Conecta con nosotros

Cultura

Avanzan los preparativos para el 23° Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”

El presidente del Instituto Provincial del Teatro Independiente e impulsor del festival, Omar Holz, brindó detalles a Canal 9 Norte Misionero de la organización del 23° edición del Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”, que se realizará del 6 al 11 de junio, con su chisporroteo de magia, muchos títeres y muchas novedades.

“Falta menos de un meses, así que se nos empieza a fruncir el talón, estamos a punto de comenzar y hemos implementado algunas innovaciones para que fluya más fácil el acceso del público a la sala y demás, porque el año pasado fue impresionante, fueron las escuela a las salas cosa que está bueno por un lado, pero la idea es que el público general disfruten de ir al festival y que todos puedan ver las funciones, así que agregamos más”, contó.

Indicó que “el fin de semana va a ser la programación que suele haber en el Círculo Médico en los horarios que suele haber, pero además va a haber una programación en el Teatro del Pueblo y en el Salón Cultural en el fin de semana del festival”.

“Por el momento estamos haciendo este sistema nuevo de venta privada, este año no vamos a hacer el abono de varias funciones porque se nos va a complicar, tenemos un nuevo sistema de venta de entradas online y venta en ciertos puntos. Este año vamos a empezar a probar con este sistema de las entradas para determinada función, a tal día y tal hora, cosa que hasta ahora nunca hicimos”, comentó.

Asimismo, describió está prevista la participación de 11 compañías de teatro con 17 espectáculos distintos, 14 obras para infancias y también para adultos, además de diferentes propuestas que pueden verse en la página del festival www.tatapiriri.com.ar , una nueva web donde estarán todas las obras que se presentan.

“Hay funciones programadas para escuelas en el Círculo Médico porque también el año pasado nos faltaron horarios para que asistan los estudiantes, así que el día de la apertura ya van a haber funciones desde la mañana”, apuntó.

Destacó también que “estarán funcionando como subsedes de esta edición número 23 del Tatá Pirirí las localidades de Puerto Esperanza, Libertad, Wanda y Montecarlo en principio en establecimientos educativos”. “Vamos a ir a Puerto Rico, Campo Grande, así que en breve a medida que se hayan confirmado los días y horarios de las funciones, iremos también informando todo eso”, agregó.

Por todo esto, reveló que “será una fiesta compartida” y que se dictará un taller abierto a la comunidad para realizar algunos muñecos que podrán participar de la apertura donde también habrá sorteos. 

Cultura

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

La Casa de Gobierno de Misiones fue el escenario de la apertura de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa”, y contó con la participación de los tradicionales tambores Taiko, degustaciones de platos típicos de Japón y la exhibición de más de 40 ejemplares de bonsáis, a cargo de expositores locales y de distintas regiones de la provincia.

La exposición, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo, permanecerá abierta al público hasta el 16 de mayo, en horario de 8:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita. Los visitantes podrán apreciar de cerca el arte milenario del bonsái, aprender sobre su cuidado y participar en una votación abierta para elegir su ejemplar favorito.

Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la oferta turística de la provincia a través de estas actividades, que promueven la Cultura Japonesa, como en este caso a través del cultivo de Bonsái, donde fomentamos un enriquecedor intercambio cultural entre comunidades.

En este contexto, el subsecretario, Ramiro Rodríguez Varela, expresó su satisfacción por la realización del evento y destacó que “la idea de la Expo Bonsái surge porque, desde hace tiempo, venimos acompañando y difundiendo las actividades que realizan las distintas asociaciones japonesas de la provincia”.

A su vez, agregó que “sabemos que en muchos destinos turísticos se realizan exposiciones de bonsáis y eventos relacionados con la cultura japonesa, los cuales atraen tanto a la gente local como a los turistas. Cuando los turistas visitan la zona y encuentran estas actividades o festividades, suelen participar y disfrutar de ellas. Por eso, estamos en constante búsqueda de acciones que puedan incrementar la oferta turística en diferentes localidades, incluyendo Posadas”.

El funcionario también resaltó la participación de seis productores locales que aportaron 43 especies diferentes de árboles, destacando la belleza y el valor del trabajo artesanal que se realiza en la provincia.

