Conecta con nosotros

Arte

Cash Rebate: Misiones debate sobre nuevos incentivos al cine

El IV Mercado Audiovisual Entre Fronteras fue el escenario de la charla “Incentivos & Producción – Cash Rebate”, en la que referentes de la industria analizaron la relevancia de estos programas de reembolso y su impacto en el desarrollo del sector audiovisual. Moderada por Santiago Carabante y Noel Galián, del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), la charla contó con la participación de Fernando Madedo, director de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA); Vanesa Pagani, presidenta de la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA); Daniel Pensa, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC); Ricardo Arriola, representante de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (CAMPRO); y Yamila Barnasthpol, productora misionera.

El Cash Rebate es una de las herramientas existentes para estimular a la industria cinematográfica. Se trata de un programa que devuelve un porcentaje del dinero invertido durante una filmación en una provincia o país. Generalmente el programa establece mínimos de inversión en gastos elegibles (hotelería, catering, servicios, personal técnico, elenco, etc.) y un tope del porcentaje de devolución. Cuanto mayor es el tope de reintegro (30% o 40%) más atractivo y competitivo se vuelve el destino. La producción debe invertir, gastar el dinero en el lugar, hacer una rendición de los gastos y el reintegro se hace posterior a la inversión. De esta manera se ofrece un incentivo financiero a los productores y estudios para que elijan la provincia para sus producciones, generando empleos y estimulando la economía local. Algunos de los países que ofrecen Cash Rebate son Estados Unidos (varios estados, como California, Nueva York y Georgia), Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y España, entre otros.

Fernando Madedo destacó que los incentivos a la producción, como el Cash Rebate, son una herramienta clave para atraer inversiones internacionales y generar desarrollo local, señalando que en países como Brasil, Uruguay, Colombia y República Dominicana han demostrado ser efectivos para fomentar la producción audiovisual, atraer turismo y generar empleo. “Los incentivos fiscales no reemplazan la política de fomento, son otra fuente importante de financiamiento que en algunos casos, algunas ciudades, algunos países, los tienen y atraen inversiones. Muchas veces son para coproducciones y eso también implica la posibilidad de favorecer el intercambio entre los países, dependiendo de cómo esté armada la coproducción, y efectivamente también genera encuentros entre culturas”, afirmó Madedo. En el ámbito local, Argentina cuenta con programas de Cash Rebate en provincias como Buenos Aires, Jujuy, Salta, Mendoza y Córdoba, mientras que en Misiones se está trabajando en un proyecto adaptado a las particularidades de la provincia y la región.

El titular de FIPCA valoró participar del IV MAEF en representación de su entidad que nuclea a asociaciones de productores y empresas audiovisuales de 18 países. “Nuestra misión es poder conectar a productoras y productores de distintos puntos de iberoamérica para poder generar acuerdos de coproducción y se puedan contar más y mejores películas, y que también circulen esas películas en otros países. Estar en la triple frontera favorece el encuentro”, resaltó Madedo.

Durante la charla, el presidente de la CAIC Daniel Pensa, planteó la importancia de comprender las características de la producción en la región e invitó a las empresas audiovisuales de Misiones a participar en más espacios nacionales, no solo para integrarlas en proyectos federales, sino también para que desde la Cámara se puedan abordar problemáticas locales y respaldar la implementación de incentivos a la producción o impulsar aquellos necesarios para el desarrollo del sector de la región.

Por su parte, Vanesa Pagani enfatizó la importancia de estos espacios de intercambio como el MAEF para fortalecer la coproducción: “Desde APIMA valoramos que este mercado nos acerque a otros países. Necesitamos coproducir, y espacios como este son esenciales para entablar diálogos y nutrirnos con nuevas miradas”.

Misiones relanza su Comisión de Filmaciones
En línea con las estrategias de captación de inversiones, en el marco del IV MAEF, se relanzó la Comisión de Filmaciones de Misiones, área del IAAviM a cargo de Natalia Bonetti. La misma tiene como propósito posicionar a la provincia como un polo cinematográfico, ofreciendo apoyo integral a las producciones locales, nacionales e internacionales. Entre sus principales acciones se encuentran la gestión de permisos, la asistencia técnica y logística, el asesoramiento en la búsqueda de locaciones y la promoción de la provincia como escenario para rodajes.

