Conecta con nosotros

Cultura

Presencia misionera en el 25° BAFICI

La película “Et Reflexum”, del director y guionista misionero Fernando Pacheco, participa del 25º BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), que se desarrollará hasta el 28 de abril en la capital argentina. Integra la sección Retratos, junto a otras siete producciones, y se proyectará los días viernes 19 de abril a las 19.40 hs y domingo 21 de abril a las 17.40 hs, en la Sala 3 de Cinearte Cacodelphia.

“Para mí el BAFICI es un festival muy querido desde mi época de estudiante, era una delicia para los ojos, para los sentidos ver todo tipo de películas… siempre tenía la idea de poder presentar ahí alguna película”, compartió Pacheco, quién hoy ve realizado su sueño. “Es una felicidad enorme participar en esta edición tan especial y en este marco también general para el cine y la cultura tan especial”, agregó el director. El BAFICI es uno de los festivales de cine más importantes y singulares de América Latina, es el que más cine argentino estrena, y en esta edición contará con más de 280 producciones nacionales y extranjeras, programadas en aproximadamente 500 funciones.

“Et Reflexum” fue filmada en 2021 en Posadas de manera independiente, en la Chacra 150 de Villa Cabello, donde creció Pacheco. Cuenta la historia de Ernesto, un hombre solitario con una vida monótona, que maneja un taxi por la noche y es un espectador silencioso de lo que ocurre a su alrededor; pero detrás de esa monotonía hay una personalidad oscura y enfermiza. Se rodó durante la pandemia, “era bastante incierto el panorama social, pero nosotros salimos con la cámara a filmar, teníamos muy pocos elementos, la filmamos entre seis, siete personas, ese era nuestro equipo técnico, pocos recursos y muchísimas ganas, entonces durante un año y medio fuimos filmando la película”, contó el director, al tiempo que destacó el aporte del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) para poder concluir la etapa de posproducción en 2023.

Acerca de la situación actual que atraviesa la industria cinematográfica y audiovisual, Pacheco declaró: “De más está decir que estamos viviendo un momento muy difícil, no solamente para el cine sino para todo lo que tenga que ver con la cultura, con el arte, y el cine no escapa de eso. De hecho creo que es uno de los blancos donde más se apunta, y tener pantalla para exhibir los trabajos que se hacen y que se seguirán haciendo, a pesar de todo este contexto negativo, es fundamental”.

El director misionero valoró la importancia de la existencia de un organismo provincial como el Instituto de Artes Audiovisuales en el contexto actual. “Saber que uno puede contar con el apoyo del IAAviM, poder ir, hablar y tratar de encontrarle la vuelta a todo esto, es fundamental”, finalizó Pacheco.

Link entrevista Fernando Pacheco sobre “Et Reflexum”: https://www.youtube.com/watch?v=3eO_OGNrYmc

Otras participaciones misioneras

En esta edición aniversario del BAFICI también estará participando el reconocido cineasta, director de arte y gestor cultural misionero, Axel Monsú, quien forma parte del jurado del Premio AADA a la Mejor Dirección de Arte de Largometraje en Competencia Internacional que otorga la Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales.

Esta relevante tarea la compartirá con Juan Manuel Castelo, Magdalena Peralta Antivero, Ignacio Luppi y Catalina Olva.

“Para mi es una honra y una gran oportunidad estar integrando este jurado y una gran oportunidad porque siempre ir a un festival es ir a perfeccionarse. La semana que viene será una posibilidad para ver cine de todo el mundo y poder ver qué se está contando, qué se está narrando desde el cine independiente de distintos lugares del mundo”, afirmó Monsú.

También destacó la importancia de los festivales como el Bafici por ser puntos de encuentro para quienes se desenvuelven en la actividad audiovisual y cinematográfica. “Sirve para actualizarnos, conversar sobre las situaciones de trabajo que estamos atravesando, así como dinamizar proyectos y redes para la producción”. En este sentido, Monsú contó que buscará concretar reuniones de trabajo para varios de los proyectos de la Productora de la Tierra que se encuentran en desarrollo. “Es una gran posibilidad y me siento muy agradecido también por el apoyo del IAAviM para participar de este espacio”.

Misiones también estará presente en el BAFICI a través de los trabajos artísticos de Paula Dreyer, ilustradora y diseñadora en Comunicación Visual que estuvo a cargo del diseño gráfico integral del documental sobre el reconocido pianista argentino Bruno Gelber, “El romántico”, de la directora Belina Zavadisca. También el actor misionero Daniel Valenzuela estará participando con la película “Hombre muerto”, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, película que integra la Competencia Argentina.

Ambiente

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro y en conmemoración del Día Nacional y Provincial del Escritor, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por la Biblioteca Popular Municipal Urunday. El evento contó con la participación de los guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, quienes formaron parte con un stand institucional.

Durante la jornada, el personal del parque expuso material bibliográfico y folletería relacionada con las Áreas Naturales Protegidas de Misiones, así como información sobre la flora y fauna característica de la provincia.

