Calidad de vida
Desde el 20 de agosto los alimentos advertirán el contenido de azúcares, grasas y calorías

Conforme a la ley 27.642, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud informó que a partir de dicha fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
Los envases de alimentos y bebidas de grandes cadenas alimenticias aparecerán después del 20 de agosto en los supermercados con etiquetas en las que se advertirá al consumidor sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio de acuerdo con la ley 27.642 publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, informó el Ministerio de Salud.
Por su parte, las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para incorporar el etiquetado, que se prolonga hasta el 20 de febrero de 2023.
La cartera informó que aprobó un 35% de solicitudes de prórroga en la implementación de estos sellos de advertencia, sobre un total de 2.658 pedidos
En tanto, “del total de registros con autorización sanitaria, solo un 3,13% fueron prorrogados y corresponden en su mayoría a grandes empresas y pymes”.
Los pedidos de prórroga pueden realizarse en los casos que “exista una limitación con motivos justificables en el cumplimiento del cronograma de implementación para la adecuación a la declaración del rotulado frontal”, destacó la cartera.
Los principales rubros que se presentaron son golosinas, mermeladas, jaleas, dulces y confituras (21,62%); panificados y galletitas (15%); embutidos y conservas cárnicas (14,45%); lácteos (11,27%); bebidas analcohólicas (10,63%); frutas y verduras procesadas (7,39%).
También cereales y pastas (6,55%); salsas y aderezos (5,19%); postres y polvos para preparados (2,96%); snacks (2,16%); helados (1,09%); sopas y caldos (1,02%); café y té (0,67%).
La Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (Anmat), implementó el Sistema de Declaración de Sellos y Advertencias Nutricionales que establece las gestiones, procedimientos, plazos y especificaciones respecto a la declaración jurada, las solicitudes de prórroga y la solicitud de casos especiales.
Con esta herramienta junto al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega) se puede elaborar una “calculadora de sellos”, un instrumento de acceso público y abierto que permite realizar los cálculos que indican cuáles son los productos cuyos nutrientes críticos son iguales o superiores a los límites definidos en la ley.
A estas herramientas se agregan el “Buscador Público de Declaraciones Juradas” que cuenta con información consolidada para la consulta en línea de los productos alimenticios con sellos de advertencias y leyendas precautorias.
También está a disposición la “Gestión de Declaración Jurada del Sistema de Sellos y Advertencias Nutricionales”, una herramienta actualizada con el contenido de nutrientes críticos y calorías y la presencia de edulcorantes y/o cafeína de los alimentos y bebidas analcohólicas alcanzados por la ley.
Además en la página de la ANMAT esta publicado el “Sistema de Sellos y Advertencias” donde se encuentran disponibles una amplia variedad de recursos para la implementación del etiquetado nutricional frontal.

Actualidad
Eldorado ya cuenta con un centro integral de salud y medicina estética

El pasado jueves se inauguró el Centro de Cirugía Plástica y Estética Facial y Corporal, el primero en Eldorado y que permitirá descentralizar la atención de consultas hacia el interior de la provincia.

La Dra. Carina Depasquale, quien estuvo en Eldorado en el inicio de su carrera y que desde hace más de una década desarrolla su profesión en la ciudad de Posadas, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y afirmó que “estamos muy felices de poder inaugurar un espacio integral dedicado a la salud y a la medicina estética” en el norte de la provincia.

Indicó que las cirugías se continuarán realizando en Posadas, pero los controles se podrá realizar, precisamente, en este lugar inaugurado en Eldorado, ”ofreciéndoles tratamientos corporales, tratamientos faciales, con tecnología de punta y con toda la actualización en medicina estética”.
Destacó que se ha conformado para este Centro “un equipo multidisciplinario (…) donde la idea es ofrecer, no solo las consultas por cirugías plásticas, sino los controles post operatorios”.

Depasquale describió que el Centro puede ser visitado por personas que tengan diferentes problemas como la caída de cabellos, rosáceas o acné, aclarando que “no somos dermatólogas, pero hacemos, a veces, tratamiento de apoyo”. Agregó que, dentro de la medicina estética, se realizan principalmente las cirugías estéticas, pero también “cirugías reparadoras” como en caso de secuelas de quemaduras, cicatrices o malformaciones congénitas.
“La idea es brindar un servicio para que la gente no se tenga que ir a Posadas”, acotó la Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora., quien reveló que en esta materia “hay mucha demanda, yo tengo cada vez más pacientes e, inclusive, hay cada vez más demanda desde Brasil”.
El Centro está ubicado en la Galería Pacific, ubicado sobre avenida San Martín, a la altura del kilómetro 9 de la Capital del Trabajo y la línea de comunicación con el consultorio es (3751) 227277

Actualidad
Realizaron operativo de control médico a niños deportistas

Se llevó a cabo hoy, en el estadio de la Asociación de Básquet Eldorado (ABE) un operativo sanitario destinado al control médico de los niños que componen los equipos de básquetbol de los clubes Tamanduá, Tirica y El Coatí.
La impulsora de la actividad, Cristina Flores, describió que formaron parte del operativo pediatras, oftalmologo, cardiologo y un médico clínico. Se realizó, además, controles del carnet de vacunas.

Flores aclaró que este operativo estuvo destinado, principalmente, a los chicos -de 4 a 17 años- que tienen agendado realizar viajes a competencias deportivas y requieren de fichas médicas.
Además, agradeció al director del Hospital SAMIC, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, por la predisposición a facilitar los medios para la realización del operativo y también a los profesionales porque “la atención fue muy buena y rápida”.

Actualidad
Exitosa jornada de sensibilización sobre la violencia y de actividades físicas

En la tarde de hoy se realizó, en el marco del Mes Internacional de la Mujer, una jornada de actividad física impulsada por la Sección de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Eldorado. El evento, que fue coordinado con la Dirección de Deportes, tuvo lugar en el playón de la Costanera de Eldorado.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la jefa de la Sección, Dra. Leticia López, expresó que “estamos diferentes actividades, de educación alimentaria, física y deportes”. Asimismo, estuvieron presentes los responsables de Mundo Creativo que brindaron diferentes juegos a los niños.

Entre las actividades organizadas sobresalieron la charla sobre nutrición, baile y el cierre con una caminata.
López destacó que “fue abierta para toda la comunidad y hubo mucha participación” por lo que “estamos muy contentos”.
La funcionaria adelantó que para el próximo 25 de marzo se está organizando un torneo de fútbol femenino por lo que invitó a todas las interesadas “a sumar a sus equipos y que podamos disfrutar en conjunto”, pero además para continuar trabajando “en la sensibilización y concientización sobre la violencia en cada ámbito”.
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá