Deportes
Brown – Vicov, polémico. Agueda Saenger: “Tenemos que esclarecer esto y no permitir que los clubes del interior sufran estos maltratos cada vez que juegan en la Capital”

Indicó la presidente del Deportivo Vicov de Eldorado, Agueda Saenger, al tomar la palabra en la conferencia de prensa brindada por la institución vial para dar su versión de los hechos ocurridos en Posadas el sábado 22 de junio, en el partido entre Brown y el conjunto eldoradense.
Además de la principal dirigente del club también dieron su versión de los hechos el jugador Carlos Scappini, el principal orador debido a que fue él quien quedó demorado casi 48 horas en la Comisaría Tercera de Posadas, como así también el técnico rutero, Fernando Araujo, y el jugador Bautista Ortíz.
La máxima autoridad de la comisión directiva del Deportivo Vicov, Agueda Saenger, se refirió a las primeras acciones tomadas por el club tras la liberación del capitán del equipo, el lunes cerca del mediodía, ya que primero todos las fuerzas estaban de conseguir la libertad de Scappini lo antes posible.
“Enviamos un correo electrónico a la FeMiFu manifestando nuestro descontento por el mal arbitraje, el mal accionar policial y relatamos todos los hechos ocurridos, nos basamos únicamente en la realidad de lo que pasó y por eso todos los dichos coinciden”, comenzó explicando la dirigente vial.
Además, acotó que “también envié la misma nota a la Liga de Fútbol (Eldorado) para que nos ayude en el procedimiento, tenemos que esclarecer esto y no permitir que los clubes del interior sufran estos maltratos cada vez que juegan en la Capital, los clubes hacen mucho esfuerzo para ir a jugar y por eso debemos cuidar entre todos esto, así que esperamos que la balanza se incline para el lado de la verdad”, la institución eldoradense todavía está esperando la respuestas para volver a contestar “nuestras verdad”, sentenció.
Con relación a los hechos que llevaron a Carlos Scappini tener que pasar dos noches en la Comisaría Tercera y el supuesto golpe del defensor rutero al policía, la presidente de Vicov señaló: “Como pudieron ver, las manos de nuestro jugador están ilesas, sin ninguna lesión, para romperle la dentadura y un escudo de protección debe se un golpe duro y sus manos no estarían como están”. Previamente el capitán del equipo había mencionado que el estado de sus manos fue su principal defensa ante el jueza y por eso recuperó la libertad.
Deportes
Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Los jugadores de dos equipos de Fútbol de Salón protagonizaron un violento episodio durante un partido que se desarrolló en la tarde de hoy, martes, en el Polideportivo Municipal y Universitario del Kilómetro 3 de Eldorado. Las razones que derivaron en el intercambio de golpes no fue aún determinado.
El encuentro correspondería a la Categoría “C” (estudiantes de cuarto y quinto año) del cuadro masculino de las Olimpiadas Estudiantiles y los jugadores representarían al Instituto Familiar Gumercindo Esquivel y CEP N° 49, respectivamente.

Se aguarda un informe por parte de la organización del evento respecto a la decisión que se tomará con los jugadores protagonistas del incidente.
Deportes
Vélez y Racing buscarán el pasaporte a los cuartos de final en la Libertadores, mientras que Huracán juega por la Sudamericana

Vélez recibirá a Fortaleza desde las 19 en el estadio José Amalfitani, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El Fortín, que se trajo un empate sin goles desde Brasil en la ida, viene de ganar ante Independiente por el Clausura y llega con confianza al duelo ante el Tricolor. El ganador se medirá en la próxima instancia ante el vencedor de Peñarol – Racing, que juegan más tarde en el Cilindro.
Racing a todo o nada contra Peñarol
Los de Avellaneda y Montevideo jugarán desde las 21.30 en el Cilindro, en el marco del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El equipo que dirige Gustavo Costas viene de caer en los minutos finales ante Tigre por el Clausura y buscará remontar la serie tras la derrota 1 a 0 en Montevideo.

Huracán busca la remontada en el Ducó
Huracán y Once Caldas jugarán desde las 19 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, en el marco del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El actual subcampeón del fútbol argentino ganó sus últimos tres partidos por el Clausura, pero padeció la altura en Manizales y tendrá que remontar tras la derrota 1 a 0. El ganador se medirá en la próxima instancia ante el vencedor de Mushuc Runa – Independiente del Valle.

