Conecta con nosotros

Ambiente

Tras el uso de bioinsumos, productores destacan el gran cambio de sus cultivos

Repercute no sólo en el crecimiento sino también en el sabor de frutas y verduras, aseguró Perla Machoriski, productora de Cerro Corá. Resaltó que cada vez más se implementa en las chacras insumos naturales.

La implementación de bioinsumos en la agricultura de Misiones demuestra resultados positivos. Estos productos ofrecen beneficios en la calidad de los alimentos y hacen más sustentable el proceso productivo.

Cabe destacar que por iniciativa del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, los diputados establecieron en la última sesión el marco regulatorio para el uso, desarrollo, producción y comercialización de productos biológicos naturales. Se trata de una norma única en el país, ubicando a Misiones como la primera provincia que estudia, produce y aplica bioinsumos en la agricultura como proactiva y con visión de calidad de vida y de futuro.

Perla Machoriski produce todo tipo de verduras, además cultiva frutillas y cítricos en su chacra emplazada en Cerro Corá. “Desde que supe que Agricultura Familiar empezó a repartir bioinsumos, probé y anda lindo en la verdura”, explicó a LT17. Además, comentó que no quiere “ponerle químicos a sus plantas”; así promueve el consumo saludable y el cuidado del ambiente.
“Para no contaminar la tierra también, porque tenemos que cuidar nuestra tierra, nuestro lugar donde vivimos”, añadió.

Una apuesta provincial al agro sustentable

El Ministerio de Agricultura Familiar, a través de sus técnicos, provee los bioinsumos. Cada vez más productores adoptan esta práctica. En la zona de Cerro Corá cientos están implementando en sus chacras productos naturales.
La agricultura sustentable gana terreno en la provincia, promueve una forma de producción más amigable con el medio ambiente y la salud de los consumidores.
La productora destacó que con el uso de bioinsumos sus plantas “están hermosas”. Que el cambio es notable incluso en el sabor de las frutas y verduras. Señaló que en el trasplante de cebollitas y frutillas “el abono orgánico ayuda a que la planta se agarre mejor a la tierra y no sufre, le ayuda bastante”.
Machoriski lleva adelante su producción agrícola junto a su hijo. Sabe que el uso de bioinsumos le agrega valor a sus cultivos, que comercializa los sábados en la feria de Garupá.

Bioinsumos que alargan la vida del agro misionero

La productora de Cerro Corá explicó que sus productos son seguros para el consumo. Los alimentos que cultiva no contienen residuos químicos, utiliza principalmente productos de base orgánica. Misiones apuesta a la producción de alimentos sanos y cuida el ambiente. Mediante legislación que promueve la aplicación de insumos naturales y prohíben el uso de químicos en la agricultura.


Los bioinsumos muestran excelentes resultados en los cultivos. Tienen la capacidad de controlar plagas y mejorar el rendimiento y son productos orgánicos amigables con el entorno. Lo que además aporta tranquilidad a los productores al trabajar con estos productos sin ningún tipo de riesgo. Distintos organismos llevan adelante la entrega de los productos en la provincia entre los que se encuentran, además el ministerio de Agricultura Familiar, el IFAI y el ministerio del Agro y la Producción.

Actualidad

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

En respuesta a reclamos de vecinos de la localidad de Montecarlo, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en la zona. Durante la inspección se constató la presencia de residuos sólidos orgánicos provenientes de una planta citrícola, los cuales habrían sido vertidos directamente al río Paraná.

Los residuos identificados correspondían a restos de cítricos, pulpas y semillas en avanzado estado de descomposición, generados por la actividad industrial y sin tratamiento previo. Ante esta situación desde el Ministerio se tomaron medidas.

La inspección contó con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Montecarlo y personal de la Policía Ambiental de la provincia, en el marco del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Las autoridades competentes continúan con las actuaciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, visitó el Destacamento de Bomberos de Salto Encantado, donde se realizó la entrega de equipamiento destinado a reforzar la prevención y lucha contra incendios en la provincia.

Desde el Ministerio se impulsa una política integral de prevención que no solo contempla la provisión de herramientas y recursos esenciales, sino también el desarrollo de capacitaciones permanentes dirigidas a brigadistas y cuerpos de bomberos, a lo largo de todo el año.

Si bien los focos ígneos se intensifican durante la temporada de verano, la estrategia provincial pone el foco en el trabajo continuo y articulado con distintos sectores, con el objetivo de prevenir incendios y proteger la biodiversidad que caracteriza a Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

El jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Jorge Bondar, habló sobre la riesgosa tarea que realizan en busca de proteger las reservas provinciales contra los cazadores furtivos que asolan distintas zonas, fundamentalmente, en la frontera con Brasil.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Bondar afirmó que “esta actividad nunca cesa, los controles que se realizan ya dejan de ser una rutina, sino que se los tiene que intensificar porque en áreas como el Urugua-í o la Reserva Biósfera Yabotí, sobre todo lindante a Brasil, estas acciones se han incrementado por la presencia de cazadores brasileños que ingresan al territorio nacional en busca de presas” las que escasean en el vecino país.
Añadió que “son grupos criminales organizados que atentan contra la fauna porque el objetivo final de ese producto es la venta” para el consumo en “grandes restoranes” de los Estados brasileños Santa Catarina y Paraná.
Bondar remarcó que, “a nivel mundial, el tráfico de fauna está en los cuatro primeros delitos -junto a la venta de armas, de drogas y la trata de personas- que más dinero deja”, lo que queda de manifiesto al observar que estos grupos criminales organizados utilizan equipamientos y armamentos sofisticados que les permite desafiar los controles que se realizan en las Reservas. De hecho, “en muchas oportunidades hubo enfrentamiento armados dentro de nuestros parques”.
Asimismo, mencionó que, a esos recursos mencionados, son asistidos por cazadores furtivos locales que ofician de guías.
Otra característica de estos grupos es que cuentan “con dinero extra para pagar las multas y excarcelaciones”, señaló el Jefe del Cuerpo de Guardaparques.
Durante el 2025 ya se han secuestrado aproximadamente 55 armas, entre 9 mil y10 mil metros de redes y ya son 30 cazadores furtivos armados demorados por el Cuerpo de Guardaparques.


Pesca furtiva y apeo ilegal:
Bondar también se refirió a estas otras actividades ilegales que pueden detectarse dentro de las Reservas. El menos usual es el apeo, que está “más controlado”.

Capacitación:
Al respecto, el Jefe de Guardaparques comentó que anualmente se realizan varias capacitaciones en diferentes aspectos para mantener actualizado al Cuerpo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 3 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Deporteshace 6 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 15 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 17 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Actualidadhace 18 horas

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 19 horas

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 19 horas

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 19 horas

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 19 horas

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 20 horas

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 20 horas

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Actualidadhace 20 horas

SUTEPA denuncia falta de gestión y respuesta a los afiliados por parte de las autoridades del PAMI

Actualidadhace 1 día

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

Actualidadhace 1 día

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Ambientehace 4 días

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Montecarlohace 3 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022