Cultura
“In Legno” se presenta este jueves en el marco del Mes de la Cultura Misionera

La música renacentista y barroca también forma parte del acervo cultural de los misioneros y por eso, este jueves a las 19 hs el conocido ensamble se presentará en un concierto gratuito en el Museo Juan Yaparí de Posadas (Sarmiento 1885).
El ensamble de música renacentista y barroca “In Legno”, está formado por un conjunto de instrumentistas con el objetivo común de realizar interpretaciones historicistas y con instrumentos de época de las obras compuestas para la formación de dichos períodos de la historia de la música. Este jueves, el cuarteto será parte de las actividades realizadas en el Mes de la Cultura Misionera, que se está desarrollando en el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yapari”.
“In legno” está integrado por Andrea Butini (flautas de pico), Pablo Martínez Castro (flautas de pico y flauta traversa barroca), Sofía Porcelli (fagot) y Pamela Chomik (continuo). El grupo inició sus actividades en noviembre de 2015, abarcando repertorio tanto camerístico (dúos, tríos, cuartetos y quintetos), como conciertos para diferentes formaciones, incluyendo obras del Renacimiento, el Barroco latinoamericano y europeo, así como también piezas del siglo XX.
En esta oportunidad interpretarán piezas del barroco temprano y tardío italiano, inglés y alemán, con obras de Tarquinio Merula, Arcangelo Corelli, Henry Purcell, Giuseppe Sammartini y Georg Philipp Telemann. La entrada es libre y gratuita, el jueves a las 19 hs en el Museo de Sarmiento 1885 de Posadas.

Arte
Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

Del 11 al 16 de mayo se podrá disfrutar de una muestra llena de cultura, naturaleza y arte, con entrada libre y gratuita.
Este sábado 10 de mayo, a las 18 h, se realizará la apertura oficial de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en la Casa de Gobierno de Misiones, con espectáculos en vivo, gastronomía típica y una exposición de más de 30 especies de bonsáis presentadas por expositores de toda la provincia.
Durante la muestra, que estará abierta al público del 11 al 16 de mayo, de 8 a 15 h, los visitantes podrán elegir su ejemplar favorito y conocer de cerca el cuidado y la dedicación que requiere este arte tradicional japonés.
El jurado —integrado por especialistas como Javier Maure, Director de Bonsái del Jardín Japonés de Buenos Aires— seleccionará a una persona para representar a Misiones en el “Bonsai Matsuri”, un encuentro nacional que se realizará en noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.
La actividad, organizada por la Subsecretaría de Turismo, busca acercar a misioneros y visitantes a la riqueza de la cultura japonesa y al trabajo de quienes cultivan bonsáis en la provincia.
Actualidad
¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

La Fundación Vida Silvestre Argentina invita a toda la comunidad de San Pedro y alrededores a disfrutar de “Somos la selva”, un evento artístico y cultural pensado para celebrar la selva misionera, su riqueza natural y la importancia de conservarla.
La cita es el domingo 18 de mayo, de 16:00 a 20:30, en el nuevo anfiteatro de San Pedro. La entrada es libre y gratuita.
Este festival nace en el marco de dos fechas muy significativas para nuestra región: el Día de la Selva Misionera (7/5) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27/5). Con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y de distintas organizaciones que trabajan por el ambiente, Somos la selva busca transmitir un mensaje claro: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla.
Pensado para disfrutar en familia, el evento ofrecerá una tarde llena de arte, juegos y naturaleza. Habrá propuestas para todas las edades:
Ballet folklórico Mainumby, con intervenciones de danza a lo largo de la jornada.
Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y conciencia, con personajes creados a partir de envases reciclados.
Bichy Vargas, vocalista del grupo Los Mitá, que brindará un show musical interactivo, lleno de ritmo y energía local.
Además, durante toda la tarde habrá juegos para las infancias, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas, ¡y muchas sorpresas más!
Una propuesta para encontrarnos, disfrutar y reconectar con lo que somos: selva y vida.
Detalles del evento:
Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025
Hora: 16:00 – 20:30 hs
Lugar: Anfiteatro de San Pedro, Misiones
Cultura
Eldorado avanza en la conformación del Concejo Consultivo de Cultura y Arte

La Dirección de Cultura de Eldorado convoca a los trabajadore culturales locales a una reunión crucial para la conformación del Concejo Consultivo de Cultura y Artes, el encuentro se llevará a a cabo el 3 de mayo a las 19 horas en el Salón Cultural Eibel.
Esta iniciatiba busca fortalecer la participación ciudadana en la toma de disciones culturales y artísticas de la ciudad. Los interesados en participar pueden comunicarse al telefono 421152 o al correo electronico direccióndeculturaeldorado@gmail.com, además se pueden acercar personalmente a la oficina en avenidad San Martín N° 2060 Edificio Cristal segundo piso oficina 1.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6