Conecta con nosotros

Cultura

“In Legno” se presenta este jueves en el marco del Mes de la Cultura Misionera

La música renacentista y barroca también forma parte del acervo cultural de los misioneros y por eso, este jueves a las 19 hs el conocido ensamble se presentará en un concierto gratuito en el Museo Juan Yaparí de Posadas (Sarmiento 1885).
El ensamble de música renacentista y barroca “In Legno”, está formado por un conjunto de instrumentistas con el objetivo común de realizar interpretaciones historicistas y con instrumentos de época de las obras compuestas para la formación de dichos períodos de la historia de la música. Este jueves, el cuarteto será parte de las actividades realizadas en el Mes de la Cultura Misionera, que se está desarrollando en el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yapari”.

“In legno” está integrado por Andrea Butini (flautas de pico), Pablo Martínez Castro (flautas de pico y flauta traversa barroca), Sofía Porcelli (fagot) y Pamela Chomik (continuo). El grupo inició sus actividades en noviembre de 2015, abarcando repertorio tanto camerístico (dúos, tríos, cuartetos y quintetos), como conciertos para diferentes formaciones, incluyendo obras del Renacimiento, el Barroco latinoamericano y europeo, así como también piezas del siglo XX.

En esta oportunidad interpretarán piezas del barroco temprano y tardío italiano, inglés y alemán, con obras de Tarquinio Merula, Arcangelo Corelli, Henry Purcell, Giuseppe Sammartini y Georg Philipp Telemann. La entrada es libre y gratuita, el jueves a las 19 hs en el Museo de Sarmiento 1885 de Posadas.

Actualidad

Holy se vistió de música y solidaridad

En la noche de este sábado se llevó a cabo un festival con la presentación de varias bandas musicales con el objetivo de generar recursos para ayudar al sostenimiento de la Asociación Civil “Patitas Doradas”. El evento tuvo lugar en Holy Brewery Eldorado y también contó con la participación especial de Osvaldo Suárez, más conocido como “El Mismísimo Diablo”.
Rodrigo Negro, uno de los organizadores del festival, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “este fue un encuentro que salió totalmente sin pensar, sin planificar y que se fue dando naturalmente, por lo que estoy muy contento de que se pueda estar llevando a cabo”. Añadió que “teníamos muchas expectativas y la verdad que las pudimos cumplir, así que estamos más que contentos”.


Negro indicó que lo recaudado tendrá como destino el inicio de una obra para instalaciones propias de Patitas Doradas, que actualmente carecen y evitar que “se tenga que depender tanto de otras personas”.
Por su parte, la presidente de la Asociación Civil, Betiana González, comentó que el evento salió porque se vio en las redes sociales que “teníamos muchas deudas, muchos animalitos en adopción y esto fue una idea para poder colaborar con nosotros”.


“Estamos súper agradecidos con Holy porque esta es la primera vez que presentan artistas y fue todo para ayudarnos, ya que ellos también son uno de los principales lugares Pet-friendly de la ciudad”, expresó.
Respecto a la deuda dijo que pudieron pagar una parte, pero el saldo fue actualizado por el aumento del dólar y, además, hubo que realizar intervenciones quirúrgicas a varios rescatados cuyos costos engrosaron nuevamente el compromiso.
Si querés conocer más sobre la Asociación Civil “Patitas Doradas”, ingresá aquí.

Sigue leyendo

Actualidad

Con una gran actuación de alumnos cerró el Taller de Teatro

Con la presentación de una obra denominada “El Bastón de los Abrazos” (de Carolina Gularte) protagonizada por alumnos de diferentes grados de la Escuela Provincial N° 165 “República del Perú” cerró el Taller de Teatro impulsado por la Dirección de Cultura Región Norte dependiente del Ministerio de Cultura de Misiones y brindado por la profesora Paola Stefani.
La presentación de los niños estuvo acompañada por la directora del establecimiento. Sandra Iglesias; por el titular de la Dirección, Fausto Rizzani; y por los familiares de los pequeños actores y actrices.


En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Rizzani que reveló estar “emocionado de ver a este puñado de gurises, de niños nuestros y de esta escuela, que pudieron aprender a actuar y a expresar cosas a través de una disciplina artística tan valiosa como el teatro” y aseveró que “está buenísimo que la familia acompañe”.


Teatro es uno de los siete talleres que se brindan en distintas escuelas, tanto primaria como secundaria, como, por ejemplo, Danza (Escuela Normal Superior N° 2, Música (CEP N° 16), y Literatura (Instituto San Miguel -Km. 18- y en la Escuela de Frontera “Esteban Roulet”).


