Cultura
Este domingo se presenta en Eldorado la obra de teatro “Malandrines”

El grupo de Teatro El Castillo Vagabundo continúa girando con su obra de teatro musical “Malandrines” la cual se presentará en Eldorado el dominho 22 de enero a las 20 horas en la Sala Testro Mbopi, ubicado por Suiza 1933 en el kilómetro 9.
Sinopsis: Tres seres del cosmos, huyen de una prisión intergaláctica, y llegan a la Tierra en busca de aceptación y libertad. Según dicen, les concedieron unas pocas horas para descubrir al Tribunal que pueda dictar su absolución.
“MALANDRINES” invita a disfrutar de un teatro lúdico, de matices fantásticos, con música en vivo y algunos desbordes, donde el humor invita a la reflexión, y la reflexión a la propia mirada.
Malandrines es recomendada y apta para todo publico a partir de los 7 años
ENTRADA LIBRE Y SALIDA A LA GORRA
Contacto Sala Teatro Mbopi: Gabriel Salinas: 3751 580119
Elenco: Vanesa Scarinci, Fernando Molina, Leonardo Serignese.
Dirección de actores: Carolina Gularte.
Escenografía e iluminación: Cachu Orellano.
Composición musical: Nicolas Mestrovich.
Diseño y realización de vestuarios: Paola Stefani.
Diseño de maquillajes: Kike Sandoval.
Diseño Gráfico: Pablo Zulpo Gularte.
Dramaturgia y Direccion General: Leonardo Serignese
Producción: Grupo de teatro independiente El Castillo Vagabundo
La obra y la sala cuentan con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Actualidad
Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:
SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.
Cultura
Eldorado: Por pronóstico de mal tiempo “Los Continuados” actuarán en el Ex Galpón

En el marco del 106° Aniversario de Eldorado se llevará a cabo este sábado un evento con shows artísticos, pero además habrá servicio de gastronomía y exposición de autos antiguos. En primera instancia se iba a realizar en el Anfiteatro Carlos Acuña de la Costanera de Eldorado, pero ante el pronóstico de mal tiempo se decidió trasladarlo al Centro Cultural Cooperativo Ex galpón 10.
El evento, que será de entrada libre y gratuita, tendrá como espectáculo principal la presentación del reconocido grupo “Los Continuados”.
Además de buena música, se podrá disfrutar del patio de comidas con una amplia oferta gastronómica y una interesante exposición de autos antiguos.

Cultura
Fueron izadas las Banderas en la Plazoleta de las Naciones del Crisol de Razas

En el marco de las celebraciones por el 106° Aniversario de la Ciudad de Eldorado, se llevó a cabo un emotivo acto de izamiento de los pabellones en la Plazoleta de las Naciones del Crisol de Razas, ubicada en el kilómetro 6.
La ceremonia fue presidida por el Intendente de la Ciudad, Dr. Rodrigo Durán, acompañado por la Viceintendente, Dra. Lorena Cardozo, y contó con la presencia de: Ignacio, Mercedes y Silvina Schwelm, nietos del fundador de Eldorado, Don Adolfo Julio Schwelm:
También participaron representantes consulares, funcionarios municipales, autoridades locales, integrantes de colectividades, inmigrantes y vecinos, quienes se reunieron para rendir homenaje a los pioneros y a la diversidad cultural que dio origen a la ciudad.
En primer lugar, se izaron las banderas de la República Argentina, la Provincia de Misiones y de los Pueblos Originarios, como reconocimiento a las raíces profundas de esta tierra colorada. Posteriormente, cada c inmigrante o descendiente de inmigrantes izó su pabellón acompañado por el himno de su respectiva nación, en un marco de respeto, emoción y fraternidad.
Por ultimo los nietos del fundador izaron la bandera oficial del municipio de Eldorado.
Asimismo, el Intendente Dr. Rodrigo Durán hizo entrega de reconocimientos a representantes de cada país, destacando el valioso aporte de las colectividades que, generación tras generación, mantienen vivas en Eldorado las costumbres y tradiciones de sus patrias de origen, fortaleciendo con ello la identidad multicultural de la ciudad.

Como cierre de la conmemoración, se compartió un gesto cargado de profundo simbolismo: se invitó a un representante de cada país y colectividad a depositar un puñado de tierra en el macetón que resguarda la vida de un árbol.
Así como ese árbol echará raíces firmes para luego ser trasplantado en la Plazoleta de las Naciones del Crisol de Razas, también los inmigrantes que llegaron a estas tierras supieron echar raíces en suelo argentino, aportando su esfuerzo, sus sueños y sus tradiciones para engrandecer a Eldorado.
Este árbol será, desde hoy, testigo vivo de la unión de todos los pueblos que conforman la identidad multicultural de la ciudad.
Este encuentro reafirmó el espíritu de gratitud hacia los inmigrantes y descendientes, hacia los pueblos originarios y hacia todos quienes, con esfuerzo y sueños, forjaron la identidad de Eldorado, ciudad que hoy celebra orgullosa sus 106 años de historia.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal