Conecta con nosotros

Cultura

Misiones celebra 40 años de Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes

Este aniversario es una oportunidad para invitar a todos a apreciar el valor histórico y cultural que ofrecen los sitios patrimoniales de la provincia.

Este sábado 2 de noviembre, Misiones conmemorará el 40° aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y de las Cataratas del Iguazú, otorgada por la UNESCO en 1984.

La jornada, organizada en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Santa María La Mayor, reunirá a autoridades provinciales, docentes, estudiantes, y la comunidad para celebrar y redescubrir el valor cultural y turístico de estos icónicos sitios.

El acto dará inicio a las 9:00 de la mañana, cuando se dará a conocer el proyecto “Archivo Fotográfico Digital de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes”, una iniciativa desarrollada por estudiantes del Instituto Superior Manuel Giudici que expone una colección de imágenes de los conjuntos jesuíticos, buscando mantener viva la historia y transmitir la riqueza cultural de estos lugares.

La jornada también contará con la presentación del proyecto “Portal de la Ruta 2”, a cargo de docentes y estudiantes del Instituto Superior Manuel Giudici de Concepción de la Sierra. Esta propuesta de investigación y desarrollo turístico, apoyada por el Ministerio de Turismo de Misiones, apunta a fortalecer los lazos con los municipios de Azara, Tres Capones, Concepción de la Sierra, Santa María, Itacaruaré, San Javier y Panambí. El proyecto apunta a promover el turismo local a través de la creación de un corredor turístico en la Ruta N° 2, integrando recursos históricos y naturales y fortaleciendo el desarrollo regional de la zona sur de Misiones.

Ambos proyectos han sido declarados de interés provincial y turístico, y subrayan la labor conjunta del Ministerio de Turismo de Misiones y las instituciones educativas de la región en la preservación y difusión del patrimonio cultural. Esta colaboración no solo enriquece la oferta turística de Misiones, sino que también fomenta un profundo respeto por la identidad y herencia cultural de la provincia.

La declaración de Patrimonio Mundial, efectuada el 2 de noviembre de 1984, incluye a las Cataratas del Iguazú y a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio Miní, Santa María La Mayor, Nuestra Señora de Loreto y Santa Ana. Estos sitios históricos son parte fundamental de los itinerarios turísticos de Misiones, brindando a los visitantes la oportunidad de recorrer instalaciones que narran la historia y las raíces culturales de la región.

Al conocerlos, los viajeros viven la esencia de Misiones, donde la historia y la naturaleza convergen en una experiencia inigualable.

Cultura

Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces

El evento propone gastronomía típica, danzas, feria comercial y espectáculos en vivo que celebran la diversidad cultural y fortalecen el movimiento turístico de la región.

La 33° edición de la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces, se llevará adelante del 9 al 12 de octubre en el predio de las colectividades de Jardín América, con una agenda cargada de tradiciones, espectáculos y propuestas gastronómicas que invitan a vecinos y visitantes a reencontrarse con las raíces culturales que definen a la región.

Con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; del subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela; del presidente de la comisión organizadora, Jorge Lizmiezz; del director de Turismo, Enzo Mantay; y del director de Cultura, Arnaldo González; se presentó oficialmente el evento en el cual habrá desfiles, danzas y comidas típicas de cada colectividad, shows en vivo con artistas locales, provinciales y nacionales, elección de la nueva soberana, feria de artesanos, emprendedores y empresas, además de stands educativos y comerciales.

La fiesta abrirá el jueves con un desfile desde la Plaza Colón hasta el predio, seguido del acto inaugural y presentaciones artísticas. Entre los shows destacados se encuentran la banda uruguaya Súper Hobby, el grupo provincial Bacana y propuestas especiales para el público joven y familiar.

En cuanto a las entradas, el jueves el ingreso será solidario con la entrega de alimentos no perecederos o útiles escolares; el viernes y sábado tendrán un valor anticipado de $4.000 (en puerta $8.000), mientras que el domingo será con acceso libre y gratuito.

Durante la presentación, Lizmiezz, aseguró que “tenemos todo organizado, todo listo, desde los ballets de colectividades hasta los artistas confirmados. Solo esperamos que llegue la fecha para que podamos vivir una gran fiesta con toda la comunidad”.

Por su parte, el ministro Arrúa, subrayó que Las Raíces “fortalece la oferta turística de la zona centro y genera un impacto muy positivo en lo cultural, lo social y lo económico. Es una fiesta para toda la familia, que se suma a la agenda de fin de semana largo y potencia el turismo interno y regional, con la expectativa de seguir creciendo hacia lo nacional e internacional”.

Con más de tres décadas de trayectoria, la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces se consolida en la agenda de eventos de la provincia, rindiendo homenaje a la diversidad cultural y al aporte de las corrientes migratorias que construyeron la identidad de la provincia.

Sigue leyendo

Cultura

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Un grupo de alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, en su mayoría de Quinto Año, está impulsando un proyecto de intervención cultural denominado “Guaraní, más que un idioma”, que tendrá como corolario la inauguración de un monumento en la Costanera de Eldorado “Eduvigis Markovics”.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Micaela Vázquez, Franco Giménez, Santiago Rodríguez y Diana Almada, contaron los detalles del mismo subrayando la relevancia que tiene para indagar sobre las raíces de Eldorado.

Asimismo, remarcaron que el proyecto no culmine con la inauguración del monumento sino que aspiran a que se impulse la enseñanza del Guaraní en los establecimientos educativos de la ciudad a todos los alumnos, desde temprana edad, y también que se realicen charlas para fomentar la práctica diaria del idioma.

Cabe mencionar que el proyecto se encuentra en manos del Ejecutivo Municipal para que se analice la aprobación de un presupuesto que será destinado a la realización del monumento que sería inaugurado el 10 de noviembre, en el marco del Día de la Tradición.

Sigue leyendo

Actualidad

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

En Puerto Libertad, se lleva adelante un proyecto de fortalecimiento turístico junto a las comunidades originarias del municipio. Esta iniciativa busca potenciar sus saberes, tradiciones y entornos naturales como parte de una propuesta turística auténtica y sostenible.

Uno de los avances más significativos se dio con la comunidad Guazurarí, que ya contaba con un circuito armado. Gracias al trabajo conjunto, que cuenta con el impulso de la Dirección Municipal de Turismo y el acompañamiento de la Fundación Ecologista Verde, lograron definir aspectos clave como el nombre del recorrido, su nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión. Esto permitió su lanzamiento oficial que se concretó con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Además, el trabajo involucra activamente a otras comunidades de la zona como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, con el objetivo de que cada una desarrolle un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada. Las actividades incluirán propuestas culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura.

La visión del proyecto es que estos circuitos puedan combinarse entre sí y generar una red de turismo que destaque la riqueza de cada comunidad y promueva el respeto por sus particularidades.

El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña esta iniciativa y pone el foco en la importancia de incorporar los saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de la provincia. Esta apuesta no solo fortalece el desarrollo local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo.

Sigue leyendo
Deporteshace 6 horas

Copa Libertadores: River tropezó ante Palmeiras en la ida de los Cuartos

Deporteshace 7 horas

Copa País: La Selección de Eldorado ganó por penales y es el mejor del Regional

Actualidadhace 8 horas

Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

Candelariahace 8 horas

Candelaria: Peatón falleció tras ser embestido por una camioneta

Policialeshace 9 horas

Capturaron a un narcotraficante y homicida misionero buscado internacionalmente

Deporteshace 10 horas

“Estuvimos más eficaces y tuvimos una muy buena defensa” esas fueron las claves para igualar la serie final para el DT de Tirica 

Actualidadhace 10 horas

Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Eldoradohace 10 horas

Avanzan las obras de seguridad en el autódromo del Automoto Club Enrique Seeber de cara a la carrera de octubre

Policialeshace 10 horas

Wanda: siniestro vial con lesionado

Provincialeshace 11 horas

Passalacqua habilitó 28 nuevas cámaras frigoríficas e inauguró una unidad operativa policial en el Mercado Central de Misiones

Eldoradohace 11 horas

La Policía Federal Argentina incineró más de 6.209 kg de marihuana en Misiones (Con video)

Actualidadhace 12 horas

“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

Actualidadhace 12 horas

Multitudinaria Marcha Federal Universitaria frente al Congreso

Actualidadhace 12 horas

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Culturahace 12 horas

Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Policialeshace 3 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Actualidadhace 1 día

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Policialeshace 4 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 4 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Ambientehace 4 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Colisión entre auto y moto dejó a una persona lesionada

Leandro N. Alemhace 4 días

Un hombre murió en siniestro vial

Oberáhace 4 días

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Actualidadhace 4 días

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Eldoradohace 4 días

Conducía tan ebrio que ni el alcoholímetro lo midió: cayó de la moto y terminó preso

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022