Conecta con nosotros

Cultura

Las Bibliotecas Populares de Misiones recibieron incentivos para fomentar la lectura

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de fondos y vouchers para la compra de libros a 45 bibliotecas populares de toda la provincia. Dicha iniciativa busca fortalecer el acceso a material bibliográfico y contribuir al funcionamiento de estas organizaciones culturales.

POSADAS. JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua entregó fondos y libros a las bibliotecas populares de la provincia, como parte del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares. Este programa, que se lleva adelante por 14° año consecutivo, otorga incentivos económicos para apoyar el funcionamiento de 45 bibliotecas distribuidas en todo el territorio provincial.

Durante la ceremonia, las bibliotecas recibieron vouchers que les permitirán adquirir nuevos libros y ampliar su base documental. Además, 16 de estas bibliotecas fueron beneficiadas con cheques, correspondientes a fondos asignados a través de la Ley de Presupuesto provincial, vigente desde el año 2020.

Precisamente, hoy 10 representantes de bibliotecas beneficiadas recibieron los fondos por parte de las autoridades provinciales, el resto de los organismos beneficiados recibirán su respectiva donación en el transcurso de las próximas semanas. 

Al respecto, Passalacqua agradeció al ministro de Cultura, a la representante de la Federación de Bibliotecas Populares y a las autoridades de la la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) presentes, por el trabajo que realizan día a día y por fomentar el valor de la lectura.  “Quiero felicitar y agradecer a cada uno de ustedes y a quienes están detrás de ustedes porque hay mucha gente trabajando para fomentar y estar todos los días con paredes forradas de letras, como diría Borges”, expresó. “Gracias por sostener esa trinchera maravillosa llena de conocimientos, pensamientos, fantasía, ficción, matemáticas y más, que son las bibliotecas populares. Son una apoyatura inmensa para todo el pueblo misionero”, agregó. 

“Las bibliotecas son un espacio de construcción social único, porque uno está acompañado y solo a la vez, no es lo mismo leer un libro en tu casa que leerlo en la biblioteca, por eso fomentar eso es construir sociedad. Y es muy importante que esté al alcance de los sectores populares que, tal vez, si no es de esta forma, no tienen la oportunidad de tener un solo libro en su casa”, sostuvo el primer mandatario provincial. 

Además, el gobernador aseguró, “sé que lo que les estamos entregando hoy no les va a solucionar la vida en su totalidad, pero es un gran aporte que les va a permitir seguir fortaleciendo el trabajo que ya vienen haciendo y refleja nuestro compromiso como Gobierno provincial de poner en agenda a la cultura”.“Sueño con que los 78 municipios tengan su biblioteca”, sostuvo finalmente. 

UN ESTADO PRESENTE QUE DECIDE APOYAR A LAS BIBLIOTECAS

Por su parte, el ministro de Cultura, Jose Martín Schuap aseguró que “esto no ocurre en las demás provincias argentinas porque el apoyo a las bibliotecas populares desde la CONABIP se redujo notablemente y es el Gobierno de Misiones a través de un gobernador que tiene un historial de 14 años de apoyo a las bibliotecas populares que decide seguir apostando por este camino”. 

“En Misiones tenemos un Estado presente que decide apoyar a las bibliotecas y un gobernador que sostiene este acompañamiento hace 14 años más allá de que las políticas nacionales no acompañen como esperamos”, agregó.

LA MILITANCIA DE LA CULTURA Y LA LECTURA

En tanto, la delegada gubernamental ante CONABIP y directora de la Biblioteca Pública de las Misiones, Iris Gómez, agradeció la donación y resaltó “tener el apoyo local e incondicional del Gobierno de la provincia”.

Mientras, la vocal ante la CONABIP, Elsa Tanski, puntualizó que esta entrega “es un alivio muy grande, porque hasta el momento solo cinco bibliotecas de la provincia han recibido subsidios nacionales”, sobre todo en un momento crítico para los organismos culturales del país. Asimismo, reivindicó el rol de las bibliotecas y los bibliotecarios como “militantes de la cultura, militantes por el libro, por la lectura, por los derechos de los ciudadanos y somos lugares de encuentro de la ciudadanía. Los lugares de encuentro en todos los pueblos y los lugares de custodia, del patrimonio de cada uno de los pueblos, son las bibliotecas populares”. 

En el acto, estuvieron presentes la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapanni y representantes de las bibliotecas beneficiadas con los subsidios. 

UN INCENTIVO A LA LECTURA Y LA CULTURA

En detalle, el Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, implementado por el Gobierno provincial desde 2012 bajo la gestión de Passalacqua, tiene como objetivo fortalecer la autonomía de estas instituciones y fomentar la lectura entre estudiantes, niños y jóvenes de Misiones. La iniciativa contribuye a la creación de espacios de acceso al conocimiento y la cultura en diversas localidades.

Además, a nivel nacional, la CONABIP cuenta con programas que permiten a las bibliotecas adquirir material bibliográfico a precios reducidos, como el programa “Libro %”, activo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

A su vez, la presidenta de la Biblioteca Popular “Victorio Cardozo” de 25 de Mayo, Mariel Santiago, agradeció el apoyo económico recibido de la provincia. “Estamos muy felices sobre todo porque estamos atravesando un momento bastante difícil por el recorte de financiamiento. Las bibliotecas populares se autogestionan, entonces estos subsidios realmente nos viene muy bien, nos ayudan mucho”, aseguró. 

“Es muy importante, además, que este es un apoyo que se viene manteniendo hace años, porque este programa empezó hace unos años, cuando el gobernador Passalacqua, que era vicegobernador, empezó a impulsar este camino de acompañamiento a las bibliotecas populares”, recordó Santiago. 

“Las bibliotecas populares en cualquier lugar del país son fundamentales, porque son únicas en cada localidad, ya que recolectan libros e información que podemos encontrar solamente en ese lugar y eso es lo importante. Además, son muy utilizadas por los investigadores para buscar documentos inéditos y no nos olvidemos que muchas veces es el único lugar donde los niños pueden encontrar hoy libros en formato papel”, manifestó.  De la misma manera, señaló “el interés por la lectura no se está perdiendo, eso es mentira y eso se puede ver cuando entras a cualquier biblioteca, siempre se encuentran niños y adultos leyendo”.

Entre las bibliotecas beneficiadas  se encuentran:

  1. Biblioteca Popular Bartolomé Mitre – Concepción de la Sierra
  2. Biblioteca Popular Sarmiento – Santa Ana
  3. Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento – Oberá
  4. Biblioteca Popular Victorio Cardozo – 25 de Mayo
  5. Biblioteca Popular Horacio Quiroga – Montecarlo
  6. Biblioteca Popular 23 de Septiembre – Santa Rita
  7. Asociación Civil Biblioteca Popular Ernesto Sábato – Jardín América
  8. Asociación Civil María Magdalena Deautier – Azara
  9. Asociación Civil Biblioteca Popular Sur Argentino – Posadas
  10. Biblioteca Popular Horacio Quiroga de Puerto Rico – Puerto Rico
  11. Biblioteca Popular Posadas – Posadas
  12. Biblioteca Popular Eldorado Asoc Civil – Eldorado
  13. Biblioteca Popular El Urunday – Profundidad
  14. Biblioteca Popular Solidaria San Marcos – Dos de Mayo
  15. Asociación Civil Biblioteca Popular Vamos a Leer – Oberá
  16. Biblioteca Popular Municipal Nicolás Antonio Petcoff – Capioví
  17. Biblioteca Popular Thay Morgenstern – San Pedro
  18. Hogar de Ancianos y Biblioteca Popular Mejor Pasar – Gobernador López
  19. Asociación Cultural Sanmartiniana y Biblioteca Popular Granadero Chepoyá – Posadas
  20. Asociación Civil Amigos de la Biblioteca Popular Victoria Aguirre – Puerto Iguazú
  21. Asociación Civil Biblioteca Popular José Hernández – Campo Grande
  22. Asociación Civil Biblioteca Popular Arturo Illia – Pueblo Illia
  23. Biblioteca Popular Del Conocimiento al Saber – Mojón Grande
  24. Asociación Civil Biblioteca Popular San Martín – Santa Ana
  25. Asociación Civil Biblioteca Popular Alma Guaraní – Colonia Wanda
  26. Asociación Cooperadora y Biblioteca Popular Soberanía Nacional del Bachillerato Común Nº 1 San Antonio – San Antonio
  27. Biblioteca Popular Gabriela Mistral – El Soberbio
  28. Biblioteca Popular Episteme – Colonia San Martín
  29. Biblioteca Popular El Palomar – Posadas
  30. Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento – Montecarlo
  31. Biblioteca Popular Patricias Argentinas – San Ignacio
  32. Biblioteca Popular Técnica Roque González de Santa Cruz – Montecarlo
  33. Asociación Civil Biblioteca Popular San Vicente – San Vicente
  34. Biblioteca Popular 2 de Abril – Posadas
  35. Biblioteca Popular Oñondivé – Puerto Piray
  36. Biblioteca Popular Garupá Saludable – Garupá
  37. Biblioteca Popular Angélica Schnarbach – Leandro N. Alem
  38. Biblioteca Popular Puerto Azara – Puerto Azara
  39. Biblioteca Popular Abdón Fernández – Puerto Libertad
  40. Biblioteca Popular Antonio Ruiz de Montoya – Garuhapé
  41. Biblioteca Popular Teresa Morcchio de Passalacqua – Oberá
  42. Biblioteca Popular Hugo Amable – Oberá
  43. Biblioteca Popular Dr. Bernardo Elvira – San Javier
  44. Biblioteca Popular Manantial – Posadas
  45. Biblioteca Pública De Las Misiones-Parque del Conocimiento – Posadas

Actualidad

“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Con una función profundamente emotiva en el IMAX del Conocimiento, se estrenó ayer Basilicia: cuando la historia la escriben los que luchan, una docuficción que recupera la figura de Basilicia Sawicki, joven campesina asesinada durante la Masacre de Oberá en 1936, y que se ha convertido en símbolo de la lucha agraria en Misiones. La película inicia ahora su recorrido por las localidades de Oberá, Montecarlo, Puerto Rico y Eldorado, con el acompañamiento del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Dirigida por Gustavo Carbonell y Gastón Gularte, con producción de Marisa Hassan y Carlos Pedroso, Basilicia se propone rescatar del olvido una historia que sigue resonando por su vigencia y su potencia simbólica. El film, que combina recursos del documental, la ficción y el periodismo de investigación, contó con el guion de los propios directores y el aporte investigativo de Arón Lértora.

“Fue producto de una investigación muy intensiva, porque solo había libros y el resto estaba un poco desperdigado, pero logramos reunir todas las informaciones para poder darle a la gente un pedacito de memoria de nuestra tierra colorada”, explicó Carbonell. La película no solo busca reconstruir una historia personal, sino visibilizar un proceso social silenciado: “Es necesario rescatar la memoria y aprender la historia misionera que está escondida… el tractorazo, el movimiento agrario misionero, todos invisibilizados”, afirmó Gularte, quien también remarcó el papel de las mujeres rurales como protagonistas fundamentales del relato.

Producida por Detrás del Sol Producciones, la película cuenta con un elenco encabezado por Natalia Borges (Basilicia), Karin Scholler, Cecilia Rodríguez y Marcos Otaño, y con la participación del grupo Murga del Monte, lo que refuerza su identidad artística y territorial. El rodaje se realizó en locaciones de Oberá y Los Helechos, con el acompañamiento del IAAviM y del INCAA.

Respecto al estreno misionero, Gularte afirmó: “La verdad es que siempre que se ve una película en la gran pantalla es emocionante… Y que la vea el público, y recibir las devoluciones, el intercambio; es una maravilla”. De igual manera, el productor Carlos Pedroso destacó que “es un gran orgullo poder presentar Basilicia en el IMAX y hacer esta gira por la provincia de Misiones. Es un trabajo con mucho esfuerzo, con apoyo de la provincia y del INCAA, atravesando dos gestiones del IAAviM. Eso demuestra que cuando las cosas tienen continuidad, funcionan”.

El impacto de la película también se sintió en el público. Daniel Ventuñuk, espectador oriundo de Oberá, expresó: “Está muy bueno contar nuestras historias con gente de acá, porque es una producción misionera. Mucho tiempo esta historia estuvo como en el olvido, y hoy hay un rescate importante. Esta película es un gran aporte a nuestra historia, para saber de dónde venimos y todas las luchas que hemos tenido acá para llegar a donde estamos”.

El recorrido de Basilicia por salas misioneras continúa esta semana. El jueves 24 y viernes 25 de abril, se proyectará a las 21 hs en el Cine Teatro Oberá, con entradas generales a $2000 y 50% de descuento para jubilados, estudiantes universitarios y personas con discapacidad. El sábado 26 de abril, la función será a las 20 hs en el Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo, con entrada gratuita, que podrá retirarse en boletería hasta ese mismo día, de 8:30 a 11:30 hs. El domingo 27 se presentará en el Cine Teatro Municipal San Martín de Puerto Rico, con entradas a $2000 y un valor promocional de $1000 para estudiantes y menores de 18 años. Finalmente, el martes 29 de abril a las 19:30 hs, se proyectará en el Cineclub Inquieto, en Casa Artigas (Lowe 312, Eldorado), con entrada libre y a la gorra.

En un contexto de profundos desafíos sociales y culturales, Basilicia se posiciona como una película que ilumina la historia desde la mirada de quienes lucharon y aún luchan por justicia. “Yo siempre digo que hay una tendencia al oscurantismo y que nosotros como artistas, en el caso del audiovisual, tenemos que poner mucha luz. Trabajamos con luz, proyectamos con luz, plasmamos en la pantalla con luz un pedazo de la memoria”, concluyó Carbonell.

Sigue leyendo

Cultura

Todo listo para la Misa Popular de las Misiones

El Jueves Santo constituye una de las celebraciones litúrgicas más emotivas del calendario. Turistas y locales podrán disfrutar hoy de una experiencia única en un entorno natural, con espiritualidad.

Como cada año, la plaza mayor del Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio se prepara para recibir a miles de personas en la tradicional Misa Popular de las Misiones, un evento que combina la riqueza espiritual con el valor patrimonial y turístico de Misiones.

La cita es para hoy, jueves 17 de abril, desde las 20 hs., con entrada libre y gratuita, en el portal de ingreso al predio.

La ceremonia será presidida por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, y contará con un repertorio musical que remite a las raíces culturales de la región. Este año, la celebración tendrá como figura estelar a la reconocida cantante Roxana Carabajal, quien cerrará la jornada con su inconfundible voz.

Además, participarán el grupo folclórico La Guitarreada, el violinista Zachary Phillips y la cantante Cecilia Simonetti, en un marco que revaloriza la propuesta original del padre Julián Zini, inspirada en la Misa Criolla y adaptada al contexto guaranítico misionero.

La Misa Popular de las Misiones se vive al aire libre, en pleno contacto con la naturaleza, y convoca cada año a cerca de diez mil personas, quienes encuentran en este evento una experiencia de fe y cultura.

Para mayor comodidad de los asistentes, se les recuerda que pueden llevar sus sillas o silletas y así disfrutar de la jornada en medio del entorno natural que ofrece el lugar.

Propuesta turística y cultural para Semana Santa
En Misiones, la historia, la cultura y la naturaleza se unen para vivir estas fechas de una manera especial.

El programa contempla una amplia variedad de propuestas que combinan la tradición religiosa con el arte y la cultura misionera.

A la Misa Popular de las Misiones, se suma el Vía Crucis viviente el Viernes Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y por el ciclo “Misionando Cultura”, que consistirá en un concierto de la Orquesta de Cuerdas de la Tierra Sin Mal. Con una duración aproximada de 45 minutos, el espectáculo será una experiencia sonora única, cargada de emoción y profundidad, teniendo como escenario el Teatro de la Selva del Parque Temático ubicado en Santa Ana.

El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.

Con paisajes únicos y un entorno natural inigualable, la provincia también invita a recorrer las imperdibles Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, Posadas y toda su oferta nocturna y gastronómica, la tranquilidad de los escenarios rurales en diferentes municipios y lodges inmersos en plena selva.

Para quienes buscan aventura, y para quienes optan por el relax, cuentan con los parques provinciales y reservas naturales que ofrecen senderismo, rappel, avistaje de aves y circuitos de ecoturismo.

La hospitalidad de los misioneros también se suma a la riqueza de Misiones, convirtiéndola en un destino que figura en el mapa de viajeros en cualquier época del año.

Para conocer la agenda completa de eventos en la tierra colorada, se puede visitar: https://misiones.tur.ar/semana-santa-/#municipios

Sigue leyendo

Cultura

Diseño y arte 100% misionero en la Galería de Autor

Con la exposición de nuevos artistas y sus producciones, quedó inaugurada también una campaña con sello local.¬

En la planta baja del Ministerio de Turismo de Misiones, ubicado en la calle Colón 1985 de Posadas, se inauguró una nueva muestra en la Galería de Autor Misionero, un espacio dedicado a la difusión del arte, la cultura y el emprendedurismo con identidad 100% misionera.

La exposición, que estará disponible hasta el 28 de abril, presenta la marca de diseño de autor Morha Mia Kids de Oberá y a la artesana y artista plástica Mirta Teresa Báez, de Posadas.