Rizzani, quien precisamente presentó hoy su renuncia al cargo de Director Zona Norte para abocarse a preparar su gestión como próximo Director de Cultura de la Municipalidad de Eldorado bajo la gestión del intendente electo Rodrigo “Pipo” Durán, indicó que tiene como objetivo impulsar este tipo de talleres en una mayor cantidad de escuelas de la ciudad.


Por su parte, la directora del establecimiento, Sandra Iglesias, expresó que “los chicos se engancharon mucho con esta actividad que es muy positiva, es un cable a tierra para los niños y también hay un enlace con las actividades áulicas”.


Sobre la posibilidad de encarar otros talleres durante las vacaciones y el año próximo, Iglesias señaló que la escuela “siempre está abierta a trabajar por los niños y la comunidad, para cualquier taller de arte, de música, de plástica o de teatro, porque son propuestas muy positivas para los niños”, insistió.

También agradeció el acompañamiento de la comunidad y de las familias a todas las actividades impulsadas desde la Escuela.
Finalmente, la profesora Paola Stefani expresó su satisfacción ante la culminación del taller con la presentación de la obra y destacó que “los niños se han mostrado muy predispuestos a demostrar que tienen ganas de conocer este mundo, animarse a cantar, a contar, a actuar, a trabajar en su vestuario”, pero además se mostró “feliz porque acompañan muchos los padres” y agradeció a Fausto Rizzani por darle impulso a la concreción de este espacio.

Para concluir indicó que “nos divertimos mucho, así que creo que la semillita quedó y el año que viene esperamos seguir, si se puede, con la actividad”.

Sigue leyendo

Actualidad

Se filmó en Posadas el cortometraje “Una rama que siempre soñó ser pájaro”

La obra de la artista misionera Alejandra Rodríguez, fue una de las nueve seleccionadas en la categoría de formatos cortos de la Convocatoria 2022/2023 del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-, línea que impulsa proyectos de nuevos realizadores.

Rodríguez, que previamente había indagado en formatos expresivos como la instalación y fotoperformance, comentó que haber sido seleccionada con su proyecto la hizo sentirse “muy honrada porque es una puerta muy importante que se abre y que nos posibilita materializar proyectos que de otra forma sería muy difícil. También como realizadores nos involucra dentro de los movimientos de las esferas de la profesionalización, así que estoy súper contenta de haber tenido esta oportunidad y poder dar este salto”.

Entre finales de octubre y principio del mes de noviembre se llevó a cabo en el barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas la producción del cortometraje “Una rama que siempre soñó ser pájaro”. La historia, planteada a partir de un lenguaje poético en que se construye un mundo onírico, habla de una casa aparentemente abandonada en medio de un campo desolado donde habita por siempre el fantasma de Helena, una escritora de mediana edad que se consume entre historias, fantasías y alguna que otra verdad acerca de su vida. De acuerdo a la directora los paisajes de la zona donde se filmó ayudó a la atmósfera que propone su videoarte. “Es una locación con una casa abandonada bastante icónica ya que hay varios y diferentes trabajos filmados en ese mismo lugar, el espacio es muy hermoso y se presta para crear todo tipo de fantasías”.

“En cuanto al rodaje, fueron dos jornadas bastante intensas ya que el clima posadeño está en modo impredecible, pero de todas formas logramos trabajar de acuerdo a lo planeado y salió todo genial”, comentó Rodríguez. El equipo de trabajo estuvo conformado por Germán Lorenzo Robert en Producción, Aimará Schwieters en la Asistencia de Dirección, Carla Terribile como asistente de Producción, Melanie Gamonal en la Dirección de Fotografía, Francisco Brizuela como asistente de Fotografía, Marcelo Conrado en la Asistencia de Arte, Facundo Saiz como ayudante de Arte, Yamila Frowein en Foto Fija y Makarena Bordón como asistente de Vestuario y Maquillaje. “El rodaje más todo el proceso pre y de post que nos espera del proyecto está siendo una experiencia para mí maravillosa y de mucho aprendizaje”, agregó la directora.

Entre los trabajos anteriores de la artista, se incluye “La Nación de Plástico”, una obra de instalación y fotoperformance, donde se reflexiona sobre matices de las problemáticas ambientales contemporáneas; también, en el ámbito audiovisual, dirigió “Fragmentos líquidos”, una pieza de teatro leído escrita por Diego Aramburo. En “La rama que siempre soñó ser pájaro”, la naturaleza aparece como trasfondo para indagar en sutilezas de la vida LGBTQ+: “Para mí cada expresión conlleva y desencadena procesos de aprendizajes, prácticas y reflexiones internas que van guiando cada paso en la construcción de la obra, en este caso, este es un proyecto que nace y se desarrolla desde un lugar y una indagación muy íntima. También creo que estamos en un momento crucial, en el cual tenemos muchas más posibilidades de poder hacernos preguntas, de indagar, de vivir, de ser y expresar con mayor libertad nuestra identidad en todos los sentidos y me alegra poder hacerlo a través de esta historia”, afirmó la directora.

