Conecta con nosotros

Arte

Llega el 8° FIBAV a la sala Mbopí de Eldorado

Con una selección de 9 cortometrajes producidos en Argentina (Buenos Aires y
Misiones) – Brasil – Cuba – Colombia y Perú llega a la Sala Mbopi el 8° Festival
Inter-Barrial Audiovisual con una presentación de cortometrajes que dialogan por los
siguientes ejes temáticos: ficciones cortas, géneros, mirada joven, territorio
comunidad y derechos humanos, ambiente salud y buen vivir.

La jornada consistirá en un encuentro de exhibición de una programación de cine de
latinoamericano, seguido de un conversatorio con los espectadores presentes.
También habrá servicio de cantina para acompañar el encuentro con algo para
comer y beber, y de esta forma apoyar estos espacios culturales independientes.

Accedé a la programacion completa en este link: https://lc.cx/LEBonj o en instagram
@cineclub.eldorado – @fibav.unla – @salateatrombopi

Para más información visita nuestra pagina web: www.unla.edu.ar/fibav

Actualidad

El IAAviM y el INAP fortalecen la cooperación audiovisual con la firma de un convenio en Asunción

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta, y el responsable de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira, participaron de una visita oficial a Asunción, Paraguay, donde mantuvieron reuniones con representantes del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la Embajada de Argentina en Paraguay. La agenda de trabajo incluyó la firma de un convenio de cooperación y diversas actividades vinculadas a la coproducción y la preservación del patrimonio audiovisual.

Durante el encuentro, Acosta y el titular del INAP, Christian Gayoso, rubricaron el Convenio Específico N° I, que establece el marco legal para la segunda Convocatoria Internacional de Coproducción de Cortometrajes y la primera Convocatoria de Codesarrollo Internacional de Largometrajes. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la integración y el desarrollo del sector audiovisual en la región, facilitando la colaboración entre productoras de ambos países.

La visita también incluyó dos conversatorios clave: uno sobre Patrimonio Audiovisual, donde Guillermo Rovira presentó los avances en la preservación del acervo cinematográfico de Misiones y el trabajo de la Cinemateca Digital; y otro sobre Coproducción, en el que Sergio Acosta compartió información sobre los procesos de colaboración que impulsa el IAAviM. Además, se llevaron a cabo visitas a espacios de exhibición y formación, como el laboratorio de soportes audiovisuales del Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC) y el proyecto “Cine de Barrio”, dirigido por el reconocido cineasta paraguayo, Marcelo Martinessi.

Los funcionarios misioneros también fueron recibidos por el director ejecutivo del Fondec, Rodney Zorrilla. Como resultado del encuentro mantenido, los titulares de ambas instituciones manifestaron la voluntad de trabajar en un convenio marco de colaboración, así como en la posibilidad de establecer un acuerdo específico para la selección de jurados en sus convocatorias audiovisuales. También se planteó el desarrollo de nuevas líneas de financiamiento para la producción de cortometrajes.

En materia de exhibición, se propuso un intercambio de contenido entre Misiones y Paraguay, con la realización de ciclos de cine en ambos territorios. En este sentido, se acordó la colaboración en la Semana del Cine Paraguayo y la posible presentación del clásico argentino “Prisioneros de la Tierra” en Asunción. Asimismo, se solicitó al INAP un catálogo actualizado de cine paraguayo para futuras exhibiciones en Misiones.

En oportunidad de la visita a la Embajada de Argentina en Paraguay, la consejera de la Sección Cultural y de Educación, Vanesa Gelman, manifestó su interés en apoyar la colaboración cultural entre ambos países, brindando espacios para reuniones, proyecciones y foros de discusión. En este marco, se evalúa la posibilidad de organizar un evento especial para promocionar la industria audiovisual de Misiones en Paraguay.

Con estas acciones, el IAAviM sigue impulsando el fortalecimiento de la industria audiovisual a nivel regional, promoviendo la coproducción y la preservación del patrimonio cinematográfico, al tiempo que refuerza la integración con Paraguay como socio estratégico en el desarrollo del sector.

Sigue leyendo

Actualidad

El IAAviM inauguró su nuevo Microcine “Héctor E. Jaquet”

En un emotivo acto, este viernes 20 se inauguró en el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Microcine “Héctor E. Jaquet”, una iniciativa que ofrecerá un espacio de exhibición para las producciones locales y para alentar la cinefilia. Estará destinado a integrantes del RePA, al sector audiovisual para presentaciones de avant premieres destinadas a invitados y para el visionado de materiales audiovisuales por parte de investigadores o estudiantes

Este nuevo espacio lleva el nombre del documentalista, investigador y docente misionero Héctor Jaquet, quien fue un gran referente para el sector audiovisual y de la educación en la provincia. “Está pensado para que la gente pueda consultar el acervo de la Cinemateca o el acervo del AGAM (Archivo General Audiovisual de Misiones), y lo pueda visualizar ahí”, señaló Guillermo Rovira, responsable de la Cinemateca del IAAviM. Además, resaltó la importancia que tendrá también para el trabajo interno del equipo operativo del Instituto, ya que será “un lugar donde juntarnos también a ver las películas que nos llegan, para estar informados y ver las cosas que se están haciendo… Es significativo para nosotros como instituto tener un espacio preparado para la visualización”, agregó.

En el acto estuvieron presentes los hermanos de Héctor Jaquet, Ramón y Luis Jaquet, junto a su señora Nancy Molina, quienes descubrieron la placa homenaje que da nombre al Microcine, en el que fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.

También acompañaron la inauguración del Microcine autoridades provinciales y representantes de distintos organismos con los que el IAAviM trabajó y trabaja de manera articulada durante todo el año. Sergio Acosta, presidente del Instituto, destacó y agradeció lo importante de cada una de las vinculaciones, que son las que permiten que el sector y la industria audiovisual sostengan su crecimiento. “Estamos muy contentos de cerrar el año de gestión con la apertura de este microcine, que fue un proyecto que lo soñamos desde el principio del año y que se pudo concretar gracias al trabajo del equipo operativo de la Cinemateca y del uso responsable de los recursos”, expresó Acosta. “Además, una alegría poder compartir la jornada con los hermanos de Héctor y con funcionarios de instituciones con las cuales trabajamos todo el año y con las que queremos seguir fortaleciendo en conjunto el sector audiovisual, asumiendo nuevos desafíos”, añadió.

Entre las autoridades que compartieron la jornada estuvieron Ana Azul Centeno, Diputada Provincial; Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito Misiones; la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, Laura Lagable; Joaquín Montenegro, subsecretario PyMEs y Emprendedurismo del Ministerio de Industria; Juan Carlos Benítez en representación del Instituto de Políticas Lingüísticas; el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido; Valeria Sandoval, subsecretaria de Inteligencia Financiera del Ministerio de Hacienda; Emmanuel Monaje, director del IMAX del Parque del Conocimiento; la coordinadora del Cineclub del Parque del Conocimiento, Ana Portaneri; Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de Posadas; y los integrantes del Equipo Operativo y el Consejo Directivo del IAAVIM.

Sigue leyendo

Arte

Misiones gana premios en Mercados Audiovisuales 

La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), que se realizó entre del 11 al 15 de diciembre, contó con la presencia del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y con la participación de proyectos misioneros en el Mercado Audiovisual Regional que se desarrolló durante Festival, algunos de los cuales se alzaron con diferentes premios y menciones de los jurados y del voto del público.

Este Mercado es un espacio dedicado al fomento de nuevas producciones y a la profesionalización del sector audiovisual, lo que implica el otorgamiento de aportes económicos y formación de integrantes del sector audiovisual tanto de la provincia de Entre Ríos como de la región. Para esta edición se inscribieron más de 130 proyectos de largometrajes y series en las categorías de ficción y documental, de los cuales fueron seleccionados 19 por Entre Ríos y 14 por el NEA Litoral (Santa Fe, Misiones, Chaco, y este año se sumó Córdoba). 

Premios y menciones para proyectos misioneros

El Gobierno de Entre Ríos otorgó dos premios de $2.000.000 para la categoría Work in Progress, y cuatro premios de $500.000 para Desarrollo de Proyectos de cine y series.

En la categoría Work in Progress (WIP) fue seleccionado el proyecto misionero ”La gente de la ruta” de Lucas Koziarski; mientras que “Aguas del Paraná” de Martín Servente y ”Metele suela” de Verónica Gentili, fueron los ganadores misioneros de los premios de Desarrollo. Además, también participó en el Mercado el proyecto “Blackout”, de Guillermo Rovira.

La participación en este evento es de gran relevancia para el IAAviM, ya que refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas para apoyar a los realizadores. Gracias a esta iniciativa, se obtuvieron $3.000.000 en premios que benefician a la provincia a través de los proyectos seleccionados. Además, el Programa de Movilidad para el Sector Audiovisual Misionero del Instituto, facilitó la participación en el Mercado de los elegidos por el Festival.

En ese marco, cabe destacar que la película “Una sola primavera”, de Joaquín Pedretti producida por Productora de la Tierra, obtuvo la estatuilla Ojo Pez, premio que otorga el público con su voto a la salida de cada función.

Presencia del IAAviM

Santiago Carabante, gerente de Fomento del instituto en representación de la provincia de Misiones, participó de la mesa Nuevos Paradigmas, donde expuso acerca del impulso de coproducciones federales como nuevo paradigma de producción, y los programas de incentivo a la producción como el Cash Rebate o reintegro de inversiones. La incorporación de nuevas provincias al Mercado Audiovisual Regional del FICER se traduce en un impulso sustancial de las coproducciones federales y en una referencia para nuevos acuerdos y proyectos de producción audiovisual. 

Ventana Sur 2024

Por otro lado, a principios de diciembre se desarrolló en Montevideo la 16° edición de Ventana Sur, el mercado audiovisual más relevante de América Latina, el cual también contó con participación de proyectos misioneros.

La productora Sandra Grossi estuvo presente con su proyecto “Ruta Ibeji”, gracias al premio que obtuvo en el IV Mercado Audiovisual Entre Fronteras de noviembre de este año, que consistía en acreditación y traslado para Ventana Sur 2024.

Además, el proyecto en desarrollo “El pasto”, de la directora Ivana Galdeano y de la productora misionera Inimaginaria Producciones SAS, representada por Mónica Amarilla, junto a la coproductora Valeria Forster de Braca Cine, integró la sección Proyecta y recibió dos premios: una invitación al Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2025, incluyendo acreditación y alojamiento; y una invitación a participar en uno de los inspiradores talleres del Mercado de coproducción WEMW (When East Meets West) en el programa EAVE Slate, en la ciudad italiana de Trieste.

Estos resultados ponen en valor la importancia de las políticas públicas, el rol del Estado y el aporte del gobierno de la provincia de Misiones a la actividad audiovisual.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 9 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 9 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 12 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 13 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 14 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 15 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 17 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 19 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 20 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 21 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 22 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 22 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022