Conecta con nosotros

Deportes

El primer premio del Deporbono fue vendido en Puerto Rico

El primer premio del Deporbono 6 favoreció al número 35645 y el poseedor del ticket se llevó un automóvil Toyota Corolla Cross XEI HV 1.8 ECVT. El cupón fue vendido por el club Nazareno, de la localidad de Puerto Rico. 

El segundo premio, un viaje a Cancún para 2 personas con 7 noches/Hotel All Inclusive, fue para el número 25272, comercializado por la Asociación Eldorado Fútbol de Salón, de la Capital del Trabajo. El tercer premio, un monopatín eléctrico 250w, fue para el número 52783, vendido por el Club Capri, de Posadas. El cuarto premio, una orden de compra por 250.000 pesos en indumentaria deportiva, fue para el número 95525, vendido por el Club Atlético Aurora, de Colonia Aurora. Y el quinto premio, una bicicleta Mountain Bike rodado 29, fue para el número 48580, vendido por la Asociación Racing Club, de la ciudad de Oberá.

El sorteo del Deporbono 6 se realizó en la mañana de este sábado en el salón de sorteos del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC SE), en Posadas, y fue fiscalizado por la escribana Andrea Yakubur. Contó con la presencia del ministro de Deportes de Misiones, Javier Corti; el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; el gerente de Juegos, Jorge Raimondi; el gerente de Coordinación de Operaciones, Estrategia y Desarrollo, Fernando Escalada; el jefe de Operativo, Omar Irrazabal, y representantes de distintas entidades de la provincia. 

El Deporbono surgió de un trabajo conjunto entre instituciones del Gobierno de Misiones como el IPLyC SE y el Ministerio de Deportes, junto a más de 300 entidades deportivas de la provincia, que son las encargadas de vender y generar el beneficio directo. En la oportunidad, se comercializaron 100 mil bonos.

Actualidad

Independiente e Instituto empataron en un polémico final con el VAR como protagonista

El Rojo, que reclamó dos penales sobre la hora y contó con el debut de Javier Ruiz, igualó 0-0 con el combinado cordobés en Avellaneda.

Independiente igualó 0-0 con Instituto en un partido que tuvo al VAR como protagonista, por la sexta jornada de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional 2023. El Rojo reclamó dos penales sobre la hora, uno de Gregorio Rodríguez sobre Braian Martínez, que fue revertido a través del sistema de videoarbitraje, y otro de Fernando Alarcón sobre Alexis Canelo.

“Hubo varias chiquitas, planchazos que son para roja, manotazos… no sé para qué tienen el VAR. A nosotros nos duele porque trabajamos mucho para conseguir los tres puntos”, explotó de bronca Joaquín Laso tras el pitazo final.

Si bien no se sacaron diferencias a lo largo de los 90 minutos, el Rojo dispuso de las mejores situaciones en un primer tiempo impreciso, incómodo, trabado y muy cortado por las faltas. Lo hizo a través de Federico Mancuello, Martínez, Matías Giménez y Alexis Canelo, aunque Manuel Roffo se mostró seguro bajo los tres palos.

Del otro lado no hubo llegadas claras de no ser por alguna que otra desatención defensiva del equipo dirigido por Carlos Tevez, quien aprovechó los parates para realizar varios reacomodamientos.

En el inicio de la segunda etapa, Independiente, con el apoyo de su público y el debut de Javier Ruiz, salió con mayor convencimiento a buscar el arco rival con un mejor control del mediocampo y con alguna chance que obligó a reaccionar a Roffo. La más clara se dio a los 13 minutos, tras un remate del ingresado Martín Cauteruccio por Julio Buffarini, quien jugó por primera vez como titular desde su llegada, por lesión.

El local mejoró con la pelota, se hizo dueño de la mitad de cancha y se paró en campo del elenco cordobés, con más ganas que juego colectivo. Instituto, por su lado, apostó decididamente a conservar el punto y prácticamente no generó chances claras para inquietar a Rodrigo Rey.

A los 41 minutos se dio la jugada más polémica del partido, cuando Gregorio Rodríguez trabó a Martínez sobre la línea del área grande y el árbitro Herrera decretó penal. Sin embargo, luego de análisis en conjunto, la sanción fue anulada a instancias del VAR de Germán Delfino, situación que provocó el enojo de los hinchas locales.

Esta situación generó mayor entusiasmo en el equipo de Avellaneda, que tuvo la pelota, presionó, reclamó otro penal (de Fernando Alarcón sobre Alexis Canelo) y terminó el partido cerca del arco de Roffo, aunque sin poder lograr el gol que hubiera permitido extender la racha de local.

Ya en la última jugada, Herrera cortó una contra de Instituto para mostrarle la tarjeta amarilla a Damián Pérez por una infracción sobre Rodríguez, quien se levantó instantáneamente para continuar su gran corrida. Pitazo final y flojo 0-0 antes de la fecha de los clásicos.

