Conecta con nosotros

Cultura

“Al caer el sol” llega a Eldorado

Tras cinco exitosas ediciones en el balneario El Brete de la Costanera de Posadas, el atardecer musical  también dirá presente en Eldorado. Será el próximo domingo 9  en el Playón de la Costanera Eduviges Markovics donde se presentarán He”stilos, “Reflejo de Luna” y Mónica Garcete.

Impulsada por las Secretarías de Cultura, Energía y Cambio Climático de la Provincia, la propuesta busca fomentar la cultura local y brindar un espacio a músicos misioneros para compartir su talento con la comunidad. La cita es el domingo a partir de las 17.30 en el Playón de la Costanera.

Dirán presente: He”Stilos, conformado por Emanuel Bogado en teclado y voz; Jorge Garcete en guitarra y voz; y Jorge Candia en teclado, acordeón, voz y dirección del grupo, que lleva 18 años conquistando al público con su música, convirtiéndose en uno de los grupos más convocantes del norte misionero.

“Reflejo de Luna”, conformado por Antonio Figueredo en voz; Teo Florentín en guitarra y voz; y Jorge Resberguer (Metaguacha) en teclado, se formó en el año 2016 con integrantes de distintos grupos de música regional. Han participado en numerosos festivales y fiestas de la provincia, cautivando al público con su ritmo contagioso de cumbias, cachacas, corridos, chamamés, polkas, vanerão y más.

Mónica Garcete comenzó su camino musical en 1985 a la temprana edad de 13 años, con la música regional como base. A lo largo de su carrera ha incursionado en diversos géneros, y actualmente lidera su proyecto solista de rock y pop retro, acompañada por su banda compuesta por Víctor Cardozo en guitarra, Gabriel Disantos en bajo e Iván Díaz Chip en batería.

La invitación es abierta y gratuita para toda la comunidad de Eldorado. El evento promete ser una inyección de energía positiva para comenzar la semana con mucho ritmo. Se recomienda llevar mate y reposeras.

Cultura

Estudian fragmentos arqueológicos rescatados bajo el Río Paraná por personal del Parque Federal Campo San Juan

La Administración de Parques Nacionales y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones estudian fragmentos arqueológicos rescatados bajo el Río Paraná.

Personal del Parque Federal Campo San Juan (ubicado al sur de Misiones) encontró fragmentos cerámicos y líticos a raíz de una bajante en el nivel del agua del río Paraná. Es por ello, y como parte de la conservación del patrimonio cultural de esta área, que en conjunto con la Provincia, se trabaja para establecer el origen de esta concentración de fragmentos, su interpretación y valor histórico. 

El primer contacto con los fragmentos se dio a principios de mayo cuando el personal del Parque encontró una concentración llamativa de material mientras recorría las orillas del río Paraná. Inmediatamente comunicaron el hallazgo a la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones para trabajar en colaboración. Esto se da en el marco de la figura de Parque Federal, un innovador modelo de gestión conjunta y coordinada entre Parques Nacionales y el gobierno provincial.

Quien se acercó a realizar los trabajos de campo fue la arqueóloga Lorena Salvatelli, personal de la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos. Además, la APN, a través de la Dirección Nacional de Conservación, cuenta con un área de Gestión del Patrimonio Cultural para el desarrollo de estrategias, proyectos y/o actividades que involucre bienes materiales, prácticas y conocimientos acerca del mismo. En esta articulación es que se llevan adelante distintas propuestas tendientes a la conservación del patrimonio cultural.

Se abre el período de investigación

Es indispensable continuar con los trabajos de colaboración entre ambos organismos para poder establecer la conformación de este sitio arqueológico, y así establecer la estrategia más adecuada para conocer cómo estos espacios fueron habitados por diferentes grupos humanos a lo largo del tiempo.

Al concluir los sondeos y la recolección superficial de los materiales por parte de la especialista, estos fueron acondicionados para su correcta conservación, y posteriores tareas de análisis e interpretación. Así mismo, fueron registrados y mapeados los lugares de procedencia. Se espera poder coordinar tareas conjuntas de investigación e interpretación de este hallazgo.

