Deportes
Con gran presencia de pilotos se presentó la 4ta fecha del Rally Argentino en Posadas

Con la presencia de la mayoría de los pilotos misioneros que tomarán parte de la prueba se realizó hoy por la mañana en Sala de Prensa de Casa de Gobierno, la presentación de la 4ta fecha del campeonato Argentino de Rally que se disputará desde el viernes por los caminos de Leandro N. Alem y San Javier.
En la mesa estuvieron e los intendentes de Alem Matías Sebely, de San Javier Matías Vilchez, el Ministro de Turismo José María Arrúa, el presidente de la AMPyNaR, Carlos Máximo Brunner, por la FeMAD estuvo el secretario Carlos Núnez Velozo y los pilotos misioneros que tomarán parte de la prueba, Gabriel Vidal Rodríguez, Luis Da Luz, Lisandro Vidal Rodríguez, Sergio Zarza y el binomio David Trump-Leandro Velázquez
El intendente Sebely expresó: “la importancia del asociativismo y la colaboración entre municipios para promover el deporte motor, especialmente el rally, que es significativo para la economía local. Estos eventos generan empleo y dinamizan sectores como mecánica, repuestos, hotelería, gastronomía y otros servicios. Alem y San Javier, estamos con plena ocupación hotelera hace un mes, se coordinan con otros municipios (Oberá, Mojón Grande, Arroyo del Medio, Dos Arroyos, Gobernador López, Caa-Yari y Almafuerte) para ofrecer espacios de alojamiento y otros servicios. Esperamos recibir 5.000 personas durante los tres días del evento”. Además, destacó Sebely “el rally el día domingo en Alem cerrará con la ceremonia de coronación, así que los invitamos a todos a que vengan el fin de semana”.
Por su parte, Vilchez indicó “trabajamos dos años para lograr esta vuelta del rally, mucho esfuerzo, mucha gente trabajando para que todo salga bien. A nosotros nos va a tocar abrir con la rampa de largada y cerrar en la costanera, así que invitamos a todos a que lleguen a San Javier para ver un espectáculo único”
A su tiempo Arrúa destacó que el rally va a movilizar toda la economía de la región. El ministro destacó que, además del impacto económico directo, el Rally Argentino marca el comienzo de la temporada invernal, un momento crucial para el turismo en la provincia. “Con un fin de semana largo en el horizonte y cifras alentadoras en términos de visitantes. Como dijo Matías son 5000 personas a un gasto promedio de 200 mil pesos, son 1000 millones de pesos que van a ingresar a la provincia”.
Mientras que Brunner comentó “venimos trabajando incansablemente hace dos años. Vamos a tener 7 binomios misioneros corriendo en las distintas categorías, eso va a permitir mostrar nuestro rally, tendremos en todos los sectores gente de la Ampynar trabajando a la par del Rally Argentino, que también nos va a permitir que crezca nuestro rally, tanto en lo deportivo como en los dirigencial”
“Esto no se podría haber logrado sin el compromiso del gobierno de Misiones, de los intendentes de Alem y San Javier que son la cara visible de los 7 municipios por donde pasa el rally. Feliz que llegó este día donde pudimos hacer la presentación de la carrera. Gracias a los medios por el apoyo de siempre y la difusión del rally. Los esperamos a todos el fin de semana en Alem y San Javier”, agregó.
La cuarta fecha tendrá epicentro en Alem y el Complejo Polideportivo de Leandro N. Alem servirá de Parque de Servicio. El jueves, de 8 a 12 se realizará el Test Day (pruebas privadas) que se realizarán en Almafuerte. El viernes será el turno de Shakedown (pruebas oficiales) que se realizarán en Alem de 13 a 16.30
La carrera se correrá por los caminos vecinales de Alem y San Javier, pasando por Mojón Grande, Dos Arroyos, Arroyo del Medio, Almafuerte y Caá Yarí.
Resumen Itinerario Rally de Misiones
Jueves
8 a 13 Test Day en Almafuerte (Organizado por AMPyNaR)
Viernes
13 a 14:30: Shakedown – Av. Vélez Sarsfield – Ruta Provincial 4 (2.98 km) RC5 / RC4 / RC3
14:30 a 15:30: Shakedown – Av. Vélez Sarsfield – Ruta Provincial 4 (2.98 km) RC-MR
15:30 a 17: Shakedown – Av. Vélez Sarsfield – Ruta Provincial 4 (2.98 km) RC2
20:30: Rampa de Largada – Plaza Central 25 de Mayo, San Javier
Sábado
09:23: PE1 – Cerro Los Cabritos – Mojón Grande I (17.73 km)
10:11: PE2 – Km. 35 – Ruta Nacional 14 I (8.43 km)
10:44: PE3 – Doña María – Ruta Provincial 225 I (15.35 km)
- Asistencia – Polideportivo Municipal Leandro N. Alem (40 min)
13:32: PE4 – Cerro Los Cabritos – Mojón Grande II (17.73 km)
14:20: PE5 – Km. 35 – Ruta Nacional 14 II (8.43 km)
14:53: PE6 – Doña María – Ruta Provincial 225 II (15.35 km)
Total pruebas especiales: 6
Total km cronometrados: 83.02
Domingo
08:23: PE7 – Ruta 225 – Ruta Nacional 14 I (15.58 km)
09:11: PE8 – Km. 24 – Cuatro Bocas I (17.06 km)
09:59: PE9 – Costanera – Prefectura I (2.85 km)
- Asistencia – Polideportivo Municipal Leandro N. Alem (40 min)
12:42: PE10 – Ruta 225 – Ruta Nacional 14 II (15.58 km)
13:30: PE11 – Km. 24 – Cuatro Bocas II Power Stage (17.06 km)
14:18: PE12 – Costanera – Prefectura II (2.85 km)
Total pruebas especiales: 6
Total km cronometrados: 70.98
Total pruebas especiales del rally: 12
Total km cronometrados del rally: 154.00
Deportes
Eldorado Hockey tricampeón en la Federación Argentina de Hockey Social

El equipo eldoradense ganó de forma invicta el torneo Final Super Liga Hockey 2025 organizado por la Federación Argentina de Hockey Social, logrando así su tercer título consecutivo.
Eldorado Hockey disputó la competencia en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con un plantel reforzado con tres jugadores de la Liga posadeña, certamen en el cual el club de la Capital del Trabajo compite anualmente y el cual le otorgó la plaza a la zona regional y de ah´al torneo nacional.
Los representante de misionero jugaron la final ante Tronquitos y logró la victoria por 3 a 0, resultado que les permitió retener la corona y cerrar la competencia con tan solo un gol en contra.
Deportes
Nacional visita a Central Iguazú para abrir la serie de cuartos de torneo Provincial

Este martes, desde las 20.30 horas, se jugará el encuentro pendiente entre Central Iguazú y Nacional Puerto Piray por los cuartos de final del torneo Provincial de fútbol 2025. Este juego se postergó el fin de semana por las inclemencias del tiempo.
Los representantes de la Liga de Fútbol de Eldorado cierran la serie de local en la cancha de la Villa Olímpica de Piray.
Resultados del fin de semana

Deportes
Arranca la Champions League 25/26 con 28 jugadores argentinos formando de la competencia

Este martes 16 de septiembre comienza una nueva edición de la UEFA Champions League, la competición más prestigiosa de Europa a nivel clubes. Será la segunda con una fase de liga para determinar a los clasificados a las instancias decisivas y habrá una novedad para la gran final, que se disputará en el Puskás Aréna de Budapest el 30 de mayo del año próximo. Como siempre, algunos equipos se erigen como candidatos desde el comienzo y otros disputarán el certamen por primera vez en su historia. Además, habrá 28 representantes argentinos.
La edición pasada, la número 70 de la Orejona, fue la primera con el nuevo formato. El mismo consiste en una fase de liga, donde cada uno de los 36 equipos afronta ocho partidos y suma puntos para una tabla general. Los primeros ocho se meten directamente en octavos de final, mientras que del 9° al 24° disputan una serie de playoffs para obtener su lugar entre los 16 mejores del certamen.
Para esta edición habrá un cambio de horario en la final, que siempre se jugaba entrada la noche en Europa. Con el objetivo de atraer audiencias de todo el mundo, se jugará a las 13 de Argentina, en plena tarde europea; una hora mucho más amigable, por ejemplo, para los países de Asia.
Si hablamos de candidatos, hay cinco equipos que antes de empezar la competición se erigen sobre el resto por plantel, por presente y por historia:
Paris Saint-Germain: último campeón del torneo. Salvo por la partida de Gianluigi Donnaruma al Manchester City, pieza clave en la consagración, mantuvo la base del equipo que consiguió la primera Champions de su historia.
Real Madrid: el máximo ganador de certamen con 15 trofeos. Puede estar bien o mal, pero siempre saca un extra en esta competición. Con Xabi Alonso en el banco, refuerzos que prometen y la figura de Kylian Mbappé en el ataque, el Madrid buscará seguir ampliando la brecha en el palmarés.
Barcelona: se quedó a las puertas de volver a una final en la campaña pasada. Con Lamine Yamal asentado como uno de los mejores futbolistas del mundo y grandes laderos, el conjunto que dirige Hansi Flick por momentos recuerda a los grandes equipos que tuvo el Culé en las últimas décadas. Habrá que ver si la dolorosa eliminación ante el Inter sirve de experiencia para este año.
Liverpool: último campeón de la Premier League y uno de los equipos que mejor se reforzó en el último mercado de pases. Más allá de una gran campaña en el ámbito local, el año pasado quedó en deuda internacionalmente y buscará redimirse con un plantel muy completo en todas las líneas.
Bayern Múnich: por historia, por la calidad de sus futbolistas y porque ya se le hizo costumbre arrasar en Alemania, nunca se puede descartar al conjunto bávaro. Con Luis Díaz como refuerzo estelar, los comandados por Vincent Kompany quieren levantar su séptima Orejona.
La edición 2025/26 tendrá cuatro debutantes. Tres de ellos accedieron por la fase previa, mientras que uno obtuvo el cupo directo a través de su liga local. Pafos FC, de Chipre, será uno de los que hará su estreno. Fundado en 2014 y con un estadio con capacidad para 9 mil espectadores (similar a uno de cuarta categoría del fútbol inglés), eliminó al Estrella Roja de Belgrado con un global de 3 a 2 y en la fase de liga enfrentará a rivales de la talla del Real Madrid o la Juventus.
El Bodø/Glimt noruego viene dando que hablar en los últimos años. Conbuenas participaciones en Europa League (le metió seis a la Roma y se clasificó a los cuartos de la edición 2021/22, y alcanzó las semis en 2025), el equipo más boreal de esta edición buscará dar el batacazo y meterse en las instancias finales. Viene de superar al Sturm Graz de Austria en la fase previa y jugará ante Juventus, Manchester City y Atlético de Madrid.
El Kairat Almaty de Kazajistán es quizá la mayor sorpresa de esta edición. Ubicado más cerca del límite con China que del occidente europeo, eliminó por penales al histórico Celtic de Glasgow y se metió por primera vez en esta instancia. El Real Madrid, por ejemplo, será uno de los equipos que tendrá que hacer el viaje más largo de esta Champions.
Por último está el Union Saint-Gilloise de Bélgica, campeón reciente de la liga de aquel país. Obtuvo su plaza directa a la fase de liga por haber levantado el trofeo y en sus filas cuenta con el argentino Kevin Mac-Allister. Inter, Bayern y Atlético de Madrid son algunos de los rivales que enfrentará.
Todos los futbolistas argentinos que jugarán la Champions League 25/26
Juan Musso (Atlético de Madrid)
Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
Nicolás González (Atlético de Madrid)
Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
Ezequiel Fernández (Bayer Leverkusen)
Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen)
Nicolás Otamendi (Benfica)
Enzo Barrenechea (Benfica)
Gianluca Prestianni (Benfica)
Aaron Anselmino (Borussia Dortmund)
Zaid Romero (Brujas)
Enzo Fernández (Chelsea)
Alejandro Garnacho (Chelsea)
Mauro Icardi (Galatasaray)
Lautaro Martínez (Inter)
Alexis Mac Allister (Liverpool)
Gerónimo Rulli (Olympique Marsella)
Leonardo Balerdi (Olympique Marsella)
Facundo Medina (Olympique Marsella)
Francisco Ortega (Olympiacos)
Santiago Hezze (Olympiacos)
Lorenzo Scipioni (Olympiacos)
Franco Mastantuono (Real Madrid)
Kevin Mac Allister (Union Saint-Gilloise)
Juan Foyth (Villarreal)
Cristian Romero (Tottenham)
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal