participaron estudiantes del CEP Nº 5 del barrio A4, el Instituto Universo del barrio San Lorenzo y el CEP Nº 57 de Las Margaritas, anfitrión de la actividad.

La propuesta estuvo centrada en las efemérides de la prevención de incendios forestales, el Día de la Juventud y el Día Nacional del Árbol. Los jóvenes presentaron sus investigaciones y reflexiones a través de exposiciones, láminas, juegos, cuentos, obras teatrales y otras dinámicas que promovieron el intercambio de saberes y experiencias entre las instituciones educativas.

La jornada contó con el acompañamiento de la Dirección de Escuelas Orientación Productiva del MECyT, la Dirección de Bosques del Ministerio de Ecología con su Mochila Forestal, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, que abordó la problemática de los incendios forestales, además de la participación de la Cooperativa Escolar Emprendedores de Sueños del CEP 57.

Asimismo colaboraron la Comisión Vecinal del barrio y de la Delegación Municipal, quienes facilitaron el acondicionamiento del espacio para el desarrollo de las actividades. Como cierre simbólico, se llevó a cabo la plantación de 15 especies nativas en la plaza, fortaleciendo el compromiso con la conservación y la educación en valores ambientales.

Sigue leyendo
Eldoradohace 12 minutos

Marcelo Espíndola: “Quiero felicitar a cada una de las instituciones que participaron, se vieron trabajos hermosos”

Eldoradohace 27 minutos

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Economíahace 1 hora

Misiones consolida su perfil turístico internacional

Eldoradohace 2 horas

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Provincialeshace 2 horas

“Demuestra la fortaleza que tiene el destino”, sostuvo Leo Lucas sobre el arribo del turista un millón a Cataratas

Ambientehace 2 horas

Con una jornada participativa de debate y consenso, el Ministerio de Ecología avanza en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

Actualidadhace 2 horas

El Ministerio del Agro presentó el Presupuesto 2026 para seguir acompañando a los sectores productivos de Misiones

Judicialeshace 7 horas

Misiones presidirá el Comité Ejecutivo Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales

Economíahace 7 horas

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “las PYMES y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

Judicialeshace 7 horas

Reconocimiento al Dr. Jorge Antonio Rojas por sus 34 años de trayectoria en el Poder Judicial de Misiones

Actualidadhace 9 horas

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

Deporteshace 9 horas

Como ante los ingleses: “La mía no fue mano, solo el gesto, ja”

Policialeshace 10 horas

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Eldoradohace 10 horas

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Policialeshace 10 horas

Capturaron prófugo de la Justicia investigado por abuso sexual en Puerto Iguazú

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Policialeshace 4 días

Identificaron al motociclista fallecido en Posadas: El otro conductor fue demorado

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Policialeshace 5 días

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 4 días

El Senado sancionó la ley que blinda los presupuestos universitarios y el Ejecutivo prepara un nuevo veto

Jardín Américahace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de atacar con un machete en Jardín América

Policialeshace 3 días

Una mujer regenteaba un punto de venta de drogas en San Javier: secuestraron cocaína, marihuana y casi $2 millones de pesos

Opiniónhace 3 días

Desmantelaron un narcokiosco y búnker de objetos robados en Iguazú: diez detenidos y secuestros de droga, dinero y bienes sustraídos

Eldoradohace 1 día

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Policialeshace 3 días

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Eldoradohace 4 días

Eldorado: detuvieron a sospechosos que grafiteaban casas y se movilizaban en una moto robada

Actualidadhace 3 días

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

fútbol 9 de julio
Deporteshace 2 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Ambientehace 3 días

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

Educaciónhace 3 días

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022