Deportes
La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral

Durante el fin de semana, en la pista sintética del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, se disputó por primera vez la Copa Regional del Litoral de atletismo, para la categoría U20. Fueron dos jornadas, bajo condiciones climáticas ideales, colmadas de sana competencia, confraternidad entre atletas, entrenadores y dirigentes del atletismo.
El torneo tuvo como objetivo general promover el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral y como propósito específico la conformación de la delegación que representará a Argentina en la 3ª edición del Trofeo ABP, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en Encarnación, Paraguay.
Participaron 120 deportistas de 13 instituciones de seis provincias que conforman la región Litoral, en esta oportunidad de las ciudades de Resistencia (Chaco), Pirané (Formosa), Crespo (Entre Ríos), Virasoro (Corrientes), Concepción del Uruguay (Entre Ríos), San Guillermo (Santa Fe), Puerto Rico, Eldorado, Campo Ramón, Colonia Aurora, Profundidad, Oberá e invitados de Avellaneda (Buenos Aires) y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
La primera edición de esta competencia fue organizada por el Ministerio de Deportes de la provincia, con el objetivo de impulsar el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral; mientras que la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Misionera de Atletismo, con el aval de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). La organización recibió el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas.
Durante la tarde de la primera jornada se llevó a cabo la ceremonia de apertura con la presencia de todas las delegaciones y el ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, donde cada equipo recibió un certificado de participación junto a presentes característicos de Misiones, como piezas de cerámica de gres, productos regionales como yerba mate y té, y plantines de árboles autóctonos de la región.

GRAN NIVEL TÉCNICO Y MARCAS DE RELEVANCIA
En cuanto a los resultados generales, el equipo que mayor puntaje sumó fue el representativo de Unión Cultural y Deportiva San Guillermo (UCyD), de la provincia de Santa Fe (199), escoltado por el equipo del Centro de Educación Física Mario La Nassa, de Concepción del Uruguay (75); y en tercer lugar se ubicó el equipo Corrientes Corre, de la provincia homónima (54).
Durante ambas jornadas se observaron pruebas de gran nivel técnico y se registraron marcas oficiales de relevancia. Por citar algunas, en salto en largo, Nicolás Cousillas (CEFCU) realizó un registro de 6.80 metros; en salto con garrocha, Pietro Martina (UCYD) logró superar el listón en los 4 metros; Adrián Viso (CEFCU) lanzó 58.40m en jabalina, en segundo lugar, también con un buen registro, Facundo Kurday (Profundidad)) marcó 55,31m; en bala, en tanto, el atleta chaqueño Thiago Acevedo registró un lanzamiento de 14.46m; y en martillo, Diego Sinkoski (CEFCU) lanzó 55.21m.
Por su parte, en las competencias femeninas, la atleta posadeña Alma Osudar se destacó en sus dos pruebas. Se impuso en salto en largo con un registro de 5,25m y también en los 100m llanos, donde marcó 13s16/100, evidenciando un importante progreso en sus registros. También, entre las deportistas misioneras, Priscila Andrade (jabalina) confirmó su gran momento lanzando 38,68m (implemento de 600 gramos), aventajando a la escolta por más de 13m; y la eldoradense Giuliana Bejar ganó la prueba de salto en alto con 1,55 metros. Entre las pruebas de pista, quien demostró su gran potencial fue la correntina María Paz Romero (equipo Quirón), quien registró 59s72/100 en los 400m y 2m14s58/100 en los 800m.
Al mismo tiempo, el programa incorporó pruebas complementarias de otras categorías para que atletas mayores masters y U16 puedan realizar marcas con asistencia de cronometraje electrónico y medición del viento. Entre los atletas invitados se destacaron, la eldoradense Victoria Magali Brizuela (salto en largo y triple), el obereño Agustín Da Silva (3000m), Edgardo Franco (Azara/5000m), Ana Rocabert y Fabián Lovera (Posadas) en pruebas de velocidad, el fondista Darío Piñeiro (Oberá), Juan Pablo Chirnicinero (Resistencia/bala, disco) y Enzo Cantero (Posadas/bala y disco).
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal