Conecta con nosotros

Cultura

Casi 1400 alumnos participarán de una nueva edición del certamen “Nuestro Pericón Nacional”

Se desarrolló este martes por la mañana una reunión donde se ultimaron los detalles en la organización del Certamen “Nuestro Pericón Nacional”, entre ellos, el sorteo del orden de presentación que hará cada escuela de su cuadro y el plan de contingencia.
El evento se llevará a cabo este sábado en el Polideportivo Municipal “Héctor Hugo Ligorria” (Km. 9), siendo el acto inaugural a las 8,30 horas. El programa indica que durante la mañana participarán las escuelas primarias y por la tarde se presentarán las escuelas secundarias.
En ese marco, el director de Cultura, Fausto Rizzani, comentó a Canal 9 Norte Misionero que el certamen contará con la presencia de casi 1400 alumnos distribuidos en 58 grupos que representarán a 26 establecimientos educativos en cinco categorías. “Este es un número muy, muy bueno de participación”, recalcó.
El funcionario recordó que este encuentro, “en este formato, es el único del país” diferenciándolo de uno similar que se realiza en San Luis pero allí compiten personas que están nucleadas solamente a academias de danza, mientras que en Eldorado “mucha de la gurisada que participa nunca han sido parte de una academia o de una escuela de danzas” lo cual hay que “valorizar”, afirmó.
También hizo referencia a los premios, remarcando que este año no se entregarán trofeos ni medallas sino que el dinero que se destinaba a ello “lo invertimos de otra manera, y lo hablamos con las escuelas” por lo que este año los primeros puestos de cada una de las categorías tendrán el reconocimiento de participar “en distintas fiestas de relevancia para nuestra ciudad promocionando nuestro Pericón”.
En tanto que para los segundos puestos serán una guitarra para cada escuela representada, mientras que a los terceros de cada categoría se les entregará tres kilos de tela “para la indumentaria del próximo año, para su confección de vestidos, bombachas para los bailarines”, indicó.

Actualidad

Hilda Díaz Cibils: “tratamos de mantener nuestra cultura viva porque somos producto de esa cultura”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la referente de la Colectividad Paraguaya al momento de realizar una refracción por la conmemoración del 214° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, lo que fue el proceso histórico por el cual se independizó de su metrópoli, España y de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En este marco Hilda Díaz Cibils dialogó con el Show de la Mañana y señaló: “en este día tan especial, donde se celebran los 214 años de la independencia del Paraguay estamos conmemorando la gesta histórica, viendo un poquito lo sucedido y recordando parte de nuestra historia para mantener siempre vivas las raíces”.

A lo que agregó: “el Alto Paraná Misionero tiene todas las raíces en común con Paraguay, nuestros ancestros vienen también de los guaraníes y de la mezcla del español con el guaraní y por eso nosotros tratamos de mantener nuestra cultura viva, nuestra idiosincrasia, que es bien particular, es propia de esa mezcla simbiótica del español con el guaraní”, sostuvo Díaz Cibils.
Continuando con su relato sobre el fuerte arraigo de la cultura paraguaya en la comunidad eldoradense, la referente de la colectividad guaraní detalló que “después de la guerra de la Triple Alianza empezó una migración masiva hacia la costa del Paraná, la gente se trasladó masivamente a buscar nuevos horizontes, las explotaciones de los montes, los yerbales, eso atrajo una gran cantidad de ciudadanos paraguayos migrantes que venían a buscar nuevos horizontes en el trabajo. Así llegó el mensú a las costas Eldorado antes que el fundador Schwelm. Eso posiciona a la colectividad paraguaya en un lugar primordial, como de los primeros habitantes”.

Por ese motivo, Hilda Díaz Cibils volvió a remarcar: “somos producto de esa cultura, tenemos impresos en nuestras comidas, en nuestras costumbres, en la forma de hablar, en nuestro pensamiento, hasta en la religión, la influencia de la cultura paraguaya, guaraní”, concluyó la referente de la colectividad paraguaya en Eldorado.

Sigue leyendo

Cultura

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

La Casa de Gobierno de Misiones fue el escenario de la apertura de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa”, y contó con la participación de los tradicionales tambores Taiko, degustaciones de platos típicos de Japón y la exhibición de más de 40 ejemplares de bonsáis, a cargo de expositores locales y de distintas regiones de la provincia.

La exposición, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo, permanecerá abierta al público hasta el 16 de mayo, en horario de 8:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita. Los visitantes podrán apreciar de cerca el arte milenario del bonsái, aprender sobre su cuidado y participar en una votación abierta para elegir su ejemplar favorito.

Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la oferta turística de la provincia a través de estas actividades, que promueven la Cultura Japonesa, como en este caso a través del cultivo de Bonsái, donde fomentamos un enriquecedor intercambio cultural entre comunidades.

En este contexto, el subsecretario, Ramiro Rodríguez Varela, expresó su satisfacción por la realización del evento y destacó que “la idea de la Expo Bonsái surge porque, desde hace tiempo, venimos acompañando y difundiendo las actividades que realizan las distintas asociaciones japonesas de la provincia”.

A su vez, agregó que “sabemos que en muchos destinos turísticos se realizan exposiciones de bonsáis y eventos relacionados con la cultura japonesa, los cuales atraen tanto a la gente local como a los turistas. Cuando los turistas visitan la zona y encuentran estas actividades o festividades, suelen participar y disfrutar de ellas. Por eso, estamos en constante búsqueda de acciones que puedan incrementar la oferta turística en diferentes localidades, incluyendo Posadas”.

El funcionario también resaltó la participación de seis productores locales que aportaron 43 especies diferentes de árboles, destacando la belleza y el valor del trabajo artesanal que se realiza en la provincia.

Por su parte, Bruno Barrios, expositor y productor, comentó: “Conocí una publicación sobre bonsái que llamó mucho mi atención cuando la vi por primera vez. Fue alrededor del año 2000, en una época en que todavía no había mucho internet. Ese fue mi primer acercamiento a este arte. Con el tiempo, a medida que avanzó la tecnología y el acceso a internet, pude conectarme con personas de otros países que trabajan profesionalmente con especies autóctonas, principalmente plantas nativas”.

También expresó su entusiasmo por el crecimiento del bonsái en la provincia: “Esto está muy bueno, y ojalá siga creciendo paso a paso. Queremos seguir conociendo a más personas en la región y promover el desarrollo de esta disciplina como arte. La verdad, tiene mucho potencial y es muy interesante”.

Cabe destacar que esta exposición representa una excelente oportunidad para apreciar la belleza del bonsái, intercambiar conocimientos y fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la cultura japonesa. La invitación es a recorrer la muestra, disfrutar de la cultura y seguir promoviendo estas expresiones culturales que enriquecen la identidad de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Este sábado 17 de mayo se cumplen 25 años de un evento tradicional e histórico para la ciudad: el “Encuentro Nuestro Pericón Nacional”.
La celebración se llevará adelante con una nueva edición de este evento, que representa un símbolo de nuestra identidad y nuestro compromiso con las raíces culturales.

La jornada comenzará a las 8:00 horas, en el Polideportivo Municipal del kilómetro 9, con las presentaciones de los alumnos de escuelas primarias, y a partir de las 14:00 horas será el turno de las escuelas secundarias.

Cabe destacar que, durante el evento, se entregarán reconocimientos a las personas que fueron fundamentales en el inicio y crecimiento de este encuentro.

Sigue leyendo
Eldoradohace 31 segundos

Fernando Caro: “La modalidad de renovación online de licencias de conducir y exhibición de la misma al agente de tránsito no está vigente en Eldorado”

Políticahace 52 minutos

Lousteau y Pianesi, protagonistas del derrumbe de la UCR en CABA y Misiones

Provincialeshace 1 hora

Misiones obtuvo la convalidación Nacional de su Plan de Repuestas al Cambio Climático

Futsal Interbarrial
Deporteshace 1 hora

Se juega la tercera del Interbarrial Masculino de Futsal eldoradense

Deporteshace 2 horas

Triunfo de local y un historico segundo puesto en la Fase Regular de OTC en la Liga Nacional

Deporteshace 2 horas

Mitre recibe a San Lorenzo con el objetivo de igualar la serie

Policialeshace 2 horas

Dos personas fallecieron en un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 14 en Dos de Mayo

Deporteshace 11 horas

Torneo Apertura 2025: Platense dio el batacazo y eliminó a River en el Monumental

Provincialeshace 14 horas

Puerto Rico: “La construcción de este puente es un proyecto muy anhelado por toda la zona”

Policialeshace 15 horas

Capturaron a delincuentes mientras ocultaban objetos robados en un galpón

Policialeshace 15 horas

Amenazaron a un vecino con un arma, cuando los detuvieron se estableció que era de cotillón

Policialeshace 15 horas

Amenazó a su pareja por WhatsApp con la foto de un arma de fuego y fue detenido

Policialeshace 15 horas

Violencia en la estación de trenes: Taxistas agredieron al conductor de una app y fueron detenidos por la Policía

pipo en foco
Eldoradohace 15 horas

Pipo Durán: “Se vienen las cloacas para Eldorado, la obra será con recursos propios del Municipio” 

Actualidadhace 15 horas

Ornella Beccaluva: “Muchos candidatos han confundido la función ejecutiva con la legislativa al dar sus propuestas”

Eldoradohace 5 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Ambientehace 5 días

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Ambientehace 5 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Policialeshace 3 días

Despiste fatal en Aristóbulo del Valle: un automovilista falleció en la Ruta Provincial 7

Actualidadhace 3 días

Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Incendio de pastizal puso en riesgo a vivienda

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Entraron a robar a la escuela CEP N° 49 y también provocaron daños

Oberáhace 5 días

Detuvieron a un motociclista que realizaba “Willy” y embistió a un policía en un control

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Policialeshace 5 días

Se produjo una colisión entre un camión y una moto en cercanías al puente “banana”

Eldoradohace 5 días

Vanesa Britos “visitando los barrios te das cuenta que las prioridades en cada lugar es diferente”

Eldoradohace 5 días

Lorena Cardozo: “Encaramos el debate con la responsabilidad y el compromiso de proveer de información a nuestra comunidad”

Opiniónhace 3 días

Entre la política que construye y la que solo destruye

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Franco Colapinto se recuperó y cerró un domingo limpio en Imola

Policialeshace 3 días

Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022