Vale recordar que, ante el hallazgo fortuito de fragmentos u objetos de valor patrimonial, desde la Administración de Parques Nacionales se recomienda registrar la ubicación del sitio sin intervenir ni remover nada, y reportar esta situación ante los guardaparques de la zona.

Este hallazgo resalta la importancia de las áreas protegidas como sitios para la conservación y el estudio del patrimonio natural y cultural, garantizando su resguardo y ofreciendo un área segura para el desarrollo de investigaciones y acciones para su puesta en valor.

Los territorios del Parque Federal Campo San Juan, que ocupan una superficie de más de 5.000 hectáreas, no solo son importantes por su Patrimonio Natural sino también por el Patrimonio Cultural, que se evidencia en varios sectores del Parque.

Fuente: Ministerio de Cultura

Sigue leyendo

Actualidad

Por la crisis económica, este año no habrá Festival Latinoamericano Tatá Pirirí

Pero sí se ha confirmado que habrá en vacaciones de invierno la tradicional Carpa de los Títeres y también se hará un Ciclo de Tatacito.
El miembro del Grupo Layla y Lailalá, organizador del Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”, Omar Holz, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre esta decisión de no llevar adelante este año la 25° edición del mismo que se fundamentó en la profunda crisis económica que agobia al país.
En ese sentido, remarcó que, si bien el festival se sustenta en gran medida con la recaudación de las entradas, también se respaldaba en los fondos provenientes del Instituto Nacional del Teatro, que este año sufrió los avatares de las medidas instrumentadas a través del DNU 70/2023 como así también la incertidumbre que generó la Ley Bases para la cultura en general. “Si no hay apoyo de los organismos del Estado, las entradas tienen que ser más caras para cubrir los costos”, pero ante la recesión que prevalece no está garantizado que la gente pueda pagar esos abonos, subrayó.
“El festival se comienza a pensar mucho tiempo antes”, indicó Holz, remarcando que viendo lo que sucedía en los primeros meses del año, en cuanto a la economía del país, es que “decidimos frenar la organización, parar la pelota y cuidar el festival”, porque “no tenemos una espalda financiera” para, en el caso que vaya mal, cubrir los gastos.
Los recursos que sí tenían garantizado, contó Holz, pero que no iba a resultar suficiente para afrontar toda la organización, son los que proporciona la Municipalidad de Eldorado.
Como opción al Festival, surgió la idea de hacer “un Tatacito” que, inicialmente, se iba a realizar también este mes (el Tatá Pirirí se hace en junio de cada año), pero se pospuso por cuestión de enfermedad de un miembro del grupo titiritero que iba a hacer la presentación en Eldorado.
Para concluir, Holz confirmó que “la idea es que salga en junio del 2025”.

Sigue leyendo

Actualidad

Alumnos del IFGE fueron agasajados por el logro obtenido en el certamen “Nuestro Pericón Nacional”

Tanto en el turno mañana como en el turno tarde los 120 alumnos del Instituto Familiar “Gumersindo Esquivel” que participaron del tradicional encuentro realizado el sábado fueron merecidamente agasajados por el cuerpo directivo, docente y la comunidad educativa en general. A la mañana se les sirvió un desayuno y por la tarde una merienda, acompañados por las felicitaciones del caso.
Cabe mencionar que esta institución logró el primer puesto en las categorías A, C, D y E, mientras que la B se ubicaron terceros.
La directora del nivel secundario, Roxana Dreger, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “destacamos el esfuerzo de los alumnos porque los tuvimos horas y horas ensayando con una dedicación de todos”, sumando a ellos a los docentes y padres.
“Estamos muy contentos y orgullosos” por lo logrado y agregó que lo obtenido este año deja la vara muy alta para el año próximo y destacó que “esto es un desafío”.
También resaltó que “esta fue una experiencia única porque se han cambiado algunas normativas y estamos contentos de cómo -desde la organización- recibieron a los chicos (…) fue un evento muy bonito”.
Por su parte, la directora del nivel primario, Carla Forspaniak, se sumó a la alegría de su colega y subrayó que “todos, en esta institución, estamos sumamente orgullosos de su desempeño” y también del cuerpo docente a cargo de los ensayos que se llevaron adelante desde abril.
Precisamente, Miriam Alvarenga, profesora de Danza, quien tuvo a su cargo los ensayos de las categorías C, D y E, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “estoy muy contenta con el resultado, el premio es de los chicos”, destacando que “mis alumnos no todos son bailarines”.
También indicó que, “aparte de la danza, nosotros reforzamos los valores de la familia, de vínculos de amistad entre ellos y, mas que nada, el respeto entre ellos”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 min