“Estamos dando un paso más hacia la atracción de inversiones internacionales. Queremos que Misiones sea un modelo de gestión eficiente y un destino clave para producciones de todo el mundo”, afirmó Bonetti. En este sentido, anunció el nuevo sitio web de la Comisión que incluye catálogos de locaciones y un directorio de profesionales que refuerzan la sinergia entre el sector público y privado (filmmisiones.iaavim.gob.ar).

Con este relanzamiento, Misiones consolida su lugar en el mapa audiovisual, alineando sus esfuerzos con los principales modelos internacionales para generar empleo, impulsar el turismo y potenciar el desarrollo económico y cultural del sector.

Arte

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).

La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza. En “Volviendo a Santiago” se revela el destape emocional de las fiestas navideñas; “Carlos y Malena” retrata el primer encuentro acordado por redes sociales; Escúchame Negrita. La otra cara de un abusador desde la prisión. Esta obra dio lugar a la derogación de la Ley de Avenimiento. “El ratón de Ortiz” refleja el desgaste de la rutina conyugal, mientras que la pieza que da nombre al espectáculo, “Sabrina sin voz”, ahonda en la preocupación de una madre ante el mutismo de su hija adolescente.

En escena estarán Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada quien celebrara así sus 50 años con la profesión. Todo bajo la dirección de Martha Albanese. Cabe resaltar la presencia de la actriz Coni Vera de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión con éxitos como “La Vida continúa”,” Pimienta y Pimentón”, “Momentos de M. L. Bemberg. “Andrea Celeste”, “El rostro del amor “, “Los Mirasoles”, “Tu cuna fue un Conventillo”, “El hombre del año”; del actor, maestro y director Alfredo Noberasco reconocido por exitosos trabajos en “Un enemigo del Pueblo”, “El jugador”, Beckett o el honor de Dios” Premios ACE y M. Guerrero, Cuentos de la Selva, etc.

Además, se destacó recientemente en la Puesta de “Mujeres que se atreven” dirigiendo a Liliana Rizzo, actriz, directora y maestra de actores, quien se formó en Buenos Aires con Agustin Alezzo y Hedy Crilla y en el año 1998 eligió Misiones cómo lugar para sembrar teatro. Entre sus trabajos en cine, teatro, Radio y televisión se destacan, “Violeta” (vida de V.Parra), Paula Gómez”, “La fuerza de una Mujer”, “Conexión Brasil”, “Nada del amor me produce envidia” entre otras.

Los tres subirán a escena en “Sabrina sin Voz” que reúne dos monólogos y tres obras breves. Dos actrices, un actor componen en total ocho personajes que atraerán la atención del público durante los 50 minutos de duración del espectáculo.

Las funciones de Sabrina sin voz contarán con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra y la colaboración de Álvaro Rojas. La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2 ingresos a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.

Sigue leyendo

Arte

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

A las 21 Hs. en el Salón Cultural Eibl, será la oportunidad de disfrutar de una puesta en escena espectacular, con siete actores y actrices en escena, títeres, máscaras, coreografías acrobáticas humor y tragedia.

La Yumba Productora Cultural, invita a disfrutar de esta puesta teatral de alto nivel, en su última presentación en los escenarios de Argentina.

ESTE JUAN MOREIRA es una propuesta donde se conjugan elementos del teatro popular, los títeres, las máscaras y el circo para reescribir la historia de este famoso personaje que inaugura el teatro nacional.
En el destino trágico de Moreira podemos ir reconstruyendo algunos elementos de la historia social y política de la argentina, que al estar puestos en escena mediante la payasería, los títeres, objetos, música y danza, se ofrecen al espectador de una manera entretenida y poética, sin dejar de tener su trasfondo social y una narrativa gauchesca actualizada.
Un texto emblemático de la literatura y el teatro nacional elaborado en un lenguaje teatral propio del mestizaje y la frontera, en la cual se expresa la comunidad teatral de la región NEA. Imperdible. Escrita por Carina Nuremberg y Dirección de Carli Bastarrechea.
Esta presentación, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, y de la Municipalidad de Eldorado.
La cita: Viernes 8 de agosto, 21:00 Hs. en el Salón Eibl.
Anticipadas al 3751-227400

Sigue leyendo

Arte

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Se trata de muestras previas de cortometrajes que recorrerán salas y cineclub de distintos municipios de Misiones.