Morha Mia Kids es una marca de ropa que se caracteriza por el diseño de autor y por el detalle de lo artesanal de lo hecho a mano. Formó parte del programa Ruta del Diseño Misionero, y creó prendas para pasarelas infantiles como una gran experiencia y visualización. Para esta ocasión, prepararon especialmente una fusión de piezas con las pascuas logrando una vidriera temática y la oportunidad de lanzar la cápsula Glam Kids. “Buscamos trabajar con materiales textiles como el algodón y con diseños para que puedan estar cómodos”, expresaron las autoras Johanna y Paula Aranda.

Mirta, emprendedora, artesana y artista innata, supo desde muy niña conectar con la pasión de pintar, que lo fue desarrollando a lo largo de su vida. En la presentación, destacó que “estoy cumpliendo 20 años pintando y especialmente paisajismo, esa es mi temática principal”. Con obras que siempre reflejan el paisaje, flora y fauna de Misiones, tuvo la oportunidad de realizar varias exposiciones en diferentes lugares de la provincia.

La Galería de Autor Misionero, impulsada por el Ministerio de Turismo a través del programa Ruta del Diseño Misionero, se consolida como un punto de encuentro para apreciar el talento local y conectar con la identidad cultural de la provincia. Turistas y residentes están invitados a recorrer este espacio y disfrutar de una propuesta que fusiona diseño, arte y tradiciones.

A su vez, en la inauguración de la muestra, se presentó la campaña 2025 del programa Ruta del Diseño Misionero “100% diseño misionero”, que nace con un propósito claro: “revalorizar el trabajo de diseñadores misioneros que crean para su gente, desde su gente y con identidad propia. En un mundo cada vez más globalizado, apostar por lo nuestro es un acto de identidad y de futuro”, expresó la coordinadora de la iniciativa, Karyna González, a través de la cual se busca visibilizar, fortalecer y promover la producción de bienes y servicios diseñados en la tierra colorada.

“100% Diseño Misionero” se propone como un sello de identidad para quienes piensan, crean y producen desde la provincia; para quienes eligen materiales locales, emplean saberes tradicionales y combinan innovación con autenticidad. Es una invitación a mirar hacia adentro y reconocer el talento, el esfuerzo y la creatividad que hay en cada rincón de Misiones.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

Marcelo Mikulán: “Con el Plan de Regularización Comercial estamos cumpliendo con los objetivos”

Eldoradohace 4 horas

Intervención artística en conjunto en la terminal de ómnibus

Policialeshace 5 horas

La UR III brindó realizó una charla informativa en la Escuela Normal 11

Provincialeshace 5 horas

En la reunión de gobernadores del Litora, Misiones pidió más infraestructura energética y logística para la provincias

Provincialeshace 6 horas

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con Música, Feria Gastronómica y Espacios de Encuentro

Artehace 6 horas

Mujeres que curan: se filmó “Sanadoras” en el monte misionero

Actualidadhace 11 horas

De Kazajistán a Misiones: una experiencia artística enfocada en la cultura mbya

Eldoradohace 12 horas

Lorena Merochenich: “Debemos apostar a todo lo que tiene que ver con eventos deportivos”

Eldoradohace 13 horas

Operativo especial por el Día del Animal, quirófano móvil, charlas y exhibición

Deporteshace 13 horas

Obras Públicas logró el tricampeonato en Reparticiones Públicas

Provincialeshace 14 horas

Producción misionera con destino nacional: nuevo cargamento de azúcar mascabo

Eldoradohace 14 horas

El barrio Primavera tiene nuevas autoridades en la Comisición Vecinal

Deporteshace 14 horas

Tokio y CAPRI ganaron de local, Mitre juega esta noche

Deporteshace 14 horas

Ex Alumnos y Timbó marcan el rumbo del Provincial

Deporteshace 15 horas

OTC ganó en casa y clasificó a los playoff de la Liga Nacional

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 4 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Provincialeshace 3 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Mundohace 5 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 4 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 5 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Actualidadhace 3 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Eldoradohace 4 días

Teodolmia Ramírez: “La semana pasada 10 casas fueron asaltadas en el barrio”

Policialeshace 3 días

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Eldoradohace 5 días

Rolando Vergara: “Nuestro grupo está conformado por gente humilde, común y trabajadora” 

Policialeshace 4 días

Capturaron a un ladrón que entró a una vivienda y quedó encerrado en el quincho

Deporteshace 4 días

Con binomios de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Provincialeshace 4 días

El gobierno de Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo de estímulo para familias que mantienen al día el pago de las cuotas

Eldoradohace 4 días

Daniel Dos Santos: “108 productores e interesados participaron del Curso de Hidroponía”

Actualidadhace 4 días

“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022