Deportes
Juegos Deportivos Misioneros: la final de atletismo tuvo en acción a más de 300 jóvenes

La Final Provincial de Atletismo de los Juegos Deportivos Misioneros convocó a más de 300 jóvenes, quienes llegaron desde los cuatro puntos cardinales de la provincia para competir en la pista sintética Erik Barney del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), ubicado en la ciudad de Posadas.
El cronograma de competencia, con pruebas de pista y campo para las categorías Sub-14 y Sub-17, se desarrolló durante toda la jornada del martes con la presencia de atletas, entrenadores y entrenadoras de las cuatro zonas geográficas-deportivas.
Después de avanzar por las etapas Locales, Departamentales y Zonales, se clasificaron a la final jóvenes de Posadas, Garupá, Candelaria, Profundidad, Santa Ana, Azara, San José, Apóstoles (Zona 1); Alba Posse, Campo Ramón, Oberá, Colonia Alberdi, Aurora, Itacaruaré, Alem, Andrade, Guaraní, Panambí, Los Helechos (Zona 2); Jardín América, Ruiz de Montoya, San Vicente, Puerto Rico, Gobernador Roca, Santo Pipó (Zona 3); San Pedro, Iguazú, Eldorado, Puerto Piray, Caraguatay, Montecarlo, Bernardo de Irigoyen, San Antonio y Andresito (Zona 4).
Por primera vez, teniendo en cuenta la inactividad que provocó el Covid-19 durante 2020 y 2021, la competencia se disputó en la pista sintética de atletismo que tiene Misiones. De la misma manera, el torneo contó con sistema de medición electrónica, es decir, fotofinish para las pruebas de pista y anemómetro para los saltos horizontales. La jornada tuvo la presencia del ministro de Deportes, Javier Corti, acompañando pruebas y premiación.
La fiscalización estuvo a cargo de la Federación Misionera de Atletismo, a través de la tarea de jueces y oficiales de la provincia. En base a los resultados y marcas, quedó determinado el equipo juvenil de 62 atletas que representará a Misiones en los Juegos Nacionales Evita, en Mar del Plata, del 24 al 29 de octubre.
A continuación, se detalla la conformación de los equipos Sub-14 y Sub-17 con las respectivas pruebas en las cuales competirán en la final nacional.
CATEGORÍA SUB 14
MASCULINO
1-Franco Díaz (Eldorado): 80m-150m-relevo 5x80m
2-Jonás May (Puerto Rico): 80m-salto en largo- relevo 5x80m
3-Ángel Ramírez (Posadas): 150m-Relevo 5x80m
4-Baltazar Urbieta (Ruiz de Montoya): salto en largo-relevo 5x80m
5-Lucio Camargo (Garupá): 800m-2000m
6- Alan Acuña Mazur (Candelaria): 2000m-800m
7-Ezequiel Reckziegel (Ruiz de Montoya): 100m c/vallas-relevo 5x80m
8-Cristian Rojas (Eldorado): 4000m marcha atlética
9-Emiliano Contreras (Candelaria): salto en alto
10-Thiago Meza (Piray): lanzamiento de bala
11-Luciano Damus (Posadas): lanzamiento de jabalina
12-Daniel Alcaraz (Piray): lanzamiento de jabalina
13-Gabriel Werner (San Antonio): lanzamiento de disco
14-Oscar Riveros (Piray): lanzamiento de Martillo
15-Fernando Flores (Eldorado): Hexatlón
FEMENINO
1-Anna Krauchuk (Posadas): 80m-150m-relevo 5x80m
2-Nahiara González (Eldorado): 80m-salto en largo-relevo 5x80m
3-Nahiara Romero (Los Helechos): 800m-2000m
4-Luciana Pires (Posadas): 80m c/vallas-relevo 5x80m
5-Xiomara Duarte (Eldorado): 3000m marcha atlética- salto en largo-relevo 5x80m
6-Lara Castellano (Eldorado): 3000m marcha atlética-800m
7-Nicole Grudke (Oberá): salto en alto
8-Magali Bianchi (Campo Ramón): lanzamiento de bala
9-Luciana Brizuela (Eldorado): lanzamiento de bala y de disco
10-Priscila Andrade (Campo Ramón): lanzamiento de jabalina y de martillo
11-Zoe Benítez (Eldorado): lanzamiento de disco
12-Zahira Trucheski (Posadas): lanzamiento de martillo
13-Nicole Ortellado (Candelaria): pentatlón
14-Candela Fichtner (San Pedro): lanzamiento de jabalina
15-Luciana Piñeiro (Campo Ramón): 150m-80m c/vallas
CATEGORÍA SUB 17
MASCULINO
1-Bruno Krauchuk (Posadas): 100m-300m-relevo 4x100m
2-Bautista Vymazal (Posadas): 100m-salto en largo- relevo 4x100m
3-Damian Ruch (Puerto Rico): 295m c/vallas-300m
4-Lautaro Varese (Posadas): 800m
5-Ezequiel Villordo (Eldorado): 4000m marcha atlética-3000m
6-Juan Prattes (Posadas): 110m c/vallas-relevo 4x100m
7-Alex Silvero (Alberdi): 110m c/vallas
8-Joni Ruiz Díaz (Posadas): salto en largo-salto triple-relevo 4x100m
9-Gastón Leiva (Oberá): salto triple-relevo 4x100m
10-Lucas López (Candelaria): salto en alto
11-Enzo Cantero (Posadas): lanzamiento de bala y disco
12-Yonathan Varese (Posadas): lanzamiento de jabalina
13-Franco Musulin (Eldorado): lanzamiento de disco
14-Emiliano Weber (Ruiz de Montoya): lanzamiento de martillo
15-Iván Laperjuk (Oberá): heptatlón
16-Facundo Alfonso (Posadas): lanzamiento de bala y martillo
FEMENINO
1-Luisana Ripoll (Posadas): 100m-relevo 4x100m
2-Carla Biallowons (Andresito): 100m-100m c/vallas-relevo 4x100m
3-Eliana Rosa (San Pedro): 300m-800m-relevo 4x100m
4-Agustina Domínguez (Eldorado): 295m c/vallas-300m
5-Eliana Aguirre (Candelaria): 800m-2000m
6-Magalí Brizuela (Eldorado): 100m c/vallas-salto en largo
7-Daiara Pereira Tabárez (Eldorado): 295m c/vallas-relevo 4x100m
8-Yeereni Vicentini (Eldorado): 3000m marcha atlética
9-Danna Jazmín (Eldorado): salto en alto-salto triple
10-Jazmín Giordano (Oberá): salto en alto-salto en largo
11-Anelis Korniejczuk (Andresito): lanzamiento de jabalina y bala
12-Tiara Viera (Santa Ana): lanzamiento de bala
13-Kiara Chena (Oberá): lanzamiento de disco
14-Agustina Ocampo (Alberdi): lanzamiento de martillo
15-Mayte Gómez (B. de Irigoyen): lanzamiento de martillo y disco
16-Agustina Duarte Franco (Eldorado): hexatlón





Deportes
Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

PSG dio una exhibición de fútbol en el primer tiempo y venció 4-0 a Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Así, enfrentará el próximo domingo a Chelsea en la gran final.
El equipo de Luis Enrique fue una máquina de fútbol en la etapa inicial y luego administró con oficio la ventaja conseguida. Fabián Ruiz en dos ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos marcaron los goles.
Ante un partido de esta importancia, siempre se imaginan escenarios de todo tipo. Lo ocurrido en el estadio MetLife de New Jersey le escapó a casi todas las previsiones. Porque no hubo equivalencias entre ambos.
PSG exhibió un dominio absoluto durante el primer tiempo. En todas las acciones de juego y en todos los sectores del campo. Con Vitinha como líder, marcó tres goles en los 24 minutos iniciales y luego administró esa ventaja.
El mediocampista portugués jugó como un maestro del fútbol. Socio de todos sus compañeros, decidió cuándo acelerar y cuándo frenar. Cuando tocar corto y cuándo largo. Cuándo poner a correr a los delanteros. Cuándo activar a los mediocampistas.
Los primeros goles llegaron por errores de Antonio Rüdiger y Marco Asensio, pero podrían haberse concretado de cualquier otro modo. Khvicha Kvaratskhelia, Désiré Doué y Dembélé en su primer partido como titular en el torneo fueron incontenibles. Vitinha, João Neves y un goleador Ruiz los acompañaron.
El equipo de Luis Enrique demostró por qué hoy es el mejor del mundo sin ninguna duda. Se sacó de encima a Real Madrid con la misma facilidad que lo hizo con Inter Miami. Ni siquiera tuvo posibilidad de sacar su estirpe copera el cuadro merengue.
Después de la exhibición del primer tiempo, en el complemento PSG bajó la intensidad en medio del intenso calor para guardar energías y ni así el cuadro español reaccionó. Tuvo algunos tímidos intentos, pero muy lejos de la posibilidad de acercarse en el marcador. De todos modos, el conjunto parisino tuvo tiempo para marcar el cuarto sobre el final y decorar el marcador.
El pletórico momento de PSG fue demasiado para este Real Madrid en formación. Ahora, al campeón de la UEFA Champions League solo le queda un paso para confirmar también en el Mundial por qué es el mejor de todos.
Deportes
Choque de colosos por un lugar en la final del Mundial de Clubes

PSG y Real Madrid se enfrentan desde las 16 en el MetLife Stadium, de New Jersey, en uno de los partidos más más esperados del Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
Los parisinos se consagraron en todas las competencias de la temporada y tiene por delante un desafío más que es consagratorio en sí mismo: derrotar al máximo ganador en la historia del fútbol Mundial, la Casa Blanca. El Chelsea, con Enzo Fernández como líder y capitán, espera en la final tras haber derrotado por 2-0 al Fluminense en la primera semi.
Deportes
Chelsea le ganó a Fluminense y jugará la final del Mundial de Clubes

Chelsea hizo valer toda su jerarquía, derrotó 2-0 a Fluminense en el MetLife Stadium y se clasificó a la gran final del Mundial de Clubes. Con dos golazos de Joao Pedro, flamante refuerzo y surgido del Flu, los Blues de Enzo Fernández, que fue titular y capitán, se quedaron con el triunfo ante el conjunto carioca, que contó con la titularidad de Germán Cano, y jugarán por el título ante el ganador del cruce entre Real Madrid y París Saint-Germain, que se verán las caras este miércoles.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6