Sigue leyendo

Deportes

Misionero de Pista “Gran Premio Gustavo Grun” La sexta arrancó los motores con los mejores en clasificación

El Campeonato Misionero de Pista que fiscaliza la FeMAD arrancó con la sexta fecha “GP Gustavo Grun” en el autódromo de la Ciudad, fecha organizada por el ACO.

En el marco de una fecha muy especial, en la apertura de esta cita se realizó la habitual reunión de pilotos junto autoridades y la misma sin dudas fue particular con un minuto de silencio mirando al cielo, recordando al gran piloto Gustavo Grun.

Luego de la misma se definió modificaciones en los horarios los cuales tendrá inicio de clasificaciones a las 15,30 tras el desarrollo de los entrenamientos pactados bajo un clima de intenso calor.

En clasificación, los más veloces fueron: Darío Bogado (TCM), Javier Kupski (TC4000 Misionero),  Bautista Bustos (TP Clase 1) y Rudi Bundziak (TP Clase 3).

Así clasificaron

En el TCM, Darío Bogado que a bordo de su Ford Falcon fue contundente 1m29.735, segundo, Bruno Madelaire 1m31.349 y tercero, Mariano Tajada 1m31.912. Cuarto, Víctor Cantero (h) y quinto, Juan Dos Santos entre los cinco primeros.

En el TC4000 Misionero se dio una atrapante clasificación con cinco autos en un segundo, Javier Kupski (Ford) fue el que supo administrar el tiempo más veloz con 1m21.402, segundo, Jorge Baez (Chevrolet) 1m21.566. tercero, Nazareno Da Cruz (Dodge) 1m21.732. Cuarto, Marcelo Kuchaski y quinto, Héctor Finke.

En el Turismo Pista Clase 1, Bautista Bustos fue el más rápido para lograr el mejor registro 1m24.673, segundo, Ezequiel Mieres 1m24.772 y tercero,

Juan Pablo Abente 1m24.825. Cuarto, José Luis De Lima y quinto, Alejandro Loprete. Fue séptimo el líder del campeonato, Carlos Mantilla.

En el Turismo Pista Clase 3, Rudi Bundziak se quedó con la pole con un tiempo de 1m22.192, segundo, Santiago Viana, 1m22.289 y tercero, Juan Pablo Pastori 1m22.455. Cuarto, Juan Pablo Urrutia y quinto,

El domingo, la actividad arrancará a las 9,30 con vuelta de honor junto a todas las categorías por el gran piloto Gustavo. Las carreras finales pactadas para 13,30.