Asimismo se compartieron datos y experiencias con la comunidad educativa y vecinos de la comunidad Urunday-Ty, generando un espacio de intercambio y concientización sobre la importancia de la conservación ambiental.

Sigue leyendo

Cultura

Cultura, cine y naturaleza en Colonia Alberdi

El evento incluyó la inauguración del Parque Natural Municipal El Tombo, un nuevo atractivo para el ecoturismo en el sur Misiones.

Una jornada marcada por la cultura, la conservación y la participación comunitaria, se vivió en Colonia Alberdi con actividades que integraron tradición, cine misionero y ecoturismo.

Las actividades comenzaron en el Polideportivo Municipal, donde se realizó el lanzamiento oficial de la XI Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo, que se celebrará los días 4 y 5 de julio. Durante la presentación se anunciaron las principales propuestas de esta fiesta popular: espectáculos musicales, feria gastronómica, danzas tradicionales, elección de “Nuestra Donosa” y premiación al mejor rancho.

En ese mismo marco, se presentó la película misionera “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú y filmada íntegramente en Colonia Alberdi. La producción, que ha recibido reconocimientos internacionales, retrata con una mirada profunda la vida rural y las tensiones familiares en un entorno atravesado por la cultura y las tradiciones de Misiones. La función especial se realizó con la presencia del equipo técnico y artístico, generando un fuerte vínculo con la comunidad local.

Posteriormente, las autoridades y participantes se trasladaron al Parque Natural Municipal El Tombo, donde tuvo lugar su inauguración oficial. El acto fue encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, los intendentes Juan Ángel González (Colonia Alberdi) y José Daniel Rodríguez Reginaldo (General Alvear), la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, el responsable de Turismo de Colonia Chapá, Mauro Biolatto, y representantes de organizaciones ambientales y del sector turístico.

La nueva Reserva Municipal forma parte de la Ruta de las Aves de Misiones, un Programa impulsado por el Ministerio de Turismo en conjunto con Aves Argentinas, y se posiciona como un nuevo atractivo para el aviturismo y la conservación en el sur provincial.

Por la tarde, en ese mismo entorno natural, se llevó adelante una jornada de sensibilización y observación de aves, con la participación de prestadores turísticos, aficionados, vecinos y los clubes de observadores de aves COA Tangará (Posadas) y COA Colonia Chapá (Gral. Alvear y Alberdi). Las caminatas guiadas y las charlas brindadas por expertos permitieron intercambiar saberes y fomentar una mirada más consciente y responsable sobre nuestra biodiversidad.

La jornada fue una muestra clara del trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, las organizaciones civiles y la comunidad, fortaleciendo el camino hacia un turismo sostenible, con identidad y profundo respeto por el entorno natural.

Sigue leyendo

Cultura

“Con la Asociación de Músicos hemos logrado muchas cosas para los artistas”, dijo su presidente

Los músicos eldoradenses estuvieron celebrando hoy, martes, su Día, aunque el evento festivo se realizará a principios de julio. En ese marco, el presidente de la Asociación de Músicos del Alto Paraná (A.M.A.P), Cristian Benítez, saludó a los artistas y comentó algunos aspectos del trabajo que se realizan.
Al inicio de la nota concedida a Canal 9 Norte Misionero, Benítez manifestó que, a través de la Asociación, “estamos contentos porque se han logrado muchas cosas (…) como la participación de grupos locales en eventos” organizados por la Municipalidad, evitando que “sean siempre los mismos” ya que “hay muy buenos artistas de todos los géneros en la ciudad de Eldorado”.
Actualmente hay 150 artistas asociados a la A.M.A.P. que son oriundos de Montecarlo, Colonia Victoria, Puerto Esperanza y Eldorado. “Me gustaría tratar de que sean más, pero al estar la sede en Eldorado cuesta un poco más”, explicó.
Cabe mencionar que la celebración del Día del Músico fue instaurada por Ordenanza en el 2017 y se eligió el 10 de junio para conmemorar la fecha de inicio de la Asociación que ocurrió el 10 de junio de 2015. Pero, además, “es un homenaje a Carlitos Acuña, porque coincide con su natalicio”, explicó Benítez, quien manifestó que “lo extrañamos un montón, porque era parte del equipo de trabajo y era un amigo, siempre teníamos largas charlas”.
Para cerrar, Benítez reveló que uno de los objetivos más importantes que se plantean desde la Asociación hacia el futuro mediato es “concretar una sede propia, estamos hace tiempo con ese anhelo y, en varias oportunidades, hemos solicitado que se nos conceda un terreno, pero todavía no se dio”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 7 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 7 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 8 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 8 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 8 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 8 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 9 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 9 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 13 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 14 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 14 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 16 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 16 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 16 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Policialeshace 5 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Policialeshace 2 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Actualidadhace 5 días

Con un acto de cierre en Apóstoles, finalizó la capacitación del Programa de Fortalecimiento Local de la Brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Policialeshace 1 día

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022