Con la iniciativa de difundir el cine y ampliar la llegada del Festival a diferentes espacios y localidades, el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos da inicio a la proyección de muestras previas como antesala a su 22° edición.

Estas muestras, buscan acercar el festival a la comunidad y generar interacción con el público a través de debates y distintas actividades.
Entre las proyecciones, se incluyen muestras retrospectivas de cortometrajes ganadores de ediciones anteriores, muestras de cine indígena, experimental, videoclips, entre otros.

En esta oportunidad, durante agosto las salas anfitrionas serán el Cineclub Inquieto de Eldorado, el Centro Cultural de Puerto Piray, la Biblioteca Popular de Posadas, el Cineclub del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, el Punto Digital de Salto Encantado, el Cineteatro Municipal de Montecarlo y el Cineclub del Centro Cultural de Wanda.

Asimismo, en septiembre y octubre se suman salas de proyección de Puerto Rico, Puerto Esperanza, Oberá, San Pedro y hasta Foz de Iguazú.

El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

Cronograma de proyecciones de agosto

Centro Cultural – PUERTO PIRAY
Jueves 14 – 19 hs.
Maria Elena Walsh 347

Punto Digital – SALTO ENCANTADO
Jueves 14 y 28 – 17 hs.
Colectora Sur Av. 8 de septiembre N°962

Cabaña de los Muñecos – PUERTO IGUAZÚ
Viernes 15 – 19 hs.
Av. Tres Fronteras 434

Parque Temático De La Cruz – SANTA ANA
Viernes 22 – A partir de las 14 hs.
Teatro de la Selva, 1 piso del Parque Temático de la Cruz, cerro Santa Ana

Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO
Viernes 22 – 18 hs
Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco.

Cineclub Inquieto, Sala Mbopí – ELDORADO
Domingo 24 – 20 hs
Calle Suiza 1933 km. 9 Eldorado

Cineclub Biblioteca Popular – POSADAS
Miércoles 27 – 20.30 hs.
Dirección: Córdoba 2069

Centro Cultural – WANDA
Domingo 31 – 19 hs.
Calle 1 de mayo y Juan XXIII.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 minutos

River abre la serie de octavos de la Copa Libertadores en Asunción

Deporteshace 47 minutos

Independiente se complicó con una derrota ante Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana

Deporteshace 60 minutos

Con Muslera como figura y un agónico penal, Estudiantes venció a Cerro Porteño y acaricia los cuartos de final de la Copa Libertadores

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Provincialeshace 15 horas

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

Provincialeshace 15 horas

Misiones es sede de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial

Provincialeshace 20 horas

Micaela Gacek: “Se está escuchando y se está accionando, esto habla de la apertura que está teniendo el espacio”

Policialeshace 22 horas

Posadas: desbaratan banda de “pirañas” con 12 delincuentes detenidos en la Chacra 179

Deporteshace 22 horas

Montecarlo A y Piray Vóley juegan la final del torneo Libre de Vóley Masculino

Futsal Interbarrial
Deporteshace 22 horas

El Interbarrial de futsal eldoradense busca los finalistas

Ambientehace 23 horas

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Deporteshace 23 horas

La Selección de Eldorado busca la clasificación a la siguiente ronda de la Copa País

Mundohace 24 horas

Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo del siglo: ¿se podrá ver desde Argentina?

Mundohace 24 horas

Gran hallazgo: descubrieron los restos de una ballena con dientes afilados y ojos del tamaño de pelotas de tenis en Australia

Eldoradohace 24 horas

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Ambientehace 23 horas

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Ambientehace 4 días

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Eldoradohace 4 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Policialeshace 4 días

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Eldoradohace 4 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Policialeshace 4 días

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

Actualidadhace 4 días

Río Uruguay donó más de 20 millones de pesos a UNICEF en “Un Sol para los Chicos”

Actualidadhace 4 días

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

Policialeshace 4 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron patrullaje conjunto para prevenir delitos ambientales en el norte de la provincia

Actualidadhace 4 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Actualidadhace 4 días

Por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología realizó una jornada con juegos y actividades ambientales en la Chacra 145

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Policías realizaron un parto de emergencia en la ruta a la madrugada

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022