#PorSiempreGustavo

RESULTADOS

TCM

1       199   Ruben Dario Bogado  TCM 1:29.735

2       1       Bruno Madelaire TCM 1:31.349

3       43     Mariano Tajada  TCM 1:31.912

4       77     Victor Cantero    TCM 1:32.014

5       4       Juan Dos Santos         TCM 1:32.162

6       2       Ruben Ratoski   TCM 1:33.296

7       69     Jonatahan Rasmusen TCM 1:33.989

8       84     Marcelo Wdoviak         TCM 1:37.291

9       44     Agustina Tajada TCM 1:38.079

         No clasificado                      

         EX    230   Ariel Dominguez TCM

TC4000 Misionero

1       3       Javier Kupski      TC 4000 M ISIONERO         1:21.402

2       8       Jorge Baez         TC 4000 M ISIONERO         1:21.566

3       24     Nazareno Da Cruz       TC 4000 M ISIONERO         1:21.732

4       10     Marcelo Kuchaski        TC 4000 M ISIONERO         1:21.768

5       199   Hector Finke       TC 4000 M ISIONERO         1:22.018

6       4       Ariel Seidel         TC 4000 M ISIONERO         1:22.419

7       2       Carlos Cabral     TC 4000 M ISIONERO         1:22.799

8       35     Pedro Jelen        TC 4000 M ISIONERO         1:23.417

9       88     Renci Muñoz      TC 4000 M ISIONERO         1:23.431

10     73     Fernando Fa       TC 4000 M ISIONERO         1:23.897

         No clasificado                                

         EX    1       Julio Cesar Benitez     TC 4000 M ISIONERO         1:21.512

         EX    7       Cristian Grygorszyn    TC 4000 M ISIONERO        

TP Clase 1

1       151   Bautista Bustos  CLASE 1   1:24.673

2       2       Ezequiel Mieres CLASE 1   1:24.772

3       121   Juan Pablo Abente      CLASE 1   1:24.825

4       81     Jose Luis De Lima       CLASE 1   1:25.047

5       222   Alejandro Loprete        CLASE 1   1:25.297

6       9       Franco Callonego        CLASE 1   1:25.399

7       4       Carlos Mantilla   CLASE 1   1:25.458

8       77     Kevin Johnson   CLASE 1   1:25.561

9       71     Juan Finten        CLASE 1   1:25.758

10     16     Sebastian Potschka    CLASE 1   1:25.923

11     5       Jorge Litwiniuk   CLASE 1   1:25.982

12     73     Facundo Reich   CLASE 1   1:26.508

13     68     Santiago Prates CLASE 1   1:26.530

14     155   Jose Luis Gonzales     CLASE 1   1:26.534

15     72     Nicolas Finten    CLASE 1   1:26.603

16     53     Mairu Herrera     CLASE 1   1:27.172

17     40     Manuel Pascual CLASE 1   1:27.285

18     19     Javier Culshaw  CLASE 1   1:27.435

19     211   Gustavo Zarza   CLASE 1   1:27.992

20     97     Matias Wieliki      CLASE 1   1:28.103

21     24     Alejandro Tarnowski   CLASE 1   1:28.134

22     36     Ricardo Simon   CLASE 1   1:28.663

23     80     Juan De Olivera CLASE 1   1:28.994

24     110   Leticia Ponce De Leon CLASE 1   1:29.087

25     7       Alejandro Baez   CLASE 1   1:29.261

26     60     Lucas Marquez Da Silva      CLASE 1   1:29.274

27     111   Juan Santiago Vogel   CLASE 1   1:30.387

28     910   Nicolas Broemser        CLASE 1   1:31.170

29     32     Nahuel Schmidel CLASE 1   1:31.769

TP CLASE 3

1       44     Rudy Bundziak   CLASE 3   1:22.192

2       37     Santiago Viana  CLASE 3   1:22.289

3       1       Juan Pablo Pastori      CLASE 3   1:22.455

4       65     Juan Pablo Urrutia       CLASE 3   1:22.493

5       41     Damian De Lima CLASE 3   1:22.499

6       111   Matias Garavano         CLASE 3   1:22.778

7       56     Tomas Juritsh    CLASE 3   1:23.180

8       72     Stefano Barbaro CLASE 3   1:23.383

9       7       Cesar Villar                  CLASE 3   1:23.464

10     51     Javier Detienne  CLASE 3   1:23.603

11     23     Bautista Bustos  CLASE 3   1:23.662

12     18     Adriano Lukoski CLASE 3   1:23.670

13     76     Facundo Bustos CLASE 3   1:23.979

14     33     Gerardo Von Steiger   CLASE 3   1:24.008

15     93     Eduardo Osteneros     CLASE 3   1:24.022

16     6       Luciano Viana    CLASE 3  

CRONOGRAMA

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

09,30 VUELTA DE HONOR AL PILOTO GUSTAVO GRUN

          TODAS LAS CATEGORÍAS

         SERIES CLASIFICATORIAS (15 MÀX)

10.00   SERIE TCM      6 VUELTAS

10.30 TC 4000 MISIONERO 6 VUELTAS

11.00 1RA SERIE TP CLASE 1     6 VUELTAS

11.30 2DA SERIE TP CLASE 1    6 VUELTAS

12.00 1RA SERIE TPCLASE 3     6 VUELTAS

12:30   2DA SERIE TP CLASE 3   6 VUELTAS

13:00 COPA FIAT 1.4 6 VUELTAS

CARRERAS FINALES (máx 25 minutos)       

13:30 TCM 10 VUELTAS

14:05 TC 4000 MISIONERO 12 VUELTAS

14:55 TP CLASE 1       12 VUELTAS

15:30 TP CLASE 3       14 VUELTAS

16.10 COPA FIAT 1.4  12 VUELTAS

         DEVOLUCIÓN OBLIGATORIA DE SENSORES AL TERMINO DE CADA CATEGORÍA.    

La cantidad de vueltas anunciadas podrá ser modificada en relación directa a la cantidad de participantes. Este cronograma queda sujeto a modificaciones por las autoridades de la prueba.

*Los horarios de series y finales tentativos, puede ser o ajustando teniendo en cuenta la TV en vivo

Devolución obligatoria de sensores al termino de cada categoría.    

Sigue leyendo

Deportes

Las Panteras le ganaron a Bulgaria en el Preolímpico

El seleccionado argentino femenino de vóleibol superó por 3 a 2 a Bulgaria, por la sexta jornada del Preolímpico de Tokio, y sumó su segundo triunfo en el torneo que reparte solamente dos plazas para los Juegos de París 2024.

Las Panteras superaron a las búlgaras tras un encuentro muy peleado que tuvo parciales de 25-14, 14-25, 25-20, 19-25 y 18-16. La opuesta cordobesa Bianca Cugno, de 20 años, volvió a ser la máxima anotadora argentina -y del partido- con 20 puntos.

El equipo dirigido por Daniel Castellani cerrará su participación en el Preolímpico este domingo 1 am ante Perú, con transmisión de ESPN y Star+.

Argentina, que perdió con Brasil (3-0) y Japón (3-0), le ganó a Bélgica (3-0) y luego cayó con Turquía (3-1) y Puerto Rico (3-2), volvió a la victoria frente a Bulgaria (3-2) en una gran actuación.

Sigue leyendo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022