Por su parte, Bruno Barrios, expositor y productor, comentó: “Conocí una publicación sobre bonsái que llamó mucho mi atención cuando la vi por primera vez. Fue alrededor del año 2000, en una época en que todavía no había mucho internet. Ese fue mi primer acercamiento a este arte. Con el tiempo, a medida que avanzó la tecnología y el acceso a internet, pude conectarme con personas de otros países que trabajan profesionalmente con especies autóctonas, principalmente plantas nativas”.

También expresó su entusiasmo por el crecimiento del bonsái en la provincia: “Esto está muy bueno, y ojalá siga creciendo paso a paso. Queremos seguir conociendo a más personas en la región y promover el desarrollo de esta disciplina como arte. La verdad, tiene mucho potencial y es muy interesante”.

Cabe destacar que esta exposición representa una excelente oportunidad para apreciar la belleza del bonsái, intercambiar conocimientos y fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la cultura japonesa. La invitación es a recorrer la muestra, disfrutar de la cultura y seguir promoviendo estas expresiones culturales que enriquecen la identidad de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Este sábado 17 de mayo se cumplen 25 años de un evento tradicional e histórico para la ciudad: el “Encuentro Nuestro Pericón Nacional”.
La celebración se llevará adelante con una nueva edición de este evento, que representa un símbolo de nuestra identidad y nuestro compromiso con las raíces culturales.

La jornada comenzará a las 8:00 horas, en el Polideportivo Municipal del kilómetro 9, con las presentaciones de los alumnos de escuelas primarias, y a partir de las 14:00 horas será el turno de las escuelas secundarias.

Cabe destacar que, durante el evento, se entregarán reconocimientos a las personas que fueron fundamentales en el inicio y crecimiento de este encuentro.

Sigue leyendo

Cultura

Brindarán detalles sobre la participación de Misiones en el Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe

Este lunes se brindará una conferencia de prensa en la que se presentarán los detalles de la participación de la provincia, a través de sus comunidades Mbya Guaraníes, en el Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe, una iniciativa impulsada por ONU Turismo y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

La rueda de prensa iniciará a las 10 horas y se llevará a cabo en el SUM del Ministerio de Turismo.

Contaremos con la presencia del Ministro de Turismo, José María Arrúa; la Ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre; el Director de Turismo Indígena, Santiago Moreira; el Director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez; la Presidenta de la Asociación Mbya en Turismo, Chabeli Duarte; entre otros funcionarios.

Durante el encuentro se brindarán detalles sobre el alcance del reto, los objetivos de esta participación y su impacto en el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas de la provincia.

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

La Policía detuvo a “Polaquito”, “Comisario” y otros dos delincuentes en Posadas

Policialeshace 3 horas

Detienen nuevamente a “Poco Peine en Posadas: Ahora por asaltar a una mujer

Montecarlohace 3 horas

Un delincuente fue detenido cuando intentaba robar en una vivienda en Montecarlo

Deporteshace 3 horas

Confirmaron el cuerpo técnico de las selecciones de Misiones de cestoball para el Campeonato Argentino de Eldorado

Eldoradohace 4 horas

Sebastián Macías: “es importante destacar la unión y el trabajo en conjunto entre los municipios y el gobierno provincial”

Economíahace 4 horas

Entregaron 800 juveniles de pacú a productores de Fracrán y Ruiz de Montoya

Mundohace 5 horas

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

Eldoradohace 5 horas

Omar Holz: “hay obras hermosas y vienen de diferentes lugares”

Eldoradohace 6 horas

Entregaron certificados por finalización de los talleres realizados en el CIC del B° Koch

Provincialeshace 6 horas

El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del Programa Provincial de Regularización Dominal

Políticahace 9 horas

Intervención sin rumbo: el PJ nacional y su fracaso electoral

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Actualidadhace 10 horas

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Eldoradohace 10 horas

Eldorado: Informarán sobre la puesta en valor del Basural Municipal

Eldoradohace 11 horas

Enrique Bongers: “Hay que tener mucho cuidado, realmente está todo muy peligroso”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 4 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 4 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 4 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 4 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 4 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Policialeshace 4 días

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Policialeshace 4 días

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Actualidadhace 4 días

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Actualidadhace 4 días

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Judicialeshace 4 días

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Policialeshace 4 días

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Policialeshace 5 días

Motociclista falleció tras chocar contra un camión

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022