La Convocatoria 2022/2023 del IAAviM otorgó $ 4.400.000 para la producción de proyectos de formatos cortos para tv y plataformas web, finalización de obras y acompañamiento con tutores. Acerca de lo que significa este aporte para realizadores y realizadoras de la provincia, Alejandra Rodríguez señaló que “es una gran oportunidad para creadores primerizos o que estamos en nuestras primeras etapas de dirección en el ámbito audiovisual. En mi caso dirigí obras de diferentes índoles en otros formatos arte-visuales, pero en esta ocasión poder dar mis primeros pasos en el ámbito con el apoyo de las políticas públicas del Estado y el acompañamiento institucional del IAAviM es un aliciente enorme para seguir creciendo y creando”.

Sigue leyendo
Rubén Kobler
Actualidadhace 2 horas

Rubén Kobler: “Logramos un equilibrio económico  y financiero en la Cooperativa”

El consejo de administración de la CEEL aprobó la convocatoria a Asamblea General Ordinaria
Actualidadhace 3 horas

El 14 de enero son la elecciones Distritales de la CEEL

Automovilismo Provincialhace 4 horas

Presentaron el Gran Premio Coronación del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista

Actualidadhace 5 horas

Lanzaron nueva propuesta de estudio en el IMES

Actualidadhace 6 horas

Depravado exhibió sus partes íntimas en un colectivo

Actualidadhace 8 horas

El 30 de noviembre y 1° de diciembre se realizará el Congreso Internacional de Derecho Administrativo

Básquethace 9 horas

OTC dio batalla ante Boca que lo ganó con justeza

Actualidadhace 10 horas

Mañana estarán acreditados los haberes de los empleados públicos de la provincia

Actualidadhace 11 horas

Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Actualidadhace 11 horas

Mitad de semana con algo de inestabilidad y temperaturas acordes a la época del año

Actualidadhace 21 horas

Mario Flammer: “La Asamblea se desarrolló con absoluta normalidad”

Actualidadhace 23 horas

Se realizó el cambio de autoridades del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comercio

Actualidadhace 24 horas

Día del Yaguareté: quedan solo 250 individuos en la Argentina

Miguel Ortolá
Actualidadhace 1 día

Ortolá: “El domingo vamos a entrar a ganar, pero sabiendo que son 90 minutos y que no hay que desesperarse”

Actualidadhace 1 día

La charla sobre prevención del suicidio organizada por el Rotary Club Puerto Eldorado llegó a la escuela BOP N° 46

Actualidadhace 3 días

Tres nuevos detenidos como principales sospechosos por la muerte de un hombre en Alem

Actualidadhace 5 días

Motociclista resultó lesionado en un incidente vial

Actualidadhace 5 días

Con una gran actuación de alumnos cerró el Taller de Teatro

Actualidadhace 2 días

Un peatón falleció tras ser embestido por un automóvil

Actualidadhace 5 días

Quince mil paquetes de cigarrillos se encontraban acopiados en una vivienda en construcción

Actualidadhace 3 días

Holy se vistió de música y solidaridad

Actualidadhace 5 días

Policías capturaron a la propietaria de un narcokiosco: decomisaron drogas y objetos robados valuados en millones

Actualidadhace 3 días

Libertad de San Luis ganó la Liga Federal de Cestoball en Eldorado

Actualidadhace 5 días

“Esta empresa en cualquier momento nos deja sin colectivos”

Eldoradohace 4 días

Secuestraron dos vehículos que trasportaban más de 2.000 litros de combustible de forma irregular

Actualidadhace 3 días

Destacan la labor prestada por Bomberos Voluntarios de Eldorado y piden que la comunidad “se sume” a la Asociación

Actualidadhace 3 días

Falleció un motociclista tras un siniestro vial en Guaraní

Actualidadhace 2 días

Detuvieron al hombre que mató a un mono carayá en Wanda

Actualidadhace 3 días

Operativo Territorial y Fronteras Blindadas: continúan los resultados positivos en Misiones

Actualidadhace 2 días

Narco prófugo de Paraguay fue detenido con sus cómplices en Oberá: se les inacutó dosis de cocaína y un auto robado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022