Se aprobó en Comisión el proyecto para que Eldorado sea sede permanente del Certamen “Nuestro Pericón Nacional”

Policialeshace 25 min

Sofocaron un principio de incendio en la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 30 min

Pusieron en marcha los preparativos para el gran Desfile Cívico-Militar del 9 de Julio

Actualidadhace 40 min

Sigue la inestabilidad y se esperan lluvias en gran parte de la provincia

Deporteshace 8 horas

Copa América: Con un agónico gol, Argentina derrotó a Chile y avanzó a Cuartos de Final

Provincialeshace 10 horas

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Actualidadhace 11 horas

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Policialeshace 12 horas

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 13 horas

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Eldoradohace 14 horas

Con 35 expositores se realizará una nueva edición de la Expo Carrera Eldorado 

Leandro N. Alemhace 14 horas

La Policía de Misiones impulsa la seguridad como una construcción colectiva en Alem

Economíahace 14 horas

Passalacqua se reunió con representantes del IICA con el objetivo de potenciar el sector productivo de Misiones

Miguel Ortolá
Deporteshace 14 horas

Miguel Ortolá: “duele la eliminación porque se dejó todo y fuimos para adelante, es un fracaso es para nosotros”

Policialeshace 15 horas

Capacitación en primeros auxilios y en mantenimiento de móviles policiales para la URIII de Eldorado 

Mauro Salvia coordinador barrial
Eldoradohace 16 horas

Mauro Salvia: “Tres barrios de la zona Este están a la espera de una fecha para realizar la elección de la comisión vecinal”

Actualidadhace 3 días

Brown – Vicov, polémico: Preocupa la situación de Scappini y se mantiene la postura que estuvo “todo armado” para favorecer al equipo de Posadas

Policialeshace 4 días

Desbarataron un centro de acopio de bienes robados y de venta de drogas en Iguazú

Actualidadhace 3 días

Policías en Virasoro a las trompadas con jóvenes a la salida del boliche

Deporteshace 2 días

Brown – Vicov, polémico: Scappini recuperó la libertad

Policialeshace 3 días

En un rápido operativo desplegado en Garupá pusieron a resguardo a tres hermanos extraviados

Policialeshace 3 días

Un peatón perdió la vida al ser embestido por un conductor en Ruiz de Montoya

Policialeshace 5 días

Efectivos policiales realizaron simulacros de rescate en entornos acuáticos

Deporteshace 3 días

Torneo Provincial de Fútbol: Ningún representante de la Liga de Fútbol de Eldorado logró avanzar a Cuartos de Final

Policialeshace 12 horas

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Deporteshace 3 días

Brown – Vicov, polémico: “la Federación no puede guiarse por denuncias que no sean formales”

Actualidadhace 5 días

Inestable en la mitad Sur de la provincia, cielo parcialmente nublado en el resto del territorio misionero

Actualidadhace 2 días

Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Policialeshace 5 días

Arrestaron a un hombre en Posadas acusado de atacar a su pareja con un machete

Eldoradohace 2 días

Buscaban en un allanamiento un portón hurtado, encontraron un arma de fuego, municiones y el propietario quedo detenido

Deporteshace 5 días

Ayer se cerraron los juegos de ida de los octavos y hoy la FeMiFu confirmó días y horarios de las revanchas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022